noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 14 de octubre del 2025 . Faltan 78 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1880. El secretario de Interior y Policía, Ulises Hereaux, es enviado a Puerto Príncipe para suscribir un acuerdo de buena voluntad entre la República Dominicana y Haití. 1946. Un incendio destruye en su casi totalidad la ciudad de Samaná. 1963. El depuesto presidente de la República, profesor Juan Bosch, pide desde Puerto Rico a los organismos internacionales y a los dominicanos que se reconozca el gobierno encabezado por el presidente del Senado, Juan Casanovas Garrido. 1971. El general Ney Rafael Nivar Seijas es nombrado Jefe de la Policía Nacional, disponiendo el apresamiento de los integrantes del grupo parapolicial La Banda Colorá, creada durante la gestión de su predecesor, general Enrique Pérez y Pérez 1992. El presidente Joaquín Balaguer despide al Papa Juan Pablo II, luego de su breve visita al país para participar en la celebración de los 500 años del Descubrimiento de América. 1993. El líder del PRD, José Francisco Peña Gómez responsabilizó al Presidente Balaguer "de la canallesca" campaña en su contra, que lo promueve como el unificador del país con Haití, si ganaba las elecciones de 1994. 2010. Muere a la edad de 62 años de un cáncer de próstata, el ex secretario Administrativo de la Presidencia (1982-1986), Rafael Flores Estrella. 2012. Tras varios años de demandarlo, el Consejo Nacional de Educación aprueba el Presupuesto de 2013 del Ministerio de Educación por un monto de RD$ 99, 648 millones, equivalente al 4% del Producto Interno Bruto. 2014. El Libro de los récords Guinness coloca a la República Dominicana como el país más peligroso para circular por carretera. 2019. El expresidente Leonel Fernández proclama que cuando en los países se obstaculiza el acceso al poder por la vía democrática el único camino que queda es la revolución, como reacción ante la imposibilidad de hacer valer sus alegatos de fraude en su contra en las primarias internas del partido que preside, el PLD. 2020. De manera inesperada, el dirigente y presidente del izquierdista partido Frente Amplio, Fidel Santana, anuncia su renuncia como militante y dirigente de esa organización política, la que afirma había acordado desde el pasado mes de marzo. 2021. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a ocho y cinco años de prisión al empresario Ángel Rondón y al exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, imputados en el caso Odebrecht, al ser hallados culpables lavado de activos y el pago de sobornos, al primero. Mientras a Conrado Pittaluga, Tommy Galán, Andrés Bautista García y Roberto Rodríguez, los otros acusados se les absolvió de toda responsabilidad penal. Internacionales: 680. El usurpador Ervigio traiciona al rey visigodo Wamba. 1066. Se libra la batalla de Hastings, Guillermo el Conquistador es el último guerrero que invadirá con éxito Inglaterra, quien se convierte en rey dos meses después, el 25 de diciembre de ese mismo año. 1492. El Almirante Cristóbal Colón describe la impresión que denotaban los habitantes de la isla Guanahaní, la que bautizó como San Salvador, señalando que "venían todos a la playa llamándonos y dando gracias a Dios. Unos nos traían agua; otros, cosas de comer y otros más se echaban a la mar nadando y venían a las naos, y entendíamos que nos preguntaban si éramos venidos del cielo". 1503. Nace el matemático y astrólogo francés Michel de Notre Dame. 1656. El estado de Massachusetts, en manos de los puritanos, presenta la primera legislación punitiva contra la Sociedad Religiosa de los Amigos (cuáqueros) considerándolos apóstatas y políticamente subversivos. 1774. Se produce la primera declaración de los derechos coloniales en América. 1805. Las tropas francesas entran en Viena. 1809. Por el tratado de Schonbrunn Napoleón se anexa vastas regiones del Imperio Austríaco. 1813. El Ayuntamiento de Caracas proclamado a Simón Bolívar general de los Ejércitos, el título de "Libertador". 1890. Nace Dwight D. Eisenhower, 34to presidente de los EEUU (1953-1961). 1920. En Italia, los fascistas incendian periódicos socialistas. 1947. Es estrenado el avión Bell X, primera aeronave tripulada más rápida que el sonido. 1962. Un avión espía norteamericano U-2 descubre misiles soviéticos en Cuba, iniciándose así la llamada "Crisis de los Misiles". 1964. El Primer Ministro de la Unión Soviética, Nikita Kruschev, es destituido por el Comité Central del Partido Comunista, lo que fue atribuido a la retirada de Cuba de los Misiles instalados en esa isla. 1978. Tras la repentina muerte del papa Juan Pablo I, cuya elección se había producido 33 días antes, los cardenales eligen a Juan Pablo I, a su colega Karol Wojtyla, quien asume el nombre de Juan Pablo II. 1992. En Colombia es muerto por el Ejército el comandante de las FARC, Rigoberto Lozada Perdomo alias "Joselo", uno de los fundadores de la organización. Cae durante una requisa en Bogotá. 1998. El Gobierno colombiano inicia conversaciones de paz con las FARC, reconociéndoles un estatuto político, y retirando el Ejército de una vasta zona selvática en los departamentos de Caquetá y Meta. 2002. Carlos Arturo Marulanda exembajador de Colombia ante la UE es extraditado por España bajo los cargos de terrorismo y formación de grupos paramilitares. 2005. Tras renunciar al asilo concedido por Colombia, el ex presidente Lucio Gutiérrez regresa a Ecuador, donde es detenido y encarcelado por "atentar contra la seguridad del Estado". 2006. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba sanciones comerciales y armamentísticas a Corea de Norte por realizar su primera prueba atómica, pero excluye la opción militar. 2012. El austríaco Félix Baumgartner se convierte en el primer hombre en superar la barrera del sonido sin máquina alguna a 39.000 metros de altura, en la llamada "Misión Red Bull Stratos". 2014. El Libro de los récords Guinness establece que el lugar más peligroso para circular en avión es el continente africano. 2019. Con más caminos bloqueados en todo el país, Haití inicia la quinta semana de protestas luego de que los líderes de la oposición dijeron que no cederán a su exigencia para que el presidente renuncie. - El presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza con 'destruir' la economía de Turquía por sus operaciones militares en el norte de Siria, después de anunciar que subirá los aranceles contra el acero turco hasta el 50 % y cerrar las puertas a un posible acuerdo comercial entre ambos países. 2020. El presidente Vladímir Putin, anuncia el registro de la segunda vacuna rusa contra el coronavirus, la que identifica como EpiVacCorona, fabricada por el centro científico estatal de virología y biotecnología Véktor de Novosibirsk. 2021. El gobierno chino anuncia los preparativos para realizar el lanzamiento de la misión espacial más larga en su historia, en la que participarán tres taikonautas, los que estarán durante seis meses en la estación del país asiático. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), revela la existencia de un acuerdo con el Gobierno de Cuba, para adquirir la vacuna contra la Covid-19 Abdala, desarrollada por el ministerio de Salud cubano. 2024. Las empresas en Estados Unidos se preparan para más turbulencias económicas a medida que la campaña rumbo a la Casa Blanca entra en su recta final, con la aplicación de nuevos aranceles y promesas de aumentarlos, las que van desde aplazar inversiones a considerar mudarse al extranjero. - El Estado Mayor General del Ejército norcoreano anuncia haber ordenado a sus unidades de artillería desplegadas junto a la frontera con el Sur, abrir fuego si detecta nuevos drones procedentes del país vecino.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 25 de diciembre de 2020

Estas son las mejores películas de béisbol según MLB.Com

Will Leitch / MLB.Com
Nueva York, EEUU

El béisbol es más antiguo que las películas mismas, y las primeras películas de béisbol presentaban a jugadores de béisbol reconocidos como las propias estrellas; en muchos sentidos, fueron nuestras primeras estrellas de cine.

"Right Off the Bat", considerada la primera película de béisbol jamás realizada, salió a la luz en 1915, el mismo año que "The Birth of a Nation", moralmente repugnante pero cinematográfica, y protagonizada por John "Mugsy" McGraw como él mismo. McGraw apareció en docenas de películas esa década. La industria cinematográfica estaba tratando de capturar a Estados Unidos, y nada era más estadounidense que el béisbol.


En los más de 100 años transcurridos desde entonces, algunas de las películas más queridas se han hecho sobre béisbol, ¿y por qué no? La historia del béisbol es la historia de nuestro tiempo, con héroes y villanos, gloria y escándalo, triunfo y fracaso, comedia y tragedia. Sigue siendo el más cinematográfico de nuestros deportes porque trata, en esencia, de los seres humanos y sus debilidades y sus glorias. Si el béisbol nunca hubiera existido, las películas lo hubieran tenido que inventar.

Por lo tanto, sentarse a hacer una lista de las mejores 25 películas de béisbol jamás realizadas es todo un desafío. Debes considerar su importancia histórica en los anales de la tradición cinematográfica ... pero también, bueno, es el béisbol: se supone que esto es divertido. Estoy seguro de que hay películas que no están aquí y que podrían estar en tu lista. Pero para mí, estas son las 25 películas de béisbol que mejor reflejan lo que es el deporte, tanto en la pantalla como en el mundo real. Recuerde: no hay llanto en el béisbol, pero a veces, sí hay llanto en las películas de béisbol.

1. Bull Durham (1988)

Las conversaciones en el montículo. Los trucos para salir de una mala racha. Las tácticas de motivación gerencial. Con qué mano golpear en una pelea. "Bull Durham" es una película que comprende el romance y la locura del béisbol mejor que cualquier otra película, y tiene un elenco de todos los tiempos. Lo único mejor que ver esta película es ver un juego de béisbol real. Y apenas.

2. Un equipo muy especial (1992)

Una película que tiene el béisbol en sus huesos como pocas otras películas, y que cuenta una historia increíble que pocas personas conocían. El elenco es fantástico de arriba a abajo, ¡incluso Madonna es buena en él! - y la película tiene la suerte de tener a Tom Hanks como el gerente rudo justo antes de convertirse en la estrella de cine más grande del mundo.

3. El orgullo de los Yankees (1942)

Gary Cooper es un Lou Gehrig instantáneamente icónico - la gente hasta el día de hoy todavía piensa que Gehrig se parecía a Cooper - y no olvides la excelente interpretación de Babe Ruth por ... ¡Babe Ruth!

4. El Campo de los sueños (1989)

Los papás y sus hijos llorarán cada vez que escuchen "tener una trampa" por el resto del tiempo debido a esta película.

5. Ocho hombres fuera (1988)

La historia del escritor y director John Sayles sobre los Black Sox presenta una mirada literaria e inteligente a lo que sigue siendo el peor escándalo en la historia del béisbol.

6. Moneyball (2011)

La película sobre matemáticas y datos en el béisbol también tiene un alegre amor por el deporte, y Brad Pitt y Jonah Hill son un equipo extrañamente perfecto.

7. El Mejor (1984)

El director Barry Levinson cambió el final para dejar que Roy Hobbs sea el héroe que Robert Redford interpretó, y aunque el libro podría tener una resonancia más trágica, la película seguramente alcanzó el punto ideal romántico.

8. La Pandilla (1993)

El clásico infantil se acercó sigilosamente a la gente cuando se lanzó, pero su nostalgia es aún más poderosa ahora. Y tiene la única cita que seguramente verás en una camiseta cada vez que vayas a un juego: "¡Me estás matando, Smalls!"

9. Todos queremos algo (2016)

Subestimado cuando salió hace unos años (mucha gente pensó que el seguimiento de Richard Linklater a Boyhood iba a ser mucho más serio de lo que era) este es uno de los aspectos más divertidos y silenciosamente conmovedores de lo que significa estar en un equipo de béisbol universitario que jamás haya existido. Y veremos a este elenco en 20 años de la forma en que vemos al elenco de "Dazed and Confused" ahora.

10. Ligas Mayores (1989)

Esta es absolutamente la película que todos los jugadores de béisbol que conoces probablemente colocan en el número uno.

11. Los osos de las malas noticias (1976)

La clásica comedia estridente de las Pequeñas Ligas con Walter Matthau tuvo un desafortunado remake 29 años después, pero el original todavía tiene un gran impacto en la actualidad. Kelly Leak para siempre!

12. Golpea el tambor lentamente (1973)

Uno de los mejores llorones del béisbol que hay, presenta a un entonces desconocido Robert De Niro como un receptor de buen corazón pero débil que contrae una enfermedad terminal y desarrolla una amistad con el lanzador estrella intelectual del equipo.

13. The Bingo Long Travelling All-Stars & Motor Kings (1976)

Esta pieza de época sobre un grupo de estrellas de la Liga Negra que formaron un equipo itinerante que arrasó con el país en la década de 1930 tiene un elenco casi caricaturizado: Billy Dee Williams, James Earl Jones y Richard Pryor.

14. El novato (2002)

Esta historia de Jim Morris, el profesor de ciencias de la escuela secundaria que terminó en las grandes ligas a la edad de 35 años, es un cuento clásico de los desamparados que tiene la útil ventaja de estar basado en una historia real.

15. Llévame al juego de pelota (1949)

Un musical en tecnicolor de la vieja escuela dirigido por Busby Berkeley, protagonizado por Gene Kelly, Esther Williams y Frank Sinatra. ¿Por qué no has visto esto todavía?

16. Malditos Yankees (1958)

El clásico musical sobre un hombre que ama tanto a sus Senadores de Washington que venderá su alma al diablo para que vencen a los Yankees también tiene una versión cinematográfica conmovedora. La gente todavía llama así a los Yankees 60 años después.

17. Azúcar (2008)

Este drama independiente sobre un jugador de béisbol dominicano y sus luchas por sobrevivir y aclimatarse en las Ligas Menores es una de las películas menos apreciadas de la última década.

18. El miedo ataca (1957)

Puede parecer que Anthony Perkins nunca había tocado una pelota de béisbol en su vida antes de esta película, pero su interpretación de las batallas de la ex estrella de los Medias Rojas Jimmy Piersall con las enfermedades mentales es excelente, y la película es bastante atrevida para su época.

19. 42 (2013)

La historia de las batallas de Jackie Robinson y Branch Rickey para integrar el béisbol se beneficia enormemente de sus estrellas, Harrison Ford y un Chadwick Boseman anterior a "Black Panther".

20. Novato del año (1993)

Tener tu equipo favorito, ¡los Cachorros, nada menos! - simplemente elegirlo de las gradas y hacer que lance para ellos es una fantasía de la infancia con la que cualquier niño puede identificarse.

21. Sr. 3000 (2004)

Esta comedia estridente que presenta a Bernie Mac como un jugador retirado que regresa al juego años después de retirarse para conseguir su hit número 3000 tiene un poco más de resonancia emocional de lo que podría haber sospechado.

22. Ángeles en el campo (1994)

Estoy mostrando mi edad aquí, pero prefiero el tonto remake de Christopher Lloyd para Disney (¡con un joven Joseph Gordon-Levitt!) Al original con Janet Leigh.

23. 61 * (2001)

La oda de Billy Crystal a la persecución de jonrones entre Mickey Mantle y Roger Maris es básicamente hierba gatera de Baby Boomer.

24. Cobb (1994)

Tommy Lee Jones interpreta al Tigre, tanto sus verrugas como sus ... bueno, también sus verrugas. Ha habido cierto revisionismo histórico sobre Cobb en los últimos años, pero Jones es Cobb en su peor momento: cruel, intratable y, por supuesto, tan bueno en el béisbol como cualquiera que haya jugado.

25. Por amor al juego (1999)

Una de las tres películas de béisbol de Kevin Costner, esta es definitivamente la peor de ellas, pero aún tiene sus momentos: lo pensaré cada vez que un lanzador veterano tome un juego sin hits al final del juego, por el resto de mi vida. Además: John C. Reilly nació para jugar como receptor.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias