noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Jueves 18 de septiembre del 2025 . Faltan 105 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547. Es capturado el dirigente negro antiesclavista Sebastián Lemba Calembo, quien lideró una prolongada rebelión contra la esclavitud en la isla La Española, a cuyos integrantes les llamaban "Cimarrones". 1845. Fuerzas dominicanas comandadas por el general José Joaquín Puello derrotan las tropas invasoras haitianas en la Sabana de la Estrelleta. 1863. Los generales Francisco Moreno, Tomás y Rosendo Castillo, pronuncian la plaza de las Matas de Farfán en favor de la Restauración de la República, luego de capturar al general Domingo María Lazala y Sánchez. 1878. Muere asesinado por un desconocido el entonces candidato presidencial por el partido Rojo, general Manuel (Memé) Cáceres, acto que fue atribuido al partido opositor o Azul. 1936. Nace en San Pedro de Macorís el ingeniero y luchador antitrujillista Adrúbal Ulises Domínguez Guerrero. 1947. Exiliados antitrujillas que se entrenaban militarmente en Cuba avistan y captura la goleta Angelita en el Canal Viejo de Bahamas, cuando regresaba a la República Dominicana, tras ser reparado en Miami. 1949. El joven de 17 años de edad Fabio Mamerto Rivas Santos ingresa al Aspirantado Salesiano de Jarabacoa, quien fue ordenado presbítero el 25 de marzo de 1965 en la Catedral Primada de América y el 24 de abril de 1976, siendo director del Noviciado Salesiano en La Vega, es nombrado primer obispo de la Diócesis de Barahona por el papa Pablo VI. 1960. El Congreso Nacional aprueba una Ley que beneficia con indultos a prisioneros acusados de "crímenes y delitos contra la seguridad del Estado". 1961. El general Ramfis Trujillo emite un comunicado en el que afirma: "Mi destino está ligado al Presidente Balaguer y quisiera aclarar que en caso de una renuncia por la caída de su gobierno yo me iría con el". 1962. El Consejo de Estado proclama una nueva Constitución de la República. 1964. Muere en Santo Domingo el cantante José Nicolás Casimiro Fulgencio. 1971. Son apresados los dirigentes del Movimiento Popular Dominicano Rafael Báez Pérez (Cocuyo), Moisés Blanco Genao, Edgar Erickson, Luis Sosa y Onelio Espaillat. 1975. El huracán Eloisa afecta el país en la zona de Loma de Cabrera, causando fuertes precipitaciones en el Sur de la isla. 2008. El Senado ratifica el contrato de préstamo por US$93,697,887.60, negociado con el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico de Brasil y la empresa de Aeronáutica Embraer, para la compra de ocho aeronaves Súper Tucano. 2010. Fallece en la ciudad de Higuey, a la edad de 82 años monseñor José Benito Taveras, el que se desempeñó como párroco del antiguo santuario de San Dionisio y la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia. 2014. Fallece a la edad de 98 años, en el Hospital Metropolitano de Santiago, la ex primera dama Renée Klang de Guzmán, como consecuencia de una insuficiencia renal. 2015. Autoridades haitianas reivindican su derecho a regular la entrada a su territorio de productos dominicanos, y a establecer controles para evitar "las millonarias pérdidas" generadas por el deficiente sistema de inspección en su frontera terrestre. 2019. La corporación de energía nuclear rusa Rosatom y el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana firman el primer memorando sobre cooperación bilateral en el ámbito de la energía nuclear. 2020. Entra en vigencia el novedoso convenio "Plan de Asistencia Turismo Seguro RD", firmado por el Ministerio de Turismo, el Banco de Reservas y Seguros Reservas, que proveerá de seguro de salud y asistencia gratis a más de 400 mil turistas que se proyecta vendrán al país en lo que resta de año. 2023. Fallece en Texas, Estados Unidos, a la edad de 90 años, el compositor, poeta e intérprete Aníbal de Peña, autor del Himno a la Revolución de Abril de 1965, luego de luchar contra una neumonía, que lo mantuvo entubado durante varios días. 2024. En el marco del proceso de reforma curricular emprendido por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), su rector Editrudis Beltrán, informó la actualización de 96 planes de estudios y añadidas 20 nuevas carreras para cumplir con los desafíos académicos que demanda el siglo XXI. Internacionales: 1303. En Shanxi (China), se registra un violento terremoto de magnitud 8,0 en la escala sismológica de Richter, dejando un saldo de entre 200 000 y 500 000 muertos. 1480. Los Reyes Católicos ordenan el establecimiento de la Inquisición en España. 1659. Es firmado el acta de paz de los Pirineos entre España y Francia. 1787. Los congresistas firman la Constitución de los Estados Unidos. 1862. El presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln declara que desde el 1 de enero de 1863 todos los esclavos de ese país serán libres. 1879. El patriota cubano José Martí es detenido en La Habana acusado de conspiración contra España. 1980. Un comando integrado por militantes del grupo guerrillero Tupamaros, dirigido por Enrique Gorriarán Merlo, ajusticia al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle en el Paraguay. 1991. La Asamblea General de la ONU admite como miembros del organismo a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marshall, Estonia, Letonia y Lituania. 2010. El vicecanciller alemán y ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, contrae matrimonio con su pareja del mismo sexo Michael Mronz, en una ceremonia organizada en el más estricto secreto y a la que acudieron solamente 20 invitados del círculo familiar. 2014. El Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela inicia el proceso legal para "desnacionalizar" la actriz y cantante María Conchita Alonso, quien nació en Cuba, pero desde los cinco años de edad vivió en Venezuela y desde el año 2007 tiene la ciudadanía de Estados Unidos. 2015. Fuerzas de seguridad mexicanas detienen al nombrado Gildardo López Astudillo, presunto miembro del cártel Guerreros Unidos que jugó un papel clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa casi un año antes, en la ciudad de Iguala. - Suizas acepta la solicitud de Estados Unidos de extraditar al ex vicepresidente de la FIFA, Eugenio Figueredo, acusado de soborno y obtener fraudulentamente la ciudadanía estadounidense. 2018. El nuevo primer ministro de Haití, Jean Henry Ceant, asume oficialmente el cargo, después de que su política de Gobierno lograra el fin de semana el respaldo del Congreso Nacional (bicameral), dos meses después de la dimisión de su antecesor en medio de protestas sociales. 2019. El escándalo de sobornos de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS llega a Chile: un ex empresario condenado por corrupción revela que hizo un supuesto aporte de 140,000 dólares a la campaña presidencial de Michelle Bachelet de 2013. - El exejecutivo Henrique Valladares, que por muchos años se desempeñó como vicepresidente de Odebrecht y fue uno de los principales delatores del acuerdo que la constructora brasileña firmó con la Fiscalía para confesar sus corruptelas, fue hallado muerto en su residencia de Río de Janeiro. 2020. Un sector de la oposición de Haití denuncia la alegada intromisión de Estados Unidos en la política local y rechaza lo que consideró "amenazas", dirigidas "a los que luchan por un verdadero Estado de derecho en el país". 2021. Fallece a la edad de 84 años, el ex presidente argelino Abdelaziz Bouteflika, derrocado del poder en 2019, después de protestas masivas contra su deseo de postularse para un nuevo mandato. 2023. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) admite en un tribunal estatal de Georgia, haber instigado el asalto al Capitolio, para revertir los comicios de 2020 en ese estado, lo que podría acabar en la cárcel. 2024. Al menos 11 personas murieron y cerca de 4,000 resultaron gravemente heridas en el sur del Líbano y en los suburbios de Beirut por la explosión de buscapersonas en todo el país, comunicó el ministro de Salud del Líbano, Firas Abiad, citado por Al Jazeera quien informó que cientos de miembros del movimiento chiita Hezbolá sufrieron heridas graves.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

lunes, 25 de mayo de 2015

LF habla este lunes; pediría referéndum para reformar CM; dicen posible arreglo

SANTO DOMINGO.- Cual experto jugador de naipes y en medio de expectativas, el expresidente Leonel Fernández presentará la noche de este lunes al país y a la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su posición sobre el proyecto de modificación constitucional presuntamente condicionado a la necesidad de un llamado a referéndum.

Fernández, como si estuviera jugando baraja española, puso las cartas sobre la mesa en la que los llamados “comodines” del juego son los números reales que presentan en las encuestas los candidatos y congresistas del PLD a nivel nacional.
La realidad “numérica”, que habría presentado el presidente del PLD, al presidente de la República, Danilo Medina, sugiere en términos políticos, que de los 48 naipes tendrán que repartirse “los cuatros palos”, pero de acuerdo a los resultados en porcentajes que presente cada candidato encuestado.
De acuerdo a los informes obtenidos por El Nuevo Diario, la “verdad política” del PLD frente a los deseos de la población no es tan unánime como se ha planteado.
Según informes, con resultados matemáticos en sus manos, Fernández hablará al país y le planteará al PLD su fórmula de salvar la actual crisis interna que vive esa organización política, tras el anuncio el 19 de abril de someter ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que permita modificar la Constitución para establecer la reelección presidencial solo una vez y nunca más, aprobado por el Comité Político.
¿Hay tiempo para el referendo?
De acuerdo a lo informado a END, si el ex mandatario plantea un referendo como condicionante para aceptar la reforma a la Constitución, la Junta Central Electoral (JCE) estaría obligada, constitucionalmente, a estructurar toda una logística de trabajo a nivel nacional para validar la reforma.
De ahí  que surge la interrogante de sí habrá tiempo para llamar a esa consulta.
De la Asamblea Nacional Revisora
El capítulo II referente a la Asamblea Nacional Revisora dice en su artículo 272.- Referendo aprobatorio:  “Cuando la reforma verse sobre derechos, garantías fundamentales y deberes, el ordenamiento territorial y municipal, el régimen de nacionalidad, ciudadanía y extranjería, el régimen de la moneda, y sobre los procedimientos de reforma instituidos en esta Constitución, requerirá de la ratificación de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas con derecho electoral, en referendo aprobatorio convocado al efecto por la Junta Central Electoral, una vez votada y aprobada por la Asamblea Nacional Revisora”. Párrafo I:
“La Junta Central Electoral someterá a referendo las reformas dentro de los sesenta días siguientes a su recepción formal”.
En cuanto al  párrafo II  precisa que : “La aprobación de las reformas a la Constitución por vía de referendo requiere de más de la mitad de los votos de los sufragantes y que el número de éstos exceda del treinta por ciento (30%) del total de ciudadanos y ciudadanas que integren el Registro Electoral, sumados los votantes que se expresen por SÍ o por NO”.
Párrafo III : “Si el resultado del referendo fuere afirmativo, la reforma será proclamada y publicada íntegramente con los textos reformados por la Asamblea Nacional Revisora”.
Referendo divide juristas
Para el doctor Enmanuel Esquea Guerrero,  el referendo aprobatorio es imprescindible cuando la reforma constitucional se refiera a: (I) “derechos, garantías fundamentales y deberes”; (II) “el  ordenamiento territorial y municipal”; (III)  “el régimen de nacionalidad, ciudadanía y extranjería”; (IV) “el régimen de la moneda”; y (V) “los procedimientos de reforma”.
“Resulta evidente que la reforma para restablecer la reelección no tiene ningún tipo de relación con “el ordenamiento territorial y municipal, con  el régimen de la moneda  ni con los procedimientos de reforma. Pero no sucede  igual con respecto a derechos, garantías fundamentales y deberes y  el régimen de nacionalidad, ciudadanía y extranjería”, expuso.
Añadió que lo  que habría que establecer  entonces  es  si la propuesta modificación al mencionado  artículo 124, cae dentro de los “derechos, garantías fundamentales y deberes”  o  si  pertenece al  “régimen de nacionalidad, ciudadanía y extranjería”.
De su lado, Trajano Vidal Potentini entiende que sí debe convocarse a referendo para la nueva reforma a la Constitución.
 “Algunos juristas dicen que no, pero hay conexión absoluta y directa en lo concerniente al referendo revocatorio”, destacando que los artículos 124 y el 22 de la Constitución tiene relación  al tema de elegir y ser elegible.
En tanto,  Nassef Perdomo sostiene que la Ley de convocatoria a la reforma constitucional no afecta derechos, “no se requiere referendo para modificar el artículo 124 de la Constitución, entre otras razones porque ser candidato a Presidente no es un derecho”.
 Sostuvo que  hay temas que no se pueden someter a los tribunales porque son de índole político democrático, “como este caso la reforma y su destino final el Tribunal Constitucional”.
Igualmente, el dirigente político Ángel Lockuard también se preguntó si la planteada reforma constitucional requiere de un referendo, destacando que la mayoría gobierna con respeto de la minoría y que  para él, las reformas a la Carta Magna debe hacerse con mayoría cualificada y “participación de todos los partidos políticos”.
En tanto, el  experto constitucionalista Cristóbal Rodríguez asegura que no se requiere referendo para lograr una reforma constitucional.
Revelan “posible acuerdo” entre DM-LF
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lleva un mes y seis días en una sola contradicción interna: A quien darle la razón en cuanto a la medida aprobada por el Comité Político de reformar la Constitución para  concederle  al presidente de Danilo Medina, la oportunidad de repostularse para un nuevo período presidencial.
Tal anuncio, hecho el pasado 19 de abril,  desató  una división que es  inquebrantable, pese a los acuerdos ya anunciados  y que haría la noche de este lunes  el presidente del PLD, doctor Leonel Fernández.
Y es que  las grietas a lo interno del PLD  entre los seguidores de  Medina y Fernández son muy grandes al extremo de que en algunos casos ya ha pasado de lo político a lo personal.
Tal es el caso de los pronunciamientos del doctor Franklin Almeida Rancier contra  funcionarios palaciegos y  del sector externo; los epítetos de la senadora por Dajabón, Sonia Mateo, quien reiteró que se mantiene “firme hasta la muerte”, y la advertencia del senador por Espaillat, José Rafael Vargas, sobre ética y moral que, según él, deberían exhibir los miembros del Congreso Nacional.
Tras largos días de prueba de fidelidad partidaria entre unos y otros grupos peledeistas, se anunció ahora  la histórica alocución al país del presidente del PLD, motivando al articulista  Francis Blanc a escribir en su página de Facebook: “Primicias sobre el gran acuerdo Danilo-Leonel”, para la aprobación del proyecto de ley que modificará la Constitución de la República a fin de permitir la reelección presidencial.
Según lo escrito por Blanc,  entre Fernández y Medina hay consenso para que los senadores actuales que en las encuestas salen con los números necesarios para ganar, se les entregue la candidatura y dónde no tengan los números suficientes  se realicen convenciones  en el PLD  para escoger los candidatos.
De acuerdo a Blanc “ya hay consenso” para los siguientes puntos: “En el caso del senador Félix Bautista será el candidato a senador  por San Juan, “porque los números le dan”.
Comenta que igual sucederá con Andriano Sánchez Roa por Elías Piña; Antonio Cruz, Santiago Rodríguez, Euclides Sánchez, La Vega; Julio Cesar Valentín, Santiago; Amílcar Romero , provincia Duarte; Reinaldo Pared Pérez, Distrito Nacional y  Cristina Lizardo,  provincia Santo Domingo.
Igualmente con  Rubén Darío Cruz, Hato Mayor; Félix Nova, Monseñor Nouel; José Rafael Vargas, Espaillat; Dionis Sánchez, Pedernales; Rafael Calderón, Azua; Tommy Galán, San Cristóbal y Winston Guerrero, Peravia.
¡A convencion!
“En cambio los senadores de Dajabón, Mao, Montecristi, Independencia, Barahona, Bahoruco, Puerto Plata, Monte Plata y Salcedo, que  los números no les resultan gananciosos,  tendrán que someterse a un proceso de convención interna”, comenta Blanc.En cuanto a las candidaturas  senatoriales  por  El Seibo, San Pedro, La Romana, María Trinidad Sánchez, Samaná, Sánchez Ramírez  y Ocoa, hasta  la 5 PM  de este domingo, afirma Blanc, aún estaban en la mesa de negociación.
Dice el articulista en su página de Facebook que lo escrito más arriba  “Es lo que se sabe de lo que hasta ahora han acordado los miembros del Comité Político y principales líderes del partido y del país, el presidente Danilo Medina y el ex presidente de la República y presidente del PLD, Dr.  Leonel Fernández”.
Otra negociación que revela  Blanc, en su artículo “Primicias sobre el gran acuerdo Danilo Leonel”, es  según él, “el inminente acuerdo  entre  Danilo y el presidente del PRD, Miguel Vargas, pues este último ha planteado que estaría en un bloque de oposición siempre que sea él quien encabece la boleta presidencial, planteamiento que no ha encontrado la más mínima aquiescencia en las filas del PRM, ante esa situación y dada la necesidad que hoy tiene el PLD, de los legisladores del PRD para poder pasar la reforma constitucional, nadie duda que podríamos ver a Miguel y a su gente en el futuro cercano formando parte de los gobiernos peledeístas”.
Afirma también, que la senaduría de La Altagracia, “ya ha sido negociada con Amable Aristy, quien ha prestado su voto en la comisión que estudió y aprobó el proyecto de reforma constitucional y que más de una vez ha manifestado su respaldo a las ejecutoria del presidente Medina” por lo que podría pasar al bloque progresista.
Lo que sigue:
Ya todo está listo y el proyecto será introducido este miércoles por el senador de Monseñor Noel, Félix Nova, propuesta que cuenta con el aval de los precandidatos presidenciales, Francisco Javier García, Temístocles Montás, Reinaldo Pared y Radhamés Segura.
Ciudadanos quieren Leonel defina reelección
Las expectativas de algunos capitalinos en torno al discurso a pronunciar la noche de este lunes por el presidente del PLD están basadas en que defina si apoya o no la reelección.
Ciudadanos comunes del Distrito Nacional consultados por El Nuevo Diario  expresaron que  “lo que espera la población es que se diga  cómo quedara repartido el pastel del poder, entre Danilo Medina y Leonel Fernández, simple y sencillamente una sincerización aparente de una decisión política que comenzó en Juan Dolio el 19 de abril.  Qué tanto conseguirá Leonel y qué tanto entregará Danilo de forma que haya un equilibrio en la continuidad del poder”, análisis de  Franklin Guerrero, quien  asegura que de ambas decisiones el pueblo no se beneficiará.
Un taxista de la calle  Conde Peatonal  no quiso dar su nombre dijo que “Fernández lo que tiene que anunciar es su retiro y si no va Danilo Medina, quien va al poder es el PRD y ojalá que ninguno de ellos gane”.
“Vamos a ver cuál será su posición, esperemos  que se defina, si va seguir compitiendo”, comentó Francisco Méndez.
“Yo me siento muy feliz porque hoy (este lunes) sabremos qué hay entre la reelección y el Presidente Leonel Fernández, él tiene que dejar claro su relación con el partido. Yo me llamo Rafael” dijo sin citar su  apellido.
Ángela Olmo  opinó que el PLD y  su presidente Fernández,  “debe decir esta noche (lunes) si apoyará la reelección y si sus diputados y senadores la apoyarán”.
La joven estudiante Elizabeth Cuevas pidió  que Fernández hable de varios temas, “si apoyará el modelo de gobierno que sigue el presidente Medina, si habrá reelección o no, deben ser muchos temas”.
“Ellos lo que tienen que hacer es resolver su problema entre ellos”, dijo un limpiabotas de la calle 16 de agosto del Kilometro Cero, cuando END le preguntó su opinión.

Por: LILLIAM MATEO

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias