noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 7 de junio del 2023. Faltan 207 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1099 - se inicia el sitio de Jerusalén, durante la Primera Cruzada. 1494 - el reino de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas, por el cual se dirime cuál será la línea de demarcación de los territorios españoles y portugueses en el comienzo de la conquista de América. 1498 - Cristóbal Colón zarpa en su tercer viaje hacia América. 1640 - en Barcelona (España) sucede el Corpus de Sangre, incidente entre un grupo de campesinos y algunos soldados castellanos, que precipitó una revuelta y acabó con la muerte de numerosos funcionarios reales. 1654 - en Francia, Luis XIV es coronado como rey. 1692 - en la isla caribeña de Jamaica, a las 11:43 (según un reloj de bolsillo recuperado en los años 1960) un terremoto y el tsunami consecuente destruyen la ciudad de Port Royal. Fallece la mitad de la población (de 6000 personas), y unos 2000 más morirán en los siguientes meses, debido a la peste. 1755 - en la costa sur del Mar Caspio (Irán), un terremoto de 8,4 grados en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 40 000 muertos. 1808 - en España, el ejército francés vence a las fuerzas españolas y entra en Córdoba donde realiza un sanguinario saqueo de la ciudad. 1810 - en Argentina se edita el primer número de la Gazeta de Buenos Ayres, periódico fundado cinco días antes, para publicitar los actos de gobierno de la Primera Junta. 1833 - en Colombia, Sabanalarga (Atlántico) es elevada a Villa. 1835 - en España, José María Queipo de Llano es nombrado presidente del Consejo de Ministros. 1880 - en el marco de la Guerra del Pacífico se libra la Batalla de Arica, en que el ejército chileno vence al peruano y se anexa la ciudad peruana de Arica. 1905 - Noruega disuelve su unión con Suecia. 1905 - el río Paraná inunda y destruye la ciudad de Santa Fe (Argentina) desde la madrugada. 1914 - en Panamá, el transatlántico estadounidense Aliance, de 40.000 toneladas, inaugura el Canal de Panamá, cruzándolo del océano Atlántico al Pacífico. 1915 - por decreto legislativo se oficializa el nombre de «República de El Salvador» en sustitución de «República del Salvador». 1917 - en El Salvador, un terremoto de gran intensidad destruye la mayor parte de la ciudad capital, San Salvador. 1922 - en Ponferrada (España) se funda el club de fútbol Sociedad Deportiva Ponferradina. 1933 - en Chile, Villa Alemana se independiza de Quilpué. 1940 - en Noruega, el rey Haakon VII y el resto del gobierno noruego huyen de Tromsø y se exilian en Londres. 1942 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, concluye la Batalla de Midway, una victoria crucial de Estados Unidos contra la armada y la aviación japonesa. 1945 - en Noruega, el rey Haakon VII y su familia regresan a Oslo. 1968 - en España se produce el primer asesinato de la banda terrorista ETA, donde fallece asesinado el guardia civil José Pardines. 1975 - Sony introduce la videograbadora Betamax para la venta al público. 1981 - Israel lleva a cabo un ataque aéreo por sorpresa, denominado Operación Ópera, consistente en la destrucción del reactor nuclear Osirak, situado cerca de Bagdad, Irak. 1982 - en México, durante la madrugada se hacen sentir dos sismos con magnitud de 6.9° y 7° respectivamente y con epicentro en Ometepec (estado de Guerrero). 1982 - en España se inaugura el Pirulí de Torrespaña. 2008 - en Austria y Suiza se inicia la Eurocopa 2008. 2009 - en España y en otros países de la Unión Europea se celebran elecciones al Parlamento Europeo.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

martes, 25 de abril de 2017

Acoprovi pide un reajuste salarial acorde con el costo de la vida

 SANTO DOMINGO.- Ante el incremento salarial aprobado por el Comité Nacional de Salarios y pendiente de ratificación por el Ministerio de Trabajo, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI)
 indica que cada revisión salarial de cualquier actividad económica del país, con el fin de establecer el salario mínimo, debe ser ajustada en la medida que varía el costo de la vida tomando como punto de referencia o partida el informe del valor de la canasta familiar procedente del Banco Central de la República Dominicana.
ACOPROVI establece, que el principal objetivo del Comité Nacional de Salario (CNS) es el de revisar las tarifas salariales que cumplen su respectivo  período de vigencia,  ponderando un justo y equilibrado consenso entre los representantes de cada sector.
¨Vemos con preocupación que se haga costumbre el no llegar al saludable ya mencionado consenso, sin ser tomadas en cuenta las ponderaciones del sector empleador.  En ACOPROVI consideramos que el tema de los salarios merece una discusión enfocada en un contexto de una Estrategia Nacional de Desarrollo Integral  que promueva un incremento positivo en la economía. Esta estrategia debe ser basada en la identificación del país que deseamos. ¨ dijo Susy Gatón presidente de ACOPROVI.
Además Gatón expresa que bajo esta visión el empresariado no muestra oposición a la revisión salarial,  lo que hace es un llamado a evaluar las condiciones de la clasificación adecuada de las empresas, tal como cita la Resolución 01-2015 emitida por el CNS que contempla que en la próxima resolución aplicará la ley vigente (488-08) que establece los criterios de clasificación, en aras de que las decisiones tomadas no representen una merma en el emprendimiento sobre todo de pequeñas y medianas empresas, lo que se traduce en potenciales pérdidas de plazas de trabajo, cuando el enfoque debiera estar dirigido a la búsqueda de la disminución del desempleo garantizando la proliferación, permanencia y crecimiento de las Pymes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias