noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 4 de septiembre del 2025 . Faltan 118 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1808. Llega a El Seybo Juan Sánchez Ramírez, en viajes de propaganda revolucionaria que tiende a reconquistar la colonia para España, expulsando de ella a los franceses. 1848. Es elegido Presidente de la República al General Manuel Jiménez, sustituyendo al Consejo de Secretario de Estado designado provisionalmente después de la renuncia del general Pedro Santana, ocurrida el día 4 de agosto de este mismo año. 1852. El Presidente Buenaventura Báez, otorga salvoconducto para que puedan regresar al país los señores Gabriel José de Luna, Esteban Suazo, Wenceslao Guerrero, Genao Blanco, José Ma. Pérez, Telésforo Volta, Benito Pérez, Pedro Antonio Bobea y José Hernández. 1857. Los generales Desiderio Valverde y Juan Luis Franco Bidó, jefe de las tropas que sitian la ciudad de Santo Domingo, proponen al presidente Buenaventura Báez un cese el fuego mientras duren las comunicaciones para llegar a un acuerdo. 1863. El coronel español Manuel Cappa, al frente de un batallón de 3,000 hombres españoles y dominicanos sale de Puerto Plata a Santiago, la cual se encontraba sitiada por tropas restauradoras. 1884. El Congreso Nacional resuelve conceder amnistía a todos los dominicanos que por causa política se encuentren en el destierro. 1913. El señor Federico Velásquez, asilado en la Legación haitiana es expulsado del país por el presidente José Bordas Valdez. 1960. El dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina y el "presidente" Joaquín Balaguer encabezan un desfile femenino en protesta por las sanciones aprobadas contra el gobierno dominicano, por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en San José, Costa Rica. 1963. El Secretario de Estado Dean Rusk informa al embajador de Estados Unidos en el país, John B. Martin, sobre el intento de compra de aviones de confección británica (los Hawker Hunters) por parte de la Fuerza Aérea Dominicana, lo que afectaría los intereses norteamericanos y advierte que podría haber una "posible corrupción" de altos oficiales de esta área militar. 1979. La tormenta Federico llega al territorio nacional, afectándolo durante más de cinco días de intensas lluvias, provocando inundaciones que arrasaron con plantaciones agrícolas y causando la muerte de miles de personas y animales, agregadas a las pérdidas del huracán David, cinco días antes, estimadas en unos US$2,175 millones. 1980. La empresa agroindustrial estadounidense Gulf and Western establecida en La Romana, acuerda saldar la deuda de US$39.0 millones que la tiene con el Estado Dominicano, en obras para el desarrollo de la región este. 2009. La Dirección Nacional de Control de Drogas y la Fiscalía del Distrito Nacional decomisan US$4.6 millones en una yipeta estacionada en la torre de apartamentos Arco Paraíso, atribuyendo su propiedad a la señora Sobeida Feliz Morel, vinculada al narcotraficante boricua José David Figueroa Agosto. 2012. Un tribunal de justicia ordena la captura, arresto y conducencia del diputado, Ramón Antonio Fernández Martínez, a quien el Pleno de la Suprema Corte de Justicia declara culpable "de extraer de la autoridad de sus padres a una menor". 2013. El papa Francisco retira su embajador en la República Dominicana, Josef Wesolowsky, medida que se vincula con las acusaciones en su contra de abusos sexuales de menores. 2018. Las centrales sindicales exigen al Gobierno investigar a fondo y dar una explicación convincente a la población, la denuncia hecha por la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, de haber tomado el 80 por ciento de los Fondos de Pensiones. 2020. Durante varios meses el periodista Eiron López, grabó videos que muestran la corrupción y la venta de drogas en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, para el programa Nuria, en el que acusa a las autoridades de alegadamente estar confabuladas con la situación. 2024. En su informe "Anuario de Estadísticas Sociodemográficas 2023", publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), se revela que el país registró 156,024 nacimientos, de los cuales 134,993 fueron de madres solteras, equivalentes a más del 86.5% de los alumbramientos. Internacionales: 1811. En Chile, político y militar José Miguel de la Carrera y Verdugo da un golpe de Estado para que se forme una nueva junta de gobierno con representantes de las tres regiones del país. 1821. En la plaza del pueblo de Mendoza (Argentina), es fusilado el general chileno José Miguel Carrera, debido a sus crímenes en la provincia de Buenos Aires. 1870.En Francia es depuesto el emperador Napoleón III y se proclama la Tercera República. 1882. En Nueva York, Estados Unidos, la calle Pearl Street se convierte en la primera vía iluminada artificialmente con electricidad del mundo, gracias al invento de Thomas Edison del primer sistema de distribución eléctrica del mundo. 1933. En Cuba, un levantamiento de sargentos encabezado por Fulgencio Batista, depone el gobierno del presidente Gerardo Machado. 1939. La Argentina declara su neutralidad en la II Guerra Mundial. 1948. Guillermina de Holanda abdica al trono en favor de su hija Juliana. 1951. Se inaugura el cable coaxial que permitió la primera transmisión de TV transcontinental en los Estados Unidos. 1964. En Chile, el democristiano Eduardo Frei gana las elecciones presidenciales, por gran mayoría, frente al izquierdista Salvador Allen­de, candidato del Frente Popular. 1969 En Brasil, un grupo revolucionario secuestra durante tres días al embajador de Estados Unidos, Charles Burke Elbrick. 1970 – El doctor Salvador Allende, candidato de la Unidad Popular, obtiene la victoria por mayoría simple (36,3%) en la elección presidencial. 1971. Unas 109 personas resultan muertas al estrellarse en Alaska un Boeing 727 de matrícula norteamericana. 1986. El líder palestino Yaser Arafat reconoce el derecho a existir del estado de Israel. 1990. En Chile, el presidente Patricio Aylwin ordena que se le realicen funerales de estado al expresidente Salvador Allende al conmemorarse 20 años de su elección como mandatario. 2005. Estados Unidos pide ayuda a la Unión Europea para lidiar con la crisis desatada por Katrina. Washington pide sábanas, equipos de primeros auxilios, camiones cisternas de agua potable y alimentos. 2006. Steve Irwin, el pintoresco australiano que se hizo famoso en la televisión como "El cazador de cocodrilos", fallece al ser atacado por una raya venenosa en el mar, cerca de Australia. 2014. Fallece en Buenos Aires, a la edad de 55 años el músico argentino Gustavo Cerati, líder de la mítica banda Soda Stéreo, tras permanecer cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular. 2015. El abogado Alejandro Maldonado Aguirre jura como nuevo presidente de Guatemala para un período de poco más de cuatro meses, tras la renuncia de Otto Pérez Molina, envuelto en un escándalo de corrupción, por lo que un juez dispone su arresto. 2016. El papa Francisco canoniza la madre Teresa de Calcuta, de quien destaca que se hizo oír ante los poderosos culpables de crear la pobreza, durante una ceremonia en la Plaza de San Pedro a la que asisten más de 100.000 personas. 2018. El magistrado Celso de Mello, decano de la Corte Suprema de Brasil, rechaza un recurso de la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva contra un fallo de la justicia electoral que vetó su candidatura presidencial. 2019. Un Tribunal de Sentencia de Honduras condena a una pena de 58 años de cárcel a la ex primera dama Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), por delitos de corrupción. 2020. Las autoridades del estado de Utah, Estados Unidos, abren una investigación para determinar la razón por la que agentes policiales le dispararon a un niño con autismo de 13 años, al acudieron a su casa en Salt Lake City, después de que su madre pidiera ayuda. 2022. Un jet privado registrado en Austria se estrella en el Mar Báltico, después de volar unos 3.500 kilómetros de forma errática y sin radio, desde la ciudad española de Jerez de la Frontera, con cuatro personas a bordo y con destino al aeropuerto alemán de Colonia/Bonn. - En Chile se realiza un plebiscito constitucional, en el cual un 61.87% decide rechazar la propuesta de la Convención Constitucional. 2024. La República de la India es considerada como la mayor contaminante por plásticos del mundo, según un informe publicado por un equipo de investigadores de la Universidad inglesa de Leeds, en el que se subraya el peligro que implica la incineración irregular de los restos de ese material, calculándose que en 2020 se vertieron al medio ambiente 52.1 millones de toneladas.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                                


 

domingo, 3 de octubre de 2021

Abinader ha firmado la extradición de al menos 25 dominicanos a los EE.UU.

Yudelka Domínguez y Shaddai Eves
Santo Domingo, RD.

Poseer y distribuir drogas, violar las leyes de los estados, abusar de manera sexual de niños, exhibir de forma obscena y lasciva a un menor, cometer un acto sexual delictivo en primer grado o estafar a los Estados Unidos, son algunas de las motivaciones que han llevado al presidente Luis Abinader a firmar diversos decretos para extraditar dominicanos a los Estados Unidos.

Esta lista incluye a Juan José de la Cruz Morales, alias “Wandy”,  vinculado a la red Falcón, dedicada al narcotráfico y lavado de activos. En este caso hay seis personas pedidas en extradición.

Los demás extraditados son: Arcenio Feliz Cuevas, Nocl Regalado  Arias, Amauris Peña García,  Joan Humberto Marcelino,  Erquidenio Balbuena Águeda,  Joan Morales Nolasco,  Rosa Santiago Rodríguez,  Ángel E. Colón,  José Domínguez,  Rafael Ortega Lora,  Francis Tabar Cepeda,  Yamil Abreu Navarro, Manuel Batista, Ángel Cruz Cabrera, Moisés Polanco González, Francisco Javier Lora Brito, Luis Felipe Carmona, Luis Manuel Genao Rivera , Anyerson de la Cruz Rosari, Alexander Reyes Johnny, Onéximo Méndez Félix, Guadalupe Báez Gómez López la Mákina, José Antonio Camarena Familia y Darío de los Santos Pascal.

A esta lista de 25 se suman el ciudadano Dominico-Haitiano, Amin Latouff, acusado de asociación delictuosa para cometer un delito en contra de los Estados Unidos, a sabiendas y voluntariamente hacer una declaración y representación materialmente falsa, ficticia y fraudulenta en un asunto dentro de la jurisdicción del Poder Ejecutivo del Gobierno de los Estados Unidos.

Y la italiana y ciudadana dominicana Virginia Scuderi, quien fue pedida por Italia para que cumpla la sentencia dictada el 3 de noviembre de 2015 por el Tribunal de Apelación de Florencia, con la pena de 8 años, 2 meses y 22 días y 80,000.00 euros de multa por cometer los delitos de adquisición, tenencia y transporte desustancias estupefacientes de tipo cocaína.

Su extradición fue firmada por el mandatario el 14 de junio de este año 2021.

Los demás extraditados han sido los siguientes:

Arcenio Feliz Cuevas, (a)  Rudo, (a) Félix, (a) Marín Conta, (a) Gordo

A través del decreto 616-21, el 30 de septiembre el presidente Luis Abinader también dispuso la entrega en extradición a los Estados Unidos del dominicano Arcenio Feliz Cuevas, (a)  Rudo, (a) Félix, (a) Marín Conta, (a) Gordo, acusado de importar a Estados Unidos, desde un lugar fuera del mismo, una sustancia controlada, es decir, cinco (5) kilogramos o más de drogas.

Ese mismo día, el mandatario firmó la extradición de Nocl Regalado  Arias acusado de participacipar en acciones de distribución, comercialización de drogas y posesión de 400 gramos.

Amauris Peña García

El 14 de agosto, Abinader firmó el decreto para entregar a los Estados Unidos a Peña García acusado de asociación delictuosa para importar a los Estados Unidos, desde un lugar en el exterior, cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína.

Importar a los Estados Unidos, desde un lugar en el exterior, cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína y asociación delictuosa para poseer con intención de distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína.

Joan Humberto Marcelino

El pasado 01 de junio la embajada de los Estados Unidos en el país, solicitó la entrega en extradición de Humberto Marcelino, acusado deabuso obsceno y lascivo de un niño de 12 a 16 años, exhibición obscena y lasciva sobre un niño menor de 16 años, actividad sexual ilegal con un menor específico, y exposición indecente.

Abinader firmó el documento el 13 de agosto pasado.

Erquidenio Balbuena Águeda (a) Síndico

El ex alcalde del distrito municipal de Las Galeras, Samaná, Erquidenio Balbuena Agueda (Putín), está acusad por los Estados Unidos de asociación delictuosa para importar a los Estados Unidos, desde un lugar en el exterior, cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína, poseer con intención de distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína, asociación delictuosa para cometer delitos en contra de los Estados Unidos, a saber: a) A sabiendas, dirigir e intentar dirigir una transacción financiera que afecta el comercio interestatal y exterior, cuyas transacciones involucraban las ganancias de una actividad ilícita específica, entre otros cargos.

Joan Morales Nolasco (a) Joan Bacilio Morales Nolasco (a) El Menor,

Con el decreto 470-21, el 2 de agosto Luis Abinader firmó la extradición de Joan Morales Nolasco (a) Joan Bacilio Morales Nolasco (a) El Menor, asociación delictuosa para poseer, con la intención de distribuir, cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contenía cocaína.

Además de que ayudándose e incitándose unos a otros, posesión de armas de fuego en apoyo de un delito de tráfico de drogas por el cual pueden ser procesados en un Tribunal de los Estados Unidos, es decir, asociación delictuosa para poseer con la intención de distribuir cocaína, entro otros delitos ligado a la posesión de armas y drogas.

Rosa Santiago Rodríguez

Rosa Santiago Rodríguez (a) Rosa Santiago, está acusada por los Estados Unidos de asociación delictuosa para violar las leyes de narcóticos de los Estados Unidos, es decir, para distribuir y poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada; a saber, 500 gramos y más de mezclas y sustancias que contienen una cantidad detectable de cocaína.

Además que habiendo sido puesta en libertad bajo fianza en relación con un cargo de un delito punible con pena de prisión de 15 años o más, por no comparecer a sabiendas ante un tribunal como lo exigen las condiciones de su liberación.

Su extradición fue firmada el 26 de julio.

Ángel E. Colón (a) Ángel Emilio Colón (a) Manuel Emilio (a) Tejeda Niva (a) Milito

El dos de julio Abinader firmó la extradición de Colón acusado de abuso sexual de niños, agresión indecente agravada, exposición indecente y corrupción de menores.

José Domínguez (a) José Tomás Domínguez Díaz

Mediante la nota diplomática núm. 366, del 4 de abril de 2019, Los Estados Unidos solicitaron la extradición de José Domínguez, acusado de asociación delictuosa para cometer un delito en contra de los Estados Unidos y para estafar a los Estados Unidos o a una agencia del país, a saber, al intentar evadir y frustrar el pago de impuestos especiales que se les imponen a los puros (cigarros) grandes importados y el pago del impuesto.

Su extradición la contiene el decreto 360-21, dado el 02 de junio 2021.

Rafael Ortega Lora (a) Rafael Genaro Ortega Lora (a) Rafael Ortegalora,

El 12 de marzo de 2021, la embajada de los Estados Unidos, solicitó la entrega en extradición de Rafael Ortega para que cumpla con la sentencia dictada el 23 de agosto de 2019 por el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York, que lo condenó a 7 años de encarcelamiento por cometer un acto sexual delictivo en primer grado.

Francis Tabar Cepeda

El 19 de diciembre de 2017, del Tribunal del Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, acusó a Tabar Cepeda de asociación delictuosa para violar las leyes de narcóticos de los Estados Unidos, específicamente para distribuir y poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada, a saber: 1,000 kilogramos y más de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de marihuana.

Su extradición fue firmada el 23 días del mes de abril del 2021.

Darío de los Santos Pascal (Dios)

Su extradición fue solicitada el 5 de marzo de 2018, cuya petición fue firmada por el presidente Luis Abinader, mediante el decreto número 249-21 del 16 de abril de 2021.

Santo Pascal será juzgado en un tribunal de Texas por “la asociación delictuosa para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contenía una cantidad detectable de cocaína, a sabiendas de que dicha sustancia sería importada ilícitamente a los Estados Unidos”.

José Antonio Camarena Familia

Fue solicitado en extradión el 10 de febrero de 2021 firmada por Abinader mediante el decreto número 226-21 del 16 de abril de 2021.

Camarena Familia debe ser juzgado por los cargos que se le imputan en el acta de acusación número 18 CRIM 649 del 11 de septiembre de 2018, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Nueva York.

Se le atribuye “asociación delictuosa para poseer y distribuir 500 gramos y más de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína y una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de heroína, en violación al Título 21 del Código de los Estados Unidos”, de acuerdo al documento.

Guadalupe Báez Gómez López la Mákina

El 18 de junio de 2019, Estados Unidos solicitó al Gobierno dominicano su entrega en extradición, la cual fue concedida  mediante el decreto número 110-21 del 1 de marzo de 2021.

El imputado debe responder al cargo que se le imputa en el acta de acusación número 994-2014 del 14 de marzo de 2014, de la Suprema Corte del Estado de Nueva York, así como la condena impuesta por el Gran Jurado de Narcóticos Especiales del Estado de Nueva York.

Con respecto a la acusación núm. 994-2014, el cargo que debe asumir es “la posesión delictiva en segundo grado de una sustancia controlada (heroína), con un peso agregado de cuatro onzas o más.

Onéximo Méndez Félix

El 12 de noviembre de 2020, los Estados Unidos de América solicitó al gobierno la entrega del imputado, la cual fue autorizada a través del  decreto 92-21 del 23 de febrero.

Méndez Féliz acumula dos expedientes, conocidos como expedientes CP-36-0000566-2012 y CP-0005523-2011A, del 25 de febrero de 2012 y 5 de septiembre de 2014, por el Tribunal de Primera Instancia de Pensilvania.

Con respecto al primer expediente, el cargo que se le imputa es de “agresión sexual”.

Mientras que con relación al segundo expediente, acumula más de 10 cargos, entre ellos violación de un niño, relaciones sexuales desviadas involuntarias con un niño, violación sexual estatutaria, agresión indecente agravada de un niño, agresión indecente de una persona menor de 13 años de edad, relaciones sexuales desviadas involuntarias con una persona menor de 16 años, agresión indecente, agresión sexual, contacto ilegal con un menor, corrupción de un menor, intimidación de un testigo o víctima y exposición indecente.

Alexander Reyes Johnny

Su extradición fue solicitada el 6 de marzo de 2019 y concedida  y autorizada mediante el decreto 67-21, del 11 de febrero de 2021.

A Reyes Johnny se le imputan dos cargos. El primero  de ellos, “asociación delictuosa con la intención de distribuir cinco kilos o más de una sustancia controlada (cocaína), en violación del Título 21 del Código de los EE.UU y “la posesión con la intención de distribuir cocaína, y ayudar e instigar ese delito”, en violación del mismo título.

Anyerson de la Cruz Rosario (Angelo)

Estados Unidos solicitó su extradición  el 3 de abril de 2017, y autorizada mediante el decreto 710-20, del 23 de diciembre de 2020, que modificó decreto 271-19 realizado por el expresidente Danilo Medina.

Los cargos que se le imputan son confabulación en segundo grado (heroína), operar como un gran traficante (heroína), posesión criminal de una sustancia controlada en primer grado (heroína), posesión criminal de una sustancia controlada en tercer grado (heroína), posesión criminal de una sustancia controlada en primer grado (fentanyl), posesión criminal de una sustancia controlada en tercer grado (fentanyl).

Luis Manuel Genao Rivera (Genao)

El 5 de junio de 2019, los Estados Unidos de América, mediante la nota diplomática No. 588 de su embajada en la República Dominicana, solicitó al gobierno la entrega en extradición del nacional dominicano J. D. Luis, alias Luis Manuel Genao Rivera (Genao).

Mediante el  decreto 711-20, del 23 de diciembre de 2020, el presidente Abinader dispuso la entrega en extradición a Estados Unidos de “Genao”.

Los cargos por los que deberá responder son los siguientes: asociación delictuosa en segundo grado, es decir, asociación delictuosa para cometer el delito de posesión criminal de una sustancia controlada (heroína) en primer grado, en violación de la Ley Penal de Nueva York, sección 105.15.

Luis Felipe Carmona

El 2 de octubre de 2019, los Estados Unidos de América solicitó la entrega en extradición del ciudadano dominicano Luis Carmona, alias Luis Felipe Carmona.

Mediante el  decreto 712-20, del 23 de diciembre de 2020, el presidente Abinader ordenó la entrega en extradición a EE.UU. del imputado.

Luis Felipe era un reconocido empresario de San Francisco de Macorís. Su arresto se produjo en un restaurante de su propiedad.

Se le imputan tres delitos que tienen pena máxima de 30 años, según el Código Penal.

El primero de ellos corresponde a un “asesinato en segundo grado”, el segundo es por “la posesión criminal de un arma en segundo grado (posesión ilegal con conocimiento de un arma cargada, es decir, una pistola, con la intención de usarla ilegalmente contra otra persona), y el tercero, “ la posesión criminal de un arma en tercer grado (posesión ilegal con conocimiento de un arma de fuego cargada, es decir, una pistola, dicha posesión no está en el hogar o lugar de negocios del acusado)”.

Francisco Javier Lora Brito

Su entrega fue solicitada 12 de febrero de 2018 y agosto de 2020, respectivamente. Abinader dispuso ser enviado a esa nación mediante el decreto 632-20.

Deberá responder por los cargos de “asociación ilícita para distribuir y poseer con la intención de distribuir 100 gramoso más de mezclas o sustancias, conteniendo una cantidad detectable de heroína” y la “distribución y posesión con la intención de distribuir 100 gramos o más de mezclas o sustancias conteniendo una cantidad detectable de heroína, e instigar y ser cómplice de dicho delito”.

Moisés Polanco González (Tito Campeche)

El presidente Abinader autorizó su entrega luego de ser solicitado el 29 de marzo de 2018.

Es acusado de “conspiración para distribuir y poseer un kilogramo o más de mezcla y sustancia que contenían una cantidad detectable de heroína”.

Ángel Cruz Cabrera

Mediante la nota diplomática No. 1050, del 17 de septiembre de 2019, Estados Unidos lo solicitó en extradición, cuyo requerimiento buscaba que cumpliera las sentencias impuestas por el Tribunal de Primera Instancia  de Puerto Rico.

Lo condenaron por “asesinato en segundo grado, tentativa de asesinato, posesión de arma de fuego sin licencia, posesión de dos o más armas de fuego sin licencia, llevar un arma de fuego cargada sin licencia y robo”.

El 28 de junio de 2011, Cruz Cabrera, escapó de prisión en Bayamón, Puerto Rico, cuando le faltaban 15 años, tres meses y 20 días para el cumplimiento total de la sentencia impuesta el 12 de febrero de 1996.

Manuel Batista

El 7 de diciembre de 2019, Estados Unidos pidió al gobierno la entrega en extradición del dominicano Manuel Batista.

Mediante el decreto número  462-20, Abinader dispuso la entrega en extradición del ciudadano estadounidense, el 16 de septiembre de 2020.

Batista debe cumplir la sentencia dictada por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Rhode Island de fecha 2 de junio de 2009, en la que se le condena a 144 meses de prisión, sentencia pronunciada en virtud del cargo que se le imputa registrado el 31 de diciembre de 2008.

El cargo por el que debe responder  es la “posesión con la intención de distribuir 500 gramos o más de una mezcla o sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína”.

Yamil Abreu Navarro

El último caso de extradición que ha firmado Abinader fue el de Abreu Navarro, exdirector de la Junta Municipal de Las Lagunas, en la provincia Azua y exdirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Su solicitud fue hecha  el 13 de abril de 2020 y autorizada el 26 de mayo de ese mismo año. Deberá responder a tres cargos que pesan en su contra: El primero de los cargos es la “asociación delictuosa internacional para distribuir un kilogramo o más de una sustancia que contiene heroína”, a sabiendas de que dicha sustancia se importaría ilegalmente a los EE.UU.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias