noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 13 de agosto del 2025 . Faltan 140 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1504. Cristóbal Colón, procedente de Jamaica, toca puerto en Santo Domingo en forma de visita, en el que sería su último viaje y despedida de la tierra que tanto amó. 1863. En horas de la noche es atacada la plaza de Guayubín por el general Juan A. Polanco y el coronel Francisco A. Gómez Feliz, siendo rechazados los patriotas por el coronel Félix Gómez. 1865. El Presidente Pedro Antonio Pimentel Chamorro comunica a la Sala Capitular de Santiago, su renuncia al cargo, tras enterarse que en Santo Domingo, los generales José María Cabral y Eusebio Manzueta, dirigían un plan golpista. 1913. El joven Rafael Leónidas Trujillo Molina se casa con Aminta Ledesma, la que convierte la madre de sus primeras hijas: Julia Genoveva y Flor de Oro Trujillo Ledesma. 1927. El Presidente Horacio Vásquez asciende a general de brigada al coronel Rafael Leónidas Trujillo Molina y le nombra comandante en jefe del Ejército Nacional. 1965. El Gobierno Constitucionalista, encabezado por Francisco Caamaño, apela ante la ONU para denunciar que la OEA lo forzaba a aceptar propuestas que considera "repugnantes" 1966. Es asesinado en la Santo Domingo, Ramón Emilio Mejía del Castillo (Pichirilo), combatiente de la revolución de abril y de Sierra Maestro, esta última encabezada por Fidel Castro. 1970. Muere en Santo Domingo, Monseñor Francisco Panal, quien fue opuesto al régimen trujillista durante los últimos cuatro años de la tiranía. 1994. La Asamblea Nacional vuelve a sesionar en su calidad de Asamblea Revisora de la Constitución, con un quorum de 114 diputados y 25 senadores. 1997. Se escapa de la clínica Abreu junto a su custodio, el alegado empresario haitiano Frederick Mazourka, acusado de cometer un fraude por más de RD$90 millones contra la Lotería Nacional, por la acción el teniente coronel PN Alcides Rafael Ramírez Ramírez, imputado de ser el responsable y de asistirlo en la evasión. 1999. se suscribieron tres (3) Contratos de Otorgamiento de Derechos para la Explotación de Obras Eléctricas Relativas al Servicio Público de Distribución de Electricidad de la República Dominicana, entre la Corporación Dominicana de Electricidad y las empresas EDEESTE, EDENORTE y EDESUR, respectivamente. 2008. El senador Prim Pujals se pronuncia a favor de que las personas señaladas como responsables de asesinato o violación sexual, sean linchadas, si la justicia no les impone la sanción correspondiente. - Inicia su labor de manera oficial, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), teniendo como sede principal en el Distrito Nacional. 2010. El Poder Ejecutivo promulga la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica en el país, con el propósito de "propiciar un desarrollo progresivo, armónico y equitativo de la cinematografía nacional". 2012. En México, se registra una explosión en la refinería Francisco Madero, localizada en Tamaulipas, y horas más tarde un incendio aparentemente provocado por robo de combustible en el estado de Hidalgo. 2013. La Procuraduría General ordena el arresto de tres oficiales de la Policía, vinculados al supuesto robo de RD$60 millones perpetrado durante un allanamiento en el residencial La Mulata III, en el municipio Sosúa, provincia Puerto Plata. 2015. Al menos 20 personas son vinculadas al caso del quebrado Banco Peravia, incluyendo a un ex legislador, un periodista, funcionarios del Banco Central y la Superintendencia de Bancos. 2018. El Poder Ejecutivo promulga la Ley de Partidos y Agrupaciones y Movimientos Políticos, aprobada días antes por el Congreso Nacional con votos de legisladores de las principales organizaciones políticas. - La Constructora Norberto Odebrecht le había pagado US$20 millones a Ángel Rondón Rijo por servicios de consultoría para lograr que le fuera adjudicada la construcción de la Planta Termoeléctrica Punta Catalina, según documentos que forman parte del escrito de defensa del imputado. 2023. El presidente Luis Abinader anuncia a través de las redes sociales su decisión de repostularse para las elecciones presidenciales del año 2024,con un mensaje donde argumenta los retos que le quedan por alcanzar, manteniendo una "política de honestidad". Internacionales: 554. Justiniano I, emperador de Bizancio, emite la Pragmática Sanción de Justiniano con la que intenta reorganizar Italia. 1521. En Tenochtitlan, se rinde el líder indígena mexicano Cuauhtémoc ante los españoles encabezados por Hernán Cortés, este se autonombra gobernador y capitán general de Nueva España. 1553. Es detenido en Ginebra el teólogo y científico español Miguel Servet, por orden de Juan Calvino, acusado de hereje, al negar la Trinidad y defender el bautismo a la edad adulta. 1762. La Habana (Cuba) cae en manos inglesas tras cuatro meses de asedio, con lo que España pierde su plaza más importante en las Antillas. 1787. Turquía declara la guerra a Rusia, tras el rechazo de Catalina II al ultimátum dado por Turquía para que abandone su "protectorado" de Crimea. 1846. En el marco de la Guerra Mexicano-Estadounidense, la entonces ciudad mexicana de Los Ángeles es ocupada sin resistencia por fuerzas militares de Estados Unidos al mando de John C. Frémont y Robert F. Stockton, en un importante paso en la conquista de California. 1868. Un terremoto de magnitud 9.0 en la escala de magnitud de momento se registra frente a las costas de Tacna (Perú), que deja más de 25 000 víctimas. 1905. Un plebiscito popular decide la separación de Noruega de Suecia. 1926. Nace en Holguín, Cuba el fenecido líder político cubano Fidel Antonio Castro Ruz, vigésimo segundo presidente de su país. 1940. Comienza la ofensiva aérea alemana contra Gran Bretaña. 1945. El gobierno estadounidense aprueba un documento para la rendición de Japón, el que es arrojado en miles de panfletos sobre las ciudades japonesas. 1961. Las autoridades de Alemania Oriental cierran la frontera e inician la construcción del Muro de Berlín. 1990. El Comité de Descolonización de la ONU solicita al Reino Unido y la Argentina que alcancen un acuerdo pacífico respecto a la soberanía sobre las islas Malvinas. 2004. Se inician los XXVIII Juegos Olímpicos de Verano en Atenas, Grecia. 2005. Un estudio de la FAO destaca que uno de cada 10 habitantes de Latinoamérica vive en condiciones de subnutrición, como consecuencia de la pobreza, pese a registrar un superavit en su producción agrícola. 2008. Un hombre irrumpe en la sede del Partido Demócrata de Arkansas y le dispara a su presidente, Bill Gwatney, de 48 años, causándole la muerte, antes de huir. La policía lo mata más tarde, luego de una larga persecución. 2013. Al menos 200 personas mueren en la operación policial para desmantelar los seguidores del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi en las plazas de Rabea al Adauiya y del Nahda, en El Cairo. - El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, inicia su primera visita oficial a Brasil, en la que aborda el escándalo generado por las denuncias de espionaje electrónico a varios países. 2015. El ex mandatario cubano Fidel Castro recuerda que Estados Unidos adeuda a Cuba indemnizaciones millonarias por los daños que ha causado su política contra la isla, en un artículo publicado en vísperas de la visita del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, a La Habana. 2016. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el nadador estadounidense Michael Phelps gana 23 medallas de oro y su 28ava. medalla olímpica en total, consolidándose como el máximo campeón olímpico, el mayor medallista en la historia de los Juegos y el mejor nadador de todos los tiempos. 2018. La Fiscalía paraguaya ordena la prisión preventiva para el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón por un presunto delito de enriquecimiento ilícito y para su esposa, María Selva Morínigo, por un supuesto lavado de dinero. - Fallece Senegal a la edad de 86 años, el economista egipcio Samir Amin, uno de los impulsores del Foro Social Mundial. 2019. El Consejo Nacional Electoral de Colombia abre una investigación preliminar contra el expresidenteJuan Manuel Santos (2010-2018) para establecer si su campaña de reelección en 2014 recibió financiación de la multinacional brasileña Odebrecht, para establecer "la existencia de nuevos hechos que puedan ser objeto de investigación por parte de la corporación". 2020. Israel y el Estado de los Emiratos Árabes Unidos anuncian haber alcanzado un acuerdo para normalizar sus relaciones diplomáticas, cuyas negociaciones fueron apoyadas por el presidente estadounidense, Donald Trump y condenadas por los palestinos. 2022. Los talibanes y sus simpatizantes se reúnen cerca del edificio de la antigua embajada de Estados Unidos para celebrar el primer aniversario de la toma del gobierno en Kabul, Afganistán, el 15 de agosto de 2022. 2023. Una comisión del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos llega a Ecuador para coordinar el apoyo a las indagaciones en torno al asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ultimado por sicarios tras encabezar un mitin político en Quito. 2024. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia que presentará un informe sobre el financiamiento que EE.UU. le ha otorgado a organizaciones opositoras a su Gobierno, en particular aClaudio González, dueño de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, grupo empresarial que ha publicado investigaciones en contra del mandatario a lo largo de su sexenio.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

martes, 26 de julio de 2016

Expresidente francés reclama cambio profundo de la lucha antiterrorista en Francia


París, 26 jul (EFE).- El expresidente de Francia y jefe de la oposición conservadora, Nicolas Sarkozy, reclamó hoy un cambio en profundidad en la acción antiterrorista, tras el atentado yihadista contra una iglesia en Normandía, y dijo que hace falta una lucha "implacable" ante un enemigo que no tiene reparos.

"Tenemos que ser implacables. Las argucias legales, las precauciones, los contextos de una acción incompleta no son admisibles", subrayó Sarkozy en una declaración desde la sede de su partido, Los Republicanos.
Tras referirse al ataque de esta mañana, "en condiciones particularmente inhumanas", donde un cura fue degollado y otras dos personas resultaron heridas -una de extrema gravedad-, el líder conservador consideró que "esta situación debe conducirnos a la mayor lucidez y a entender que debemos cambiar profundamente la dimensión y la estrategia de nuestra respuesta".
"Nuestro enemigo -añadió- no tiene tabúes, límites, moral, ni fronteras. Tenemos que ser implacables".
Sarkozy pidió al Gobierno que aplique "todas las propuestas" que ha presentado en los últimos meses, y que lo haga "sin dilación" porque "ya no podemos seguir perdiendo tiempo".
"Es la guerra y no hay otra opción que llevarla a cabo y ganarla", concluyó Sarkozy.
Los Republicanos han reclamado en los últimos tiempos un endurecimiento de las medidas antiterroristas, y su presidente en particular ha exigido un mayor control de las 11.400 personas que están fichadas por los servicios secretos franceses porque se sospecha que tengan vínculos con el terrorismo.
Los extranjeros sospechosos de terrorismo, según dijo Sarkozy tras el atentado de Niza, tendrían que ser expulsados "urgentemente".
En cuanto a los franceses, bien deberían llevar pulseras electrónicas para vigilar dónde están en cada momento, bien tendrían restringidos los movimientos por decisión administrativa, bien serían internados en "centros de retención".
El presidente francés, François Hollande, que acudió a mediodía a Saint-Étienne de Rouvray en cuya iglesia se produjo la toma de rehenes, señaló que hay que combatir al Estado Islámico -que ha reivindicado el ataque- por todos los medios pero respetando las leyes, "porque eso es lo que hace que seamos una democracia". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias