noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Jueves 18 de septiembre del 2025 . Faltan 105 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547. Es capturado el dirigente negro antiesclavista Sebastián Lemba Calembo, quien lideró una prolongada rebelión contra la esclavitud en la isla La Española, a cuyos integrantes les llamaban "Cimarrones". 1845. Fuerzas dominicanas comandadas por el general José Joaquín Puello derrotan las tropas invasoras haitianas en la Sabana de la Estrelleta. 1863. Los generales Francisco Moreno, Tomás y Rosendo Castillo, pronuncian la plaza de las Matas de Farfán en favor de la Restauración de la República, luego de capturar al general Domingo María Lazala y Sánchez. 1878. Muere asesinado por un desconocido el entonces candidato presidencial por el partido Rojo, general Manuel (Memé) Cáceres, acto que fue atribuido al partido opositor o Azul. 1936. Nace en San Pedro de Macorís el ingeniero y luchador antitrujillista Adrúbal Ulises Domínguez Guerrero. 1947. Exiliados antitrujillas que se entrenaban militarmente en Cuba avistan y captura la goleta Angelita en el Canal Viejo de Bahamas, cuando regresaba a la República Dominicana, tras ser reparado en Miami. 1949. El joven de 17 años de edad Fabio Mamerto Rivas Santos ingresa al Aspirantado Salesiano de Jarabacoa, quien fue ordenado presbítero el 25 de marzo de 1965 en la Catedral Primada de América y el 24 de abril de 1976, siendo director del Noviciado Salesiano en La Vega, es nombrado primer obispo de la Diócesis de Barahona por el papa Pablo VI. 1960. El Congreso Nacional aprueba una Ley que beneficia con indultos a prisioneros acusados de "crímenes y delitos contra la seguridad del Estado". 1961. El general Ramfis Trujillo emite un comunicado en el que afirma: "Mi destino está ligado al Presidente Balaguer y quisiera aclarar que en caso de una renuncia por la caída de su gobierno yo me iría con el". 1962. El Consejo de Estado proclama una nueva Constitución de la República. 1964. Muere en Santo Domingo el cantante José Nicolás Casimiro Fulgencio. 1971. Son apresados los dirigentes del Movimiento Popular Dominicano Rafael Báez Pérez (Cocuyo), Moisés Blanco Genao, Edgar Erickson, Luis Sosa y Onelio Espaillat. 1975. El huracán Eloisa afecta el país en la zona de Loma de Cabrera, causando fuertes precipitaciones en el Sur de la isla. 2008. El Senado ratifica el contrato de préstamo por US$93,697,887.60, negociado con el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico de Brasil y la empresa de Aeronáutica Embraer, para la compra de ocho aeronaves Súper Tucano. 2010. Fallece en la ciudad de Higuey, a la edad de 82 años monseñor José Benito Taveras, el que se desempeñó como párroco del antiguo santuario de San Dionisio y la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia. 2014. Fallece a la edad de 98 años, en el Hospital Metropolitano de Santiago, la ex primera dama Renée Klang de Guzmán, como consecuencia de una insuficiencia renal. 2015. Autoridades haitianas reivindican su derecho a regular la entrada a su territorio de productos dominicanos, y a establecer controles para evitar "las millonarias pérdidas" generadas por el deficiente sistema de inspección en su frontera terrestre. 2019. La corporación de energía nuclear rusa Rosatom y el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana firman el primer memorando sobre cooperación bilateral en el ámbito de la energía nuclear. 2020. Entra en vigencia el novedoso convenio "Plan de Asistencia Turismo Seguro RD", firmado por el Ministerio de Turismo, el Banco de Reservas y Seguros Reservas, que proveerá de seguro de salud y asistencia gratis a más de 400 mil turistas que se proyecta vendrán al país en lo que resta de año. 2023. Fallece en Texas, Estados Unidos, a la edad de 90 años, el compositor, poeta e intérprete Aníbal de Peña, autor del Himno a la Revolución de Abril de 1965, luego de luchar contra una neumonía, que lo mantuvo entubado durante varios días. 2024. En el marco del proceso de reforma curricular emprendido por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), su rector Editrudis Beltrán, informó la actualización de 96 planes de estudios y añadidas 20 nuevas carreras para cumplir con los desafíos académicos que demanda el siglo XXI. Internacionales: 1303. En Shanxi (China), se registra un violento terremoto de magnitud 8,0 en la escala sismológica de Richter, dejando un saldo de entre 200 000 y 500 000 muertos. 1480. Los Reyes Católicos ordenan el establecimiento de la Inquisición en España. 1659. Es firmado el acta de paz de los Pirineos entre España y Francia. 1787. Los congresistas firman la Constitución de los Estados Unidos. 1862. El presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln declara que desde el 1 de enero de 1863 todos los esclavos de ese país serán libres. 1879. El patriota cubano José Martí es detenido en La Habana acusado de conspiración contra España. 1980. Un comando integrado por militantes del grupo guerrillero Tupamaros, dirigido por Enrique Gorriarán Merlo, ajusticia al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle en el Paraguay. 1991. La Asamblea General de la ONU admite como miembros del organismo a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marshall, Estonia, Letonia y Lituania. 2010. El vicecanciller alemán y ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, contrae matrimonio con su pareja del mismo sexo Michael Mronz, en una ceremonia organizada en el más estricto secreto y a la que acudieron solamente 20 invitados del círculo familiar. 2014. El Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela inicia el proceso legal para "desnacionalizar" la actriz y cantante María Conchita Alonso, quien nació en Cuba, pero desde los cinco años de edad vivió en Venezuela y desde el año 2007 tiene la ciudadanía de Estados Unidos. 2015. Fuerzas de seguridad mexicanas detienen al nombrado Gildardo López Astudillo, presunto miembro del cártel Guerreros Unidos que jugó un papel clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa casi un año antes, en la ciudad de Iguala. - Suizas acepta la solicitud de Estados Unidos de extraditar al ex vicepresidente de la FIFA, Eugenio Figueredo, acusado de soborno y obtener fraudulentamente la ciudadanía estadounidense. 2018. El nuevo primer ministro de Haití, Jean Henry Ceant, asume oficialmente el cargo, después de que su política de Gobierno lograra el fin de semana el respaldo del Congreso Nacional (bicameral), dos meses después de la dimisión de su antecesor en medio de protestas sociales. 2019. El escándalo de sobornos de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS llega a Chile: un ex empresario condenado por corrupción revela que hizo un supuesto aporte de 140,000 dólares a la campaña presidencial de Michelle Bachelet de 2013. - El exejecutivo Henrique Valladares, que por muchos años se desempeñó como vicepresidente de Odebrecht y fue uno de los principales delatores del acuerdo que la constructora brasileña firmó con la Fiscalía para confesar sus corruptelas, fue hallado muerto en su residencia de Río de Janeiro. 2020. Un sector de la oposición de Haití denuncia la alegada intromisión de Estados Unidos en la política local y rechaza lo que consideró "amenazas", dirigidas "a los que luchan por un verdadero Estado de derecho en el país". 2021. Fallece a la edad de 84 años, el ex presidente argelino Abdelaziz Bouteflika, derrocado del poder en 2019, después de protestas masivas contra su deseo de postularse para un nuevo mandato. 2023. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) admite en un tribunal estatal de Georgia, haber instigado el asalto al Capitolio, para revertir los comicios de 2020 en ese estado, lo que podría acabar en la cárcel. 2024. Al menos 11 personas murieron y cerca de 4,000 resultaron gravemente heridas en el sur del Líbano y en los suburbios de Beirut por la explosión de buscapersonas en todo el país, comunicó el ministro de Salud del Líbano, Firas Abiad, citado por Al Jazeera quien informó que cientos de miembros del movimiento chiita Hezbolá sufrieron heridas graves.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

domingo, 12 de julio de 2015

Muere pintor Ramón Oviedo, “Maestro Ilustre de la pinturaDominicana”

Falleció la madrugada de este sábado 11 de julio el pintor dominicano Ramón Oviedo, considerado un maestro del arte pictórico nacional. Había nacido en Santa Cruz de Barahona, en el Sur del país, en el año de 1924 y al momento de su fallecimiento contaba con 91 años de edad.
Fue miembro activo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Ramón Oviedo fue reconocido como el «Maestro Ilustre de la Pintura Dominicana» por el Congreso Nacional de la República Dominicana.
También fue galardonado con varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, otorgada por el gobierno dominicano en 1997, y la Condecoración Chevalier de l'ordre des Arts et des Lettres que emite el Ministerio de Cultura y Comunicación del Gobierno francés. Murales y cuadros son expuestos en diversos museos y foros internacionales, en colecciones públicas y privadas.1
Como una "explosión de colores y formas inéditas" calificó su pintura el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.2
Uno de sus mayores logros fue el logo para el Festival de la Nueva Canción 7 Días Con El Pueblo
Dada su importancia en el arte reproducimos su biografría que figura en la página de Galería de Arte Dominicana:
Gran pintor dominicano, nació Barahona en el año 1924. Ha sido nombrado por el Congreso Nacional como "Maestro Ilustre de la Pintura Dominicana". Su obra presenta trazos fuertes y colores que evocan dureza, sordidez, crueldad, pero también humanidad. La abstracción y expresionismo que en ellas impera componen el mundo psíquico del hombre con sus abismos y soledades. Es como si algo quisiera surgir de sus telas y dar paso a un sordo dolor que gritara en silencio.
Ha ganado importantes premios y reconocimientos nacionales e internacionales, ente ellos la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella (otorgada por el gobierno dominicano en 1997) y la Condecoración Chevalier de l'ordre des Arts et des Lettres que emite el Ministerio de Cultura y Comunicación del Gobierno francés. Murales y cuadros son expuestos en diversos museos y foros internacionales, en colecciones públicas y privadas.
Como una "explosión de colores y formas inéditas" calificó su pintura el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín
EXPOSICIONES
1965 - Se une al movimiento constitucionalista que reclama el retorno de la democracia a su país enfrentando a los invasores extranjeros.
1965 - Gana el primer premio del concurso de pintura que se realiza en medio de la revolución con su obra titulada "24 de abril". Esta obra es considerada por muchos como la obra maestra de la plástica dominicana.
1969 - Gana el Primer Premio de Pintura del Concurso E. León Jiménes, CxA. con la obra titulada "Espantajo".
1970 - Repite el primer premio del Concurso E. León Jiménes, CxA. con su obra titulada "Levántate Lázaro".
1974 - Gana el Primer Gran Premio de Honor de la Bienal de Santo Domingo con su obra titulada "Uno que va, uno que viene".
1977 - Realiza una gran retrospectiva en la Galería de Arte Moderno de su país. Expone 256 obras entre las cuales había pinturas y dibujos.
La Galería de Arte Contemporáneo Latinoamericano de Washington D.C., U.S.A. adquiere uno de sus cuadros a través del señor José Gómez Sicre.
1978 - Participa como invitado especial al Homenaje que se le celebra a Joan Miro con motivo de cumplir sus 85 años, Palma de Mallorca, España.
El Almanaque Mundial lo coloca como él más cimero de los pintores Dominicanos.
1980 - Participa en la Segunda Bienal Iberoamericana de Arte invitado por el Instituto Domecq.
1982 - Inaugura su mural titulado "Mamamerica" en la sede principal de la Organización de Estados Americanos (OEA), Washington D.C..
1983 - Invitado al Concurso del Ayuntamiento de Madrid, España con motivo de los preparativos para la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América.
1984 - Exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá la serie de obras titulada "La Risa Enigmática del Taíno".
Inaugura un gran mural en la sede principal del Banco Central de la República Dominicana.
1985 - Como trabajo de tesis se publica la monografía "Oviedo, la Transparencia de la Imagen", escrito por Hamlet Rubio.
1986 - Inaugura un mural en el Museo de Historia Natural de su país.
1988 - Gran retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de la República Dominicana, donde exhibe mas de seiscientos cuadros, ocupando todos los pisos del museo.
Se publica la obra "Oviedo, Trascendencia Visual de una Historia", escrito por el reconocido escritor y critico de arte dominicano Efraím Castillo.
1992 - Inaugura su mural titulado "Cultura Petrificada" en la sede principal de la UNESCO en París, Francia.
1995 - Se publica el libro "Oviedo, Vida, Obra y Proyección Internacional", escrito por Cándido Gerón.  
Finaliza su mural titulado "Raíces" en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
1997 - Condecorado por el Gobierno Dominicano con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella.
Correspondiendo a una invitación que le hiciera el pintor Ecuatoriano Oswaldo Guayasamín expone en la Fundación Guayasamín de Quito, Ecuador la colección titulada "Persistencia Evolutiva de la Forma en la Materia". Esta exposición reúne sus pinturas desde 1994. Ver video de la presentación realizada por Oswaldo Guayasamín pinchando aqui.  También puede ver imágenes del acto pinchando aqui y del catalogo.
Esta exhibición, luego de presentada en Ecuador es presentada en la galería Díaz Mancini de Caracas, Venezuela.
El Centro de Danza Contemporánea de Santo Domingo, estrena su pieza de danza-teatro titulada "Dialogo Desconocido" en homenaje al proceso creativo del Maestro Oviedo
El Congreso de la República Dominicana lo nombra como el "Maestro Ilustre de la Pintura Dominicana". Este titulo es único.
1998 - Inaugura su mural titulado "Turbulencia Milenaria" en las oficinas de las Aduanas Dominicanas en la ciudad de Haina.
1999 - La Galería degli Uffizi, Florencia, Italia, acoge en su colección "Gallería del Ritratti d´Artista", un autorretrato del este gran Maestro.
2000 - Presenta su ultima producción "Huellas del Futuro" en la galería Artspace/Virginia Miller Galleries de Coral Gables, Florida en Febrero, Marzo y Abril.
Una muestra de sus ultimas producciones inaugura el nuevo local de la Embajada de Francia en la Republica Dominicana durante el mes de abril. La curaduría y museografía estuvo a cargo de Cecira Armitano.
Participa en la exposición "Espaces des Ameriques", junto a Lam, Matta, Seguí, Cardenas etc., que viene desde Paris donde se presento en la Maison de Amerique Latine y que sera presentada luego en Haití, Perú y otros países latinoamericanos.
Presenta en el Museo de Arte Moderno de su país (Nov. 2000-Febrero 2001) una exposición individual titulada "Fabula Mutante" la cual comprende obras de los últimos tres anos. La Comisario de la exposición lo fue Cecira Armitano. Ver catalogo.
2001 - Presenta en el Castillo Museo de los Grimaldi en Cagnes sur Mer, Francia "Obras Recientes" con obras de l994-2000. Esta exposición fue dentro del marco de la Expo-fleur y fue curada por Cecira Armitano.
Inaugura un mural de tres metros de alto por veinte de largo en el Salón Presidencial de la Secretaria de Estado de las Fuerzas Armadas de la Republica Dominicana.
Inaugura su mural titulado "Bolivar es America" en la sede de la Embajada de Venezuela en la Republica Dominicana.
2002 - Recibe la condecoración del Ministerio de Cultura y de Comunicación del Gobierno Frances como "Caballero de la Orden de Artes y Letras" ("Chevalier de L'ordre des Arts et des Lettres". )
Es homenajeado en la ciudad de San Cristóbal, Republica Dominicana, por la Asociación de Pintores de San Cristóbal donde mas de 20 pintores de esa ciudad pintaron el rostro del Maestro Oviedo. Las autoridades civiles estuvieron presente.
2003 - Expone en La Galería de Santo Domingo, Rep. Dominicana una serie de obras inéditas en pequeño formato. Ver catalogo.
El diccionario Pequeño Larousse incluye en su edición del 2004 a este excelente pintor e incluye la imagen de su obra "Persistencia de la Forma en la Materia" para ilustrar su comentario.
Inaugura en las oficinas de la Fundación Global para la Democracia y el Desarrollo su pintura mural titulada “Súmmum” la cual fue realizada con la técnica de acrílica sobre lienzo y cuyas dimensiones son de 130 pulgadas de alto por 300 pulgadas de ancho.
2004 - El Centro Cultural de España en la República Dominicana realiza una exposición retrospectiva titulada "Oviedo, Ultima Década 1994-2003". Se publica junto a esta exposición un importante libro catalogo sobre la obra de Oviedo escrito por Cecira Armitano y Javier Aiguabella, director del Centro Cultural de España. Ver catalogo.
Presenta en la galería de arte contemporáneo dominicana Lyle O. Reitzel "Pinturas Recientes" con obras del 2004 sobre lino. La temática de esta exposición es el maltrato de los obreros de la caña.
Presenta en la galería de arte contemporáneo dominicana ElEspacio "Obras recientes sobre papel" con obras del 2004.
La galería de arte contemporáneo dominicana Arawak presenta una exposición de jóvenes pintores en homenaje a este gran pintor.
La Embajada de Francia presenta una exposición del Maestro Dominicano titulada "Autorretratos". Esta exposición es de los últimos 30 años.
Se devela en la Plaza de España de Santo Domingo la escultura "Absolut Oviedo" dentro del programa de arte publico "Absolut Generaciones"
2005 - Se devela el mural "Justicia" que esta en la Sala Augusta del nuevo edificio de la Suprema Corte de Justicia en Santo Domingo. Este mural mide 110 pulgadas de alto por 347.5 de ancho.
2006 - El 6 de Septiembre la Secretaria de Estado de Cultura de la Republica Dominicana inaugura la Sala que lleva su nombre, espacio destinado a la exhibición de obras de arte.
2007 - Se devela su mural titulado "El nacimiento de la Constitución" en el Congreso Nacional de la Republica Dominicana.  Las dimensiones de esta obra son de 195 x 116 pulgadas.
2009 - Antonio Ocaña y Mildred Canahuate presentan en la Galería de Arte Arawak de Santo Domingo una exhibición en homenaje al 85 aniversario del nacimiento de este artista y titulan la misma "Oviedo, universo mágico".  Para esta importante exhibición se escogen obras creadas entre 1994 y 2004, de la colección Ocaña.
La Bienal Nacional es dedica a él, donde se presentan dos exhibiciones curadas por los críticos de arte Carlos Acero y Sara Herman.  Una sala del Museo de Arte Moderno se dedica a obras de la década 1994-2004, considerada la de mayor importancia del Maestro, y se presenta una retrospectiva en el Palacio de Bellas Artes.
La Galería de Arte Arawak presenta "Divertimento sobre la danza" una colección en pasteles y acrílica de bailarinas de ballet realizadas en este año.
La Galería District presenta una exhibición de pinturas recientes titulada "Brisa".
2010 - La Cámara de Diputados de la Republica Dominicana condecoró a este gran pintor dominicano con la Medalla al Mérito para las Artes y las Letras. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias