noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 19 de septiembre del 2025 . Faltan 103 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1545. Francisco de Mesa firma en Valladolid, España, los acuerdos que había arribado con la corona, mediante los cuales se comprometía a poblar la comunidad de Montecristi llevando a su mujer y a sus hijos. 1601. Una Real Cédula nombra "para la quietud y sosiego de la isla" a Antonio de Osorio, gobernador de La Española. 1907. Es abierta en Santo Domingo la Primera Exposición Nacional de Arte, en los salones del Casino de la Juventud. 1912. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Philander Chase Knox, proclama que su país debía asumir el control de la República Dominicana para asegurar la permanencia del orden y la justicia. 1961. El dirigente perredeísta Nicolás Silfa, declara que su partido rechaza la invitación del presidente Balaguer para conformar un gobierno de coalición nacional, sin una reforma a las Fuerzas Armadas. 1962. El doctor Julio César Castaños Espaillat, dimite del cargo de rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1963. La comitiva que encabezó retornó el 19 de septiembre, el 23 se decidió el golpe en su contra y el 25 se consumó. Podía evitarse si se permitía a los militares participar en negocios con el Estado para beneficiarse, pero Bosch era demasiado íntegro. Antes prefería dejar el poder. 1983. Llega a su fin la crisis que afectaba el Senado, con dos bufetes directivos, al elegirse uno nuevo encabezado por el senador Noel Suberví Espinosa. 2011. El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Jurisdicción de Monte Plata, anula el acta de nacimiento de una hija del capo boricua José Figueroa Agosto, por haber sido obtenida con documentos falsos. 2013. El abogado Carlos Salcedo interpone en la fiscalía del Distrito Nacional una querella contra el ex juez español Baltasar Garzón, por ejercer la profesión del Derecho en el país de manera ilegal. 2018. Los jueces de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia ratifican en toda su parte la sentencia de nulidad de todos los títulos de propiedad expedidos a favor de particulares en miles de metros cuadrados de terrenos en Bahía de las Águilas. 2019. El Tribunal Constitucional establece mediante su sentencia TC-362/19, que la parte querellante en los casos de acción pública también puede solicitar la imposición de medidas de coerción, al igual que el Ministerio Público, agregando varios párrafos al artículo 85 del Código Procesal Penal para que se ajuste a la Constitución de la República. 2022. El gobierno declara mediante decreto el estado de emergencia las provincias La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor La Romana, Monte Plata, Samaná y María Trinidad Sánchez, por los desastres causados por el huracán Fiona, siendo este fenómeno el primer ciclón tropical con fuerza de huracán en impactar territorio nacional desde Jeanne en 2004. Internacionales: 1692. En el marco de los juicios por brujería en Salem, Estados Unidos, el granjero Giles Corey fallece tras dos días de aplastamiento por no declararse culpable ni inocente. Dos días después es asesinada su esposa que se había declarado inocente de los cargos. 1870. Los alemanes inician el sitio de París, el que dura 135 días. 1881. Muere asesinado el vigésimo presidente de los Estados Unidos James A. Garfield, acción ejecutada por Charles Julius Guiteau. 1909. Estados Unidos aplica una sanción económica de US$600,000, en cuotas de US$50,000 por año, al gobierno nicaragüense, alegando incumplimiento del contrato de concesión de construir un canal interoceánico. 1931. Los japoneses usan un incidente como excusa para iniciar la ocupación de Manchurria. 1976. Los conservadores ganan las elecciones en Suecia, luego de 44 años de gobierno socialista. 1985. Un terremoto de 7.8º sacude a México, calculándose las victimas en alrededor de 100,000 personas. 1989. Un DC-10 de la compañía francesa UTA explota al sobrevolar el desierto del Teneré (Níger) y mueren sus 171 ocupantes, acción reivindicada por la Jihad Islámica. 1994. La Fuerza Multinacional, compuesta casi totalmente por tropas estadounidenses, ocupa Haití en la llamada operación Uphold Democracy. 1997. En la provincia de Médéa (Argelia), terroristas del Frente Islámico de Salvación asesinan a 53 hombres, mujeres y niños, en la llamada "Masacre de Guelb El-Kebir", por apoyar al Grupo Islámico Armado. 1999. El ejército ruso se prepara para invadir Chechenia, con unos 30 000 soldados. 2005. El presidente interino de Haití, Boniface Alexandre, dice que ese país necesita ayuda del resto del mundo para celebrar elecciones limpias y salir de la extrema pobreza. 2006. Una facción del ejército tailandés, dirigida por el comandante Sonthi Boonyaratglin, derroca al primer ministro Thaksin Shinawatra. 2014. Un hombre de 42 años identificado como Omar J. González, salta la verja de la Casa Blanca, recorre más de 60 metros y entra por la puerta principal de la mansión, armado de un cuchillo y había sido destinado a Irak tres veces. 2015. Un desconocido, identificado como Omar González, logra introducirse en la Casa Blanca tras saltar la verja de seguridad. - El papa Francisco llega a Cuba en visita oficial de cuatro días en una gira que también lo lleva a Estados Unidos, siendo recibido en el aeropuerto internacional de La Habana, por el presidente Raúl Castro al pie de la escalerilla del avión. - Es difundido por última vez el programa de televisión "Sábado Gigante", creado y conducido por el presentador chileno Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld (Don Francisco), tras 53 años en el aire. 2018. El escándalo desatado en Jalisco (México) por el tráiler con 157 cadáveres que fue abandonado durante días en varios municipios lleva al despido del director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Luis Octavio Cotero, quien ya fuera del cargo, revela la existencia de un segundo camión cargado con restos de personas fallecidas. 2022. Un sismo de magnitud 7.4 sacude el centro de México, justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente de la nación norteamericana. - Después de un servicio religioso que cerró diez días de condolencias por su fallecimiento, la reina Isabel II ya descansa en la capilla de San Jorge, donde fue enterrada junto a su marido, el duque de Edimburgo, en una ceremonia privada a la que solo asistieron los miembros más cercanos de la familia real británica. 2024. En una medida no vinculante, el Parlamento Europeo vota a favor de reconocer al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, como vencedor de las elecciones del 28 de julio, a pesar de que el Consejo Electoral haya atribuido la victoria a Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Aumenta el número de vuelos cancelados, conozcan aquí cuáles son

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informa que ante el inminente paso del huracán Irma por la República Dominicana, algunas aerolíneas han debido cancelar algunas de sus operaciones de vuelo de este miércoles, jueves y viernes.

Los vuelos afectados, hasta el momento, para este miércoles a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG) son el 556 de Air Caraibes desde Puerto Príncipe, Haití y hacia París, Francia; 720 y 727 de la aerolínea Pawa Dominicana con procedencia y destino a San Martín y el 750 y 755 de la misma aerolínea desde y hacia San Juan, Puerto Rico; el 410 y 411 de InterCaribbean Airways desde y hacia Isla Tórtola; los vuelos 1473, 1637, 1938, 2037, 2138 y 2038 de JetBlue Airways con procedencia y destino a San Juan, Puerto Rico; las operaciones de MYN Aviation 405 y 406 desde Santiago de los Caballeros con destino San Juan, Puerto Rico; los vuelos 316 y 317 de Air Antilles Express desde y hacia Pointe-A-Pitre, Isla Guadalupe; así como el 1511 de American Airlines desde Miami.
La aerolínea Air Canada y Air Canada Rouge adelantaron para hoy miércoles sus vuelos del jueves 7 hacia Toronto y Montreal desde los aeropuertos internacionales Gregorio Luperón (AIGL), de Puerto Plata y Presidente Juan Bosch (AISA), de Samaná, a fin de retornar, previo al paso del huracán, a los turistas procedentes de esas ciudades.
Igualmente lo hicieron las aerolíneas WestJet, Sunwing y Air Transat, reprogramando para hoy sus operaciones del próximo viernes 8 hacia Montreal y Toronto, desde el AIGL. Esta última, también adelantó su operación del viernes desde el AISA.
Para este jueves fueron cancelados desde Las Américas, los vuelos 750 y 764 de Pawa Dominicana desde San Juan, Puerto Rico, así como los 763 y 755 hacia ese destino; 145 y 142 de Spirit Airways con procedencia y destino a Fort Lauderdale; 1437, 1637 y 2038 de JetBlue Airways desde y hacia San Juan, Puerto Rico
También los vuelos 250 y 251 de Avianca hacia y desde Bogotá, Colombia, ,233 y 234 de InterCaribbean Airways con origen y destino Providenciales, los vuelos 421 y 422 de Air Caraibes desde y hacia Pointe-A-Pitre, Isla Guadalupe; el 316 y 317 de Air Antilles Express también con procedencia y destino a Pointe-A-Pitre; las operaciones 1470 y 1473 de United Airlines con origen y destino a Newark, New Jersey; asimismo, el vuelo 1154 de American Airlines hacia Miami y los vuelos de Copa Airlines 556, 557, 268, 308, 129, 128, 307, 108 que cubren la ruta Panamá.
En tanto, también para el jueves, a través del AIGL fueron cancelados los vuelos 935 de American Airlines desde y hacia Miami, 7382 y 7383 de Air Berlin con destino y procedencia a Dusseldorf, Alemania; así como los vuelos 627 y 1528 de JetBlue Airways desde y hacia Nueva York.
En el Aeropuerto Internacional Presidente Dr. Joaquín Balaguer (AILI) fueron cancelados para hoy miércoles los vuelos 2216 y 2217 de Sunrise Airways con procedencia y destino a Puerto Príncipe, Haití.
De igual modo, fueron afectados este jueves con procedencia y destino hacia esta terminal los vuelos 143 y 144 de Air Century desde y hacia San Juan, Puerto Rico, además de los vuelos 131, 132, 133 y 134 desde y hacia a Puerto Príncipe, Haití, operados por dicha aerolínea; asimismo, el 216, 217, 2216 y 2217 de Sunrise Airways que cubre la ruta a Puerto Príncipe, Haití.
Para el viernes 8 de septiembre han sido notificadas las cancelaciones en Las Américas de los vuelos 410, 234, 233 y 411 de InterCaribbean Airways con origen y destino Providenciales; las operaciones de Pawa Dominicana 720 procedente de San Martin; 750 y 763 desde y hacia San Juan, Puerto Rico; 764 y 763 desde y hacia Miami; 734 y 733 desde y hacia La Habana, Cuba; de igual forma, los vuelos 556, 557, 267 y 129 de Copa Airlines con procedencia y destino a Panamá.
Además, el viernes 8 fueron afectadas en el Gregorio Luperón las operaciones 235 y 236 de InterCaribbean Airways con destino y procedencia a Providenciales, también, el vuelo 935 de American Airlines desde y hacia Miami.
Aerodom recuerda a los pasajeros que deben de contactar a las aerolíneas previo a sus vuelos, a fin de verificar el estatus de los mismos ante este fenómeno natural.
De igual modo, Aerodom recuerda que pueden obtener información actualizada sobre el estatus de los vuelos a través de su página web www.aerodom.com o redes sociales con su fan page en Facebook: Aerodom RD y su cuenta en Twitter: @AerodomRD

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias