noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 5 de julio del 2025 . Faltan 179 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana. 1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella. 1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. - La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país. 1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France. - El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país. 1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno. 1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela. 1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez. 1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo. - La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán. 1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom. 1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos". 2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. - La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano. 2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente. - Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha. 2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria. 2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región". Internacionales: 1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones. 1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam. 1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa. 1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España. 1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España. 1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico 1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos. 1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. -Se produce la independencia de la República de Cabo Verde. 1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha. 1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia). 2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado. 2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya. - La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos. - Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos. 2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. 2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda. - Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec. 2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas). 2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus. 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos. - El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos. 2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 26 de diciembre de 2021

Abinader firmó 35 extradiciones entre febrero y noviembre del 2021

Yariel Ferreras | Yanibel Luna
Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader firmó unas 35 extradiciones desde febrero a noviembre del año en curso. De estas 35, dos son mujeres y el resto hombres.

Además, de los nombrados, 27 fueron enviados extraditados a los Estados Unidos, 6 a Europa (uno a Italia, dos a España, uno a Bélgica y dos a Francia), y 2 hacia Argentina.

La mayoría de los casos son ciudadanos con la nacionalidad dominicana.

Los deportados son acusados mayormente de importación y posesión de kilogramos de cocaína, heroína o marihuana, agresión sexual u homicidios.

El listado de los enviados y sus cargos acusatorios:

Estados Unidos

Alexander Reyes

Alexander Reyes, (a) Johnny, de nacionalidad dominicana, fue acusado por asociación y posesión con el objetivo de distribuir cinco o más kilos de cocaína.

A causa de los cargos nombrados, Estados Unidos solicitó al gobierno de República Dominicana la extradición de Reyes. El presidente Luis Abinader dispuso bajo el decreto No. 67-21 su extradición el pasado 11 de febrero.

Onéximo Méndez

El 23 de febrero fue dispuesta por el gobierno dominicano la entrega en extradición bajo el decreto No. 92-21 de Onéximo Méndez (a) Onéximo Méndez Félix.

El Tribunal de Primera Instancia de Pensilvania, Condado de Lancaster, acusó a Onéximo Méndez por agresión sexual a un menor de edad, Intimidación de un testigo o víctima y Exposición indecente, por lo que Estados Unidos realizó la solicitud de la extradición al dominicano.

Guadalupe Báez Gómez

Tras la solicitud realizada por la embajada de Estados Unidos en República Dominicana a través de las notas número 240 del 25 de abril de 2018 y 647 del 18 de junio de 2019, fue firmada la extradición del dominicano Guadalupe Báez Gómez (a) López La Mákina el 1 de marzo del año en curso por medio del decreto número 110-21.

La Suprema Corte del Estado de Nueva York acusó a Báez por posesión delictiva en segundo grado de una sustancia “controlada, a saber” heroína, con un peso de cuatro onzas o más, en violación a las leyes penales de Nueva York, exactamente de la sección 220.18 (1).

Además, el Gran Jurado de Narcóticos Especiales del Estado de Nueva York lo acusó por la violación a la Ley Penal sección 220.16 (12) a causa de la posesión delictiva de una sustancia controlada en tercer grado.

Verdieu Registre Júnior

El 15 de marzo fue dispuesta la deportación bajo el decreto No. 141-21 del nacional haitiano y ciudadano canadiense Verdieu Registre Júnior (a) Lucci (a) Lucifer (a) Randy Stewart. La entrega de extradición fue pedida por la embajada canadiense en República Dominicana por medio la nota num. SDMGO/121 del 2 de octubre de 2020.

El objetivo de la solicitud fue con el fin de que Registre Júnior sea sometido a un proceso penal en la jurisdicción de la ciudad de Montreal, provincia de Quebec, por los cargos de obtención, beneficio material y publicidad de servicios sexuales en contra de las secciones 286.2 (1), 286.3 (1) y el articulo 286.4 del Código Penal canadiense.

También posee los cargos de posesión del producto del delito y posesión de un pasaporte falso, contrarios al artículo 355 y la sección 57 (1) (b) del mismo Código Penal.

José Camarena Familia

La orden de deportación dictada por el presidente Abinader mediante el decreto num. 226-21 el 16 de abril del 2021 fue pedida por la embajada estadounidense en República Dominicana a causa de los cargos imputados por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Nueva York.

El dominicano es acusado de distribución y posesión de 500 gramos o más de sustancias que contienen cocaína y heroína.

Darío de los Santos Pascal

El decreto No. 249-21 en disposición a la extradición de Darío de los Santos Pascal (a) Dios se llevó a cabo el 16 de abril del presente año y fue solicitada por la embajada de Estados Unidos en República Dominicana.

De los Santos posee las acusaciones de fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, además de un kilogramo de heroína, con el objetivo de ser importadas en territorio estadounidense. Del mismo modo, presenta acusaciones de “instigar y secundar” en la comisión del delito. 

Francis Tabar Cepeda

El 30 de abril, mediante el decreto No. 263-21, el gobierno dominicano dispuso la deportación de Francis Tabar Cepeda, de nacionalidad dominicana. La solicitud fue realizada por Estados Unidos a través de su embajada en República Dominicana a causa de su acusación por asociación delictuosa por distribución y posesión de 1,000 kilogramos y más de una mezcla que contiene cantidad detectable de marihuana.

Rafael Ortega Lora

Por medio del decreto No. 347-21 decretada el 1 de junio del año en curso, el gobierno dominicano dispuso la entrega en extradición solicitada por la embajada estadounidense en República Dominicana del dominicano Rafael Ortega Lora (a) Rafael Genaro Ortega Lora (a) Rafael Ortegalora.

Fue sentenciado el 23 de agosto del 2019 por el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York, condado de Bronx, y el objetivo de la deportación fue para que cumpla su condena de 7 años de prisión a causa de cometer un acto sexual en primer grado, en contra de la Ley Penal de Nueva York sección 130.50 (1).

José Domínguez

La deportación fue solicitada por los Estados Unidos a través de su embajada en República Dominicana y dispuesta por Luis Abinader el 17 de junio de 2021 por medio del decreto No. 359-21 debido a los cargos de cometer un delito en contra de Estados Unidos, estafar al país o una agencia de este, intento de evadir y frustrar el pago de impuestos “especiales que se les imponen a los puros (cigarros) grandes importados”.

Ángel Emilio Colón

Ángel E. Colón (Ángel Emilio Colón), ciudadano dominicano acusado por abuso sexual de niños, agresión indecente agravada, exposición indecente y corrupción de menores. Dichos cargos se imputan en dos informaciones acciones penales.

Debidos a estos cargos, Estados Unidos solicitó al gobierno de República Dominicana la extradición a Colón mediante el acta NO. 470 del 22 de septiembre de 2020 y las acusaciones contenidas en el expediente núm. CP-40-CR-0003842-2002, ante el Tribunal de Causas Comunes, Condado de Luzerne, Mancomunidad de Pensilvania. El presidente Luis Abinader aceptó dicha solicitud bajo decreto No. 416-21.

Rosa Santiago Rodríguez

Rosa Santiago Rodríguez (Rosa Santiago) de nacionalidad dominicana, fue acusada por asociación y posesión con la intención de distribuir 500 gramos y más de mezclas y sustancias que contienen una cantidad detectable de cocaína.

Estados Unidos solicitó al gobierno de República Dominicana la extradición de Santiago y el presidente Luis Abinader dispuso bajo el decreto No. 459-21 su extradición.

Joan Morales Nolasco

Joan Morales Nolasco (Joan Bacilio Morales Nolasco o El Menor), de nacionalidad dominicana, fue acusado por asociación y posesión con el objetivo de distribuir cinco kilogramos o más de sustancias que contenía cocaína, posesión de armas de fuego y por agredir, oponerse, obstaculizar un agente de Interdicción Marítima del Departamento de Seguridad (DHS), Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU.

La extradición fue solicitada por los Estados Unidos, a causa de los cargos ante el Tribunal del Distrito de los Estados Unidos, Distrito de las Islas Vírgenes, División San Tomás y San Juan, el 17 de octubre de 2019. El presidente Luis Abinader dispuso bajo el decreto No. 470-21 su extradición.

Amin Latouff

Amin Latouff, nacionalidad dominico-haitiano, fue acusado de cometer un delito en contra de los Estados Unidos en declaración y representación materialmente falsa, ficticia y fraudulenta, escrito y documento falso, por obtener una visa y otro documento prohibido por ley e intentar traer a un extranjero a los Estados Unidos con el propósito de lograr una ventaja comercial y ganancia económica privada.

A causa de estos cargos los Estados unidos solicitó al gobierno dominicano la extradición de Amin Latouff, mediante la nota NO. 636, del 1 de julio de 2019 y la acusación 1:16-cr- 20091-KMW, ante el Tribunal del Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de La Florida, del 21 de abril de 2016. El presidente Luis Abinader decretó bajo el decreto No. 471-21 su extradición.

Erquidenio Balbuena Agueda

Erquidenio Balbuena Agueda (Sindico), nacionalidad dominicana, fue acusado por asociación y posesión con el objetivo de distribuir cinco o más kilos de cocaína.

A causa de estos cargos en los estados Unidos solicitó al gobierno dominicano la extradición de Erquidenio Balbuena Agueda mediante la carta NO. 2021-461, del 4 de junio de 2021 y la acusación 16-729 (PG), ante la Corte del Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, del 24 de mayo de 2017. El presidente Luis Abinader dispuso en el decreto No. 483-21 su extradición.

Joan Humberto Marcelino

El ciudadano dominicano fue acusado de abuso obsceno y lascivo de un niño de 12 a 16 años, actividad sexual ilegal con un menor especifico, además de exposición indecente.

A causa de los cargos nombrados, los Estados Unidos solicitó la extradición de Joan Humberto Marcelino, mediante la carta NO. 2021-466, del 1 de junio de 2021 y bajo la acusación F11025014, ante el Tribunal de Circuito del Undécimo Circuito Judicial en y para el Condado de Miami-Dade, Florida, del 2 de octubre de 2020. El presidente Luis Abinader ordenó su extradición por medio del decreto No. 507-21.

Amauris Peña García

Fue acusado por asociación y posesión con el objetivo de distribuir cinco o más kilos de cocaína.

Debido a estos cargos, los Estados Unidos solicitó la extradición, mediante la carta NO. 2021-489, del 9 de junio de 2021 y la acusación 16-729 (PG), ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, del 24 de mayo de 2017. El presidente Luis Abinader dispuso su extradición bajo el decreto No. 511-21

Juan Amaury Graciano González (Amaury).

Bajo el decreto No. 532-21, el presidente Luis Abinader dispuso la entrega en extradición a los Estados Unidos de América, al ciudadano dominicano Juan Amauris Graciano, quien fue acusado por asociación y posesión con el objetivo de distribuir cinco o más kilos de cocaína.

La extradición fue solicitada por los Estados Unidos, mediante la carta NO. 2021-478, del 4 de junio de 2021, al Gobierno dominicano y la acusación NO. 20 Cr. 130, ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, del 21 de julio de 2020.

Juan José de la Cruz Morales (Wandy)

El presidente Luis Abinader dispuso la entrega en extradición a los Estados Unidos del ciudadano dominicano Juan José de la Cruz Morales, bajo el decreto No. 561-21, quien fue acusado Asociación ilícita y posesión con el objetivo de distribuir cinco o más kilos de cocaína, además de dirigir transacciones financieras que afecten el comercio interestatal y extranjero, al recibir aproximadamente $1,000,000 de dólares americanos en efectivo por enviar un cargamento de 700 kilógramos de cocaína, y al pagar aproximadamente $600,000 dólares americanos por gastos en conexión con las operaciones de contrabando de 1,200 kilógramos de cocaína.

La solicitud fue realizada mediante la carta No. 2021-710, del 23 de agosto de 2021 por los Estados Unidos, al Gobierno dominicano.  Dichas acusaciones están contendidas en el expediente NO. 16-646 (GAG), ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, del 13 de octubre de 2016.

Ramón Antonio Ciprián (Mambe)

Ciudadano dominicano acusado por asociación y posesión con el objetivo de distribuir cinco o más kilos de cocaína.

La solicitud fue realizada mediante la carta NO. 2021-472, del 11 de junio de 2021, por los estados Unidos, al Gobierno dominicano. Ramón Antonio Ciprián, se le imputan cargos en el acta de acusación NO. 16-729 (PG) ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, del 24 de mayo de 2017.  El presidente Luis Abinader dispuso la entrega en extradición bajo el decreto NO. 569-21.

Noel Regalado Arias

La orden de entrega en extradición fue decretada por el gobierno dominicano el 12 de octubre por medio del decreto No. 614-21 tras ser solicitada por la embajada estadounidense en República Dominicana.

Noel Regalado Arias (a) Flaco (a) Jorge Miranda, es acusado de distribución de mezclas y sustancias que contenían cantidades detectables de N-fenilo-N-[I-(2-feniletico)-4-piperidilo] propenamida (fentanilo) y heroína.

También posee acusaciones de posesión, distribución y complicidad para distribuir 400 kilogramos o más de sustancia detectable de fentanilo y 100 gramos de heroína.

Arcenio Feliz Cuevas

La extradición del dominicano la solicitó Estados Unidos a través de su embajada en República Dominicana y fue dispuesta por el gobierno del país el 12 de octubre por medio del decreto No. 616-21 a causa de poseer y distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia detectable de cocaína con el objetivo de ser importada ilegalmente a Estados Unidos.

Gabriel Rosario Rodríguez

La embajada estadounidense pidió la deportación del dominicano Gabriel Rosario Rodríguez a causa de ser acusado por importar en Estados Unidos cinco kilogramos o más de sustancia detectable de cocaína. El 2 de noviembre se dispuso la entrega en extradición mediante el decreto No. 689-21.

Bienvenido Rodríguez

Asimismo, el 2 de noviembre por medio del decreto No. 690-21 fue dispuesta la entrega en extradición del dominicano Bienvenido Rodríguez anteriormente solicitada por la embajada estadounidense en República Dominicana a causa del cargo que posee de asesinato en segundo grado.

Rafael Campos Martínez

Mediante el decreto No. 691-21, el 2 de noviembre, Abinader dispuso la deportación del dominicano Rafael Campos Martínez pedida por la embajada de Estados Unidos en el país por motivo de posesión y distribución de cinco kilogramos o más de una sustancia detectable de cocaína con el objetivo de ser importada ilegalmente a Estados Unidos.

Bernardino John Reyes

El 26 de noviembre en el decreto 724-21 fue dispuesta la entrega en extradición, solicitada por la embajada de Estados Unidos, del dominicano Bernardino John Reyes (a) Makiki tras ser acusado de importar cinco kilogramos o más de cocaína.

José Luis Gómez

Mediante el decreto No. 725-21 el gobierno dominicano dispuso la entrega en extradición del dominicano José Luis Gómez, la cual fue solicitada por la embajada estadounidense por importar cinco kilogramos o más de cocaína. El gobierno dominicano decretó la ley el pasado 26 de noviembre.

Romito Vargas

En la misma fecha, mediante el decreto No. 726-21, Luis Abinader dispuso la entrega en extradición de Romito Vargas (a) Rómulo Mosquea Vargas (a) Rómulo Meregildo Vargas, de nacionalidad dominicana, tras ser acusado de importación a los Estados Unidos de cinco kilogramos o más de cocaína. 

Europa

Isidro Puntiel Soriano

La embajada española en República Dominicana presentó la solicitud de la extradición a Isidro Puntiel Soriano. El dominicano fue acusado por el Juzgado de Instrucción núm. 42 de Madrid por un delito contra la salud publica plasmado en los artículos 368, 369.1.5° y 369 bis del Código Penal, lo que conllevó a una pena de nueve a doce años. 

El gobierno dominicano a través del decreto número 91-21 el 23 de febrero, ordenó la extradición de Puntiel Soriano.

Didier Dalcq

La solicitud de la extradición del belga Didier Dalcq fue ordenada por el Reino de Bélgica a través de su embajada concurrente a República Dominicana en La Habana, Cuba a través de la nota número 17/064 al gobierno dominicano con el propósito de que cumpla la sentencia dictada por la Sala 18 del Tribunal de Apelación de la ciudad de Lieja, Bélgica.

Dalcq fue condenado a ocho años de prisión por su participación en tráfico internacional de cocaína y la extradición fue ordenada el 23 de febrero por el gobierno dominicano en su decreto número 93-21.

Patrick Henri René Civelli

El 1 de marzo, Abinader dispuso bajo el decreto No. 109-21 la extradición del ciudadano francés Patrick Henri René Civelli, la cual fue solicitada por la República Francesa por medio de la nota número 2017-3367394 con el objetivo de que cumpla la sentencia num. 17/249 del 27 de marzo de 2017 dictada por la Corte de Apelación de la ciudad de Nancy, en Francia.

Fue condenado a doce años por importación, transporte, posesión, adquisición, oferta o cesión de estupefacientes. También, se le acusó de posesión, importación y contrabando de mercancías peligrosas para la salud pública, lavado de activos y participación en asociación de malhechores.

Madjide Sehrine

En la misma fecha, mediante el decreto No. 120-21, fue dispuesta por el gobierno dominicano la extradición de Madjide Sehrine solicitada por la embajada francesa en República Dominicana a través de la carta número 2018-1196813 del 13 de marzo de 2018.

El objetivo de la extradición se realizó con el fin de que cumpla su condena de 8 años de prisión y el pago de una multa de 200,000 euros dictada por la Sala 16 de lo Penal del Tribunal de Gran Instancia de la Corte de Apelación de la ciudad de París tras ser acusado de importación, transporte, adquisición, oferta o cesión, posesión y uso no autorizado de estupefacientes.

Del mismo modo, es acusado de la importación no declarada de mercancía “peligrosa para la salud, la moralidad o la seguridad pública”.

Virginia Scuderi

La embajada italiana en el país solicito la extradición al gobierno dominicano de Virginia Scuderi con el fin de cumplir la condena de 8 años, 2 meses y 22 días más el pago de una multa de 80,000.00 euros por los delitos de adquisición, tenencia y transporte de sustancias estupefacientes de tipo cocaína.

Mediante el decreto No. 376-21 ordenado el 17 de junio, el presidente Abinader dispuso la entrega en extradición de Scuderi, de nacionalidad italiana y ciudadanía dominicana.

Richard Wilson Torres Tineo

El 26 de noviembre fue dispuesta la orden de extradición por medio del decreto No. 737-21 solicitada por la embajada española en República Dominicana de Richard Wilson Torres Tineo tras ordenársele prisión provisional dictada por el Juzgado de Primera Instancia núm. 1 del municipio de Fuenlabrada, Comunidad de Madrid, acusado de los homicidios de Miguel Ángel Cuenca Hidalgo y Jesús Manuel Torres García.

Argentina

Joel Ramírez Javier

El 12 de octubre y bajo el decreto No.615-21 fue dispuesta por el gobierno de República Dominicana la entrega en extradición de Joel Ramírez Javier pedida por la embajada argentina en el país.

Su deportación fue solicitada a causa de intervenir presuntamente en la exportación de 555.36 gramos de clorhidrato de cocaína con el fin de su comercialización. La cocaína estaba oculta en 80 capsulas y habían sido ingeridas por Francisco Ferrea.

Sadot Micael Taveras Donastorg

Por el decreto 738-21 se dispuso el 26 de noviembre de 2021 la deportación solicitada por la embajada argentina del dominicano Sadot Micael Taveras Donastorg a causa de una orden de detención preventiva con fines de extradición el 21 de abril del año en curso por “presunta comisión del delito en contra del artículo 12 de la ley número 25.891 y agravado en los términos del artículo 13, inciso a”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias