noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 6 de septiembre del 2025 . Faltan 116 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. En Venezuela, el patricio Juan Pablo Duarte, es instado a presentar lo que había estudiado ante la Universidad de Caracas para que se reciba de Doctor en Derecho. 1863. Tiene efecto en la Ciudad de Santiago una batalla entre dominicanos y españoles, en la que los primeros, encabezados por el general Gaspar Polanco, resultan victoriosos, luego de incendiar el poblado. 1879. El intelectual dominicano Pablo Pumarol es acusado por el Cónsul de España en el país, Francisco Serra, por publicar unos versos considerados injuriosos contra el pueblo cubano, bajo el protectorado de España, siendo el imputado absuelto por el tribunal que conoció el caso. 1883. Un ciclón provoca grandes pérdidas de vidas y bienes en el litoral Sur del país. 1901. El presidente de los Estados Unidos, William McKinley, es baleado en el Templo de la Música de Búfalo, Nueva York, por el anarquista Leon Czolgosz, cuando comenzaba a saludar a las personas congregadas en el lugar. 1961. Los cambios introducidos por el Gobierno son respaldados por el sector laboral en un comunicado emitido a través del Consejo Obrero Nacional, en el que además demandan reformar algunas leyes relacionadas con sus actividades. 1988. Muere a la edad de 88 años en Santo Domingo, el catedrático, político y ex canciller, Jaime Manuel Fernández González. 1996. El líder perredeista José Fco. Peña Gómez anuncia a sus seguidores la reaparición del cáncer que le fue extirpado dos años antes, en el marco de un discurso de más de tres horas pronunciado en una reunión del CEN del PRD. 2000. El recién instalado presidente dominicano, Hipólito Mejía, pronuncia un discurso en el quincuagésimo quinto período de sesiones de la ONU, en el que hizo un llamado a la comunidad internacional sobre la carga económica que significaba para el país ¨la numerosa presencia de haitianos en suelo dominicano¨. - Es creada mediante la Ley número 66-00, la provincia San José de Ocoa, conformada por los municipios San José de Ocoa, Rancho Arriba y Sabana Larga. 2005. Con el voto de 118 de 142 legisladores, la Cámara de Diputados ratifica el DR-CAFTA. También los diputados aprueban las leyes de Protección de los Derechos del Consumidor y crea el Consejo Nacional de Competitividad. 2013. La Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita adjudica al Consorcio POMA-J. Fortuna la contratación del diseño y construcción de la primera línea de sistema de cable aéreo para el transporte público masivo de pasajeros de Santo Domingo, conocido también como teleférico. 2015. Un tribunal dicta un auto de apertura a juicio contra dos fiscales, el ex titular de la Dirección Antinarcóticos de la Policía y otras ocho personas acusadas de sustraer un alijo de 930 kilos de cocaína incautados para presuntamente comercializarlo. 2021. La comisión permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados determinó mediante votación, invitar al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, ante el desborde registrado en la inseguridad para los ciudadanos a cualquier hora del día, la noche o la madrugada. - El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, agradece al gobierno dominicano la donación de 101 mil vacunas contra el COVID-19 del laboratorio AstraZeneca. 2023. Tras ordenar el cierre del paso fronterizo de Dajabón, el gobierno dominicano logra que el grupo de haitianos detengan la construcción del conflictivo canal que procura desviar el cauce del río Dajabón/Masacre. Internacionales: 1492. Después de una breve parada en Tenerife (Islas Canarias), para reparar el gobernario de la Pinta, Cristóbal Colón parte del puerto de la isla de la Gomera hacia el Oeste, aprovechando los vientos alisios. 1499. Según documentos históricos, Américo Vespucio y Alonso de Ojeda, llegan a la isla de Bonaire, hoy Bonaire Holandés. 1522. Juan Sebastián Elcano llega a España con una nave y 18 hombres, luego de dar por primera vez la vuelta al mundo. 1766. Nace John Dalton, científico británico que desarrolló la teoría atómica de la materia. 1856. Nace el inventor del psicoanálisis Sigmund Freud. 1901. Un anarquista atenta en Buffalo contra el presidente estadounidense, William MacKinley, a consecuencia del cual muere ocho días después. 1915. Un terremoto causa graves daños en El Salvador y Guatemala. 1930. Un golpe de Estado liderado por el general José Félix Uriburu derroca al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, acción que fue anunciada mucho antes de que el intelectual Leopoldo Lugones exaltara "la hora de la espada". 1941. En el marco del Holocausto judío, en la Alemania nazi, la obligación de vestir la estrella de David con la palabra «judío» inscrita, se extiende a todos los judíos a partir de los 6 años de edad en las zonas ocupadas por los alemanes. 1948. La princesa Juliana es coronada reina de los Países Bajos, sucediendo a su madre Guillermina. 1961. Es fundado por 25 naciones en yugoslava, el movimiento de "Paí­ses no alineados", con el respaldo de los presidentes yugoslavo Josef Bross Tito, egipcio Gamal Nasser y al primer ministro de India, Jawaharlal Nehru. 1968. Eswatini logra su independencia. 1970. Yaser Arafat es nombrado general en jefe de las fuerzas revolucionarias palestinas. 1978. Los presidentes de Egipto, Anuar El Sadat, e Israel, Menahem Beguin firman los acuerdos de paz para Oriente Medio en Camp David, Estados Unidos. 1979. Llega a Buenos Aires la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para investigar más de 30,000 casos de desaparecidos en apenas tres años por el presidente de la junta militar Jorge Rafael Videla. 1991. El presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, reconoce la independencia de las repúblicas bálticas (Estonia, Lituania y Letonia). 1992. Cerca del Parque Nacional Denali es encontrado el cuerpo sin vida del aventurero estadounidense Christopher McCandless, falleció luego de dos años de viajar a pie, con pocas provisiones y en contacto pleno con la naturaleza, buscando despegarse de la civilización materialista. 2006. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, reconoce por primera vez la existencia de cárceles secretas, fuera de su territorio, manejadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). 2007. En Siria, Israel bombardea a la población civil de Deir ez-Zor debido a que sospechaban que había materiales nucleares de Corea del Norte. - Fallece a la edad de 72 años en su ciudad natal de Módena, el tenor lírico italiano Luciano Pavarotti Venturi, tenido como uno de los cantantes contemporáneos de todos los tiempos. 2009. El periódico The Washington Post revela que el FBI mantuvo una vigilancia de 24 años al premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, según documentos desclasificados de la agencia federal. - Tlalnepantla y Atizapán (Estado de México), una inundación deja daños a dos mil familias. 2016. El Gobierno de Nicaragua otorga asilo al expresidente de El Salvador, Mauricio Funes (2009-2014), investigado en su país por supuesta corrupción, acusación que rechaza al considerar que se trata de una "perseguido política" en su contra. - El presidente de EE.UU., Barack Obama, nomina al que, de ser confirmado, se convertirá en el primer musulmán que ejercería como juez federal en la historia estadounidense. El Senado nunca lo confirmó. 2018. La opositora Alianza Cívica de Nicaragua convoca un paro de 24 horas para presionar por la liberación de cientos de "presos políticos" y exigir la reanudación del diálogo con el gobierno de Daniel Ortega, en medio de una crisis política que deja 320 muertos desde abril. - Una fosa clandestina con al menos 166 cadáveres es localizada en el estado mexicano de Veracruz, uno de los más violentos por la presencia de cárteles de las drogas y donde en 2016 fue encontrado un sitio con 295 cuerpos enterrados por criminales. 2020. La pareja del programador Julian Assange y madre de dos de sus hijos, Stella Moris, denuncia que las acusaciones de Estados Unidos contra el fundador de WikiLeaks son "delitos políticos" y responden a un "acto político" del presidente Donald Trump. 2021. Las universidades privadas de Kabul lucen prácticamente vacías, después de los talibanes imponer la segregación por sexo en las aulas y el porte del nicab para las mujeres. 2023. En EEUU, el periódico The Wall Street Journal revela que el Pentágono está considerando desarrollar una vasta red de tecnología, drones y sistemas autónomos impulsados por la inteligencia artificial en los próximos dos años, para contrarrestar las amenazas de China y otros adversarios. - En EEUU, el periódico The Wall Street Journal revela que el Pentágono está considerando desarrollar una vasta red de tecnología, drones y sistemas autónomos impulsados por la inteligencia artificial en los próximos dos años, para contrarrestar las amenazas de China y otros adversarios.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Juramentan directiva Sociedad Dominicana de Medios Digitales

SANTO DOMINGO . – La comunicadora Amelia Reyes fue juramentada como presidenta de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI).

Llegan a R. Dominicana otros 92 deportados por Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- Fueron traídos a República Dominicana otros 92 ciudadanos de este país deportados por Estados Unidos.

Venezuela acusa EU de crear con IA vídeo del ataque en el Caribe

CARACAS.- El ministro de Comunicación del Gobierno de Venezuela, Freddy Ñáñez, denunció en un mensaje en Telegram que está hecho con inteligencia artificial el vídeo difundido por Donald Trump el martes, el cual muestra una lancha supuestamente cargada de drogas siendo destruida por un misil.

Alcaldía DN retira limpiavidrios y vendedores de intersecciones

SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional y la Policía Nacional retiraron a limpiavidrios y vendedores ambulantes de algunas de las intersecciones más concurridas de la capital.

China hace un gran desfile para recordar fin de Segunda Guerra

Pekín, 3 de septiembre.-  China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico con un desfile militar de  una hora y media, en el que fueron exhibidas  tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.

Detallistas de RD se quejan por apagones y la falta de créditos

Santo Domingo.- Detallistas de  provisiones denunciaron que los apagones, las alzas en productos básicos, el incremento del dólar y falta de acceso a financiamiento tienen impacto negativo en sus negocios.

Gobierno de RD declara al Cartel de los Soles como «terrorista”

Santo Domingo, 2 sep (EFE).- República Dominicana declaró este martes como organización terrorista al Cartel de los Soles, tal y como lo han hecho Argentina, Ecuador, Paraguay y Estados Unidos, país que ha desplegado una flota en aguas del Caribe suramericano con la intención de combatir a este y a otros grupos ilegales similares.

Acusa China, Rusia y Corea del Norte de conspirar contra EEUU

Washington (EFE).- El presidente Donald Trump acusó este martes a su homólogo de China, Xi Jinping, de «conspirar» contra Estados Unidos junto a los mandatarios de Rusia y Corea del Norte, Vladimir Putin y Kim Jong Un, con quienes sostuvo reuniones en Pekín.

martes, 2 de septiembre de 2025

BANI: DNCD, ARD y FARD ocupan 448 paquetes cocaína

BANÍ, República Dominicana.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD) ocuparon 448 paquetes de cocaína, en las costas de Baní, provincia Peravia.

Una tormenta geomagnética afecta este martes la Tierra

Washington, 2 sep  – El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevé para hoy en  la Tierra una tormenta geomagnética,.

Ministerio de Defensa de la RD remueve y reasigna 72 oficiales

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) de la República Dominicana removió y reasignó a 72 oficiales mediante memorándums fechados el 29 y 30 de agosto.

Un sistema en el Atlántico podría desarrollarse en ciclón tropical, según el CNH

Las autoridades meteorológicas vigilan una nueva onda tropical que emergió ayer domingo en el océano Atlántico y que ya este lunes presenta una probabilidad media de un 40 por ciento de convertirse en ciclón tropical en siete días y baja de un 0 por ciento en 48 horas.

Estados Unidos busca apoyo de China y Rusia para aprobar fuerza contra pandillas en Haití

La administración de Donald Trump intensificó su ofensiva diplomática para lograr que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe la creación de una "Fuerza de Supresión de Pandillas" en Haití, una misión de 5,500 efectivos destinada a enfrentar a las bandas criminales que controlan gran parte del país caribeño.

Singapur castigará con 15 latigazos y hasta 20 años de cárcel a proveedores de vapeadores

El Gobierno de Singapur, país con duras leyes contra las drogas, indicó este jueves que desde el 1 de septiembre castigará con hasta 20 años de prisión y un máximo de 15 golpes de vara a los proveedores de vapeadores que contengan etomidato, una sustancia con efecto anestésico.

Migración dice haber devuelto 250 mil 741 haitianos este año

Santo Domingo, 2 sep (Prensa Latina) La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana deportó a 35 mil 276 haitianos sin documentos legales en agosto último, informó la institución.

China, Rusia y otros aliados piden la paz en Oriente Próximo

CHINA.- La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) ha culminado este lunes en la ciudad de Tianjín con una declaración conjunta sobre la situación geopolítica del mundo en la que los países miembros han abogado por «garantizar» la paz en Oriente Próximo pero han evitado pronunciarse sobre la invasión rusa de Ucrania.

Secretario Estado EEUU inicia gira por México y Ecuador

Washington, 2 sep – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inicia hoy una gira de tres días por México y Ecuador, su cuarto viaje a países de América Latina desde que asumió el cargo el pasado 20 de enero.

Collado aclara no habla sobre aspiración política desde 2020

SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, reafirmó este lunes que permanecerá en sus funciones como titular de la institución y aclaró que no ha vuelto a referirse a aspiraciones presidenciales desde el 16 de agosto de 2020.

Se querellan contra exministro Educación por lavado de activos

Santo Domingo, 1 sep (EFE).- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) se querelló este lunes contra el exministro de Educación Ángel Hernández, por violación a la ley sobre Declaración Jurada de Patrimonio y a la de Lavado de Activos.

Misión FMI analiza evolución de economía en Rep. Dominicana

Santo Domingo, 1 sep (EFE).- Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició ese lunes una visita a la República Dominicana para analizar junto a las autoridades locales la evolución reciente de la economía, las perspectivas de crecimiento y los principales riesgos, con especial énfasis en los sectores fiscal y monetario.

Maduro denuncia 1.200 misiles de EEUU «apuntan» a Venezuela

Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares desplegados por Estados Unidos con 1.200 misiles y un submarino nuclear «apuntan» al país caribeño, lo que calificó como una «amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal» que considera «comparable» con la crisis de 1962 en Cuba.


Noticias54

                             

Noticias