noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 15 de agosto del 2025 . Faltan 138 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1921. Es inaugurada la Academia Militar en Haina, de donde saldría ascendido el segundo teniente el futuro dictador Rafael Leónidas Trujillo. 1922. Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927. Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949. Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1956. Es inaugurado el Hospital Infantil "María de los Angeles del Corazón de Jesús (Angelita) Trujillo Martínez", al que luego se le designó con su actual nombre "Dr. Robert Reíd Cabral". 1960. Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989. Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras. 2001. La República Dominicana y Letonia inician relaciones diplomáticas y consulares. 2004. Faltando horas para concluir su mandato, el presidente Hipólito Mejía promulga el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración, marcada con e número 285-04. - Fallece el combatiente antitrujillista Francisco Medardo Guzmán, quien participó en la expedición del 14 de junio de 1959, en contra de la tiranía de Rafael Trujillo. 2008. Fallece a la edad de 67 años, el licenciado Norge Botello Fernández, ex comandante constitucionalista y miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 2012. El director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, dispone el archivo provisional y con todas sus consecuencias jurídicas de denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contra del senador Félix Bautista. 2013. Fallece a la edad de 94 años el ex secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del extinto presidente Antonio Guzmán, general Rafael Valdez Hilario, quien también era presidente vitalicio del Partido Nacional de Veteranos y Civiles. 2019. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos presentan el programa de Planeadores para Mejorar Pronósticos de Intensidad y ruta de Huracanes, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). - El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anuncia el arresto y sometimiento a la justicia de la ex fiscal de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de "plantar" droga en una barbería de esta localidad. Internacionales: 1498. Durante su tercer viaje al Nuevo Mundo, el almirante Cristóbal Colon descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano. 1769. Nace Napoleón Bonaparte, quien fue emperador de Francia bajo el nombre de Napoleón I (1799 a 1814) y uno de mayores estrategas y conquistadores de la historia. 1914. Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1915. Un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas 1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean las ciudades Dover, Londres y Folkestone. 1917. En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945. El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. - El general francés Philippe Petain es condenado a pena de muerte por el genocidio cometido contra sus conciudadanos. La sentencia no fue cumplida por su edad, siendo conmutada por la cadena perpetua. 1953. Con la colaboración de la CIA y el gobierno británico, es derrocado el democráticamente elegido Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddeq. 1967. Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil. 1971. El presidente Nixon, aconsejado por Milton Friedman, devaluó unilateralmente el dólar, rompiendo el acuerdo de Bretton Woods, por el cual el tipo de cambio entre las principales monedas del mundo capitalista era fijo. 1991. El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia. 2002. Fuerzas de seguridad venezolanas se enfrentan con cientos de manifestantes pro- gubernamentales que protestan contra la decisión de la Corte Suprema de no juzgar a cuatro altos militares por rebelión. 2004. El presidente venezolano Hugo Chávez es reafirmado en el cargo, siendo este el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58 % de aprobación a su gestión. 2005. 31 presos mueren y más de 60 resultan heridos al registrarse motines en cuatro cárceles de Guatemala, orquestados por pandilleros que en dos de los casos explotaron granadas. 2007. El presidente venezolano Hugo Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada. - En Perú, un terremoto de magnitud 7.7 grados se registra en el sur del país, dejando unos 600 muertos, 300 desaparecidos y más de 320.000 personas sin hogar. 2008. En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, dejando atrás más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyó la dictadura (entre 1954 y 1989) del general Alfredo Stroessner. 2012. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, revela que el gobierno británico amenazó con asaltar la embajada de su país en Londres para capturar a Julian Assange. 2013. El Gobierno de Estados Unidos anuncia haber suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha el programa de "acción diferida", a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. 2018. En una inusual admisión de error, la Casa Blanca admite que fue falsa su declaración de que el presidente Donald Trump ha creado más empleos para los negros que bajo toda la presidencia de Barack Obama. 2022. El fiscal especial de Atlanta, Nathan Wade, le informa a los abogados del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia, lo que le podría enfrentar cargos penales. 2023. El economista Santiago Peña se convierte en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, luego de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. - El pre-candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024, Robert F. Kennedy Jr, denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que además ha instalado laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

miércoles, 10 de mayo de 2017

Dos historias de niñas abusadas

Sosúa, Boca Chica, Puerto Plata, Santo Domingo y Punta Cana son las zonas del país donde más casos se han registrado de menores de edad que han sido explotados sexualmente.

Pequeños barrios de Puerto Plata se han convertido en los más visitados por tratantes y traficantes de menores, quienes se trasladan a esos lugares empobrecidos para captar infantes.
Los casos de las niñas Miguelina y Martha (nombres ficticios) son dos de los que han ocurrido en Puerto Plata.
En esas ocasiones, los infractores no persuadieron a sus víctimas, sino que permanecieron días observando a las infantes y luego otras menores fueron adiestradas para que convencieran a las demás.
En el caso de Miguelina, uno de los explotadores sexuales, de nacionalidad dominicana, fue apresado, pero se desconoce el paradero de una adolescente que participó en el delito para ayudar a persuadir a la menor.
Mientras, el caso de Martha va más allá, no solamente fue explotada sexualmente por varios hombres a cambio de nada, pues desde la primera palabra que le pronunciaron todo era un engaño, sino que cuando sus familiares la localizaron con ayuda de las autoridades, estaba pidiendo dinero en la calle bajo los efectos de drogas.
ALGUNOS MENORES TAMBIÉN SON SOMETIDOS A ABUSO LABORAL
Una menor captó a otra para que la aprovecharan

La niña Miguelina Herrera (nombre ficticio) de 11 años, jugaba muy entretenida con otras menores frente a su vivienda ubicada en un barrio de Puerto Plata. La pequeña tenía más de cinco horas recreándose con sus amigas, por lo que su madre salió de la vivienda a buscarla.
Cuando la madre de la niña sale a buscar a la menor de sus tres hijos, se da cuenta que dos hombres observaban detenidamente a todas las pequeñas que estaban jugando juntas. Pero que miraran a su hija y a las otras niñas no era lo que le preocupaba a la mujer, sino la forma en la que los hombres las estaban mirando.
“Fue algo muy extraño, de verdad que sí. Es normal que uno o dos hombres miren a niñas jugar, quizás puede ser el padre de una de ellas, pero la forma en la que esos dos hombres miraban al grupo donde estaba mi hija era extraña, no sé, no me gustó”, expresa la madre de Miguelina.
De inmediato, la madre de la menor, quien prefirió ocultar su identidad para proteger la de su hija, salió a buscar a la niña y la llevó a la casa.
No le dijo lo que estaba pasando, simplemente la mandó a bañar, le dio comida y juntas comenzaron a ver televisión.
Otra menor la captó
Miguelina estaba un poco rebelde desde hacía varios meses. No quería hacer oficios, se quejaba de todo e incluso, le alzaba la voz a su madre.
La mujer quería llevarla a algún psicólogo o alguien que descifrara qué le pasaba a su pequeña, pero su condición económica no la dejaba, pues es padre y madre para sus tres hijos.
“Varias veces se fue con sus amiguitas a jugar y no me decía. Yo me volvía loca buscándola y después aparecía de la nada. Yo le daba su pela, porque definitivamente no podía permitir que ella hiciera eso”, dice la madre.
Otro día normal su hija se fue a jugar frente a su casa, pero en esa ocasión pidió permiso. La madre de Miguelina estaba haciendo algo de merienda y cada cierto tiempo salía a supervisar a su hija, pero se dio cuenta que no estaba jugando, sino hablando con otra niña.
Cuando la infante llegó a la casa estaba muy callada. No pronunciaba ninguna palabra y cuando su madre le llevó la cena dijo que no quería.
Así transcurrió toda la noche. La menor se encerró en la habitación que compartía con sus dos hermanos hasta que al día siguiente, cuando todos se levantaron, Miguelina no estaba en la casa.
Nadie se dio cuenta cuándo se fue, ni sus hermanos que duermen con ella. Su madre fue a la Policía y puso la denuncia de que estaba desaparecida. Los comentarios comenzaron a surgir, hasta que una mujer se acercó y dijo que vio a Miguelina cuando se subía a una motocicleta con otra menor, y que era conducida por un hombre.
Se determinó que la menor estaba en Sosúa, donde junto a la otra con la que estaba hablando aquella tarde que salió a jugar, era prostituida por un hombre a cambio de dinero.
La Policía Nacional apresó al hombre, mientras que Miguelina en la actualidad se encuentra en el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani).
La otra menor logró escapar y no ha sido localizada por los agentes de la Policía Nacional.
DOBLE MANIPULACIÓN
Cuando la rescataron estaba en la calle pidiendo

Los familiares de Martha Soto (nombre ficticio), quienes son oriundos de Sosúa, pero residen en Puerto Plata, contaron que no es muy común que transiten vehículos lujosos por la zona donde viven, y que durante más de tres semanas se desplazó un carro con todos los cristales oscuros.
“Ese carro reflejaba misterio. Todos los vidrios estaban oscuros y se paraba durante horas cerca del parque de aquí”, expresa la tía de Martha.
Dice que ella cuida a su sobrina mientras su hermana trabaja, y que no se había dado cuenta de lo que estaba a punto de pasar.
“Me dijeron que una persona se desmontó del carro y comenzó a hablar con mi sobrina y otras niñas cuando se pararon en el parque después que salieron de la escuela”, manifiesta.
Indica que su sobrina, de 14 años, comenzó a llevar dinero a la casa y prendas que ninguno de sus familiares le habían comprado, por lo que alertó a su hermana y juntas hablaron con Martha.
Le preguntaron sobre la procedencia del dinero y las prendas, pero la menor no decía nada. Las preguntas eran constantes, hasta que Martha se molestó y se fue de la casa.
“Nosotras pensamos que iba a volver, pero pasó un día y nada de ella, no estaba yendo ni a la escuela. Nosotros pusimos la denuncia y explicamos todo. Que ella había hablado con una persona desconocida, que estaba llevando dinero a la casa y la Policía comenzó a sospechar de lo que estaba ocurriendo”, dice.
Dos semanas después, de acuerdo con los familiares de la menor, la Policía dio con su paradero. Estaba en Sosúa, y aparte de ser explotada sexualmente, también era obligada a pedir dinero en la calle.
“Cuando la vimos estaba como drogada, como que no reaccionaba. Estaba sucia y eso me partió el alma. Después la misma Policía hizo los trámites y la llevaron a Conani. Duró allá como dos meses y ya está con nosotros”, dijo la tía.
Martha, que es hija única, está tranquila, según sus familiares, y asiste a la escuela, mientras que su explotador todavía no ha sido apresado por la Policía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias