noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 4 de agosto del 2025. Faltan 149 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El Adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor de América, funda la ciudad de Santo Domingo, en la parte oriental del río Ozama. 1533. El enviado especial del emperador Carlos V de España, a la Hispaniola, Francisco Barrionuevo, informa a la corona haber llegado a un acuerdo de paz con el cacique Enriquillo (Guarocuya), sublevado contra la dominación española desde el 3 de diciembre de 1522. 1848. El general Pedro Santana renuncia a la presidencia de la República por motivos de salud y se retira a su hacienda de El Prado, aunque se atribuyó al período agitado que se vivía en ese período. Lo sustituyó Consejo de Ministro del Poder Ejecutivo. 1865. Los generales Eusebio Manzueta y Marcos Evangelista, tras pronunciarse en contra del gobierno de José Antonio Pimental, nombran a José Ma. Cabral Protector de la República, con plenas facultades para ejercer el mando supremo. 1946. Un movimiento sísmico de gran intensidad causa daños de importancia en Santo Domingo, San Francisco de Macorís, Nagua y Matanzas, esta última arrasada por un maremoto. 1947. La Asociación Reivindicadora Dominicana del exilio aclara que los siete aviones que supuestamente estaban preparados para despegar desde la Florida para cooperar con el movimiento revolucionario dominicano, eran propiedad del dictador Rafael Trujillo. 1952. Muere el doctor Américo Lugo, quien mantuvo una firme oposición a la dictadura de Rafael Trujillo. 1961. Dirigente y simpatizante de la Unión Cívica Nacional, se reúnen en el Parque Independencia, donde cantan el Himno Nacional y gritan "abajo los Trujillo", "Santo Domingo sí, Ciudad Trujillo no". 1965. Representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por Francisco Caamaño, inician conversaciones con los miembros de la Comisión Ad-Hoc de la OEA, para buscar una salida a la crisis iniciada el 24 de abril de este año. 1976. El Servicio Secreto de la Policía Nacional apresa y acusa la cantante del Movimiento Cultural Universitario (MCU) Ana Celia Lantigua, de pertenecer al grupo clandestino "Los Trinitarios", durante un allanamiento a su residencia en la calle Magnolia del Ensanche Espaillat, acción en la que también fue detenido un hermano suyo. 2000. Un tribunal condena al general retirado Joaquín Pou Castro, Rafael A. Lluberes Ricart, Mariano Cabrera Durán y Luis E. de la Rosa Beras, a 30 años de prisión y el pago de una indemnización de RD$20 millones, por el asesinato del periodista Orlando Martínez en 1975. 2008. En lo que se conoce como "La Masacre de Paya", siete hombres son acribillados, (cuatro de ellos de nacionalidad colombiana, dos venezolanos y un dominicano), en un cañaveral del paraje Ojo de Agua, Baní, mientras un nicaragüense identificado como Holy Gómez, sobrevive a la ejecución. 2014. Fallece en Santo Domingo, el empresario Luis Manuel Pellerano, ex presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas. - Fallece en la ciudad de Nueva York, a la edad de 66 años, el científico dominicano Erick E. Kunhardt Grullón. 2014. 34 diputados se traspasaron del PRD al PRM, el 7 de agosto se sumó otro diputado al PRM. 2015. La Segunda Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona dispone la nulidad del acta de nacimiento del señor Willian Medina Ferreras, basada en que la misma fue instrumentada sobre bases falsas. 2016. Cuatro personas resultan heridas durante un asalto perpetrado por un hombre al mensajero Richard Hernández, de la tienda La Sirena ubicada en la Charles de Gaulle en Villa Mella, cargando con al menos RD$1.4 millones, cuya autoría fue posteriormente atribuida al piloto y exteniente EN, John Percival Matos, hijo del general retirado Rafael Percival Peña. 2022. El Ministerio Público pone en marcha la operación Cattleya con decenas de allanamientos en el Distrito Nacional y Bávaro, tras una amplia investigación iniciada nueve meses antes, para desarticular las presuntas redes transnacionales dedicadas a la trata de personas. Internacionales: 1526. Muere el marinero Juan Sebastián El Cano. 1578. Batalla de Alcazarquivir entre musulmanes y portugueses, en la que pereció el rey Sebastián de Portugal. 1704. Tras dos días de asedio, capitula la guarnición española de Gibraltar y el contralmirante Rooke toma posesión de la plaza en nombre de Inglaterra. 1790. Es creada la Guardia Costera de los EEUU. 1859. Un grupo de soldados secuestra al presidente de Costa Rica Juan Mora Porras, trasladado por mar a Guatemala. 1914. Gran Bretaña se une a la confrontación contra Alemania, en la I Guerra Mundial. 1916. EEUU compran las Islas Vírgenes a Dinamarca por US$25 millones. 1925. Los marines norteamericanos se retiran de Nicaragua, luego de 13 años de ocupación. 1937. En Venezuela, por disposición del Presidente Eleazar López Contreras, es creada la Guardia Nacional, cuyos hombres prestan innegables servicios a la Patria. 1945. Un nuevo ataque de la aviación embarcada estadounidense destruye 400 aviones enemigos en tierra y vuelve a desmentir las afirmaciones de Nimitz sobre la total destrucción de la fuerza aérea japonesa. 1961. Nace en Honolulu, Hawaii, el cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien se convirtió en el primer mandatario afroamericano de esa nación. 1976. Se publica en España un Real Decreto por el cual se concede la amnistía a los condenados por actividades políticas que durante el régimen del desaparecido general Franco habían sido consideradas delictivas. 1984. Alto Volta cambia su nombre por Burkina Faso ("la patria de los hombres íntegros"). 2007. Los jugadores de béisbol, Barry Bonds y Alex Rodríguez disparan sus cuadrangulares 755 (con el que igualó la marca de Hank Aaron) y 500, convirtiéndose en el pelotero de Grandes Ligas más joven en alcanzar esa cantidad de tetrabases. 2013. Estados Unidos mantiene cerradas 22 de sus embajadas y consulados en el mundo árabe, la mayoría en Oriente Medio y el Norte de África, ante la amenaza de un posible ataque terrorista de Al Qaeda, la "más seria" de los últimos años. 2014. El papa Francisco desautoriza y revoca la suspensión a divinis del ejercicio del sacerdocio con la que el papa Juan Pablo II -30 años antes, en el marco de la Guerra fría- había castigado a los sacerdotes nicaragüenses –los hermanos Ernesto y Fernando Cardenal, Miguel d'Escoto y Edgard Parrales, debido a la adscripción de estos a la teología de la liberación. 2018. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, su esposa Cilia Flores, y el alto mando militar de Venezuela son desalojados de emergencia de la celebración del 81º aniversario de crearse la Guardia Nacional Bolivariana, después de producirse una explosión realizada con drones que sobrevolaron la zona. 2020. Las autoridades libanesas informan que la explosión ocurrida en el puerto de Beirutse produjo debido al estallido de 2,700 toneladas de nitrato de amonio que estaban almacenadas en una bodega del lugar, que cobró la vida de al menos 73 personas y dejó más de 3,700 heridos. - El presidente Martín Vizcarra aceptó la renuncia del primer ministro Pedro Cateriano y de los 18 ministros de su equipo, luego del Congreso negarle el respaldo impidiéndole tomar decisiones durante la peor crisis sanitaria causada por la pandemia. 2021. Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, el mundo supera los 200 millones de casos de Covid-19, con EE.UU., la India y Brasil como los países con más contagios. - El Superior Tribunal Federal de Brasil ordena abrir una investigación hacia el presidente Jair Bolsonaro, acusado de difundir falsas noticias acerca del sistema electoral vigente. 2022. El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, expresa su interés de iniciar negociaciones directas con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre el conflicto en Ucrania, según lo reveló en una entrevista concedida al diario South China Morning Post.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

00

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

jueves, 22 de octubre de 2015

SCJ ratifica el “No Ha Lugar” a Félix Bautista; Procurador dice “no creo en el Poder Judicial"

SANTO DOMINGO.- Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, ratificaron ayer el Auto de No Ha Lugar a favor de Félix  Bautista Rosario, Bolívar  Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel Ozoria Martínez, Soraida Antonia Abreu Martínez, José Elías Hernández García,
Gricel Aracelis Soler Pimentel y Bienvenido Apolinar Bretón Mejía, quienes estaban acusados de corrupción y lavado de activos.

Tras la lectura de la sentencia, iniciada a las 2:00 de la tarde y finalizada a las 5:30 P.M., el senador Bautista al pronunciar sus primeras palabras  dijo:  “Agradezco a Dios por haberme acompañado durante todo este proceso”.

La Sala de la Corte de Apelación estuvo integrada por los magistrados Miriam Concepción Germán Brito, jueza presidente, Frank Euclides Soto Sánchez, Esther Elisa Angelán Casasnova, Juan Hirohito Reyes Cruz y Mariana Daneira Garcia Castillo.

El Tribunal Colegiado ratificó el Auto de No Ha Lugar que fue emitido el pasado 27 de marzo por el juez Alejandro Moscoso Segarra a favor del senador Bautista y otros seis implicados en el caso, quedando así rechazada la solicitud de revocación hecha por el Ministerio Público  mediante recurso de apelación.

Al dejar abierta la audiencia, la presidenta del tribunal, Germán Brito dijo: “esta sentencia fue tomada por voto de mayoría, tres a favor, y dos, el mío disidencia parcial, y el otro, Angelán”.

La decisión sobre el recurso de apelación incoado por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito,  fue rechazado porque según los jueces: ”Entendemos que el presente recurso de apelación carece de fundamento y de base legal para sostener una variación o revocación de la decisión recurrida”
.
“Hemos podido comprobar que  la decisión en su conjunto no contiene ninguno de los vicios atribuibles, ya que el Juzgador hizo una correcta aplicación de la norma penal sustantiva y adjetiva, ciñéndose a las reglas del debido proceso”, apuntó.

En tal sentido  la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, actuando privilegio de jurisdicción  falla: “Primero admite el escrito de contestación depositado  por los señores Félix Ramón Bautistas Rosario y seis personas más de manera conjunta , y através de sus respectivas defensas técnicas, en el recurso de apelación interpuesto por Francisco Domínguez Brito contra la resolución número 544-2015 dictada el 27 de marzo del 2015.”

Segundo: “Rechaza las conclusiones incidentales hecha por la parte recurrida, en cuanto a la solicitud de nulidad de las actuaciones del Ministerio Público de declarar la extinción del proceso”.

Tercero: “Rechaza dicho recurso de apelación, por las razones expuestas, en consecuencia, confirma en todas sus partes la decisión impugnada”.
Cuarta: “Rechaza la Solicitud de medidas cautelares hecha por la parte recurrente, por ser la misma improcedente, en virtud de la solución que se le dio al proceso”.

“La presente decisión fue dada con el voto disidente parcial de la magistrada Miriam Concepción Germán Brito y el voto disidente de la magistrada Esther Elisa Angelàn Casasnova”.


“Disidencia parcial” de la magistrada Brito”
La presidenta del Tribunal, magistrada Germán Brito explicó que “el Ministerio Público identifica como delito base el desfalco y si examinamos los elementos constitutivos de esta infracción de acuerdo al Código Penal ellos no se configuran ni en la situación ni en las actuaciones de ninguno de los procesados; bien podría el persecutor haber utilizado como base algún otro delito que pudiese atribuírsele a los imputados”.

Jueza Angelán: "debió emitirse auto de apertura a Juicio en el presente caso”
El voto disidente fue de la magistrada Angelan Casasnova, quien fijó su posición señalando: “No procedía declarar la nulidad de la acusación por alegada doble persecución en virtud de que no se reúnen las exigencias de la triple identidad establecida por el Tribunal Constitucional”.


Domínguez Brito reacciona a decisión SCJ; dice “no creo en el Poder Judicial"   
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, condenó la decisión tras advertir que constituye un franco retroceso al combate a la corrupción administrativa y el mal uso de los fondos públicos.

“Esto da paso a la impunidad, estimulo preciso a que se siga robando, desfalcando, se enmarca en una tradición de décadas como el caso de Bahía Las Águilas, Plan Renove, Bienes Nacionales, diferentes alcaldías. Lamentablemente como ciudadano, representante del MP, expreso mi insatisfacción, posición de repulsa a una serie de decisiones que manera constante hacen prevalecer el sentimiento de impunidad, que aquí todo se puede”.

Dijo que “aunque se ha avanzado, de que vale avanzar con ciertas prácticas de transparencia, si la judicatura no cumple su deber y responsabilidad en los casos de corrupción”.

“Somos totalmente intolerantes, y hacemos un mal servicios, aquí se puede hacer cualquier cosa en perjuicio del Estado porque siempre habrá “otras fórmulas”,  que siempre nos llevara a la impunidad”, agregó.

No obstante, dijo que no “bajará la guardia en los casos de corrupción”, a pesar de las “imparcialidad de los miembros de la judicatura”.

“Con mucho dolor no me merece la misma credibilidad la Suprema Corte de Justicia, no creo en su búsqueda de la verdad y creo que la han hecho mucho daño a la República Dominicana y en otros”, dijo.

Domínguez Brito reiteró “no tengo la mínima confianza, la idea es que siempre hay una excusa para no sancionar a los grandes capos del país”.

Sostuvo sin embargo,  que hay que luchar y por “eso valoro los votos disidentes, tanto el de la magistrada que entendía que el caso debió ir a juicio, como el de la magistrada que dijo que somos intolerantes, y en eso estoy de acuerdo. Somos intolerantes ante este tipo de miserias que estamos viendo”.

"Con ello se desacredita el sistema de justicia y se da un mal ejemplo a la sociedad", enfatizó.

Abogados esperan fallo positivo
Los abogados de la barra de la defensa del senador Félix Bautista, dijeron que esperaban este fallo positivo de parte de la justicia.

Carlos Olivares dijo que se debía ratificar el Auto No Ha Lugar, por lo que quedó satisfecho por esta decisión.

Autor: Lilliam Mateo

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias