noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración. 1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias". 1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales. 1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago. 1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre. 1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política, invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard. 1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo. 2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada". 2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil). 2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales. La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario. Internacionales: 1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418. 1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido). 1911. Italia ataca a Turquía. 1914. Gran Bretaña se anexa Chipre. 1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población. 1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa. 1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia. 1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende. 1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia. 1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. 1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo. 1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares. 1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo. 2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. - Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes. -En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas). 2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes. -El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede. 2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos". 2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado. -Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos. 2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes. 2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado. -Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso. 2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 13 de noviembre de 2018

CALIFORNIA: Asciende a 44 la cifra de muertos en gigantesco incendio

CALIFORNIA.- El número de víctimas por los incendios forestales en California se elevó a 44 en todo el estado: 42 en el norte de California y 2 en el sur de California.

El fuego seguía ardiendo en ambos extremos del estado, con fuertes vientos pronosticados para la noche que representarían un desafío para los bomberos. El así llamado incendio Camp que devastó una franja del norte de California fue el más letal.
El presidente Trump aprobó este lunes una Declaración de Desastre para California.
El presidente declaró que existe un gran desastre en el estado de California y ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales, tribales y locales en las áreas afectadas por incendios forestales a partir del 8 de noviembre de 2018.
La acción del presidente pone a disposición fondos federales para las personas afectadas en los condados de Butte, Los Ángeles y Ventura.
La asistencia puede incluir subvenciones para viviendas temporales y reparaciones de viviendas, préstamos a bajo costo para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas y otros programas para ayudar a individuos y dueños de negocios a recuperarse de los efectos del desastre.
El financiamiento federal también está disponible para los gobiernos locales, estatales y elegibles, y para ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro que comparten costos para el trabajo de emergencia en los condados de Butte, Los Ángeles y Ventura.
Los fondos federales también están disponibles en una base de costos compartidos para las medidas de mitigación de peligros en todo el estado.
Brock Long, Administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Departamento de Seguridad Nacional, nombró a David G. Samaniego como el Coordinador Federal para las operaciones de recuperación en las áreas afectadas.
Las evaluaciones de daños continúan en otras áreas, y se pueden designar áreas adicionales para asistencia después de que se completen completamente las evaluaciones.
Por lo menos cinco equipos de rescate trabajaban en Paradise, una localidad de 27,000 habitantes que en gran parte fue destruida el jueves por las llamas, y en comunidades circundantes. Las autoridades convocaron a un laboratorio ambulante de ADN y a antropólogos para que ayuden a identificar a las víctimas del incendio forestal más destructivo en la historia de California.
Para el domingo en la tarde, una de las dos carrozas fúnebres negras que estaban estacionadas en Paradise había recogido otro conjunto de restos.
La gente que buscaba a sus amigos o parientes llamó a centros de evacuación, hospitales y a la oficina del forense.
Sol Bechtold manejó de un albergue a otro buscando a su madre, Joanne Caddy, una viuda de 75 años cuyo hogar se incendió junto con el resto de su vecindario en Magalia, al norte de Paradise. Vivía sola y no conducía.
Bechtold publicó un anuncio en las redes sociales, lo colocó en los tableros de avisos de los albergues y le mostró su fotografía a los evacuados, preguntando a ver si alguien la reconocía. Se topó con algunos de los vecinos de su madre, pero ninguno la había visto.
Mientras conducía entre el humo y la bruma hacia otro albergue, dijo: “También estoy bajo una oscura nube emocional. Tu madre está en algún lugar y no sabes dónde. No sabes si está a salvo”.
“Tengo que mantenerme positivo”, agregó. “Ella es una mujer fuerte e inteligente”.
El gobernador Jerry Brown dijo que California está solicitando ayuda del gobierno del presidente Donald Trump, el cual ha afirmado que los incendios se deben a un manejo “deficiente” de los bosques. En una conferencia de prensa, Brown dijo que tanto los gobiernos estatales como los federales deben mejorar la administración que hacen de los bosques, pero consideró que eso no es la causa del problema.
“El administrar todos los bosques en todas las partes donde podemos no detiene el cambio climático”, afirmó el gobernador. “Y los que niegan que exista definitivamente están contribuyendo a las tragedias de las que ahora somos testigos, y a las que veremos en los próximos años”.
Los bomberos que combaten el incendio Camp con palas y topadoras, retardantes de fuego y mangueras esperaban ráfagas de viento de hasta 40 millas por hora el domingo por la noche. Aún no hay lluvia en el panorama.
Más de 8,000 bomberos combatían tres incendios forestales que arden en aproximadamente 400 millas cuadradas en el norte y sur de California, y seguían llegando equipos de otros estados para ayudar.
Dos personas fueron halladas muertas en un incendio en el sur de California, donde las llamas arrasaron con las mansiones de Malibú y con los suburbios de la clase trabajadora de Los Ángeles por igual.
Los dos cuerpos gravemente quemados fueron encontrados frente a la cochera de una residencia en Malibú, donde viven muchas celebridades.
Muchos residentes tuvieron que evacuar sus casas, incluida la cantante Lady Gaga, Kim Kardashian West y Martin Sheen. El actor Gerard Butler publicó en Instagram que la mitad de su casa ubicada en Malibú había desaparecido, y el publicista de Camille Grammer Meyer dijo que la estrella del programa “Real Housewives of Beverly Hills” había perdido su hogar en el enclave costero.
Las llamas también asediaban a Thousand Oaks, una ciudad del sur de California que está de luto por la masacre de 12 personas en un tiroteo en un bar de música country el miércoles por la noche.
MALIBÚ, California – Algunas de las miles de personas que huyeron de un enorme incendio forestal en el sur de California pudieron regresar a sus hogares, mientras que el tránsito era fluido el lunes sobre la principal carretera de la zona luego de estar cerrada por varios días.
La repoblación de algunos vecindarios y la reapertura de la autopista 101 al oeste de Los Ángeles comenzaron el domingo por la noche. Fueron avances positivos incluso cuando los pronósticos apuntaban a condiciones climáticas adversas.
Sin embargo, las órdenes de evacuación seguían en vigor para muchas zonas, incluidas las ciudades de Malibú y Calabasas.
El llamado incendio Woolsey creció a más de 143 millas cuadradas, contenido en un 20%, para el lunes por la mañana.
El estimado de estructuras que quedaron destrozadas aumentó a 370, cuando la evaluación de los daños se había completado en apenas un 15%.
La cifra de muertes en el sur de California se mantuvo en dos.
Sin embargo, a aquellos que regresaron a sus hogares les aguardaba una sensación de alivio pero también algo de dolor.
Ansioso por saber cómo había quedado su casa, Roger Kelly, de 69 años, desobedeció las órdenes de evacuación el domingo y caminó hacia Seminole Springs, una comunidad de casas rodantes ubicada en las montañas de Santa Mónica, al norte de Malibú.
Se alegró al ver que su casa estaba intacta. Pero otras, ubicadas a media cuadra de distancia habían quedado destrozadas, así como decenas más. Todo el paisaje alrededor de la comunidad se había convertido en cenizas.
“Comencé a llorar”, comentó Kelly. “Me destrozó. La primera vez que lo ves, realmente te duele”, expresó.
La comunidad donde Kelly y su esposa han vivido por 28 años y criaron a dos hijos estaba entre las más afectadas por el incendio forestal.
El incendio se desató el jueves en medio de los fuertes vientos de Santa Ana y se propagó a través de las comunidades ubicadas en el oeste del condado de Los Ángeles y en el sureste del condado de Ventura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias