noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 19 de septiembre del 2025 . Faltan 103 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1545. Francisco de Mesa firma en Valladolid, España, los acuerdos que había arribado con la corona, mediante los cuales se comprometía a poblar la comunidad de Montecristi llevando a su mujer y a sus hijos. 1601. Una Real Cédula nombra "para la quietud y sosiego de la isla" a Antonio de Osorio, gobernador de La Española. 1907. Es abierta en Santo Domingo la Primera Exposición Nacional de Arte, en los salones del Casino de la Juventud. 1912. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Philander Chase Knox, proclama que su país debía asumir el control de la República Dominicana para asegurar la permanencia del orden y la justicia. 1961. El dirigente perredeísta Nicolás Silfa, declara que su partido rechaza la invitación del presidente Balaguer para conformar un gobierno de coalición nacional, sin una reforma a las Fuerzas Armadas. 1962. El doctor Julio César Castaños Espaillat, dimite del cargo de rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1963. La comitiva que encabezó retornó el 19 de septiembre, el 23 se decidió el golpe en su contra y el 25 se consumó. Podía evitarse si se permitía a los militares participar en negocios con el Estado para beneficiarse, pero Bosch era demasiado íntegro. Antes prefería dejar el poder. 1983. Llega a su fin la crisis que afectaba el Senado, con dos bufetes directivos, al elegirse uno nuevo encabezado por el senador Noel Suberví Espinosa. 2011. El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Jurisdicción de Monte Plata, anula el acta de nacimiento de una hija del capo boricua José Figueroa Agosto, por haber sido obtenida con documentos falsos. 2013. El abogado Carlos Salcedo interpone en la fiscalía del Distrito Nacional una querella contra el ex juez español Baltasar Garzón, por ejercer la profesión del Derecho en el país de manera ilegal. 2018. Los jueces de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia ratifican en toda su parte la sentencia de nulidad de todos los títulos de propiedad expedidos a favor de particulares en miles de metros cuadrados de terrenos en Bahía de las Águilas. 2019. El Tribunal Constitucional establece mediante su sentencia TC-362/19, que la parte querellante en los casos de acción pública también puede solicitar la imposición de medidas de coerción, al igual que el Ministerio Público, agregando varios párrafos al artículo 85 del Código Procesal Penal para que se ajuste a la Constitución de la República. 2022. El gobierno declara mediante decreto el estado de emergencia las provincias La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor La Romana, Monte Plata, Samaná y María Trinidad Sánchez, por los desastres causados por el huracán Fiona, siendo este fenómeno el primer ciclón tropical con fuerza de huracán en impactar territorio nacional desde Jeanne en 2004. Internacionales: 1692. En el marco de los juicios por brujería en Salem, Estados Unidos, el granjero Giles Corey fallece tras dos días de aplastamiento por no declararse culpable ni inocente. Dos días después es asesinada su esposa que se había declarado inocente de los cargos. 1870. Los alemanes inician el sitio de París, el que dura 135 días. 1881. Muere asesinado el vigésimo presidente de los Estados Unidos James A. Garfield, acción ejecutada por Charles Julius Guiteau. 1909. Estados Unidos aplica una sanción económica de US$600,000, en cuotas de US$50,000 por año, al gobierno nicaragüense, alegando incumplimiento del contrato de concesión de construir un canal interoceánico. 1931. Los japoneses usan un incidente como excusa para iniciar la ocupación de Manchurria. 1976. Los conservadores ganan las elecciones en Suecia, luego de 44 años de gobierno socialista. 1985. Un terremoto de 7.8º sacude a México, calculándose las victimas en alrededor de 100,000 personas. 1989. Un DC-10 de la compañía francesa UTA explota al sobrevolar el desierto del Teneré (Níger) y mueren sus 171 ocupantes, acción reivindicada por la Jihad Islámica. 1994. La Fuerza Multinacional, compuesta casi totalmente por tropas estadounidenses, ocupa Haití en la llamada operación Uphold Democracy. 1997. En la provincia de Médéa (Argelia), terroristas del Frente Islámico de Salvación asesinan a 53 hombres, mujeres y niños, en la llamada "Masacre de Guelb El-Kebir", por apoyar al Grupo Islámico Armado. 1999. El ejército ruso se prepara para invadir Chechenia, con unos 30 000 soldados. 2005. El presidente interino de Haití, Boniface Alexandre, dice que ese país necesita ayuda del resto del mundo para celebrar elecciones limpias y salir de la extrema pobreza. 2006. Una facción del ejército tailandés, dirigida por el comandante Sonthi Boonyaratglin, derroca al primer ministro Thaksin Shinawatra. 2014. Un hombre de 42 años identificado como Omar J. González, salta la verja de la Casa Blanca, recorre más de 60 metros y entra por la puerta principal de la mansión, armado de un cuchillo y había sido destinado a Irak tres veces. 2015. Un desconocido, identificado como Omar González, logra introducirse en la Casa Blanca tras saltar la verja de seguridad. - El papa Francisco llega a Cuba en visita oficial de cuatro días en una gira que también lo lleva a Estados Unidos, siendo recibido en el aeropuerto internacional de La Habana, por el presidente Raúl Castro al pie de la escalerilla del avión. - Es difundido por última vez el programa de televisión "Sábado Gigante", creado y conducido por el presentador chileno Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld (Don Francisco), tras 53 años en el aire. 2018. El escándalo desatado en Jalisco (México) por el tráiler con 157 cadáveres que fue abandonado durante días en varios municipios lleva al despido del director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Luis Octavio Cotero, quien ya fuera del cargo, revela la existencia de un segundo camión cargado con restos de personas fallecidas. 2022. Un sismo de magnitud 7.4 sacude el centro de México, justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente de la nación norteamericana. - Después de un servicio religioso que cerró diez días de condolencias por su fallecimiento, la reina Isabel II ya descansa en la capilla de San Jorge, donde fue enterrada junto a su marido, el duque de Edimburgo, en una ceremonia privada a la que solo asistieron los miembros más cercanos de la familia real británica. 2024. En una medida no vinculante, el Parlamento Europeo vota a favor de reconocer al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, como vencedor de las elecciones del 28 de julio, a pesar de que el Consejo Electoral haya atribuido la victoria a Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

jueves, 30 de junio de 2016

Djokovic, Murray, Federer y Nadal completan cuadro de lujo en Río 2016

Londres, 30 jun (EFE).- El serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray, el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal completan un cuadro de lujo en la competición de tenis en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció este jueves la relación de tenistas de 51 países que participarán en categoría individual y en dobles sobre la pista dura del Centro Olímpico de Tenis de Barra entre el 6 y el 14 de agosto.
Andy Murray y la estadounidense Serena Williams defienden el oro olímpico en individuales logrado hace cuatro años en Londres, mientras que los hermanos Bob y Mike Bryan y las hermanas Williams lucharán por revalidar en Rio la presea dorada conseguida en la capital británica.
"Estamos encantados de poder contar con un cuadro de tanto nivel en Rio. Desde que el tenis volvió a unos Juegos, en 1988, se ha ido convirtiendo en uno de los eventos que más ha crecido. Sabemos que será un gran espectáculo y estamos deseando disfrutar de grandes partidos", dijo David Haggerty, presidente de la ITF, mediante un comunicado.
Nueve de los diez primeros tenistas en el ránking de la ATP -falta el austríaco Dominic Thiem- estarán en Rio, al tiempo que ninguna de las diez primeras en la clasificación WTA faltará en la cita olímpica.
-- Individual masculino:
Argentina: Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Juan Mónaco, Guido Pella
Australia: John Millman, Thanasi Kokkinakis
Barbados: Darian King
Belgium: David Goffin
Bosnia-Herzegovina: Damir Dzumhur
Brasil: Thomaz Bellucci, Rogerio Dutra Silva
Bulgaria: Grigor Dimitrov
Canadá: Milos Raonic, Vasek Pospisil
China Taipéi: Lu Yen-Hsun
Croacia: Marin Cilic, Borna Coric
Chipre: Marcos Baghdatis
República Checa: Tomas Berdych, Jiri Vesely, Lukas Rosol
República Dominicana: Víctor Estrella Burgos
Francia: Richard Gasquet, Jo-Wilfried Tsonga, Gael Monfils, Gilles Simon
Alemania: Philipp Kohlschreiber, Alexander Zverev, Dustin Brown
Gran Bretaña: Andy Murray, Kyle Edmund
Israel: Dudi Sela
Italia: Fabio Fognini, Andreas Seppi, Paolo Lorenzi
Japón: Kei Nishikori

Kazajistán: Mikhail Kukushkin
Letonia: Ernests Gulbis
Lituania: Ricardas Berankis
Luxemburgo: Gilles Muller
Holanda: Robin Haase
Polonia: Jerzy Janowicz
Portugal: Joao Sousa, Gastao Elias
Rusia: Andrey Kuznetsov, Evgeny Donskoy
Serbia: Novak Djokovic, Viktor Troicki, Dusan Lajovic
Eslovaquia: Martin Klizan
España: Rafael Nadal, David Ferrer, Roberto Bautista Agut, Albert Ramos
Suiza: Roger Federer, Stan Wawrinka
Túnez: Malek Jaziri
Ucrania: Illya Marchenko
Uruguay: Pablo Cuevas
Estados Unidos: Jack Sock, Steve Johnson, Denis Kudla, Brian Baker
Uzbekistán: Denis Istomin
-- Individual femenino:
Australia: Samantha Stosur, Daria Gavrilova
Bielorrusia: Victoria Azarenka
Bélgica: Yanina Wickmayer, Kirsten Flipkens
Brasil: Teliana Pereira
Bulgaria: Tsvetana Pironkova
Canadá: Eugenie Bouchard
China: Peng Shuai, Zhang Shuai
China Taipéi: Hsieh Su-Wei
República Checa: Petra Kvitova, Karolina Pliskova, Lucie Safarova, Barbora Strycova
Dinamarca: Caroline Wozniacki
Francia: Kristina Mladenovic, Carolina Garcia, Alize Cornet
Alemania: Angelique Kerber, Andrea Petkovic, Annika Beck, Laura Siegemund
Gran Bretaña: Johanna Konta, Heather Watson
Hungría: Timea Babos
Italia: Roberta Vinci, Sara Errani, Karin Knapp, Francesca Schiavone
Japón: Misaki Doi, Nao Hibino
Kazajistán: Yulia Putintseva, Galina Voskoboeva
Letonia: Jelena Ostapenko
Liechtenstein: Stephanie Vogt
Montenegro: Danka Kovinic
Holanda: Kiki Bertens
Paraguay: Veronica Cepede Royg
Polonia: Agnieszka Radwanska
Puerto Rico: Mónica Puig
Rumanía: Simona Halep, Irina-Camelia Begu, Monica Niculescu
Rusia: Svetlana Kuznetsova, Anastasia Pavlyuchenkova, Daria Kasatkina, Ekaterina Makarova
Serbia: Jelena Jankovic, Ana Ivanovic
Eslovaquia: Dominika Cibulkova, Anna Karolina Schmiedlova
España: Garbiñe Muguruza, Carla Suárez Navarro
Suecia: Johanna Larsson
Suiza: Belinda Bencic, Timea Bacsinszky
Túnez: Ons Jabeur
Ucrania: Elina Svitolina, Lesia Tsurenko
Estados Unidos: Serena Williams, Venus Williams, Madison Keys, Sloane Stephens
-- Dobles masculino:
Argentina: Juan Martín del Potro/Máximo González, Federico Delbonis/Guillermo Durán
Australia: Chris Guccione/John Peers
Austria: Oliver Marach/Alexander Peya
Bielorrusia: Aliaksandr Bury/Max Mirnyi
Brasil: Marcelo Melo/Bruno Soares, Thomaz Bellucci/Andre Sa
Canadá: Milos Raonic/Vasek Pospisil
Chile: Julio Peralta/Hans Podlipnik-Castillo
Colombia: Juan Sebastián Cabal/Robert Farah
Croacia: Marin Cilic/Marin Draganja
República Checa: Tomas Berdych/Radek Stepanek, Lukas Rosol/Jiri Vesely
Francia: Pierre-Hugues Herbert/Nicolas Mahut, Richard Gasquet/Jo-Wilfried Tsonga
Alemania: Philipp Kohlschreiber/Philipp Petzschner
Gran Bretaña: Andy Murray/Jamie Murray, Colin Fleming/Dominic Inglot
India: Rohan Bopanna/Leander Paes
Italia: Fabio Fognini/Andreas Seppi
Holanda: Robin Haase/Jean-Julien Rojer
Nueva Zelanda: Marcus Daniell/Michael Venus
Polonia: Lukasz Kubot/Marcin Matkowski
Rumanía: Florin Mergea/Horia Tecau
Serbia: Novak Djokovic/Nenad Zimonjic
Eslovaquia: Martin Klizan/Andrej Martin
España: Rafel Nadal/Marc López, Roberto Bautista Agut/David Ferrer
Suiza: Roger Federer/Stan Wawrinka
Ucrania: Illya Marchenko/Denys Molchanov
Estados Unidos: Bob Bryan/Mike Bryan, Steve Johnson/Jack Sock
-- Dobles femenino:
Australia: Daria Gavrilova/Samantha Stosur
Brasil: Paula Cristina Goncalves/Teliana Pereira
Canadá: Eugenie Bouchard/Gabriela Dabrowski
China: Xu Yi-Fan/Zheng Saisai, Peng Shuai/Zhang Shuai
China Taipéi: Chan Hao-Ching/Chan Yung-Jan, Chuang Chia-Jung/Hiseh Su-Wei
República Checa: Andrea Hlavackova/Lucie Hradecka, Karolina Pliskova/Lucie Safarova
Francia: Carolina Garcia/Kristina Mladenovic
Alemania: Angelique Kerber/Andrea Petkovic, Anna-Lena Groenefeld/Laura Siegemund
Gran Bretaña: Johanna Konta/Heather Watson
Hungría: Timea Babos/Reka-Luca Jani
India: Sania Mirza/Prarthana Thombare
Italia: Sara Errani/Roberta Vinci, Karin Knapp/Francesca Schiavone
Japón: Misaki Doi/Eri Hozumi
Kazajistán: Yaroslava Shvedova/Galina Voskoboeva
Rumanía: Irina-Camelia Begu/Monica Niculescu
Rusia: Ekaterina Makarova/Elena Vesnina, Margarita Gasparyan/Svetlana Kuznetsova
Serbia: Jelena Jankovic/Aleksandra Krunic
Eslovaquia: Dominika Cibulkova/Anna Karolina Schmiedlova
España: Garbiñe Muguruza/Carla Suárez Navarro, Anabel Medina Garrigues/Arantxa Parra-Santonja
Suiza: Belinda Bencic/Martina Hingis, Timea Bacsinszky/Xenia Knoll
Ucrania: Olga Savchuk/Elina Svitolina, Lyudmyla Kichenok/Nadiia Kichenok
Estados Unidos: Bethanie Mattek-Sands/Coco Vandeweghe, Serena Williams/Venus Williams. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias