noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 24 de mayo de 2016

JCE ofrece resultados definitivos en nivel congresual en 21 provincias

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral dio a conocer este lunes un listado provisional con los ganadores para el Senado y la Cámara de Diputados de 21 de las 32 provincias,  según su boletín 12.

Además confirmó la victoria a nivel presidencial de canidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina y como vicepresidenta Margarita Cedeño.
Anexo detalles del pleno de este lunes y listado de los candidatos ganadores:
La Junta Central Electoral, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley Electoral  No. 275-97, reunida en sesión extraordinaria de esta fecha, procedió a conocer de las informaciones contenidas en las relaciones provisionales levantadas en las Juntas Electorales de cada municipio, respecto de cada uno de los niveles de elección, relaciones estas que han ido conformando el cómputo electoral general y particular  de cada demarcación, en la que se hacen constar los votos obtenidos por cada partido, alianza o coalición de partidos y por cada candidato, a los niveles presidencial, municipal y congresual, lo cual se realizó en presencia de los delegados políticos de los partidos debidamente acreditados, por lo que se autoriza la “publicación” de la relación provisional final en los siguientes niveles:
En la relación provisional final, correspondiente al   nivel presidencial presenta los siguientes resultados:
02 PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA Y ALIADOS PLD 2,827,650 61.79%
01 PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO PRD 267,821 5.85%
02 PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA PLD 2,298,381 50.22%
04 PARTIDO MOVIMIENTO DEMOCRATICO ALTERNATIVO MODA 53,870 1.18%
05 BLOQUE INSTITUCIONAL SOCIAL DEMOCRATA BIS 45,935 1.00%
08 PARTIDO UNION DEMOCRATA CRISTIANA UDC 20,590 0.45%
11 PARTIDO CIVICO RENOVADOR PCR 38,820 0.85%
12 PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DOMINICANOS PTD 16,605 0.36%
13 PARTIDO POPULAR CRISTIANO PPC 13,861 0.30%
14 PARTIDO DE ACCION LIBERAL PAL 14,985 0.33%
16 PARTIDO SOCIALISTA VERDE PASOVE 15,373 0.34%
18 PARTIDO DEMOCRATA INSTITUCIONAL PDI 6,282 0.14%
19 PARTIDO LIBERAL REFORMISTA PLR 17,628 0.39%
20 PARTIDO DEMOCRATA POPULAR PDP 6,730 0.15%
24 PARTIDO NACIONAL VOLUNTAD CIUDADANA PNVC 4,756 0.10%
25 PARTIDO REVOLUCIONARIO INDEPENDIENTE PRI 6,013 0.13%
06 PARTIDO REVOLUCIONARIO SOCIAL DEMOCRATA PRSD 8,055 0.18%
07 PARTIDO QUISQUEYANO DEMOCRATA CRISTIANO PQDC 20,156 0.44%
10 FUERZA NACIONAL PROGRESISTA FNP 16,155 0.35%
15 PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO Y ALIADOS PRM 1,599,929 34.96%
03 PARTIDO REFORMISTA SOCIAL CRISTIANO PRSC 257,204 5.62%
09 PARTIDO HUMANISTA DOMINICANO PHD 59,728 1.31%
15 PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO PRM 1,226,593 26.80%
21 PARTIDO DOMINICANOS POR EL CAMBIO DXC 29,225 0.64%
22 FRENTE AMPLIO FRENTE AMPLIO 27,179 0.59%
17 PARTIDO DE UNIDAD NACIONAL PUN 5,294 0.12%
23 ALIANZA POR LA DEMOCRACIA APD 15,754 0.34%
26 PARTIDO ALIANZA PAIS ALPAIS 83,257 1.82%
Concluida esta fase de publicación de relación provisional final, donde el candidato  presidencial  Lic. Danilo Medina Sánchez  y la candidata vicepresidencial, doctora Margarita Cedeño de Fernández, ,han resultado conforme a esta relación final como los  candidatos electos para la posición de presidente  y vicepresidente de la República, respectivamente,  para el periodo 2016-2020.
2do. De acuerdo con el boletín electoral No. 12,   la relación provisional final en las provincias que detallamos a continuación, y habiendo completado la totalidad de los colegios electorales de los municipios que conforman cada una de estas provincias,   los resultados son los siguientes:
PROVINCIACIRCUNSCRIPCIONCARGONOMBREPARTIDOVOTOS_VALIDOS
AZUA
SENADORRAFAEL PORFIRIO CALDERON MARTINEZPLD
65,087.00
DIPUTADOLIA YNOCENCIA DIAZ SANTANAPRM
7,257.00
DIPUTADOJULIO ALBERTO BRITO PEÑAPLD
12,106.00
DIPUTADONURCA NIEVES LUCIANO JIMENEZ DE GALVANPLD
7,450.00
DIPUTADOANGEL OVELIO OGANDO DIAZPRM
8,071.00
BARAHONA
SENADOREDIS FERNANDO MATEO VASQUEZPLD
54,800.00

DIPUTADO

MANUEL MIGUEL FLORIAN TERRERO

PRSC
8,960.00
DIPUTADONORIS ELIZABETH MEDINA MEDINAPLD
10,087.00
DIPUTADORUDY MARIA MENDEZPLD
16,247.00
DIPUTADOMARIANO MONTERO VALLEJOPLD
6,219.00
DAJABON
SENADORROSA SONIA MATEO ESPINOSAPLD
17,388.00
DIPUTADODARIO DE JESUS ZAPATA ESTEVEZPRM
3,081.00
DIPUTADOGREGORIO REYES CASTILLOPLD
6,678.00
EL SEIBO
SENADORSANTIAGO JOSE ZORRILLAPRM
21,331.00
DIPUTADOJUAN ROBERTO RODRIGUEZ HERNANDEZPRM
8,935.00
DIPUTADOJUAN MALDONADO CASTROPLD
6,589.00
ELIAS PIÑA
SENADORADRIANO DE JESUS SANCHEZ ROAPLD
13,487.00
DIPUTADOFRANCISCO ARTURO BAUTISTA MEDINAPLD
3,375.00
DIPUTADORAFAEL ERNESTO ARIAS RAMIREZPRM
2,440.00
ESPAILLAT
SENADORJOSE RAFAEL VARGAS PANTALEONPLD
81,239.00
DIPUTADOCARLOS ALBERTO AMARANTE GARCIAPLD
24,802.00
DIPUTADOCARLOS MARIA GARCIA GOMEZPLD
7,593.00
DIPUTADOANDRES ENMANUEL BAUTISTA TAVERASPRM
10,627.00
DIPUTADOOLFALIDA ALMONTE SANTOSPLD
5,958.00
DIPUTADORAMON NOE CAMACHO SANTOSPLD
8,744.00
HATO MAYOR
SENADORRUBEN DARIO CRUZ UBIERAPLD
28,769.00
DIPUTADOCRISTOBAL VENERADO ANTONIO CASTILLO LIRIANOPLD
8,578.00
DIPUTADORONALD JOSE SANCHEZ NOLASCOPRM
5,670.00
HERMANAS MIRABAL
SENADORLUIS RENE CANAAN ROJASPLD
35,779.00
DIPUTADOAFIF NAZARIO RIZEK CAMILOPLD
8,282.00
DIPUTADOJOSE ISIDRO ROSARIO VASQUEZPLD
11,703.00
INDEPENDENCIA
0
SENADORJUAN OLANDO MERCEDES SENAPLD
19,177.00
DIPUTADOPABLO INOCENCIO SANTANA DIAZPLD
8,938.00
DIPUTADOMIGUEL ANGEL PEGUERO MENDEZPLD
5,233.00
LA ALTAGRACIA
0
SENADORAMABLE ARISTY CASTROPLD
61,295.00
DIPUTADOHAMLET AMADO SANCHEZ MELOPLD
8,440.00
DIPUTADOJUAN JULIO CAMPOS VENTURAPLD
12,673.00
DIPUTADOGUIDO CABRERA MARTINEZPLD
4,136.00
DIPUTADORUDY MELANIO HIDALGO BAEZPLD
4,812.00
LA ROMANA
0
SENADORAMARILIS SANTANA CEDANOPLD
52,315.00
DIPUTADOPEDRO TOMAS BOTELLO SOLIMANPRSC
8,246.00
DIPUTADOWANDY MODESTO BATISTA GOMEZPRSC
4,101.00
DIPUTADOPLUTARCO PEREZPLD
5,939.00

DIPUTADO

VIRGINIA MONICA LORENZO NUÑEZ

PLD
6,915.00
MARIA TRINIDAD SANCHEZ
0
SENADORARISTIDES VICTORIA YEBPLD
37,429.00
DIPUTADONAPOLEON LOPEZ RODRIGUEZPRM
8,302.00
DIPUTADOJOSE LUIS COSME MERCEDESPLD
7,472.00
DIPUTADOPEDRO ENRIQUE DE OLEO VERASPLD
9,294.00
MONSEÑOR NOUEL
0
SENADORFELIX MARIA NOVA PAULINOPLD
46,230.00
DIPUTADOORLANDO ANTONIO MARTINEZ PEÑAPRSC
13,764.00
DIPUTADOJOSE ANTONIO FABIAN BELTREPLD
8,629.00
DIPUTADOMARIA MERCEDES FERNANDEZ CRUZPLD
7,377.00
MONTE CRISTI
0
SENADORHEINZ SIEGFRIED VIELUF CABRERAPLD
32,658.00
DIPUTADOBERNARDO ALEMAN RODRIGUEZPRSC
7,735.00
DIPUTADORAMON FRANCISCO TORIBIOPLD
9,452.00
PEDERNALES
0
SENADORDIONIS ALFONSO SANCHEZ CARRASCOPLD
7,948.00
DIPUTADOMANUEL DE JESUS MATOS HERNANDEZPRM
1,688.00
DIPUTADOHECTOR DARIO FELIZ FELIZPLD
2,779.00
SAMANA
0
SENADORPRIM PUJALS NOLASCOPLD
29,686.00
DIPUTADOMIGUEL ANGEL JAZMIN DE LA CRUZPLD
10,725.00
DIPUTADOELSA ARGENTINA DE LEON ABREU DE FLANAGANPRM
4,836.00
SAN JOSE DE OCOA
0
SENADORPEDRO JOSE ALEGRIA SOTOBIS
17,478.00
DIPUTADOFRANCISCO ANTONIO MANCEBO MELOPLD
4,868.00
DIPUTADOCESAR ENRIQUE GOMEZ SEGURABIS
5,746.00
SAN JUAN
0
SENADORFELIX RAMON BAUTISTA ROSARIOPLD
255,411.00
1
DIPUTADOLUCIA MEDINA SANCHEZ DE MEJIAPLD
79,989.00
DIPUTADODAVID HERRERA DIAZPLD
19,356.00
DIPUTADOHENRY MODESTO MERAN GILPLD
9,153.00
2
DIPUTADOROBERTO PEREZ LEBRONPLD
20,391.00
DIPUTADONIDIO ENCARNACION SANTIAGOPRSC
16,686.00
SANCHEZ RAMIREZ
0
SENADORFELIX MARIA VASQUEZ ESPINALPLD
48,664.00
DIPUTADORICARDO DE LOS SANTOS POLANCOPRM
12,301.00
DIPUTADOYOMARY ALTAGRACIA SALDAÑA Y PAYANOPLD
12,146.00
DIPUTADOALEJANDRO JEREZ ESPINALPLD
10,721.00
SANTIAGO RODRIGUEZ
0
SENADORANTONIO DE JESUS CRUZ TORRESPLD
19,639.00
DIPUTADONANCY ALTAGRACIA SANTOS PERALTAPLD
6,789.00
DIPUTADONICOLAS TOLENTINO LOPEZ MERCADOPRM
5,834.00
VALVERDE
0
SENADORMANUEL DE JESUS GUICHARDO VARGASPLD
37,347.00
DIPUTADOMANUEL ANDRES BERNARDPRSC
8,787.00
DIPUTADOJOHANNY MERCEDES GUZMAN RODRIGUEZ DE BATISTAPLD
5,294.00
DIPUTADOANGELA POZOPLD
13,566.00
3ro. que asimismo al examina de  la relación provisional final de las circunscripciones 1,2 y 3 del exterior, conteniendo esta la totalidad de los colegios electorales de cada una de las ciudades del exterior, donde se llevó a cabo la votación, conteniendo los siguientes resultados:
Circunscripción No. 1   los diputados son:
Rubén Dario Luna Martínez, del PLD, con 45,455 votos
José Ernesto Morel Santana, del PRM, con 35,495  votos
Alfredo Antonio Rodríguez Azcona, PLD, con 22,727 votos
Circunscripción No. 2
Levis Suriel Gómez, del PLD,  20,693 votos
Adelis de Jesús Olivares Ortega, PRM, 11,646  votos
Circunscripción No. 3
Marcos Cross Sánchez, PLD, 20,724  votos
Ana Emilia Báez Santana, PLD, 10,362  votos
4to. Asimismo habiendo comprobado que los municipios que se detallan a continuación, remitieron a esta Junta Central Electoral, la relación provisional definitiva, dando por concluidas las labores de escrutinio y cómputo electoral en sus demarcaciones, por lo que concluyeron con esta fase del proceso, que son los que anexamos a esta nota.
El pleno de la Junta Central Electoral instruye a cada una de estas  juntas a continuar de inmediato con las formalidades propias, tales como levantar el acta de la sesión donde la junta electoral presenta la relación general del cómputo provisional, estableciendo la relación de votos obtenidos por cada partido, alianza o coalición, así como la relación general del cómputo electoral en los tres niveles.
El pleno de la Junta Central Electoral, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 139, de Ley electoral No. 275-97, a su vez está a la espera de que las juntas electorales que aún no han culminado con la labor del cómputo provisional final en cada uno de los niveles de elección lo hagan a la mayor brevedad posible.
Pleno Junta Central Electoral
23 de mayo 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias