noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de octubre del 2025 . Faltan 73 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio. 1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío. 1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé. 1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo". 1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente. 2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos. 2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial. 2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años. 2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses. - La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país. Internacionales: 1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra. 1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino. 1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano. 1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. 1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante. - Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba. 1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio. 1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy. 1968. España adopta la peseta como unidad monetaria. 1989. Nace Miguel Ángel Asturias. 1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba. 1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas. - Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta. 2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. - En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein. 2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra. 2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. 2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino. 2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario. 2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones. - El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan. 2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 23 de octubre de 2021

¿Cómo funcionan las armas en los sets? Aquí la explicación

Lindsey Bahr/AP
Los Ángeles

El cine tiene sus reglas para el uso de armas de fuego en cine y televisión así como los protocolos de seguridad que se siguen y que resulta hasta insólito que un actor como Alec Baldwin haya matado de manera accidental a la directora de fotografía de la película "Rust", Halyna Hutchins, de 42 años.

¿Qué es un arma de fuego de utilería? Es una definición amplia que puede aplicarse a todo, desde una pistola de juguete de plástico a un arma de fuego real que puede disparar un proyectil. Sin embargo, si se usa para disparar (incluso si son sólo salvas) se considera un arma real.

Chris Burbank, exjefe de policía de Salt Lake City que sirvió como consultor en varias producciones de televisión, dijo que las armas de fuego para simulaciones durante entrenamientos de policía o producciones de cine suelen estar hechas de manera que sólo pueden ser cargadas con salvas.

¿Qué son las salvas? ¿Pueden matar? Una salva es una especie de cartucho de arma que contiene pólvora pero no tiene bala.

A pesar de esto, puede herir gravemente e incluso matar a una persona si está cerca, según la Asociación Actors’ Equity.

El coordinador de seguridad de armas de fuego Dave Brown escribió en un artículo de 2019 para American Cinematographer que señala que “las salvas expiden pólvora y gases calientes fuera del frente del cañón en forma de cono. Esto es inofensivo en largas distancias, pero la explosión puede herir gravemente a alguien si está demasiado cerca”.

¿Se dispararon salvas en el set de Rust? De momento se desconoce. La oficina del jefe de policía del Condado de Santa Fe está investigando qué tipo de proyectil se disparó.

¿Quién es el responsable de las armas en el set de filmacion? Generalmente un armero, o maestro en armas, supervisa todas las armas que se usan en una producción. Esto puede implicar todo, desde seleccionar los objetos correctos para un cierto periodo en la historia a cuidar las armas en el plató y asegurarse de que los actores y extras las usen de forma segura y adecuada. Es un puesto relativamente nuevo en la historia de las producciones fílmicas que se remonta a la década de 1980. Antes de esto el supervisor de utilería se encargaba de todo. Recientemente se ha vuelto más común tener especialistas.

¿Cuáles son las reglas para las armas de fuego en un plató? El armero debe estar en el set cuando se usa un arma. Las indicaciones de la Asociación Actors’ Equity señalan: “antes de cada uso, asegúrense de que el arma ha sido probada fuera del escenario y después prueba hacer un tiro tú mismo. Observa al encargado de utilería revisar los cilindros y el cañón para asegurarse de que no hay objetos externos o cartuchos de fogueo dentro”. Otra de las indicaciones señala que “toda la carga de las armas debe ser realizada por el supervisor, armero o personas experimentadas que están trabajando bajo su supervisión directa”.

El coordinador de armas Sam Dormer dijo que en la actualidad “todas las armas son revisadas antes de que se coloquen las salvas en ellas ... Las salvas nunca están cargadas hasta el último momento, cuando todo el equipo de producción está en sus posiciones, para que el armero sepa exactamente dónde estará cada uno de manera que nadie esté caminando por zonas peligrosas que ha definido”.

¿Cómo se convierte alguien en armero? De acuerdo con la revista Backstage no hay un camino formal, pero es común que haya pasantías y periodos como aprendiz, así como antecedentes de trabajo el ejército, la policía o empresas de seguridad, además de trabajo en el departamento de acrobacias de producciones cinematográficas. Los armeros deben apegarse a las leyes estatales y federales y tener permisos operativos adecuados.

¿Por qué estaría apuntando el arma a la cinefotógrafa? Se desconoce lo que pasó en el set de “Rust”, pero es bastante común que un arma apunte a la cámara, y por extensión al cinefotógrafo, para tener un cierto ángulo.

“Todos hemos visto tomas muy famosas en películas en las que se tiene la sensación dramática de que el arma te está siendo apuntada, al público, y claro, está siendo apuntada hacia la cámara”, explicó Steven Hall, director veterano de segunda unidad que ha trabajado en películas como “Fury” (“Corazones de acero”) y “Thor: The Dark World” (“Thor: Un mundo oscuro”). “Para minimizar esto uno pone una cámara operada remotamente o al menos si alguien tiene que operar la cámara, normalmente uso goggles protectores, un visor de seguridad y generalmente una pantalla de PERSPEX (metacrilato) que resiste casi todo. Obviamente no resistiría un disparo de un arma real, pero definitivamente resistiría una salva”.

Ante las medidas de seguridad, ¿cómo pudo ocurrir algo así? Aunque las circunstancias específicas del tiroteo en “Rust” son desconocidas, profesionales en la industria dicen que a veces los equipos de producción deben “acelerar las cosas” por múltiples razones, lo que a veces puede llevar a “relajar” los protocolos.

¿Es más complicado cuando se trata de una película de época como Rust? “Rust” se desarrolla en la década de 1880 y de acuerdo con Hall, cuando se usan armas antiguas “tienes que usar armas históricas reales y revisar si son seguras. He sabido que se disparan balas reales de revólveres para asegurarse de que funcionan de manera que cuando pongas una salva no explote o le explote en la mano al actor”.

¿Por qué las producciones usan fuego real cuando hay efectos especiales disponibles? Se ha vuelto cada vez más común agregar disparos en posproducción con efectos visuales. Pero los efectos visuales pueden ser costosos y puede ser más fácil y barato usar utilería. Además, dijo Dormer, puede haber ventajas de usar salvas y utilería, como tener una reacción auténtica de un actor.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias