noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 18 de enero del 2025 . Faltan 347 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1505. Cristóbal Colón le escribe a su hijo Diego, contándole su frustración porque los navíos llegados de las indias a España estaban cargados de oro y a él no le habían entregado nada. 1546. Francisco Pizarro se enfrenta a Blasco Núñez Vela en la batalla de Iñaquito (Ecuador), de la que el primero sale victorioso y entra a Lima (Perú) con los títulos de Libertador y Protector del Pueblo. 1845. El Presidente Pedro Santana decreta la formación de un cuerpo de policíapara mantener el orden público. 1913. Se suicida en San Pedro de Macorís el poeta y escritor Gastón Fernando Deligne. 1962. La secretaría de Estado de la Presidencia emite un comunicado en el que informa que el doctor Joaquín Balaguer había cesado en sus funciones de presidente de la República y el Consejo de Estado. - El coronel Elías Wessin y Wessin y el mayor de la Fuerza Aérea, Rafael Fernández Domínguez, liberan los miembros del Consejo de Estado (Rafael Bonnelly, Rafael Pichardo, Antonio Imbert y Monseñor Eliseo Pérez Sánchez), detenidos en el Club de Oficiales de esa institución por orden del general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, quien fue a su vez arrestado. - Renuncian ocho miembros del gabinete del Consejo de Estado (Dr. Antonio Fernández Caminero –Salud Pública-, Dr. Ángel Severo Cabral –Agricultura-, Ing. Mario Penzo Fondear –Obras Públicas-, Dr. Antonio Rosario –Trabajo-, Ing. Manuel E. Tavarez Espaillat –Finanzas-, Lic. Emilio Rodríguez Demorizi –Educación-, Rafael Vidal Torres –Sin Cartera- y Lic. Temístocles Messina, Justicia). - Se asilan en la embajada de Brasil, los héroes sobrevivientes del tiranicidio, Antonio Imbert Barreras y Luis Amiama Tió. 1973. El diario caraqueño El Mundo publica la información de que el ex Coronel dominicano Francisco Alberto Caamaño Deñó había muerto en Cuba. 2019. El mayor general José Eugenio Matos de la Cruz renuncia de la presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), horas después de que el presidente Danilo Medina se quejara de que el narcotráfico había permeado las instituciones militares y policiales, siendo sustituido mediante el decreto 39-19, por al vicealmirante Félix Alburquerque Comprés. 2021. El Arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, considera que los que le roban al Estado, para ser perdonado deben restituir esos bienes, en referencia a los exfuncionarios envueltos en actos de corrupción, respaldando las acciones de las autoridades para recuperar los bienes sustraídos en la administración pública. Internacionales: 1535. Es firmada el Acta de fundación de la ciudad de Lima por Pizarro. 1689. Nace el escritor, filósofo e historiador francés, Charles Louis de Secondat, "Montesquieu", autor de "El espíritu de las leyes" entre otras obras. 1863. Son iniciados los trabajos de construcción del ferrocarril que uniría Nueva York con San Francisco, California. 1867. Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío. 1871. Guillermo I es proclamado emperador de Alemania. 1915. José Doroteo Arango Arámbula mejor conocido por su seudónimo "Pancho Villa", se proclama presidente de México, asumiendo de inmediato poderes militares y civiles. 1919. Es inaugurada en París la Conferencia de la Paz, en la que los aliados se reúnen en para acordar los términos de la paz con Alemania, teniendo entre sus principales objetivos privilegiar la seguridad colectiva y respetar el derecho a la libre determinación de los pueblos 1958. En Venezuela, se produce una revuelta que derroca al dictador Marcos Pérez Jiménez. 1961. En Sudáfrica, Nelson Mandela funda el grupo Lanza de la Nación -brazo armado del Congreso Nacional Africano- bajo la consigna "Quedan solo dos alternativas: sumisión o lucha" contra el régimen racista pro británico. 1971. En España, Manuel Delgado Villegas, conocido como El Arropiero, comete su último asesinato y es detenido. 1977. Un grupo de científicos identifica una bacteria previamente desconocida como causa de la misteriosa enfermedad de los legionarios (legionelosis). 1986. Un accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal, provoca la muerte de las 110 personas que viajaban a bordo, de varias nacionalidades, incluyendo el político venezolano Arístides Calvani y miembros de su familia. 2006. El Parlamento Europeo (PE) aprueba la creación de una comisión que investigue las posibles actividades ilegales de la CIA en Europa. - La Asamblea venezolana otorga poderes especiales al presidente Hugo Chávez Frías, para que gobierne por decreto durante año y medio. 2012. La ley SOPA apaga la página de Wikipedia en inglés durante 24 horas, por los que intentaron acceder al sitio, se encontraron con una pantalla negra en la que se podía leer "Imagina un mundo sin conocimiento libre". 2019. Una corte de El Salvador ordena la detención del expresidente Mauricio Funes (2009-2014) acusado de revelar un documento secreto del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sobre un millonario desvío de fondos atribuido al procesado exmandatario Francisco Flores (1999-2004).

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

jueves, 19 de diciembre de 2024

Haití se consume en la violencia entre pandillas y policías

La Policía Nacional Haitiana (PNH) dijo este miércoles que mató a 16 miembros del grupo armado "Base Gran Grif", señalado de ser el responsable de la matanza de cerca de 150 personas en dos masacres ocurridas en octubre y a inicios de este diciembre.

Según la Policía, los hombres murieron en un intercambio de disparos con los agentes de la fuerza pública durante operaciones llevadas a cabo en uno de los bastiones del Base Gran Grif en la localidad de Palmiste, en la región central de Artibonite.

La Policía Nacional "intensifica sus esfuerzos para restablecer el orden y la seguridad en dicho departamento", aseguró la institución en una nota publicada en su página de Facebook, donde reiteró su "determinación" de "desbaratar a las bandas armadas para permitir a la población realizar sus actividades".

Al mismo tiempo aseguró que "está intensificando sus operaciones e intervenciones destinadas a desmantelar las bandas armadas en todo el territorio nacional, en particular en el departamento de Artibonite, donde se están realizando progresos significativos en la lucha contra la delincuencia organizada".El grupo armado Base Gran Grif es señalado como responsable de la masacre de más de 115 personas en un ataque armado en Pont Sonde, en el departamento de Artibonite, a principios de octubre, y entre el 10 y el 11 de este mes perpetró una nueva masacre que dejó más de veinte muertos en la sección comunal de Petite Riviere, en Artibonite.

Los grupos criminales controlan más del 80 % de la capital y sus alrededores, mientras que la Policía y la misión de estabilización de la ONU carecen de los medios necesarios para restablecer el orden y la seguridad

Protegerán hospitales

Luego de que ayer la banda de Jimmy Chérizier, alias Barbecue, incendiara el hospital Bernard Mevs, el primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, dio instrucciones "para la implementación de medidas inmediatas y firmes que consisten en una presencia permanente" de la Policía para prevenir actos similares.

Además, el Gobierno planea asignar recursos adicionales para que el hospital continúe con su misión.

Este acto, "agravará la difícil situación que atraviesa el sistema sanitario, donde varios hospitales públicos y privados se han viso a cerrar sus puertas", declaró, por su lado, el ministro de Salud, Duckenson Lorthé Blema.

El ministro destacó que el Gobierno y su Ministerio están "brindando todo su apoyo al personal del hospital".

La cartera de Salud "no va a dar marcha atrás en su deseo de brindar atención a toda la población y seguir abriendo todos los hospitales cerrados. El hospital es un bien público apolítico", añadió, y dijo que cuando un hospital está cerrado, "nos estamos haciendo daño a nosotros mismos".

En la misma línea, el hospital Zanmi Lasanté expresó su solidaridad con el HBM y su personal "en estos dolorosos momentos".

"Durante años, dijo, el Hospital Bernard Mevs "ha sido un pilar de la comunidad, proporcionando cuidados vitales y salvando innumerables vidas", destacó en un comunicado.

Los hospitales "deben seguir siendo santuarios de atención y esperanza, y nunca objetivos de violencia. Este ataque es un ataque no solo a una institución, sino al derecho fundamental de acceso a la atención médica", apuntó.

En ese sentido, hizo un llamado "a la protección de esta infraestructura vital para preservar la dignidad y la salud de todos".

Desde febrero, decenas de hospitalescentros de salud y farmacias han sido vandalizados e incendiados por miembros de la coalición Vivre Ensemble liderada por el expolicía Jimmy Cherisier, alias ´Barbecue´.

El pasado domingo agentes de la Policía Nacional de Haití mataron en un intercambio de disparos a Kendy, alias Jeff Mafia, considerado el número dos de la poderosa y temida banda criminal liderada por alias ´Barbecue´. La semana pasada, más de 200 personas fueron asesinadas en dos masacres en esta nación caribeña, la más pobre de América y sumida desde hace años en una grave crisis que afectada prácticamente todos los sectores.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias