noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

martes, 17 de noviembre de 2020

El Gobierno invierte RD$2,600 MM para combatir la pandemia

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader, afirmó esta anoche en su alocución al país tras cumplir los primeros 90 días de su gobierno, que la principal prioridad es la salud donde se han invertido RD$2.600 millones  en medicamentos, insumos y equipos sanitarios.

El mandatario precisó que tras asumir el poder, el 16 de agosto, se propuso como meta principal, erradicar la pandemia de la Covid-19,  sin escatimar esfuerzo para devolver la salud a los dominicanos y aplicar las medidas necesarias para reactivar la economía.

Citó entre las principales medidas aplicadas en el ámbito de la salud,  búsqueda activa de casos Covid-19 y la prevención de contagios; aumento del procesamiento de pruebas, adquisición de insumos y la gestión de donaciones en apoyo a la respuesta nacional por la pandemia Covid-19.

Planteó que otras de las disposiciones adoptadas  fueron el fortalecimiento de la atención del Covid-19 en el Sistema Nacional; reclutamiento de personal sanitario, contratación de 208 médicos generales y especialistas, lo que significa un 21% de avance respecto a la meta.

Resaltó la contratación de bioanalistas, psicólogos y enfermeras de atención directa para el fortalecimiento de las acciones de los laboratorios, cuidado de la salud mental y atención directa de los pacientes en los centros de salud.

“Adicionalmente, otorgamos el exequátur a 320 médicos y 217 enfermeras para su inmediata incorporación al personal sanitario que atiende la situación del Covid-19”, agregó.

Covid-19 bajo control
“Tenemos el Covid-19 bajo control, pero quiero decirle el pueblo que debemos seguir utilizando las mascarillas, el distanciamiento social y tomando otras medidas para evitar la propagación”, dijo.

El presidente en su alocución resaltó que el gobierno en estos 90 días adoptó importantes medidas para alcanzar el abastecimiento necesario del Sistema Público Nacional de Salud y de las Farmacias del Pueblo (Promese-Cal).

Precisó que para tales fines, se destinaron RD$1,500 millones para las compras de emergencias de equipos de protección, medicamentos e insumos sanitarios para combatir el Covid-19; 300 millones para adquisición de kits de hemodiálisis y 860 millones para el pago de compromisos de procesos de compras por emergencias antes del 16 de agosto de este año.

Abinader observó que de forma conjunta con las disposiciones implementadas para afrontar la pandemia, las autoridades concentraron los esfuerzos en la recuperación económica a través de la recuperación del crecimiento y el empleo.

Logros económicos
Significó que desde el 16 de agosto se redujo el déficit en los ingresos del Estado en RD$19,000 millones.

Al evaluar las medidas económicas, el mandatario dijo que “estamos el camino correcto para recuperar la economía del país y superar esta coyuntura difícil, a través de la recuperación del crecimiento y el empleo, para poder asegurar el futuro”. Aseguró que el esfuerzo que hace el gobierno es duro, pero satisfactorio.

Expresó que el gobierno ha recuperado la confianza de los agentes económicos nacionales e internacionales, al establecer en ambos sectores deseos en invertir en el país.  Observó que el gobierno ha mantenido la deuda del país en parámetros prudentes, al mantener los principios de estabilidad macroeconómica, mejorar la calidad del gasto y proteger las partidas sociales que impactan a millones de dominicanos.

Reveló que debido a las medidas adoptadas en el sector económico, se han aumentado las reservas internacionales brutas en un 58%. Destacó que en julio “el país contaba con unos US$6,689 millones en reservas, mientras que al mes de septiembre alcanzamos los US$10,552 millones”.

Afirmó que a través de la reducción de los gastos de representación y la eliminación de las nominillas en todos los organismos del Estado, se ha logrado un verdadero saneamiento que podría alcanzar un monto superior a los 16 mil millones de pesos en ahorros.

El mandatario aseguró que debido a la adopción de esas orientaciones económicas en el aparato gubernamental y el control de la pandemia en el país, las autoridades lograron que el 80% de los trabajadores que habían quedado sin trabajo, como consecuencia de la crisis sanitaria, pudieran ser recolocados, reduciéndose de un millón a sólo 200 mil.

Ponderó también el relanzamiento de la política de zona franca que promueve el gobierno con  la simplificación de los procesos y de los trámites para la instalación de nuevas de estas empresas, entre ellas,en La Vega, San Pedro de Macoras y Las Américas.

Justicia y violencia género
Manifestó que el primer paso para lograr una justicia independiente fue dado el propio 16 de agosto,  a pocas horas de haber asumido el cargo, en cumplimiento con uno de los principales compromisos asumidos con la población durante la campaña presidencial.

“Que fue justamente la designación de una nueva Procuradora General de la República, al frente del ministerio público libre e independiente del Poder Ejecutivo, que tiene total libertad para investigar y someter a la justicia cualquier expediente que involucre casos de corrupción perpetrados contra el patrimonio público”, indicó el primer mandatario.

“No creemos en el circo de la persecución sin fundamento que solo logra, al final, dejar en libertad a los culpables”, dijo Abinader.

 Indicó que ha asumido como un problema de Estado la violencia contra la mujer, que requiere, a su decir, que todas las instituciones públicas y los operadores jurídicos y toda la sociedad trabajen para su erradicación.

Precisó que se ha empezado a desarrollar una política de Estado enfocada en prevenir , atender, sancionar, erradicar y reparar la violencia contra las mujeres en todas sus formas y manifestaciones,  a través de un compromiso de tolerancia cero a la violencia.

Recordó que por esa situación anunció la instalación de 12 nuevas casas de acogida; y rehabilitación de otras tres que están en condiciones deplorables, y  aseguraremos que a todas las mujeres víctimas  de violencia, que entren al sistema y estén en condiciones de vulnerabilidad económica, sean incorporadas a los programas de políticas sociales,  conforme a los criterios de estos, con una ayuda de 10 mil pesos mensuales.

Anunció que en los próximos días convocará a un Consejo Ampliado de Gobierno, que por primera vez en la historia,  tendrá por motivo el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, para aprobar el Plan Nacional de lucha contra la violencia contra las mujeres.

La educación
El presidente también habló del modelo de educación a distancia. En ese ámbito, indicó “que debido a esta modalidad nuestros niños, niñas y jóvenes pudieron retomar sus estudios y que no perdieran el año escolar 2020-2021, lo que era una necesidad y un compromisos de nuestro gobierno”.

Afirmó que “de ninguna manera podíamos hacerlo poniendo en riesgo su salud, aunque en este momento la pandemia esté bajo control, no era prudente por ahora, la vuelta a las clases presenciales”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias