Santo Domingo. – El gobierno dominicano, planea reactivar la economía con una inyección de casi 70 mil millones de pesos en gasto público, sin necesidad de recurrir a nueva deuda en el corto plazo.
De esta manera lo explicó el ministro de Hacienda,Magín Díaz, quien detalló que los fondos ya están disponibles en el Banco Central y el Banco de Reservas, y que serán destinados principalmente a inversión pública.
El funcionario indicó que este aumento de la inversión busca impulsar el crecimiento económico y que se financiará parcialmente con recursos no utilizados de años anteriores. "Esas son operaciones financieras normales que hacen los gobiernos", aseguró.
Con este movimiento, el déficit fiscal se elevaría de un 3 % a aproximadamente 3.4 % del PIB, sin comprometer la estabilidad económica ni las finanzas del Estado.
Sin recortes en Educación ni reforma fiscal inmediata
El ministro también rechazó las versiones de legisladores de la oposición que afirmaban que el presupuesto complementario afectaría los fondos asignados al Ministerio de Educación. "No se va a tocar el gasto de educación. Siempre hay un sobrante al final, pero eso se determina con el cierre presupuestario", aclaró.
Asimismo, afirmó que no está prevista una reforma fiscal inmediata, aunque reconoció que el espacio fiscal es reducido debido al peso del gasto educativo.
A pesar de esto, aseguró que las finanzas públicas están bajo control, y que se puede esperar por una reforma mientras se mantenga la estabilidad económica y se administre con responsabilidad el gasto del Estado.
Este viernes, varios diputados escucharon los detalles del plan. Se espera que en los próximos días, la Comisión de Hacienda reciba al director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, para posteriormente elaborar el informe que será presentado ante el Pleno de la Cámara de Diputados
No hay comentarios:
Publicar un comentario