noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 18 de marzo del 2025 . Faltan 288 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Se producen las batallas de Cabeza de Las Maria, cerca de Neyba y Las Hicoteas. Esta última se registra cuando el Presidente haitiano Charles Herard llega con su ejército a la ciudad de Azua. 1861. El presidente Pedro Santana proclama la reanexión de Santo Domingo a España desde el balcón del palacio de Gobierno. 1891. El Congreso dicta un decreto de amnistía a favor de todos los exiliados. 1998. El Presidente Ulises Heureaux, somete ante el Congreso de la República el proyecto de ley que propone el cambio de nombre de la comunidad de Barbero, por el de Pimentel, provincia Duarte. 1943. Mediante la ley No. 229, es creada la provincia Bahoruco, con efectividad al 16 de mayo del mismo año. 1945. En distintos sitios de Ciudad Trujillo parecen afiches y volantes pegados en paredes y postes del tendido eléctrico, denunciando los crímenes de la dictadura de Rafael Trujillo e invitando al pueblo a rebelarse contra la tiranía. 1930. A pesar de haber prometido que no aspiraría a la presidencia del país, el general Rafael Trujillo es proclamado candidato por el Movimiento Cívico, encabezado por el licenciado Rafael Estrella Ureña, resultando electo presidente el 16 de mayo de este mismo año. 1962. La Corte de Apelación de Santo Domingo, declara constitucional la ley de emergencia nacional que da facultad al Consejo de Estado a deportar del país a las personas que considere peligrosas para la estabilidad de la República. 1970. El presidente Balaguer califica como una "monstruosidad" el asesinato de cuatro ciudadanos en Barahona, a manos del sargento policial Luis Rosario Medrano Pérez (Ráfaga). 2008. Es creada mediante la Ley 122-05 la Asociación Dominicana de Distritos Municipales, como ente propiciador de la Transparencia, la Democracia de la gestión municipal. - La comisión oficial sobre el desagüe de la presa de Tavera, que causó decenas de muertes y arrasó localidades aguas abajo del río Yaque del Norte, concluye en su informe que no hubo negligencia en el manejo del embalse, tras el paso de la tormenta Olga. - El boxeador dominicano Juan Carlos Payano gana medalla de oro en Trinidad y Tobago, en los clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Beijing. 2010. El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, deplora aquí que la inseguridad alimentaria en Haití supere el 50%, luego del terremoto que devastó esa nación el 12 de enero pasado. 2012. En Nha Trang, Vietnam se celebra el concurso Mister Universe, ganado por el representante de República Dominicana Erick Sabater. 2019. El suspendido secretario de finanzas del PLD, Víctor Díaz Rúa, solicita durante una audiencia del caso Odebrecht, que el Ministerio Público explique por qué no incluyó en la acusación una adenda de la autovía del Coral firmada por el actual ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo. 2020. El Senado aprueba la resolución que declara el estado de emergencia en todo el territorio nacional por el coronavirus por un plazo de 25 días, la que sanciona además, restricciones por el tiempo estrictamente necesario, a las libertades de tránsito. - La Junta Central Electoral ordena que las Oficialías del Estado Civil se abstengan de programar bodas mientras se mantengan las medidas dispuestas por el gobierno para enfrentar la crisis del coronavirus. 2021. El Ministerio Público concluye la presentación de sus pruebas testimoniales en el juicio que se sigue contra seis imputados de recibir y distribuir sobornos de los US$92 millones que pagó la empresa Odebrecht para lograr la adjudicación de importantes obras públicas en el país. 2024. La Procuraduría General informa que al menos 11 reclusos han sido declarados muertos a causa del incendio en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, producido por un cortocircuito, cuya labor de búsquedas continúa para descartar la existencia de otras víctimas. Internacionales: 417. Zósimo es elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, quien asumió su mismo nombre. 932. Primer documento conocido en que se menciona a Fernán González como Conde de Castilla. 1238. La Horda de Oro asesina en Rusia al Gran Duque de Vladimir tras arrasar el país. 1865. Paraguay inicia guerra contra Argentina, Brasil y Uruguay. 1871. En Francia, las masas populares se hacen con el gobierno de París. 1921. Naufraga al sur del mar de China el vapor chino "Hong Kong" y mueren mil personas. 1922. Mahatma Ghandi es sentenciado a seis años de prisión en la India, acusado de desobediencia civil. 1938. México nacionaliza la industria petrolera. 1949. Es fundada la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 1953. Se produce la primera transmisión televisada de la entrega de los Oscar, a través de la cadena NBC, llevando de manea simultánea del Teatro RKO Pantages de Hollywood, en Los Ángeles, al Teatro Internacional NBC en Manhattan, Nueva York. 1959. Hawai se convierte en estado 50 de los Estados Unidos. 2008. Los cancilleres de las Américas reunidos en Washington "rechazan", con reservas de Estados Unidos, el operativo militar colombiano en suelo ecuatoriano que provoca la ruptura de relaciones diplomáticas por parte de Quito con Bogotá. 2009.Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberan al ingeniero sueco Roland Larsson, último extranjero que mantenían cautivo. 2011. El expresidente de Haití Jean Bertrand Aristide llega a su país tras siete años de exilio en Sudáfrica y a dos días de la celebración de elecciones presidenciales y legislativas. 2014. Tras ser aprobado mediante el referéndum sobre el estatus político, la república se convierte oficialmente como Estado independiente, reconocido únicamente por la Federación de Rusia, a la que anexa minutos después de alcanzar la independencia. 2015. La Organización de Estados Americanos elige al uruguayo Luis Almagro como su nuevo secretario general, en medio de críticas de algunos países miembros y ante la incertidumbre de si logrará superar los problemas económicos y políticos que enfrenta. 2017. En Francia se registran dos ataques terroristas perpetrados por un hombre de 39 años identificado como Ziyed Ben Belgacem, en un suburbio de París y el aeropuerto Orly de París. El atacante murió a tiros al intentar robarle un arma a una soldado que patrullaba el aeropuerto durante la Opération Sentinelle. 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, reitera su denuncia "corrupción" en el FBI, tras el despido del ex "número dos" de esa agencia, y resta valor a la investigación sobre la trama rusa al insistir en que "no hubo conspiración" entre Moscú y su campaña electoral de 2016. 2019. La Cámara de Diputados de Haití aprueba una moción de censura en contra del primer ministro, Jean Henry Ceant, en medio de una severa crisis política y económica, seis meses después de que asumiera el cargo. 2020. La crisis sanitaria mundial por el covid-19 ha vuelto a evidenciar la tensa rivalidadentre las dos superpotencias mundiales, EEUU y China, dejando definitivamente atrás la aparente luna de miel tras su acercamiento comercial. 2021. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, insta a su par estadounidense Joe Biden, a "mirarse en el espejo" después de que este le llamara "asesino" durante una entrevista en televisión, en la que asevera que las personas "siempre proyectan en otros lo que piensa de sí mismas". - La empresa Airbus anuncia el lanzamiento del primer estudio en el mundo para evaluar las emisiones y el funcionamiento de un avión de línea que funcione únicamente con el llamado carburante sostenible de aviación (SAF), obtenido con el reciclaje de aceite de fritura. 2024. La OTAN anuncia la construcción en Rumanía, de la mayor base militar de Europa, con capacidad para albergar hasta 10,000 soldados y sus familias, proyecto que estará ubicado en el distrito de Constanza, a orillas del mar Negro, la que superaría la Base Aérea de Ramstein, en Alemania.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

sábado, 31 de julio de 2021

Aíslan a un chino sospechoso de tener “viruela del mono”

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 El turista chino hospitali­zado en el hospital Militar Ramón de Lara con sospe­cha de padecer viruela del mono se encuentra en el país desde hace 21 días y tuvo contacto con un caso de la enfermedad confir­mado este mes en Estados Unidos.

Aunque los directivos del hospital dicen que es remota la posibilidad de que el pa­ciente tenga dicha enferme­dad, debido a que las lesio­nes que presenta en la piel se asemejan más a picaduras de insectos, informaron que lo mantendrán hospitaliza­do en el área de aislamiento en observación hasta que se reciban los resultados de las pruebas tomadas y enviadas al CDC de Atlanta.

En la mañana de ayer el Ministerio de Salud Pública había informado que el tu­rista chino tenía 11 días en el hospital, pero en horas de la tarde el centro aseguró que había sido ingresado la tarde del día anterior, y que fue llevado al hospital luego de que Estados Unidos no­tificara al país su presencia, tras haber sido identificado como uno de los contactos que tuvo con un hombre ori­ginario del estado de Texas que viajó con la enfermedad desde Nigeria a comienzos de julio.

Estable y sin síntomas

El director del hospital, coro­nel médico José Richardson López, el primer teniente médico infectólogo del cen­tro Joel Ureña Vásquez, ase­

 RD

guraron que el paciente, un hombre de 38 años de edad, de nacionalidad china, se en­cuentra en condiciones de sa­lud estables y que sólo pre­senta como dato clínico una erupción en la piel en remi­sión y no ha referido ningún otro síntoma.

Ingresó al país el pasado nueve de junio y estuvo hos­pedado en un hotel. El hos­pital asegura que desde que llegó ha estado usando mas­carilla debido a la pandemia de Covid-19, por lo tanto, se cree que, en caso de tener la enfermedad, el riesgo de pro­pagación de la misma a tra­vés de gotitas respiratorias es bajo.

Indicaron que el centro ha estado adoptando el pro­tocolo pertinente y que el Ministerio de Salud Públi­ca está tomando las medi­das establecidas, incluido el monitoreo del paciente y el seguimiento adecuado a los posibles contactos

La viruela del mono

Esta enfermedad se mani­fiesta con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, musculares y de espalda, así como infla­mación de los ganglios lin­fáticos y erupción en la piel. Sus síntomas son similares, pero más leves que los pro­ducidos por la viruela, enfer­medad contagiosa altamente mortal, cuya erradicación del mundo fue certificada en el 1980, tras el último caso de contagio natural registrarse en 1977.

El período de incubación del virus de la viruela del si­mio suele ser de 5 a 21 días. Puede transmitirse por con­tacto y exposición a gotas de secreciones de personas en­fermas. La enfermedad suele ser autolimitada y los sínto­mas suelen resolverse espon­táneamente en un plazo de 14 a 21 días.

La viruela del mono (Monkeypox) es una enfer­medad infecciosa transmi­tida por roedores, ardillas y simios que produce erup­ción en la piel, fiebre, ma­lestar general y dolor de cabeza. Generalmente los síntomas son leves.

El hospital informó que el 26 de julio Estados Unidos notificó a las autoridades de salud del país sobre un via­jero chino que fue identifi­cado como contacto de una persona con infección por viruela del simio en un vue­lo internacional procedente de la ciudad de Lagos, Nige­ria (África).

En un segundo vuelo, el viajero se dirigió hacia Re­pública Dominicana el 9 de julio, fecha en la que ocu­rrió el contacto, y que inme­diatamente, las autoridades iniciaron las investigacio­nes para localizar al viajero, el cual actualmente se en­cuentra en observación en una sala de aislamiento del Hospital desde el día de ayer.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias