noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Jueves 18 de septiembre del 2025 . Faltan 105 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547. Es capturado el dirigente negro antiesclavista Sebastián Lemba Calembo, quien lideró una prolongada rebelión contra la esclavitud en la isla La Española, a cuyos integrantes les llamaban "Cimarrones". 1845. Fuerzas dominicanas comandadas por el general José Joaquín Puello derrotan las tropas invasoras haitianas en la Sabana de la Estrelleta. 1863. Los generales Francisco Moreno, Tomás y Rosendo Castillo, pronuncian la plaza de las Matas de Farfán en favor de la Restauración de la República, luego de capturar al general Domingo María Lazala y Sánchez. 1878. Muere asesinado por un desconocido el entonces candidato presidencial por el partido Rojo, general Manuel (Memé) Cáceres, acto que fue atribuido al partido opositor o Azul. 1936. Nace en San Pedro de Macorís el ingeniero y luchador antitrujillista Adrúbal Ulises Domínguez Guerrero. 1947. Exiliados antitrujillas que se entrenaban militarmente en Cuba avistan y captura la goleta Angelita en el Canal Viejo de Bahamas, cuando regresaba a la República Dominicana, tras ser reparado en Miami. 1949. El joven de 17 años de edad Fabio Mamerto Rivas Santos ingresa al Aspirantado Salesiano de Jarabacoa, quien fue ordenado presbítero el 25 de marzo de 1965 en la Catedral Primada de América y el 24 de abril de 1976, siendo director del Noviciado Salesiano en La Vega, es nombrado primer obispo de la Diócesis de Barahona por el papa Pablo VI. 1960. El Congreso Nacional aprueba una Ley que beneficia con indultos a prisioneros acusados de "crímenes y delitos contra la seguridad del Estado". 1961. El general Ramfis Trujillo emite un comunicado en el que afirma: "Mi destino está ligado al Presidente Balaguer y quisiera aclarar que en caso de una renuncia por la caída de su gobierno yo me iría con el". 1962. El Consejo de Estado proclama una nueva Constitución de la República. 1964. Muere en Santo Domingo el cantante José Nicolás Casimiro Fulgencio. 1971. Son apresados los dirigentes del Movimiento Popular Dominicano Rafael Báez Pérez (Cocuyo), Moisés Blanco Genao, Edgar Erickson, Luis Sosa y Onelio Espaillat. 1975. El huracán Eloisa afecta el país en la zona de Loma de Cabrera, causando fuertes precipitaciones en el Sur de la isla. 2008. El Senado ratifica el contrato de préstamo por US$93,697,887.60, negociado con el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico de Brasil y la empresa de Aeronáutica Embraer, para la compra de ocho aeronaves Súper Tucano. 2010. Fallece en la ciudad de Higuey, a la edad de 82 años monseñor José Benito Taveras, el que se desempeñó como párroco del antiguo santuario de San Dionisio y la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia. 2014. Fallece a la edad de 98 años, en el Hospital Metropolitano de Santiago, la ex primera dama Renée Klang de Guzmán, como consecuencia de una insuficiencia renal. 2015. Autoridades haitianas reivindican su derecho a regular la entrada a su territorio de productos dominicanos, y a establecer controles para evitar "las millonarias pérdidas" generadas por el deficiente sistema de inspección en su frontera terrestre. 2019. La corporación de energía nuclear rusa Rosatom y el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana firman el primer memorando sobre cooperación bilateral en el ámbito de la energía nuclear. 2020. Entra en vigencia el novedoso convenio "Plan de Asistencia Turismo Seguro RD", firmado por el Ministerio de Turismo, el Banco de Reservas y Seguros Reservas, que proveerá de seguro de salud y asistencia gratis a más de 400 mil turistas que se proyecta vendrán al país en lo que resta de año. 2023. Fallece en Texas, Estados Unidos, a la edad de 90 años, el compositor, poeta e intérprete Aníbal de Peña, autor del Himno a la Revolución de Abril de 1965, luego de luchar contra una neumonía, que lo mantuvo entubado durante varios días. 2024. En el marco del proceso de reforma curricular emprendido por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), su rector Editrudis Beltrán, informó la actualización de 96 planes de estudios y añadidas 20 nuevas carreras para cumplir con los desafíos académicos que demanda el siglo XXI. Internacionales: 1303. En Shanxi (China), se registra un violento terremoto de magnitud 8,0 en la escala sismológica de Richter, dejando un saldo de entre 200 000 y 500 000 muertos. 1480. Los Reyes Católicos ordenan el establecimiento de la Inquisición en España. 1659. Es firmado el acta de paz de los Pirineos entre España y Francia. 1787. Los congresistas firman la Constitución de los Estados Unidos. 1862. El presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln declara que desde el 1 de enero de 1863 todos los esclavos de ese país serán libres. 1879. El patriota cubano José Martí es detenido en La Habana acusado de conspiración contra España. 1980. Un comando integrado por militantes del grupo guerrillero Tupamaros, dirigido por Enrique Gorriarán Merlo, ajusticia al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle en el Paraguay. 1991. La Asamblea General de la ONU admite como miembros del organismo a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marshall, Estonia, Letonia y Lituania. 2010. El vicecanciller alemán y ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, contrae matrimonio con su pareja del mismo sexo Michael Mronz, en una ceremonia organizada en el más estricto secreto y a la que acudieron solamente 20 invitados del círculo familiar. 2014. El Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela inicia el proceso legal para "desnacionalizar" la actriz y cantante María Conchita Alonso, quien nació en Cuba, pero desde los cinco años de edad vivió en Venezuela y desde el año 2007 tiene la ciudadanía de Estados Unidos. 2015. Fuerzas de seguridad mexicanas detienen al nombrado Gildardo López Astudillo, presunto miembro del cártel Guerreros Unidos que jugó un papel clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa casi un año antes, en la ciudad de Iguala. - Suizas acepta la solicitud de Estados Unidos de extraditar al ex vicepresidente de la FIFA, Eugenio Figueredo, acusado de soborno y obtener fraudulentamente la ciudadanía estadounidense. 2018. El nuevo primer ministro de Haití, Jean Henry Ceant, asume oficialmente el cargo, después de que su política de Gobierno lograra el fin de semana el respaldo del Congreso Nacional (bicameral), dos meses después de la dimisión de su antecesor en medio de protestas sociales. 2019. El escándalo de sobornos de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS llega a Chile: un ex empresario condenado por corrupción revela que hizo un supuesto aporte de 140,000 dólares a la campaña presidencial de Michelle Bachelet de 2013. - El exejecutivo Henrique Valladares, que por muchos años se desempeñó como vicepresidente de Odebrecht y fue uno de los principales delatores del acuerdo que la constructora brasileña firmó con la Fiscalía para confesar sus corruptelas, fue hallado muerto en su residencia de Río de Janeiro. 2020. Un sector de la oposición de Haití denuncia la alegada intromisión de Estados Unidos en la política local y rechaza lo que consideró "amenazas", dirigidas "a los que luchan por un verdadero Estado de derecho en el país". 2021. Fallece a la edad de 84 años, el ex presidente argelino Abdelaziz Bouteflika, derrocado del poder en 2019, después de protestas masivas contra su deseo de postularse para un nuevo mandato. 2023. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) admite en un tribunal estatal de Georgia, haber instigado el asalto al Capitolio, para revertir los comicios de 2020 en ese estado, lo que podría acabar en la cárcel. 2024. Al menos 11 personas murieron y cerca de 4,000 resultaron gravemente heridas en el sur del Líbano y en los suburbios de Beirut por la explosión de buscapersonas en todo el país, comunicó el ministro de Salud del Líbano, Firas Abiad, citado por Al Jazeera quien informó que cientos de miembros del movimiento chiita Hezbolá sufrieron heridas graves.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

jueves, 25 de agosto de 2016

Fiscalía cierra 2 clínicas y allana otra más en SDE

La Procuraduría Fiscal de la Provincia Santo Domingo cerró anoche las operaciones del Centro Oncológico Integral y Especialidades, Clínica del Dolor y la Clínica Integral Uno, en el marco de las investigaciones por la desaparición de la niña Carla Massiel Cabrera.

El ministerio público intervino los tres centros del Grupo Integral pasadas las 7:00 de la noche, dejando cerrado el Oncológico a las 9:00 y el Integral Uno a las 11:00 de la noche.
La Procuraduría fiscal realizó el descenso de forma simultánea y dejó operando la Clínica Integral Dos de la avenida Mella.
Tras más de dos horas en el Centro Oncológico, le colocaron el afiche de cerrado.
Los fiscales llegaron acompañados por un contingente policial que se quedó en la parte posterior de las edificaciones.
Tras el cierre de los centros de salud, empezaron a llegar pacientes al área de emergencia con diferentes dolencias, pero fueron devueltos, en medio de su asombro, pues entendían que ameritaban ser atendidos por los galenos.
De igual forma, el personal médico, enfermeras, camilleros, seguridad y otros, estaban desorientados, caminando de un lado a otro sin saber qué hacer.
Hasta el cierre de esta edición no se informó el destino de los pacientes que permanecían internos en los centros cerrados, mientras que a sus familiares les fue restringida la entrada a las habitaciones.
Operaciones
Del mismo modo, el Ministerio de Salud Pública y la Fiscalía de la provincia Santo Domingo clausuraron el Centro Médico Integral Dos, ubicado en la avenida Sabana Larga del ensanche Ozama, luego de horas intensas de un allanamiento que inició pasadas las cinco de la tarde.
A las once de la noche un personal de Salud Pública y de la Fiscalía pegaba los letreros en la puerta de la emergencia, mientras dos fiscales continuaban dentro de la clínica.
Pocos minutos antes, agentes policiales y representantes del ministerio público sacaban algunas fundas con instrumentos quirúrgicos diversos.
Más temprano los doce pacientes que estaban en la emergencia de la clínica fueron sacados de allí y enviados a otros centros de salud. Dos ambulancias que llegaban, también fueron devueltas y no se sabía qué sucedería con otros pacientes.
Asimismo, fiscales y agentes de la Policía Nacional también allanaron anoche la Clínica Integral II de la carretera Mella, aparentemente por estar vinculada a la osamenta encontrada el pasado lunes 15 de este mes y que se cree pertenece a la niña Carla Massiel Cabrera, desaparecida desde el pasado 25 de junio de 2015.
Médicos y enfermeros fueron desalojados del centro, así como familiares de pacientes que se encontraban internos en la clínica, la cual no fue clausurada como los demás nosocomios.  
“Nosotros no sabemos nada de lo que está pasando, la Policía entró y sacó a todo el mundo”, espetó una de las enfermeras que se identificó como Jennifer Peña.
(+)
REVELACIONES DE IMPUTADO

Dawin José Trinidad Infante, acusado de la desaparición de la niña Carla Massiel Cabrera Reyes, de 10 años de edad, había asegurado que el caso sí tiene vinculación con la extracción de órganos.
“Yo lo que quiero decir es que esas instituciones que están investigando a ver si el caso fue de órganos, yo estoy seguro un 100% de que fue así, lo que pasa es que ellos lo van a tratar de descartar porque hay millones y millones en riesgo”, aseguró Trinidad Infante en una grabación difundida por el programa de televisión El Show del Mediodía.
El imputado, quien se encuentra recluido en la cárcel La Victoria, dijo que está colaborando con la fiscal adjunta de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías.
“Hay muchas cosas que son confidenciales, que no se pueden decir por ahí, porque quizás la vida mía corra riesgo aquí, pero yo lo que le pido al Procurador de la República es protección, yo temo por mi vida y sé que hay gente poderosa detrás de esto”, aseguró Trinidad Infante.
Carla Massiel Cabrera desapareció el pasado 25 de junio de 2015, en la comunidad Los García, ubicada en Pedro Brand, donde vivía junto a su madre y padrastro.
  Los restos de la niña Carla Masiel fueron exhumados por los investigadores en el sector La Guáyaba, próximo a Pedro Brand, su lugar de residencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias