noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 21 de octubre del 2025 . Faltan 71 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. El rey Carlos II otorga una cédula para que el almirante don Ignacio Pérez Caro, por entonces presidente-gobernador y capitán general de La Española, "desempeñase su cargo sin que los oidores se entremetiesen en asuntos de gobierno". 1846. Nace en Puerto Plata, el general y ex-presidente de la República Ulises Heureaux Lebert (Lilís), protagonista de muchas páginas de nuestra historia. 1848. Mediante la resolución 175, el Presidente Manuel Jimenes nombra al general Román Franco Bidó, secretario de Guerra y Marina. 1850. Nace en Santo Domingo la poetiza y educadora Salomé Ureña de Henríquez. 1865. El general José María Cabral anuncia su renuncia a la presidencia, pero la Asamblea no la acepta y proceden a respaldarle designando una Junta, integrada además por Fernando Arturo de Meriño y Pablo Pujols. 1922. Cesa en sus funciones el gobierno militar norteamericano durante la primera ocupación norteamericana y asume la presidencia interinamente Juan Bautista Vicini Burgos, quien nombra al Coronel Buenaventura Cabral como Comandante de la Policía Nacional. 1937. The New York Times publica la primera noticia sobre la matanza de haitianos en la República Dominicana, con una nota del representante de en Kingston, Jamaica, de "un incidente fronterizo en el que "varios" haitianos habían sido tiroteados por soldados dominicanos". 1978. El presidente Antonio Guzmán declara que atender las peticiones para que los restos del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó sean llevados al Panteón Nacional sería precipitar los acontecimientos de la historia y que eso tendría su momento. 2005. El obispo de la diócesis Mao-Montecristi, Tomás Abreu Herrera, rechaza la decisión de la JCE de anular las actas de nacimiento de los haitianos declarados como dominicanos hace 20 años. 2009. Un tribunal dispone la libertad bajo fianza a la señora Sobeida Félix Morel, acusada de lavado de dinero alegadamente provenientes del narcotráfico, de su pareja José David Figueroa Agosto. 2010. Al menos 112 alumnos de la escuela básica Ángel Rivera del barrio La Bombita de Azua, se intoxican con el desayuno escolar, por lo que decenas de padres y familiares de los escolares, se presentaron en actitud agresiva al centro de salud donde fueron llevados, teniendo la Policía acudir al lugar. 2019. Al menos cuatro miembros del Comité Político, 15 diputados, dos senadores, miembros, candidatos a alcaldes y regidores, así como dirigentes provinciales, municipales, medios y de bases del PLD, renuncian de ese partido e ingresan a La Fuerza del Pueblo, que lidera el expresidente Leonel Fernández. 2020. El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Haití, Jean Claude Barthélemy, se reúnen junto a autoridades civiles y militares de ambos países, para redefinir los límites fronterizos, establecidos mediante acuerdo binacional en 1929. 2021. El respeto a la libertad de prensa en la República Domi­nicana sube 10 puntos en la tabla posiciones, respecto al índice ante­rior, mejora que fue vin­culada a los cambios políticos registrados. - La Guardia Civil española anuncia el arresto en Madrid de 14 miembros de la banda latina Blood, controlada por dominicanos, cuya característica principal es su extrema violencia. Internacionales: 1529. Hernando de Magallanes descubre el Estrecho que lleva su apellido, localizado en el extremo Sur del continente Americano. 1805. Se produce la Batalla de Trafalgar, en la que la armada franco-española es destrozada por la flota del Almirante Horace Nelson, quien muere en acción. 1833. Nace Alfred Bernhard Nobel, creador de la dinamita y los premios que llevan su apellido. 1879. Thomas Alva Edison logra mantener encendida una lámpara incandescente con hilos de carbón, consolidando su invención de la electricidad. 1937. La Asociación Haitiana para la Sociedad de Naciones declara que la matanza de haitianos en la República Dominicana debía ser resuelta "con toda dignidad y conforme a las reglas internacionales". 1944. En El Salvador, un golpe de Estado depone al presidente provisional, general Andrés Ignacio Menéndez, siendo sustituido interinamente por el coronel Osmín Aguirre y Salinas. - En la II Guerra Mundial, las tropas aliadas entran en Alemania. 1951. En Buenos Aires, se derrumba la cúpula de la iglesia San Juan Evangelista durante la misa del domingo mientras se festejaba el Día de la Madre, dejando un saldo de 9 muertos y 20 heridos. 1956. La Unión Soviética acepta a Wladyslaw Gomulka como líder de la República polaca. 1959. En Cuba, dos aviones que habían despegado desde el aeropuerto de Pompano Beach, en Florida, lanzan octavillas matando a dos adolescentes e hiriendo a otras 45 personas. - Dos aviones que habían despegado desde el aeropuerto de Pompano Beach, estado de la Florida, lanzan octavillas en territorio cubano, matando a dos adolescentes e hiriendo a otras 45 personas. 1967. Grandes protestas se registran ante el Pentágono en Washington, contra la guerra de Vietnam. 1982. El escritor colombiano Gabriel García Márquez gana el premio Nobel de Literatura. 1998. El Primer Ministro italiano, Romano Proti renuncia al cargo, luego de perder por un voto el respaldo de la mayoría en el Parlamento. 2006. El presidente Bush dice que revisará su estrategia en Irak pero rechaza cambios drásticos para hacer frente a la escalada de violencia. 2009. El Presidente Barack Obama firma la Ley para la prevención de los delitos de odio Matthew Shepard y James Byrd, Jr., medida amplía la ley federal de delitos de odio de 1969 para incluir a los crímenes motivados por el género, orientación sexual, identidad de género o discapacidad de las víctimas, sea real o supuesta. 2015. Investigadores brasileños identifican un fragmento de proteína en el café que tiene propiedades analgésicas y ansiolíticas similares a las de la morfina, pero con la ventaja de que sus efectos son más fuertes y más prolongados. 2019. Militantes opositores bolivianos se manifestaban frente a los centros de cómputo mientras observadores internacionales llaman al Tribunal Electoral para que reanude la trasmisión de los resultados de las reñidas elecciones presidenciales suspendidas la víspera. - El gigante tecnológico Facebook anuncia una serie de cambios en su plataforma, para evitar campañas de desinformación e interferencia extranjera de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, del 3 de noviembre de 2020. 2020. El papa Francisco aprueba las uniones civiles entre personas del mismo sexo por primera vez como pontífice, mientras era entrevistado para el documental "Francesco", que se difunde en el Festival de Cine de Roma. 2021. La señora Sandra Mason, de 72 años, es elegida presidente de Barbados, en las primeras elecciones presidenciales de su historia, 13 meses después de anunciar su separación de la Commonwaelth, lo que implica apartarse de la Corona británica. - "Kòlèg", el líder de la banda haitiana "400 Mawozo", que mantiene secuestrados a 17 miembros de un grupo misionero (16 de Estados Unidos y un canadiense), cuya imagen aparece en un video, proclama que los matará si no obtiene lo que exige (US$17 millones). 2022. El presidente Vladímir Putin decreta la 'movilización parcial' de reservistas para reforzar su dispositivo militar en Ucrania, después de varias contraofensivas de las tropas ucranianas llevadas a cabo con éxito que pusieron al Ejército ruso contra las cuerdas. 2024. La policía haitiana enfrenta un grupo armado cuando intentaba apoderarse de la comunidad de Solino, una de las pocas zonas de la capital, Puerto Príncipe, que no está controlada por las pandillas, cuando residentes llamaron a estaciones de radio para pedir auxilio al tiempo de huir de sus casas.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 18 de marzo de 2019

Las uvas de mesa impulsan la economía de Neiba

 “Las uvas de Neiba son agrias”, se ha escuchado por años. Sin embargo, muchos consumidores las han comprado en los principales supermercados del país por su dulzor, vistosidad y tamaño sin saber que las famosas uvas “Red globes” o de mesa, llegan desde el proyecto vitícola Jumer localizado en esa comunidad sureña.

Desde 1985, Julio Mercedes Vásquez, conocido como Jumer, comenzó a trabajar con las uvas criollas. En la provincia Bahoruco se conocía poco sobre este cultivo, pero Jumer se adentró en el trabajo de hacer parir la tierra y cosechar la vid.
Hizo una pausa, pero luego volvió como productor vitícola, lleno de entusiasmo y con mayor conocimiento de esta actividad agrícola.
Busca mayor calidad
Jumer siempre quiso cultivar una uva que reuniera mejores condiciones y que sobre todo, desmintiera que son agrias.
“Cuando yo vendía las uvas criollas, estaba prohibida la importación al país de esa fruta fuera de la época navideña, pero cuando llegaba diciembre los compradores me decían ‘ya no queremos de la tuya’ y yo me sentía muy rechazado”, dice.
Jumer siempre aspiró a cosechar uvas de calidad que entraran al mercado en cualquier época del año. Ahora, se siente orgulloso de su proyecto.
Aprendió a cultivar la vid en un intercambio que realizó en Venezuela, motivado por el deseo de aprender y de superarse.    
Su negocio es familiar. Su hijo y su esposa forman parte de esta industria que sustenta a varias familias de Neiba, por lo que recomienda a los productores a involucrar a sus hijos en las labores productivas e industriales para poder pasarles la antorcha.
Fruto que mueve dinero
Actualmente se están produciendo 4,900 quintales de uvas de mesa por año, que generan alrededor de RD$34.3 millones, afirmó Wilson Tejada, director del Instituto Nacional de la Uva (Inuva).
El pasado año se vendieron 74,000 litros de vinos y 6,000 litros de sangría al Plan Social de la Presidencia a razón de RD$150 el litro lo que se traduce a cerca de RD$12 millones.
El sector vitícola tiene un mercado potencial de alrededor de RD$1,000 millones en uvas de mesa, también un mercado de RD$1,500 millones en vinos, pasas, mermeladas y demás derivados de la fruta, de acuerdo con Tejada, director de Inuva. ?  Bahoruco. De los retos que enfrenta esta industria vitícola, recuperar la confianza del mercado es el principal.
Para el director de Inuva, Wilson Tejada, el principal desafío del sector es recobrar la confianza perdida de los agentes económicos y tomadores de decisiones del Estado que permitan hacer las inversiones necesarias en el sector para que se pueda volver a producir los volúmenes necesarios con calidad superior y podercompetir.
La uva de mesa red globe criolla está compitiendo en las góndolas de los supermercados de Santo Domingo con las uvas importadas, lo que representa otro reto.
“No tenemos suficientes tareas de tierras sembradas para competir en el mercado, es decir, no estamos siendo capaces de suplir las cantidades que nos están demandando”, afirma.
Tercera en pobreza
La provincia Bahoruco es la tercera más pobre del país, por lo que a través de la producción vitícola se puede desarrollar un movimiento económico que disminuya la pobreza, dijo Tejada. Para solucionar o afrontar estos desafíos se elaboró un  programa para el desarrollo de la viticultura en Bahoruco, con participación de profesionales y técnicos de Chile, Perú, Brasil y los técnicos del Inuva mediante el cual se incluyen todos los aspectos técnicos, económicos y  de transferencia de tecnología para hacer del cultivo de la uva de mesa económicamente sostenible y que permita desarrollar un método propio de cultivo adaptado a las condiciones climatológicas y de suelo de la zona. Este programa permitirá una producción de calidad y cantidad suficiente para generar confianza en el mercado para realizar las inversiones necesarias en el sector de viticultura.

Sergio Cid Solano
sergio.cid@listindiario.com
Bahoruco, Neyba


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias