noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 30 de agosto del 2025 . Faltan 123 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1859. Son encarcelados el general Francisco del Rosario Sánchez, Rafael Rodríguez, Félix Mariano Lluberes y Juan Gregorio Camarena. Al día siguiente fueron condenados al destierro junto a otras personalidades. 1863. Un millar de combatientes restauradores, encabezados por el general Gaspar Polanco, se enfrentan en Santiago a tropas españolas de ocupación, al mando de los generales Alfau, Hungría y Buceta, siendo derrotadas estas últimas las cuales abandonan la ciudad siendo ocupada por los dominicanos. 1864. Cuatro columnas españolas, auxiliadas con vapores de guerra atacan las posesiones que ocupan las fuerzas restauradoras en los alrededores de Puerto Plata y los dominicanos son vencidos tras un largo combate en el que perece el general Benito Martínez. 1886. Nace en Juana Díaz, Puerto Rico, la señora Ángela Gaviño Costales, madre del ex presidente dominicano Juan Bosch Gaviño. 1899. El general Wenceslao Figueres, dimite de la presidencia, alcanzada tras la muerte del tirano Ulises Heureaux. 1934. El Gobierno dominicano ordena a Joaquín Balaguer suspender "de inmediato" la circulación de su libro "Trujillo y su Obra", así como recoger y enviar la colección completa, por alegadamente elogiar en exceso al licenciado Rafael Estrella Ureña. 1965. Con el auspicio de la comisión mediadora de la OEA es firmado un acuerdo llamado acta institucional en la que se escogió a Héctor García Godoy como presidente provisional, acordándose además la celebración de elecciones para el año siguiente. 1979. El huracán "David", seguido de la tormenta "Federico", afecta el país causando la muerte de más de 1,300 personas junto con millares de damnificados y decenas de millones en pérdidas materiales en todo el país. 1992. Fallece el abogado, dirigente reformista y juez titular de la Junta Central Electoral (JCE), quien fue sustituido en esta posición por el doctor Bienvenido Pimentel Machado. 1998. El ex-presidente Joaquín Balaguer revela que en 1994, durante de la crisis post-electoral, se trató de imponer al país un Gobierno provisional, sugerencia a la que se opuso, recomendando una salida apegada a la Constitución. 2005. Lisandro Macarrulla, revela que la reconstrucción y rehabilitación del puerto de San Souci incluirá una marina deportiva, hoteles, centros comerciales y de convenciones, apartamentos y parques en 495,211.58 metros cuadrados, que abarcan 200,000 metros ocupados por la Marina de Guerra y la Escuela Naval. 2011. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, informa que investigan 20 juntas municipales donde podría estar operando la red de falsificadores de actas del estado civil que otorgaba documentos a narcotraficantes y al crimen organizado. 2015. El presidente Danilo Medina es proclamado candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, tras lo cual jura "ante Dios como testigo, que es mi última candidatura a la presidencia de la República Dominicana". 2017. Gran consternación ha causado entre los habitantes de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal la desaparición de la joven Emely Peguero, y la versión del fiscal de San Francisco de Macorís, Felipe Restituyo, de que el novio de la adolescente, Marlon Martínez, confesó haberla asesinado y tirado su cuerpo en el vertedero de Hatillo, en este municipio. 2018. Las autoridades del Ministerio Público y la Unicef, revelan que en los últimos tres años han encontrado más de 20 mil imágenes pornográficas de niños, niñas y adolescentes, intercambiadas a través de la Internet. 2019. El juez del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, deja en libertad condicional al ex lanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, Obispo Feliz Lorenzo y Roberto José Cáceres, implicados en la red de narcotráfico y lavado de activos que dirige César Emilio Peralta (El Abusador). 2020. En lo que se considera la primera protesta presencial contra una de las designaciones del presidente Luis Abinader, un grupo de nacionalistas que identifica como "No Tenemos Miedo", protesta frente al Palacio Nacional en reclamo de la destitución del director general del Instituto Nacional de Migración, Wilfredo Lozano. 2022. El Fideicomiso Pro-Pedernales convoca una licitación abierta para contratar la construcción del primer hotel en el proyecto de desarrollo turístico de Cabo Rojo, Pedernales, como parte de las 10 edificaciones de 580 habitaciones, de las l 4,730 que conformarán la Fase I del proyecto, que será operado por la cadena española Iberostar. Internacionales: 1282. En la localidad de Trápani, el rey aragonés Pedro III desembarca su ejército de almogávares al grito de "¡Desperta Ferro!" y dirigiéndose a Palermo fue coronado rey de Sicilia. 1483. Los Reyes Católicos de España reconocen y amplían la Universidad Luliana de la isla de Mallorca. 1521. El último emperador mexicano, Cuauhtémoc, es hecho prisionero por Hernán Cortés y con ello oficialmente es derrotado el imperio Azteca 1531. En Colombia, el español Jerónimo de Melo funda la aldea de Malambo. 1848. Costa Rica proclama su independencia de España. 1918. El líder comunista ruso Vladimir Ilich Ilianov (Lenin) es víctima de un atentado que le dejó como secuela la parálisis del lado izquierdo de su cuerpo. 1945. La segunda división aerotransportada y el cuarto regimiento de la sexta división de marines llegan al aeropuerto de la ciudad japonesa de Atsugi, iniciándose la ocupación militar estadounidense de Japón. 1945. El Gobierno mexicano reconoce al Gobierno de la República Española (en el exilio debido a la dictadura franquista). 1967. El Senado de los Estados Unidos ratifica la designación de Thurgood Marshall como primer juez negro del Tribunal Supremo. 1982. Tropas de ocupación israelíes obligan a salir de El Líbano al líder palestino Yasser Arafat. 1991. Azerbaiyán declara su independencia de la Unión Soviética. 1997. Mueren en un accidente ocurrido en Francia, la princesa Lady D, su novio, Amed Al Fayad (Dodi) y de Henry Paúl, chofer del Mercedes Benz que se estrelló en un túnel que atraviesa el Sena, en París. 2001. Los talibanes liberan los últimos siete rehenes que mantenían en su poder durante 43 días. 2003. Países Bajos se convierte en el primer país del mundo que distribuye hachís (un derivado de la marihuana) en farmacias con fines terapéuticos. 2004. un grupo armado iraquí asesina a doce nepalíes que mantenía secuestrados, y muestra un vídeo de la matanza en Internet. 2005. EEUU enumera varias áreas en las cuales desea reanudar la cooperación antidrogas con Venezuela, luego de que el Presidente Hugo Chávez se declarara dispuesto a mejorar la relación con Washington en el marco de una visita del pastor estadounidense Jesse Jackson. 2011. El Tribunal Superior de la ciudad de Chennai (sur de la India) ordena una suspensión por ocho semanas de la ejecución de tres convictos por el asesinato del ex primer ministro indio Rajiv Gandhi, mientras estudia un nuevo recurso. 2013. El presidente Barack Obama revela que estudia una acción "limitada y contenida" contra Siria tras acusar al gobierno sirio de lanzar un ataque con armas químicas en el que murieron al menos 1.429 personas, una cifra muy superior a los cálculos anteriores. 2015. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, no acude ante la comisión pesquisidora del Congreso que evalúa si hay indicios para retirarle la inmunidad, enviando en su lugar su abogado con un informe en el que rechaza todas las acusaciones de corrupción en su contra. 2016. En Brasil, luego de un proceso de impeachment (juicio político), finalmente es destituida la presidenta Dilma Rousseff, asumiendo sustituida por el vicepresidente Michel Temer. 2019. El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reaparece en un vídeo junto con otros exlíderes de esa guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada. 2020. Responsables sanitarios de Bolivia anuncian que el laboratorio Sigma Corp., recibe la autorización gubernamental para fabricar y envasar el antiviral ruso Avifavir, empleado en el tratamiento del coronavirus. 2021. Estados Unidos completa su retirada de Afganistán, poniendo fin a la guerra más larga de la nación norteamericana y el cierre de un capítulo de su historia militar. - El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, reitera su rechazo a la decisión de sustituir al cuerpo de Carabineros por una Policía civil, planteada por la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional, que se encarga de redactar la nueva Constitución. 2022. El último presidente de la URSS y padre de la perestroika, Mijaíl Gorbachov, fallece en Moscú a la edad de 91 años, el Hospital Clínico Central cuyos restos serán sepultados en el cementerio de Novodevichy, donde yacen los personajes destacados de la historia de esa nación. - El gobierno pakistaníintensifica las tareas de socorro a los millones de afectadas por las lluvias monzónicas consideradas como "las peores de la historia", las que inundan un tercio del país, causado la muerte de al menos 1,136 personas y provocado daños multimillonarios. 2023. Los militares sublevados en Gabón eligen al general Brice Oligui Nguema, como nuevo jefe de Estado para el período de transición, quien se desempeñaba como titular de la Guardia Republicana, y en las últimas horas fundó y encabezó el Comité para la Transición y la Reconstrucción de las Instituciones del Estado. - La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) condena al general retirado Mario Montoya Uribe y otros ocho militares, por crímenes de guerra y de lesa humanidad, al estar señalados de cometer más de 130 ejecuciones extrajudiciales que fueron reportadas como "bajas en combate", en el departamento de Antioquia, entre 2002 y 2003

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                                


 

viernes, 17 de febrero de 2017

EU: Donald Trump le declara la guerra a filtraciones a la prensa en su gobierno

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump declaró la guerra a las filtraciones a la prensa de información sobre su Gobierno que se han multiplicado en las últimas semanas, al asegurar que ha encargado una investigación de esos actos “criminales” y que los responsables pagarán “un gran precio”.

Magistrado Castaños Guzmán y secretario general de A-WEB sostienen reunión de trabajo

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), doctor Julio César Castaños Guzmán inició sus trabajos como jefe de la Misión Internacional de Observación de este organismo en las elecciones presidenciales de Ecuador.

Bolivia decomisa un cargamento de armas que pasó por República Dominicana

El Gobierno de Bolivia decomisó hoy un cargamento de 75 armas de uso militar proveniente de Estados Unidos, que fue hallado en el doble fondo de un remolque para vehículos y previamente transitó por puertos de República Dominicana, Perú y Chile, antes de ingresar a territorio boliviano.

Al menos un muerto por explosión en el sureste de Turquía

ESTAMBUL.- Una explosión en la ciudad de Viransehir, en el sureste de Turquía, ha causado hoy al menos un muerto y una decena de heridos, según las primeras informaciones recogidas por el diario Habertürk.

Administradora de INAVI dice lucha desinteresada padres de la patria debe ser emulada

La administradora general del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), licenciada Maritza López de Ortiz, llamó a los dominicanos a emular los ideales de los padres de la dominicanidad  a propósito de la celebración del mes de la patria.

Escogido dedica su 96 aniversario a la fanaticada roja

Santo Domingo.-En el día de su aniversario 96, la directiva de los Leones del Escogido hace un reconocimiento a la fiel fanaticada del equipo que fue fundado el 17 de febrero de 1921 en el sector capitalino San Carlos.

Cuba recibirá en junio el mayor crucero estadounidense de su historia

LA HABANA.- Cuba recibirá en junio al Carnival Paradise, el mayor crucero proveniente de EE.UU que llegará a la isla en su historia, con capacidad para 2.052 pasajeros y procedente de la ciudad de Tampa, informan hoy medios oficiales de la isla.

Modelo dominicana podría ser nuevo amor de Marc Anthony y quien lo acompañó en concierto

Hace apenas cuatro días que se hizo oficial el divorcio del artista puertorriqueño Marc Anthony con la venezolana Shannon de Lima, y ya medios internacionales lo involucran con un nuevo romance: la modelo de origen dominicano Mariana Downing, de 21 años.

Hamás rechaza oferta de Israel para construir puerto y aeropuerto en Gaza

GAZA.- El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto la franja de Gaza, rechazó hoy la oferta que le hizo el ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman, para construir allí un puerto y un aeropuerto a cambio de liberar a tres ciudadanos israelíes y devolver los cadáveres de dos soldados.

Gobierno aumenta RD$3.00 en galón GLP; congela precios de los demás combustibles

SANTO DOMINGO.-El Gobierno dispuso este viernes un aumento de RD$3.00 en el galón del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y congeló los precios de los demás combustibles, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes.

Muere la diseñadora Emmanuelle Khanh, una de las pioneras del "prêt-à-porter"

PARIS.- La exmodelo y diseñadora francesa Emmanuelle Khanh, una de las pioneras del "prêt-à-porter" en la década de los sesenta, falleció hoy en París a los 79 años de edad víctima de un cáncer, informaron los medios locales.

Lucrecia Leyba pide a SDN y La Victoria acudir en masa a firmar "Libro Verde contra la Impunidad"

SANTO DOMINGO.- La excandidata a la alcaldía del distrito municipal de la Victoria, Lucrecia Santana Leyba, manifestó su respaldo a la jornada de recolección de firmas para el "Libro Verde contra la Impunidad" que realizarán este viernes diversas organizaciones en todo el municipio Santo Domingo Norte.

Gobierno español califica de intolerables las palabras de Maduro contra Rajoy

 MADRID.- El Gobierno español calificó hoy las palabras de Nicolás Maduro contra Mariano Rajoy como "lenguaje ofensivo, intolerable e injusto que no beneficia en nada a las relaciones bilaterales" e instó al Ejecutivo venezolano a que "de verdad tome medidas internas y hable con la oposición".

Hallan en Colombia 111 kilos de cocaína en adoquines que iban para Holanda

BOGOTA.- Las autoridades colombianas incautaron en el puerto de Cartagena 111 kilos de cocaína que fueron escondidos en ladrillos de construcción y que iban a ser exportados a Holanda, informó hoy la Fiscalía.

Dominicanos alto Manhattan acatan mínimamente llamado “Un día sin inmigrantes”

NUEVA YORK.- El llamado que se hizo para que este jueves los inmigrantes no fueran a trabajar o simplemente cerraran las puertas de sus negocios fue acogido mínimamente en el alto Manhattan entre los dominicanos propietarios de negocios y vendedores callejeros.

Adsorben la infanta Cristina y condenan a 6 años y 3 meses de cárcel al esposo

MADRID- La Casa del Rey expresó hoy su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" tras conocer la absolución de la infanta Cristina, hermana de Felipe VI, y la condena de su esposo, Iñaki Urdangarin, a seis años y tres meses de cárcel en un caso de corrupción.

Alemania prohíbe la muñeca "Cayla" por sus capacidades para el espionaje

BERLIN.- La Agencia Federal de Redes de Alemania ha prohibido en el país la muñeca "Cayla", al considerar que el micrófono y la conexión de bluetooth integrados en el juguete lo convierten en un posible instrumento de espionaje no permitido por la ley.

Inmigración EU dice que los 11 millones indocumentados pueden ser deportados

MIAMI.- Aunque el presidente Donald Trump dijo que la prioridad de las deportaciones serían los inmigrantes con antecedentes criminales, el director interino de la Oficina de Inmigración y Aduanas, Tom Homan, indicó que bajo las nuevas acciones ejecutivas los 11 millones de indocumentados en el país son susceptibles de ser arrestados y deportados.

La familia de Kim tiene que proporcionar muestras de ADN

KUALA LUMPUR. Malasia no entregará a Corea del Norte el cuerpo del hermanastro del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado a principios de semana, si la familia no proporciona muestras de ADN, informó el viernes la policía malasia.

Estudiantes UASD dan plazo hasta lunes a docentes para que levanten el paro

SANTO DOMINGO. En una de las más concurridas asambleas estudiantiles de los últimos años, cientos de estudiantes de todo el país de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) otorgaron un plazo hasta el próximo lunes a los profesores y a las autoridades de la academia para que los docentes inicien las clases o de lo contrario se “lanzarán a las calles” a protestar.

Tribunal conocerá este viernes apelación a imputado en caso Percival

SANTO DOMINGO. La primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, conocerá hoy el recurso interpuesto por el mayor del Ejército de la República Dominicana, Elvin Roberto Rodgers Rodríguez, acusado de formar parte de la banda que dirigía John Percival Matos.

Mediación en venta de terreno del CEA llevó a la muerte a locutores

SAN PEDRO DE MACORÍS. Una madeja de supuestos actos corrupción que se viene tejiendo desde hace varios años con ventas irregulares de las tierras del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), habría sido lo que provocó la ira en José Rodríguez para matar a tiros a los dos comunicadores de esta localidad, que habían sido comisionados por el director del CEA, para resolver un impasse en la venta de unas 45 tareas, que luego fueron cedidas a otra persona.

Noticias54

                             

Noticias