noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 14 de agosto del 2025 . Faltan 139 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1508. La ciudad de Santo Domingo es golpeada por un huracán descrito de manera detallada por el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo, cuyos vientos arrancaron árboles y casas, causando numerosas muertes. 1791. Se inicia una sublevación de esclavos en la colonia francesa de la isla de Santo Domingo, la que se extiende rápidamente, ocasionando la muerte a blancos y esclavos. 1853. Comienza a funcionar el faro del puerto de Santo Domingo. 1896. Llega al país el crucero de guerra "Restauración", construido en Glasgow. 1933. Es inaugurado el puente de hierro sobre el río Yuna, a su paso por Bonao, que venía a sustituir el de madera destruido por un ciclón. 1944. Es promulgada la Ley 675, mediante la cual se reglamentan las construcciones de edificios y urbanizaciones, constituyendo una base sólida para el control urbanístico 1962. Los partidos políticos acuerdan la celebración de elecciones para la Asamblea Constituyente. No se especificó la fecha de la celebración de estos primeros comicios tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo. 1965. Como parte de la campaña de descrédito internacional contra el gobierno constitucional de Francisco Caamaño, el diario La Vanguardia Española publica un reportaje en el que afirma "la agresión de que fue objeto la comisión mediadora de la OEA", lo que alegadamente evidenciaba la pérdida de control de las autoridades. 1977. Muere en accidente automovilístico en la Autopista de las América, el Campeón Nacional de Boxeo de pesos Welter Fausto (Ceja) Rodríguez. 1978. El doctor José Fco. Peña Gómez es elegido a unanimidad -en Senegal- secretario general de la Internacional Socialista para América Latina. 1994 . El Congreso Nacional aprueba la modificación a la Constitución de la República cuyos principales cambios son acortar el período de gobierno (1994-1998) a dos años, la no reelección presidencial en períodos consecutivos y obtener el 50% más uno de los votos para ganar las elecciones. 2005. El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, SA, Arístides Fernández Zucco, informa que Venezuela pone objeciones para que el país reciba los beneficios del financiamiento de las importaciones de petróleo a través de Petrocaribe. 2018. La Procuraduría General de la República (PGR) informa haber logrado que la Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A. (Embraer) aceptara someterse a un juicio penal abreviado en el país, para reconocer formalmente su culpabilidad ante la justicia por el pago de US$3.5 millones en sobornos para la adquisición de ocho aviones Súper Tucano, en el año 2009. 2020. El Tribunal Superior Electoral emite un fallo en contra Carmen Adalgisa Mustafa López y Carlos García López, a los que la JCE había entregado sus certificados de elección como diputados electos del PLD, siendo sustituidos por Frank J. Guerrero Mateo y Manuel M. Florián Terrero, del PRM y Humanista Dominicano, respectivamente. 2022. La iglesia católica celebra el primer centenario de la coronación canónica de la imagen de Nuestra Señora de La Altagracia, cuya imagen fue trasladada a la capital desde la Basílica de Higüey, donde tendrá lugar un acto masivo, de acuerdo con el programa de actividades anunciado. - El pelotero de Grandes Ligas, Fernando Tatis Jr., emite una declaración pidiendo excusas al equipo de San Diego y a sus compañeros, por haber dado positivo a una sustancia prohibida debido a lo cual fue suspendido durante 80 juegos. 2023. Una potente explosión estremece el centro de San Cristóbal, a las 3:23 PM provocada por el estallido de un tanque estacionario de 500 galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la fábrica Vidal Plast, causando la muerte de al menos 37 personas y 60 lesionadas. Internacionales: 1433. Muere Juan I de Portugal, décimo monarca portugués, fundador de la Dinastía Avis. 1502. En su cuarto viaje, Colón desembarca en Honduras. 1566. En Flandes (en lo que hoy es territorio de Bélgica), grupos de protestantes dirigidos por sus predicadores calvinistas, se dedican a destruir estatuas religiosas de las principales iglesias durante la (tormenta) de Beeldenstorm. 1830. El Congreso, reunido en Riobamba, decreta la separación de Nueva Granada y la formación de la República del Ecuador. 1843. En Florida, la rebelión de los indios semínolas es aplastada por el gobierno tras siete años de resistencia. 1879. Se firma en París el tratado de paz entre España y Perú. 1881. El médico cubano Carlos Finlay logra demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla es el mosquito Aedes aegypti. 1901. Un aparato construido por el pionero estadounidense de la aviación, Gustave Whitehead, consigue elevarse a 15 metros y recorrer una distancia de 800 metros. 1912. Fuerzas estadounidenses intervienen la República de Nicaragua, a petición del presidente Adolfo Díaz, para sofocar la sublevación popular que amenazaba con derrocarlo. 1913. Es inaugurado en Los Ángeles (Estados Unidos), la conducción de agua más larga del mundo, con más de 400 kilómetros de longitud. 1945. - El emperador japonés Hirohito anuncia al gobierno que aceptará los términos de la rendición incondicional Aliada y que trasmitirá por radio esta decisión, pero mil soldados atacan por la noche el Palacio Imperial para evitar el anuncio radiofónico, siendo repelidos por la Guardia Imperial. - China anuncia que reconoce la independencia de Mongolia. 1949. El presidente de la República de Siria, Husni Zaim, y el presidente del Consejo, Bazari, son fusilados y reemplazados por Hachem el-Atasí y Sammi Hinnawi. 1950. El mariscal Tito insiste en el no alineamiento de Yugoslavia en los bloques políticos constituidos. 1980. Tras iniciarse una huelga laboral en el Astillero Lenin de Gdansk, Lech Walesa escala su muro ilegalmente y se convierte en líder del paro, el que se repite de forma espontánea por toda Polonia. 1982. Fuerzas de Irán desencadenan una ofensiva contra Irak, coincidiendo con el primer día del Ramadán. 1986. El estallido de un carro-bomba produce la muerte de 12 guardias civiles españoles en la Plaza de la República Argentina de Madrid. 2003. Un apagón de dos horas de duración, afecta 50 millones de personas residentes en ocho estados de Estados Unidos y dos provincias de Canadá, - El gobierno francés admite que la ola de calor se ha cobrado 3000 víctimas, aunque en los centros sanitarios se manejan cifras muy superiores. 2005. El vuelo 522 de Helios Airways cae cerca de la ciudad griega de Kalamos, falleciendo sus 121 ocupantes. 2006. De manera oficial se da por terminada la Guerra del Líbano, conflicto que afectó durante 34 días el Líbano, norte de Israel y los Altos del Golán. 2009. El Tribunal Penal Federal suizo ordena la restitución de los fondos del dictador Jean Claude Duvalier (4,3 millones de euros) al gobierno haitiano tras rechazar el último recurso que pendía sobre el caso. 2015. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, emprende la primera visita en 70 años de un jefe de la diplomacia estadounidense a Cuba, con la que da un paso clave en el nuevo diálogo con el Gobierno cubano. - Larry Morris, Mike East y Jim Tracy, los tres marines que bajaron la bandera de EEUU en Cuba tras la ruptura de relaciones en 1961, viajan a La Habana para volver a colocar esa enseña frente a la embajada estadounidense. 2018. La Corte Suprema del estado de Pensilvania (EE.UU.) dio a conocer ayer un revelador informe sobre abusos sexuales cometidos en el entorno de la Iglesia católica del estado, donde se detalla que hay más de 300 sacerdotes implicados en los delitos y fueron identificados alrededor de 1.000 niños entre las víctimas - La policía allana la sede de la Conferencia Episcopal de Chile en el marco de una causa sobre presuntas violaciones y abusos sexuales cometidos por miembros de la Congregación Marista. 2019. La Organización de Naciones Unidas llama a apoyar el Plan de Respuesta Humanitaria creado para Venezuela y por el cual requiere de 223 millones de dólares para brindar asistencia hasta final de año a 2,6 millones de personas que lo necesitan en el país suramericano. 2020. Estados Unidos confisca cuatro tanqueros iraníes que transportaban combustibles con destino a Venezuela y llevados a un puerto de Houston, Texas, como parte del bloqueo impuesto contra la nación sudamericana. 2021. Según el balance oficial anunciado por las autoridades haitianas, el número de muertos causadas por el terremoto de magnitud 7.2 que sacudió el suroeste del país ya alcanza las 1.419 víctimas, y al menos 6.900 heridos. 2022. Las autoridades y el pueblo haitiano recuerdan a las víctimas del sismo de magnitud 7.2, que hace un año devastó el sur del país, a causa del cual, además de los fallecidos, dejó 12,500 heridos y 800,000 damnificados, cuya reconstrucción marcha lentamente. 2023. En Argentina, el economista ultraliberal Javier Milei, aspirante presidencial del partido La Libertad Avanza, resulta el más votado de todo el arco político argentino con vistas a las elecciones generales del 22 de octubre, quien aseguró que su alternativa "no sólo dará fin al kirchnerismo", sino también con la famosa "casta política". - El dirigente político ecuatoriano Pedro Briones, del partido izquierdista "Revolución Ciudadana", fundado por el exiliado ex presidente Rafael Correa, es asesinado de un impacto de bala cuando se encontraba en la puerta de su casa en la localidad de San Mateo, en la provincia norteña de Esmeraldas. 2024. Casi dos años después del atentado contra el gasoducto Nord Stream, Alemania emite una orden de detención contra un buzo ucraniano sospechoso de participar en el atentado terrorista, cuyo último paradero se cree es Polonia. informan medios locales citando fuentes de inteligencia extranjera. - La empresa cosmética estadounidense Avon se declara en quiebra ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware (EE.UU.) basada en el amparo del Capítulo 11. para abordar su deuda y las responsabilidades legales derivadas de demandas que alegan sus productos a base de talco estaban contaminados con sustancias que causan cáncer.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 31 de agosto de 2018

Moca: Produce y exporta

De ser gran productor de buena yuca, plátano criollo, ñame y batata es la fama que ha tenido desde aproximadamente medio siglo el municipio de Moca, perteneciente a la provincia Espaillat.

Al menos 12 restaurantes cerrados este año por excremento de animales y otras malas prácticas de higiene

Al menos 12 establecimientos de venta de comida preparada, de ellos 10 “pica pollos”, han sido clausurados en lo que va de año por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor).

Embajador de China visita presidente de Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, recibió este jueves la visita del embajador de la República Popular China en el país, Zhang Run, con quien trató temas de interés para ambos pueblos.

ARS Humano aclara que no han embargado sus cuentas por sentencia condenatoria

SANTO DOMINGO. La Administradora de Riesgo de Salud (ARS) Primera ARS (Humano) aclaró este viernes que sus cuentas no están embargadas por la sentencia que los condenó al pago de cuatro millones de pesos en favor de los familiares de una paciente a los que le negaron un procedimiento médico.

Expertos de México autentican códice maya de hace 1.000 años

CIUDAD DE MÉXICO.Expertos mexicanos confirmaron el jueves la autenticidad de un códice maya de unos 1.000 años de antigüedad, que fue vendido hace 54 años por saqueadores.

El alcalde de Medellín no quiere a turistas interesados en Pablo Escobar

BUCARAMANGA, Colombia- El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo hoy que no son bienvenidos los turistas que visitan Colombia con el objetivo de conocer la vida de delincuentes como el fallecido capo del narcotráfico Pablo Escobar.

Migración detiene 547 haitianos en Santiago, Monte Plata y SD Oeste

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 547 haitianos indocumentados en Santiago, Monte Plata y Santo Domingo Oeste.

El COE aumenta a 19 provincias en alerta por lluvias en R. Dominicana

SANTO DOMINGO (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó de 12 a 19 las provincias en alerta por las lluvias que afectan varias zonas del país y que son provocadas por una vaguada y una onda tropical.

Embajadora de EEUU está feliz de llegar a este ‘bello país’

La nueva embajadora de Estados Unidos en el país, Robin Bernstein, se mostró complacida de estar en la República Dominicana, al que definió como un “bello país”, y declaró que  espera trabajar muy de cerca con el presidente Danilo Medina y el canciller Miguel Vargas.

Esperan sentencia TC sobre posible reelección

Hace unos meses se abrió el telón.  Y en la tarima lo que salió en escena fue el “espectáculo” de la reelección presidencial.

Embraer identificará funcionarios y testaferros en caso de los Super Tucano

SANTO DOMINGO. La Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) se comprometió a entregar a la Procuraduría General de la República todas las documentaciones e informaciones protegidas por el acuerdo de confidencialidad firmado con las autoridades de Estados Unidos y Brasil, referentes a los sobornos pagados en República Dominicana para la compra de ocho aviones Super Tucano.

DNI depura extranjeros con perfil sospechoso

SANTO DOMINGO. El Director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), almirante (r) Sigfrido Pared Pérez, reveló ayer que hay naciones amigas que ayudan a las autoridades locales a depurar a personas que vienen y que podrían presentar un perfil de terroristas “y ese es un pie de amigo que utilizamos”.

Líderes del PLD, obligados a pactar para no salir del poder divididos

SANTO DOMINGO. Solo un acuerdo entre los principales líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que involucre el apoyo de uno de ellos al sector contrario o a un tercero salvaría a esa organización de la división ante la lucha de poder que mantienen abiertamente los grupos de cara a la candidatura presidencial del 2020.

jueves, 30 de agosto de 2018

Diario haitiano advierte seguirá emigración hacia Rep. Dominicana

SANTO DOMINGO.- El periódico Le Nouvelliste, uno de los más importantes de Haití, advirtió que “a pesar del tratamiento humillante” que se le da a la mayoría de los ciudadanos haitianos en la República Dominicana, éstos continuarán emigrando en masa a este país.

Onamet pronostica mas aguaceros a causa de una onda tropical y vaguada

 La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó de que los aguaceros continuarán afectando hoy varias zonas del país a causa de una onda tropical y una vaguada.

Pide a motoristas evitar muertes por choques de tránsito

SANTO DOMINGO.- El director del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, doctor Amaury García Silverio, llamó a la prudencia a motoconchistas de Santo Domingo Norte para evitar muertes y lesiones por choques de tránsito, durante un acto de entrega de cascos protectores, actividad que forma parte del programa de actos educativos, científicos, ambientales y culturales con motivo de la conmemoración del 8vo aniversario del centro de salud.

Un muerto y 17 internos por comer pollo con salmonela en NY

NUEVA YORK.- El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos manifestó que una persona ha muerto y otras 17 se encuentran internas despues de comer pollo con bacteria salmonela en Nueva York,  Pensilvania, Maryland y Virginia.

La Javilla campeón Mundialito Moca

MOCA.-Luego de haber fracasado en las tres ediciones anteriores, la Academia de Béisbol La Javilla de la República Dominicana supero 4 a 2 a los Estados Unidos para conquistar el 8vo Mundialito de Béisbol de Moca.

Migración informa no habrá prórroga en Plan Regularización

SANTO DOMINGO.- El director de Extranjería de la Dirección General de Migración, Rafael Antonio Núñez Veloz, informó ayer miércoles que no habrá prórroga en el Plan Nacional de Regularización, proceso que culminó con 200,000 mil ciudadanos extranjeros inscritos.

Identifican restos de mujer hallada en bolsas plásticas en el Bronx

Los restos desmembrados de una mujer de origen puertorriqueño fueron hallados en dos bolsas plásticas en un parque del Bronx, Nueva York.

Rinden tributo a Rafael Solano por 50 aniversario de “Por amor”

SANTO DOMINGO. La Asociación de Mocanos, que preside el escritor y periodista José Rafael Lantigua rindió tributo al maestro Rafael Solano, en un acto realizado en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Pro Consumidor cierra pica pollo del video en que empleado recoge pollos del suelo

SANTO DOMINGO. El pica pollo “Expreso Luperón” fue cerrado este miércoles por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) luego de que se diera a conocer un video en las redes sociales en el cual se observa a un empleado recogiendo pollos del pavimento.

Ante protestas, Putin ofrece concesiones en pensiones

MOSCÚ. En un inusual discurso televisado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció el miércoles algunas concesiones a la polémica reforma de las pensiones que socavó su popularidad.

La ciencia dijo no al alcohol

¿Moderación? Ya esto no está considerándose una alternativa. Esto es lo que ha resumido un nuevo estudio publicado en Lancet (revista de gran prestigio internacional por sus publicaciones médicas), donde con un buen diseño metodológico, ha concluido que el alcohol no aporta ningún beneficio para la salud.

Tramo de la calle Arzobispo Meriño colapsó por malos materiales usados

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Obras Públicas afirmó que el colapso de un tramo de la calle Arzobispo Meriño casi esquina Paseo Presidente Billini, se debió a la utilización de materiales de mala calidad en una intervención anterior.

JARABACOA: Un muerto y varias viviendas destruidas por incendio

JARABACOA.- Un hombre murió durante un incendio que consumió siete viviendas en un vecindario del barrio La Piedra del sector Venecia de este municipio, informaron las autoridades.

Diario haitiano advierte seguirá emigración hacia Rep. Dominicana

SANTO DOMINGO.- El periódico Le Nouvelliste, uno de los más importantes de Haití, advirtió que “a pesar del tratamiento humillante” que se le da a la mayoría de los ciudadanos haitianos en la República Dominicana, éstos continuarán emigrando en masa a este país.

Insultos racistas contra dominicano provoca trifulca en una estación de tren en Bélgica

Una gran trifulca fue lo que se generó entre un adolescente de 15 años, su hermana, ambos de origen dominicanos, y varios ciudadanos belgas, luego que los últimos le vociferaran “negro” al joven.

Las tres "C" de la política de China hacia Rep. Dom

Como primer Embajador de la República Popular China en la República Dominicana, llegué el domingo, 19 de agosto.

Venezuela niega la crisis migratoria que desborda a América Latina

CARACAS. Se trata de “fake news”. Así, el gobierno de Nicolás Maduro negó que haya una crisis humanitaria por la migración que desborda a Latinoamérica y llevó a Brasil a desplazar tropas a la frontera.

Trump defiende su respuesta al huracán en Puerto Rico pese a cifra de muertos

WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió ayer que su Gobierno hizo un “trabajo fantástico” en su respuesta al huracán María que arrasó el año pasado a Puerto Rico y confió en que “no vuelvan a ser golpeados” por una catástrofe similar porque su infraestructura no está recuperada.

La nueva embajadora de Estados Unidos llegaría hoy

SANTO DOMINGO. La nueva embajadora de los Estados Unidos, en la República Dominicana, Robin Berns- tein llegaría a las 2:00 de la tarde de este jueves a bordo de un vuelo comercial que partirá desde la ciudad de Miami, Florida.

Condenan a ARS Humano por negar cobertura

SANTO DOMINGO. La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a la Administradora de Riesgo de Salud (ARS) Humano (Primera de Humano) al pago de RD$ 4 millones por daños y perjuicios, por la negación de cobertura de una fístula arteriovenosa a una paciente renal.

Fernández: medidas económicas de Trump podrían conducir a gran crisis

SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández vaticinó que la política económica del presidente Donald Trump, que incluye la reducción de impuestos y el incremento en el gasto militar están conduciendo al mundo a una gran crisis en el futuro.

Habrá aguaceros por onda tropical y vaguada; varias provincias en alerta

República Dominicana.- La Onamet informó este jueves que una onda tropical localizada sobre Puerto Rico pasará hoy por nuestro territorio provocando inestabilidad y un incremento de la humedad al combinarse con los efectos de una vaguada que se manifiesta en los niveles medios y altos de la troposfera sobre el territorio nacional.

Rechazan petición de comisión para investigar pagos del gobierno a Joao

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados rechazó por novena vez la moción de la diputada Faride Raful de incluir en agenda la designación de una comisión especial para investigar los pagos del gobierno Dominicano a Joao Santana y a su esposa.

miércoles, 29 de agosto de 2018

Alicia Ortega se integra a “Investiga Lava Jato”

Destacados periodistas de República Dominicana, Uruguay, Bolivia y Angola se han integrado al proyecto periodístico colaborativo y transfronterizo  ‘Investiga Lava Jato’, conformado ahora por reporteros de investigación de 15 países de América Latina y África.

Pide castigar padres que dejan hijos tomar alcohol

El Clúster de Alcohol de la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud planteó ayer que se adopten medidas urgentes y endurezcan las penas para castigar de forma ejemplar a aquellos padres negligentes y permisivos cuyos hijos menores de edad consuman alcohol. 

Ministro llama a reflexionar sobre nuevo modelo de ciudad

A raíz de los principales problemas que enfrenta el Gran Santo Domingo a causa de su crecimiento desordenado y la concentración poblacional, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana, llamó a reflexionar sobre el modelo de ciudad que debe tener República Dominicana.

Juez TC ve inmigración descontolada de haitianos pone en peligro soberanía RD

SANTO DOMINGO.- El Juez del  Tribunal Constitucional (TC), Wilson Gómez Ramírez, criticó la falta de un control efectivo en las zonas francas y fronterizas de la República Dominicana, lo que “pone en  peligro la soberanía del país”.

Taiwán cambia estrategia hacia la ONU y no pedirá ingreso en Asamblea General

TAIPEI. Taiwán ha decidido cambiar su estrategia y este año no lanzará una campaña para pedir el ingreso en Naciones Unidas y sus agencias durante la Asamblea General, anunció hoy el viceministro de Relaciones Exteriores de la isla, Hsieh Wu-chiao.

Un día como hoy de 1958 nació Michael Jackson

Un día como hoy de 1958 nació Michael Jackson, el llamado Rey del Pop, uno de los artistas más exitosos e innovadores de la historia.

Persiste crisis por sequía en Santiago y otras zonas del Cibao

La crisis de agua que afecta a Santiago y otras provincias del Cibao ha incentivado la venta de agua en camiones cisternas  en barrios y comunidades de esta provincia y otras de la zona.

Conozca por qué Aretha Franklin nunca se despegó de su bolso

Durante décadas, la imagen pública de Aretha Franklin ha estado ligada a su abrigo de visón y, especialmente, a su bolso, del que nunca se despegaba por razones que hasta hace poco pasaron desapercibidas para el gran público.

Comienza venta de planos de armas 3D en EEUU pese a prohibición judicial

CHICAGO. Un texano comenzó a vender planos de fabricación de armas, incluyendo el de una pistola plástica impresa en 3D, a pesar de la orden de un juez que prohibió la distribución del material.

PGR dice investigación a socios de Odebrecht es la misma en curso

SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República dijo ayer que las informaciones solicitadas a la Dirección de Contrataciones Públicas sobre empresas vinculadas a Odebrecht forma parte del proceso penal por el cual han solicitado a la Suprema Corte de Justicia emitir auto de apertura a juicio contra siete personas.

Congreso de Guatemala forma comisión para estudiar quitar fueros a presidente

CIUDAD DE GUATEMALA. El Congreso de Guatemala conformó este martes por sorteo una comisión especial de diputados que debe recomendar al plenario si existen motivos para retirarle los fueros al presidente Jimmy Morales para que sea investigado por sospechas de corrupción en la campaña electoral de 2015.

Rusia acusa a rebeldes sirios de preparar ataque químico

MOSCÚ. Rusia acusó el martes de nueva cuenta a los rebeldes sirios de preparar un ataque con armas químicas que, según Moscú, será usado para justificar un ataque de Occidente contra soldados sirios.

José Asilis llega a un acuerdo con venezolanos

SANTO DOMINGO. El empresario José Luis Asilis llegó a un acuerdo con los inversionistas venezolanos que lo habían sometido a la Justicia por una supuesta estafa de más de 674,900 dólares.

La JCE elabora el software con el que se trasmitirán resultados electorales

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) está desarrollando un software para la transmisión de los resultados electorales a través de teléfonos móviles, cuya tecnología implementaría en las elecciones del 2020.

Noticias54

                             

Noticias