noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

Páginas

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

lunes, 18 de mayo de 2020

Gobierno reabre la economía de forma gradual desde el miércoles

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
El presidente Danilo Medina anunció anoche la reapertura gradual y escalonada de algunos sectores de la economía nacional, desde el próximo miércoles, en una primera fase que permitirá operar parcialmente a las empresas de acuerdo a su tamaño y al número de empleados.

La disposición incluye además el transporte público de pasajeros que ofrece el gobierno a través del Metro de Santo Domingo, teleférico y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), guardando estrictas medidas de distanciamiento, para evitar un rebrote de la pandemia del Covid-19. 
“Iniciamos una primera etapa en la que recuperaremos poco a poco espacios a la normalidad y entramos en lo que se ha dado en llamar “covidianidad”, es decir, nuestra vida cotidiana, en convivencia con el Covid-19”, dijo el mandatario en un discurso al país. 
Explicó que el gobierno ha previsto cuatro fases de desescalada, pero que pasar al siguiente nivel dependerá de que se haya cumplido con los requerimientos de la fase anterior. 
Manifestó que la reapertura se hará siguiendo las nuevas disposiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indican que la mejor estrategia es aprender a vivir con esta situación, para lograr ese deseado equilibrio entre preservar la salud y garantizar el bienestar de la gente, evitando el colapso económico. 
La metodología 
“En ese sentido, las microempresas que pueden tener hasta 10 empleados, podrán trabajar hasta 5 o no más del 50% del personal. En las pequeñas, que son aquellas de entre 10 y 50, podrán trabajar un mínimo 10 personas y no más del 50% de sus empleados”, dijo el presidente Medina. 
Aseguró que en las empresas medianas y grandes deberán operar, como máximo, con el 25% del personal en esta primera fase. “Por su parte, el sector público comenzará a
laborar también con el 50% del personal, quedando autorizados los incumbentes a incrementar ese porcentaje si las necesidades así lo demandan”, aclaró.
Transporte de pasajeros 
El transporte público estatal operará desde el miércoles de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.  “Este transporte operará aproximadamente al 30% de su capacidad y el uso de mascarillas será obligatorio en todo momento. Además, los usuarios deberán permanecer distanciados y en silencio, evitando socializar dentro de los mismos”, advirtió el jefe de Estado.  Informó que la circulación de las unidades de transporte colectivo privadas, se activará en la fase siguiente, de acuerdo a como vaya evolucionando la situación.
Aglomeraciones
El presidente Medina explicó que para evitar las aglomeraciones de las horas pico, estableció la obligatoriedad de horarios diferenciados. “A las 7:00 de la mañana comenzarían a operar los supermercados, farmacias, sector construcción, industria y empresas de transformación, incluidas las zonas francas de exportación. También iniciarán a esa hora la minería y las canteras, la actividad agropecuaria y agroindustrial y la actividad en puertos y aeropuertos, que seguirán recibiendo únicamente transporte de carga y vuelos ferry”, destacó. 
Señaló que a las 8:00 de la mañana  comenzarán a trabajar los empleados del sector público y a las 9:00 de la mañana entrarían en funcionamiento otros comercios entre los que citó ferreterías, concesionarios de vehículos, talleres, sector financiero, tiendas de muebles y electrodomésticos, tiendas de tejidos y confección, entre otros. 
“No se abrirán aún los espacios de entretenimiento o recreación, como cines, teatros, gimnasios, eventos artísticos, deportivos y culturales, tampoco marchas, mítines y caravanas, plazas comerciales, juegos de azar y el sector hotelero, entre otros, mientras que los restaurantes continuarían abiertos solo para pedidos y entregas a domicilio”, detalló Medina.
SEPA MÁS
Cierre fronteras y educación
Las fronteras.
Explicó que durante esta fase se mantienen cerradas las fronteras tanto marítimas como terrestres y aéreas.
La educación.
Los centros educativos permanecerán cerrados por el momento y deberá reunirse el Consejo Nacional de Educación para dictaminar las nuevas fechas del calendario escolar y establecer las estrategias a seguir para el futuro. El Ministerio de Educación Superior informará las disposiciones futuras para las instituciones de educación superior.
Planes sociales.
El gobierno decidió ampliar un mes más los planes de apoyo a los hogares, como Quédate en Casa y el FASE. Anunció uno nuevo: “Pa’ Ti”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias