Santo Domingo.— Las lluvias asociadas al huracán Melissa continúan afectando gran parte del territorio dominicano, especialmente la zona fronteriza y suroeste del país, según informó este martes el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
La pronosticadora Damaris Mercedes explicó que el amplio campo nuboso del fenómeno atmosférico sigue incidiendo sobre Barahona, Pedernales e Independencia, por lo que recomendó a la población mantener precaución ante posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas.
Lluvias continuarán en varias provincias
Mercedes, detalló que las precipitaciones podrían alcanzar hasta 100 milímetros, extendiéndose también hacia Santo Domingo, La Romana y Monte Plata, aunque con menor intensidad y frecuencia.
Indicó que las lluvias más significativas seguirán concentrándose en la región suroeste, mientras los organismos de protección civil mantienen sus alertas activas.
La especialista instó a la población a seguir los boletines oficiales y tomar medidas preventivas, ya que el terreno saturado podría agravar los efectos de las lluvias en las próximas horas.
Melissa se debilita, pero sus efectos persisten
El huracán Melissa disminuyó su fuerza a categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
Actualmente se ubica a unos 80 kilómetros de la bahía de Montego, Jamaica, y a 260 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, moviéndose a 13 kilómetros por hora en dirección noreste.
Se prevé que durante la madrugada las lluvias comiencen a sentirse con más fuerza en la parte oriental de Cuba, mientras el fenómeno continúa su trayecto.
Según Indomet, Melissa se alejará hacia aguas abiertas del Atlántico a partir del jueves, reduciendo gradualmente su influencia en la región.
Persistencia de lluvias locales
Aunque Melissa se aleje del área de pronóstico, una vaguada quedará al norte del país, lo que provocará lluvias adicionales en Montecristi, Puerto Plata y Espaillat.
Las precipitaciones disminuirán progresivamente en el sur y suroeste de la República Dominicana.





No hay comentarios:
Publicar un comentario