noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 25 de marzo del 2023. Faltan 281 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547.Muere en la Villa de Azua, Hernando Gorjón, rico encomendero, patrocinador de una universidad o colegio que llevó su apellido (Colegio Gorjón). 1843. Juan Pablo Duarte se dirige a San Cristóbal, donde logra que el comandante haitiano pronuncie la villa a favor de los que conspiraban contra Boyer. 1845. Se produce la muerte del general haitiano Augusto Broward, mientras exploraba posiciones militares en las frontera. 1861. Continúan los pronunciamientos a favor de la anexión a España por parte de los generales encargados de Montecristi, Sabaneta y Guayubín. 1864. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, regresa al país, luego de cumplir con la misión encomendada de recorrer América del Sur en busca de ayuda para la causa de restaurar la independencia nacional. 1865. Tras la Junta Provisional de Gobierno organizar una nueva Constitución, el general Pedro Antonio Pimentel se convierte en el nuevo presidente de la República. 1874. El presidente Ignacio María Gonzáles, dicta un decreto modificando el arrendamiento de la Península de Samaná, efectuado por Buenaventura Báez, y ratificado el 18 de febrero de este mismo año. 1879. Es creada mediante el decreto No. 1765, la provincia Montecristi, integrada por las comunes: San Fernando de Monte Cristi, común cabecera, Guayubín, Dajabón, Sabaneta y el puesto cantoral de Guaraguanó. 1894. La denominada "rebelión de los azuanos", encabezada por Ignacio María González, con el respaldo de Gregorio Luperón y Casimiro de Moya, cruzan la frontera, para enfrentar el gobierno del presidente Ulises Heureaux, el que los venció fácilmente por la colaboración del presidente haitiano Fiorvil Hippolite. 1895. José Martí y Máximo Gómez firman en Montecristi el famoso Manifiesto, para luchar ambos por la independencia de Cuba. 1936. Muere en Tamboril, provincia Santiago, a la edad de 75 años, el ex presidente Horacio Vásquez. 1962. El ingeniero Mario Penzo Fondeur renuncia como titular de la secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, alegando que el Consejo de Estado nombraba sistemáticamente funcionarios y empleados sin consultarlo. - Queda constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Libres (CONATRAL), con dirigentes disidentes de la original FOUPSA, siendo sus principales dirigentes Robinson Ruiz López, Antonio Checo y Diego Díaz. 1970. El presidente Joaqun Balaguer acepta su repostulación a un nuevo periodo de gobierno en las elecciones del 16 mayo, sellando así la división del Partido Reformista, con el rechazo del vicepresidente Francisco Augusto Lora. 1973. El llamado “Guerrillero Solitario”, Hamlet Hermann, es apresado en Villa Altagracia por guardacampestres del ingenio Catarey, finalizando así la presencia en el país de insurrectos encabezados por el cprpnel Francisco Caamaño, en contra el régimen de Joaquín Balaguer. 1995. Monseñor Benito de la Rosa y Carpio es nombrado Obispo de la diócesis de La Altagracia (Higüey). 1999. El Gobierno dominicano deposita en la Organización de Estados Americanos (OEA), el instrumento de aceptación de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2002. El Congreso Nacional aprueba el Contrato para la explotación del oro entre el Estado dominicano y la empresa Placer Dome. 2003. El canciller Hugo Tolentino Dipp, renuncia al cargo, como reacción a la orden del presidente Hipólito Mejía de enviar soldados a Irán para apoyar a los Estados Unidos. 2008. Aunque dirigentes peledeistas lo niegan, la Junta Central Electoral dispone eliminar las nóminas de pago de las instituciones estatales, al margen de los funcionarios y empleados públicos que devengan salarios y remuneraciones por servicios regulares. -Al instalar la mesa interinstitucional para la lucha contra el narcotráfico, la secretaría de Interior y Policía informa que el 60% de los crímenes registrados en el país están vinculados a ese ilícito penal. 2014. El Gobierno dominicano proclama ante críticas de Estados Unidos, el derecho que tiene de establecer sus propias reglas migratorias, al impedir la salida del país a la dominico-haitiana Juliana Deguis, por no poseer la documentación requerida. 2020. Funcionarios del área económica del gobierno se reúnen con representantes de diferentes sectores productivos para ofrecerles apoyo que evite desempleos formales e identificar iniciativas para mantener el nivel de colocación en el país como pilar de la economía. Efemérides Internacionales: 1507. Aparece por primera vez la palabra América en un libro que habla del Nuevo Mundo. 1634. Llegan los primeros colonos británicos a la colonia de Maryland (del actual Estados Unidos), enviados por Lord Baltimore (Cecilius Calvert). 1791. En Buenos Aires, Argentina, es reabierta al público, tras 39 años de reconstrucción, la catedral metropolitana, hundida casi por completo en 1952. 1821. Patriotas griegos inician una revolución contra el imperio otomano, la que duró 12 años y culminó con la independencia de Grecia. 1802. Es firmada la “Paz de Amiens” entre Inglaterra y Francia, mediante la cual se devuelve Menora a España. 1825. en Londres (Inglaterra) se ejecuta la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en Gran Bretaña. 1911. Un incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York provoca la muerte de 146 mujeres, siendo el desastre industrial más mortífero en la historia de esa ciudad y el cuarto en el número de muertes de un accidente industrial en la historia de los Estados Unidos. 1954. Radio Corporation of America (RCA) manufactura el primer televisor a color. 1972. En El Salvador, un grupo de jóvenes militares trata fallidamente de dar un golpe de estado, como reacción al alegado fraude electoral, lo que contribuyó a acelerar el proceso de radicalización social y a engrosar las filas de las recientemente fundadas organizaciones guerrilleras. 1975. Bélgica, Francia, Luxemburgo, Alemania Federal, Italia y Holanda firman el Tratado del Mercado Común y se unen para formar la Comunidad Económica Europea (CEE), origen de la actual Unión Europea (UE). 1976. Las Fuerzas Armadas argentinas deponen el Gobierno de la Presidenta María E. viuda Perón. 1991. Es anunciada la disolución del Pacto de Varsovia. 1992. Retornan a la Tierra los cosmonautas rusos varados en el espacio por la caída de la ex-URSS, después de permanecer en órbita por cinco meses más de lo previsto debido a falta de fondos para costear su regreso. 2006. Muere en su domicilio de las afueras de Madrid, la actriz y cantante española Rocío Dúrcal, tras agravarse el cáncer que padecía desde hacía varios años. 2010. El diario New York Times revela que el Cardenal Joseph Ratzinger (luego Papa Benedicto XVI) ignoró más de 200 quejas de abuso sexual contra el sacerdote Lawrence Murphy, en una escuela católica para niños sordos en Wisconsin entre 1950 y 1974. 2014. El presidente Nicolás Maduro informa la captura y envío ante los tribunales militares, de tres generales que alegadamente pretendían darle un golpe de estado. 2018. Unas 37 personas pierden la vida, entre ellas 9 niños, y más de 40 resultan heridas en el incendio desatado en el centro comercial Zímniaya Vishnia (Cereza de invierno), situado en la ciudad rusa de Kémerovo. 2019. El juez Antonio Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal de la Segunda Región de Brasil, concede la libertad al expresidente Michel Temer (2016-2018), preso preventivamente por sospechas de corrupción. -La OEA califica de “inadmisible” la llegada de tropas rusas a Venezuela para prestar apoyo al “régimen usurpador” del presidente Nicolás Maduro, una acción que, señala la institución, viola además la Constitución del país suramericano. 2020. Un tribunal británico niega la libertad condicional a Julián Assange, reclamado por EE.UU. para ser juzgado debido a las revelaciones de su portal WikiLeaks, pese al temor de que contraiga COVID-19 en la cárcel londinense donde está en prisión preventiva. 2021. Con menos de tres meses de ser juramentado, el presidente estadounidense, Joe Biden, revela en su primera rueda de prensa, tener la intención de presentarse a la reelección en los comicios de 2024, junto a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, como su compañera de candidatura.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

domingo, 27 de junio de 2021

Aumenta apoyo al llamado de no consumir pan este martes y miércoles

El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco) se sumó este domingo al llamado de las Amas de Casa y de otras organizaciones de consumidores que proponen para los próximos dos días -29 y 30 de junio- a no consumir pan como respuesta al anuncio de la subida de precio del alimento, el cual tiene una tasa de consumo alta en el país.

Diputado aclara no tiene nada que ocultar sobre su identidad

Santo Domingo.- El diputado por la provincia Santiago, Luis René Fernández Tavárez, del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) aclaró este domingo que no tiene nada que ocultar en lo concerniente a su identidad y de lo que se trata es de un proceso de declaración tardía ante una deficiencia que antes tenía el registro civil, como también le ocurrió a miles de dominicanos.

Intuban a Willie Rodríguez por proceso de covid

Santo Domingo.-El director de la emisora Z101, Willie Rodríguez, fue intubado este domingo para mejorar el proceso de recuperación que afronta luego de ser diagnosticado positivo de covid-19.

Sociedad Dominicana de Neumología recomienda completar esquema de vacunación antes de pensar en tercera dosis

Santo Domingo, RD

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax recomendó a las autoridades de salud del país completar el esquema recomendado de vacunación contra la Covid-19 en toda la población en lo que se esperan los lineamientos basados en estudios científicos y aprobados por los organismos rectores del tema que respalden la aplicación de una tercera dosis.

A puerta cerradas, Abinader se encuentra reunido con funcionarios y legisladores

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader se encuentra reunido con funcionarios y legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Joaquín Sabina: Premio a la Excelencia Musical en los Grammy Latinos 2021

La Academia Latina de la Grabación, responsable de los Premios Grammy, anunció queentretará el Premio a la Excelencia Musical en su edición 2021 aJoaquín Sabina.

Crisis en los precios y vacunación se destacan en semana de R.Dominicana

El enfrentamiento a la crisis de precios y el desarrollo del Plan de Vacunación destacan en la semana que concluye hoy en la República Dominicana.

Ola de calor azota noroeste de Estados Unidos y supera récords temperaturas

Oregon.- La ciudad más grande de Oregon rompió el sábado su récord de calor y podría hacerlo de nuevo el domingo.

Ocupación de UCI registra un leve aumento de un 2 por ciento

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La ocupación de camas en la unidad de cuidados intensivos destinadas para pacientes de coronavirus (Covid-19) registró este domingo un leve aumento de un 2 por ciento, de acuerdo al boletín especial número 465 correspondiente al día de hoy que emite el Ministerio de Salud Pública.

Director de Cedimat favorece tercera dosis aunque no garantiza que sea buena y funcione

Santo Domingo, RD

 El director médico del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencia Médica y Telemedicina (CEDIMAT) dice que, aunque apoye una tercera dosis de vacuna, no puede garantizar que sea buena y que funcione.

Abinader anuncia trabaja en ejecución de "plan maestro" para construcción de hospitales

Nagua, María Trinidad Sánchez.-

El Presidente Luis Abinader se reunió con representantes de 130 juntas de vecinos de María Trinidad Sánchez que le externaron las principales necesidades de sus comunidades, las cuales según el mandatario serán solucionadas por orden de prioridad.

Equipo de El Sol de la Mañana denuncia "atropellos" de la aerolínea estadounidense Jet Blue

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Integrantes del programa radial “El Sol de la mañana” denunciaron la noche de este sábado los “abusos” cometidos por la aerolínea Jet Blue en contra de la periodista dominicana Consuelo Despradel, quien fue bajada del avión por supuestamente pedir una explicación sobre el retraso del vuelo.

Conozca cuántos turistas han llegado desde los destinos que deberán presentar una prueba PCR

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

República Dominicana pedirá pruebas PCR negativa o tarjeta de vacunación a viajeros de 18 países para ingresar al país, como una medida para detener el avance del coronavirus, informaron las autoridades el pasado viernes.

Joe Biden y Vladimir Putin

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

Primero se impone “la revelación” propia del periodismo norteamericano. Mi nieta Paola Ramos estuvo muy cerca de Joe Biden. Tiene y me ha transmitido una gran opinión del Presidente y de su esposa.

La prioridad es acudir a vacunarse

José R. Yunén
Santo Domingo, RD

La sociedad de la República Dominicana ha tenido el privilegio de haber recibo una canasta de vacunas.

Mujeres para hacer historia

Sergio Ramírez
Managua, Nicaragua

E ntre la lista cada vez más creciente de rehenes secuestrados por la dictadura en Nicaragua, hay un buen número de mujeres de distintas edades y credos políticos, unidas por el fervor de la libertad y la democracia, valores que en mi país se imponen ahora ante cualquier diferencia ideológica.

Matt Hancock, el ministro caído en desgracia por una aventura prohibida

EFE
Londres, Reino Unido

La meteórica carrera política de Matt Hancock, que llegó a ministro de Sanidad británico con 40 años recién cumplidos, dio un vuelco esta semana cuando un tabloide aireó en portada una fotografía en la que abraza y besa a Gina Coladangelo, antigua compañera de universidad a la que contrató como ayudante.

Un adiós impredecible mientras se espera un resultado de PCR

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Eran aproximadamente las 11:00 de la mañana cuando tres mujeres esperaban los resultados de una prueba del coronavirus para determinar el ingreso de una pariente de más de 55 años de edad en la unidad de coronavirus del hospital Moscoso Puello.

Los préstamos en el Congreso superan los 12 mil millones de dólares

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Al menos 14 posibilidades de endeudamiento, por un monto superior a los 12 mil millones de dólares, ha manejado el Congreso Nacional desde el inicio del nuevo tren legislativo el pasado 16 de agosto.

Comerciantes de carnes en el Merca Santo Domingo reabren sus negocios, pero aseguran no pagarán factura sobreevaluada de energía eléctrica

Nairobi Núñez
Santo Domingo, R.D.

Comerciantes de carnes y embutidos en el Merca- Santo Domingo reabrieron sus puestas al público este sábado, sin embargo, mantienen su lucha ante el Mercado de Abastos Agropecuarios (Mercadom), debido a que aseguran estos les han enviado facturas de energía eléctrica con alto incremento.

Esperado reporte de EEUU deja en nebulosa el avistamiento de los Ovnis

AP
Washington

Un esperado reporte del gobierno estadounidense sobre ovnis no encuentra vinculaciones con extraterrestres en 144 avistamientos de “fenómenos aéreos no identificados” u “observaciones inexplicables”, pero tampoco ofrece muchas conclusiones.

El día a día para comer de los que ganan poco

Shaddai Eves
Santo Domingo, RD

“Voy con RD$200, compro un chin de pollo y los condimentos para sazonarlo. No dan para comprar dizque arroz y pollo. Si uno no va con RD$500, uno no puede hacer comida”, comienza a explicar Lucila sobre lo que pasa cuando sale a buscar los ingredientes del almuerzo.

RD suma 12.1 millones de vacunas y espera por más de cara a la tercera dosis

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD.

Más de un año ha pasado desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció de manera formal el inicio de la pandemia del COVID-19, y en República Dominicana se continúa reportando cientos de nuevos contagios diariamente.

Austeridad, un anuncio similar y que se repite en los últimos tres gobiernos

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Austeridad es una palabra común dentro del vocabulario de los presidentes dominicanos. Independientemente del partido político o la situación del país, todos buscan “transparentar, eficientizar y reducir” el gasto público.

Menor que murió por golpizas era maltratado a la vista de todos

La muerte a golpes de un niño de solo 13 años, supuestamente a manos de su madrastra, Emilia Suárez, en el barrio Peralejos del Distrito Nacional, pone en evidencia la vulnerabilidad y debilidad en la atención de los niños, niñas y adolescentes de algunos barrios de la República Dominicana.


Noticias54

                             

Noticias