.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 14 de noviembre del 2025. Faltan 47 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1824. El presidente haitiano Jean Pierre Boyer establece el francés como idio­ma oficial, único y obligatorio en los actos de los tribuna­les, del estado civil y los notarios públicos en toda la isla. 1844. Después de vencer la resistencia de los legisladores que se oponían a la inclusión en la Constitución el artículo 210, que le concedía poderes extraordinarios, Pedro Santana jura como presidente de la República. -El Ministerio de Hacienda inició sus actividades, tras el Congreso Nacional aprobar su creación con el nombre de Ministerio de Hacienda y Comercio, siendo su primer titular el agrimensor Ricardo Miura, quien se mantuvo en el cargo hasta el 1847. 1865. La Asamblea Nacional reforma nuevamente la Carta Magna de la nación, donde por primera vez se consagra en el texto el voto "para toda la ciudadanía", sin tomar en cuenta que las mujeres estaban excluidas del derecho al sufragio. -En tanto, un grupo de militares y políticos logra que la Asamblea Nacional designe como Presidente a Buenaventura Báez y crear los "Distritos Marítimos" de Puerto Plata y Samaná. 1961. El mayor general Ramfis Trujillo Martínez, jefe de Estado mayor conjunto de las Fuerzas Armadas, renuncia a esos cargos, marchándose del país hacia Europa, cuatro días después, el 18 de noviembre de 1961, tras asesinar los acusados de ultimar a su padre, el tirano Rafael Trujillo Molina. 1962. Dos fragatas de la Marina de Guerra Dominicana, parten del Puerto de Haina para unirse al bloqueo que mantiene una flota internacional sobre Cuba. 1971. Es constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), compuesta por las federaciones Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines; Nacional de Trabajadores Portuarios y la Nacional de Transporte Dominicano. 2006. El dominicano Manny Acta es contratado como mánager por el equipo de grandes ligas Nacionales de Washignton. 2010. Por considerarla un retroceso, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, a través de su presidente, Mariano Mella, plantea la derogación de la ley que prohíbe las actividades que alaben el trujillismo en el país, y sugiere dejar la iniciativa al libre juego de las ideas. 2013. Las autoridades anuncian la captura de siete hombres acusados de integrar una banda que se dedicaba a cometer asesinatos por encargo en la región Este del país. 2018. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) anuncia el inicio de construcción de un satélite artificial el que enviará al espacio misión espacial para monitorear el cambio climático, variabilidad climática y temperaturas en las regiones medias y bajas de la atmósfera sobre la isla Hispaniola. - La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto que eleva de categoría de la sección El Ingenio Abajo y sus comunidades a la categoría de municipio con el nombre de Santiago Oeste. 2019. La firma auditora Deloitte, contratada por la JCE para realizar la auditoria forense a los equipos empleados en las Primarias Simultaneas del pasado 6 de octubre, expresa su deseo de retirarse de dicha auditoría debido a los múltiples cuestionamientos e insultos recibidos. 2022. El dominicano César Emilio Peralta Adames, conocido como "El Abusador se declara culpable ante las autoridades federales destacados en Puerto Rico, de conspirar para importar y distribuir heroína y cocaína a Estados Unidos, según el Stephen Muldrow, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de la isla. - Fallece a la edad de 74 años, el veterano periodista y gloria del deporte dominicano, Roosevelt Comarazamy. 2023. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) confirma haber suspendido el pasado 27 de octubre, el contrato suscrito entre el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) y la empresa Transcore Latam SRL, para la semaforización del Gran Santo Domingo, a la que había pagado RD$863.16 millones. Internacionales: 365. En Alemania los alemanes cruzan el río Rin e invaden la Galia. El emperador Valentiniano I se traslada a París para comandar el ejército y defender las ciudades galias. 996. el emperador Otón III escribe a Gottschalk (obispo de Freising); es el documento más antiguo conocido que utiliza el nombre de Ostarrîchi (Austria en antiguo alto alemán). 1152. A. C. – En el antiguo Egipto, se registra la primera huelga laboral de la historia, ocurrida en las obras del Valle de los Reyes, en tiempos del faraón Ramsés III. 684. En España se inicia el XIV Concilio de Toledo. 1514. El piloto mayor español, Juan Díaz de Solis firma con el rey Fernando una capitulación secreta para realizar una expedición y enviarle un mensajero con cartas informando lo que descubriese. 1533. El imperio inca cae en manos del conquistador español Francisco Pizarro, que ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa. 1781. En la ciudad de La Paz es ejecutado el líder indígena boliviano Túpac Katari -por desmembramiento, igual que el líder Túpac Amaru el 18 de mayo de ese año-. Antes de morir gritó: "Me matan a mí solo, pero volveré y seré millones". 1800. En los Estados Unidos, el presidente John Adams se convierte en el primer presidente que vive en la Mansión Ejecutiva (más tarde llamada Casa Blanca). 1805. Napoleón Bonaparte invade el Imperio austríaco durante la Guerra de la Tercera Coalición. 1879. España se establece por Real Decreto la obligatoriedad del Sistema Métrico Decimal a partir de julio de 1880. 1906. El Presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, visita la República de Panamá, convirtiéndose en el primer mandatario estadounidense en visitar un país latinoamericano. 1918. Es creada la República de Checoslovaquia, como parte de la estructuración de la llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), siendo su primer presidente Tomás Masaryk. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Bolivia. 1963. En Arecibo (Puerto Rico), es inaugurado el observatorio Arecibo, el radiotelescopio más grande del mundo. 1965. En Vietnam, comienza la batalla del valle de Ia Drang (en las planicies centrales Tay Nguyen), entre fuerzas regulares estadounidenses y vietnamitas. 1982. El líder sindical polaco Lech Walessa sale de prisión, tras ser arrestado por su condición de líder del sindicato Solidaridad. 1985. En Colombia, se calculan en 25,000 las víctimas causadas por la erupción del volcán Nevado del Ruiz. 1991. Como resultado de la Perestroica, desarrollada por el Presidente ruso Mijail Gorbachov, desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), dando paso a la Unión de Estados Soberanos. 2000. En Estados Unidos, el juez Terry Lewis, detona una bomba política en la campaña del vicepresidente, Al Gore, al denegarle una petición para extender el plazo de recuento manual de votos en el estado de La Florida, le costó ser el inquilino de la Casa Blanca. 2006. El cuadro de Goya, "Niños del Carretón", es robado durante su traslado desde el museo de la ciudad estadounidense de Toledo a Nueva York. 2009. En la comunidad cubana de Lajas, provincia Cienfuegos, el sepulcro de Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Benny Moré) es oficialmente declarado Monumento Nacional, durante la apertura del XVII Festival Internacional de Música Popular, evento que coincide con el aniversario 90 de su nacimiento. 2010. El Gobierno de Cuba inicia la liberación de los presos políticos que rechazan el exilio, siendo el primero Arnaldo Ramos, lo que fue aplaudido por la oposición, esperanzada en la pronta excarcelación de otros 12 disidentes. 2013. Las autoridades filipinas inician en la ciudad de Tacloban el entierro en fosas comunes a las víctimas del tifón Haiyan, muchas sin identificar, tarea macabra definida de esencial para sanear la urbe arrasada. 2014. El director de la CIA, Michael Hayden, revela que los organismos de inteligencia de EE.UU. desarticulan una alegada conspiración de grupos terroristas para perpetrar un atentado similar al del 11 de septiembre de 2001. 2015. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindica en un comunicado la autoría de los ataques terroristas que la noche anterior causaron en París 127 muertos y 180 heridos, señalando que "ocho hermanos ataviados con cinturones explosivos y ametralladoras atacaron objetivos seleccionados con precisión en el corazón de la capital francesa". 2018. El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, bloquea un proyecto de ley que pretendía proteger la investigación de la trama rusa liderada por el fiscal especial Robert Mueller, ante cualquier esfuerzo de la Administración del presidente Donald Trump. 2019. El presidente Donald Trump solicita a la Corte Suprema que detenga la investigación de un fiscal sobre sus finanzas personales que lo obligaría a entregar su reporte de impuestos, luego de que un juez de Washington D.C. negara una apelación para que el republicano no entregara los documentos a congresistas demócratas que los solicitaron. 2020. El presidente de Estados Unidos y ex candidato a la reelección, Donald Trump, admite la victoria de su rival demócrata, Joe Biden, en las elecciones del pasado 3 de noviembre, aunque la achaca, sin pruebas, a un presunto fraude, pero no reconoce su derrota. 2021. China desplaza a Estados Unidos como país más rico del mundo, cuyo cambio de clasificación de la riqueza mundial se anunció en un informe titulado 'El auge del balance mundial, de la consultora McKinsey & Co. 2022. El presidente chino, Xi Jinping, dice esperar que su par" estadounidense Joe Biden, hará "honrará a su promesa" de no apoyar una eventual independencia de la isla Taiwán, porque forma parte de los intereses centrales de China y ser la base de las relaciones políticas entre ambas naciones. -El gobierno ruso anuncia la prohibición para entrar a su territorio a 1000 canadienses, entre ellos el actor Jim Carrey y varios periodistas, en respuesta a las sanciones canadienses impuestas en octubre a periodistas y actores rusos. 2023. Según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), al menos 11.240 personas han muerto como consecuencia de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. -En Michigan, el juez del Tribunal de Reclamaciones, James Robert Redford, rechaza las demandas que buscaban prohibir al ex presidente Donald Trump, permanecer en la boleta de las elecciones primarias republicanas en ese estado, debido a su probable participación en los disturbios del Capitolio en enero de 2021. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, condena "en los términos más enérgicos posibles" los ataques perpetrados por bandas armadas contra aviones comerciales de aerolíneas estadounidenses.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 26 de mayo de 2019

Hijos buscan agradar a progenitoras en su día

Ricardo Santana
Santiago
“No hay dinero, pero hay que buscarlo para agradar a nuestras mamás, ellas nos trajeron al mundo terrenal, se desvelaron con nosotros(as), se esforzaron para criarnos”,  fue lo que dijo el empleado privado Juan Romero García, quien labora en una empresa de zona franca de la provincia de Santiago.

Imágenes que hablan: ¿Y entonces, qué hacemos?

Víctor Ramírez
víctor.ramírez@listindiario.com
Al pie de un colegio de las hermanas del Amor de Dios, en el Palmar de Herrera no solo se reúnen los niños, sino también los transeúntes que van a vienen.

TSS devuelve 165 millones de aportes por pagos en exceso a afiliados de la Seguridad Social

Santo Domingo
La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) informó que realizó la devolución de RD$165,401,572.47 a los trabajadores y empleadores que cotizan al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) por aportes pagados en exceso y per-cápitas pagados por cuenta de dependientes adicionales no dispersados, incluyendo el pago al Fondo Nacional de Atención Medica por Accidentes de Tránsito (Fonamat).

Accidente de autobús en Las Américas provoca largo taponamiento

Santo Domingo
Un autobús de pasajero se accidentó en la Autopista Las Américas, provocando un largo taponamiento en dirección Este-Oeste.

DNCD cancela cuatro agentes que arrestaron de manera irregular a un hombre en centro de diversión

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), informó que canceló el nombramiento y puso a disposición de la justicia a cuatro agentes de la institución, que arrestaron de manera irregular a un hombre en un centro de expendio de bebidas alcohólicas en Verón, provincia la Altagracia.

El Abierto de Francia inicia este domingo con Federer de regreso

AP
París
El día que Naomi Osaka ganó el Abierto de Australia para su segundo título consecutivo de Grand Slam, se le preguntó si era demasiado pronto para estar pensando en ganar cuatro en fila.

Adoptar es una opción para ser mamá

Santo Domingo
Aunque adoptar a un niño es un tema poco tratado en la sociedad, hay personas que no pueden tener hijos y deciden llevar a cabo procesos adoptivos.

Chayanne cautiva a las féminas dominicanas con su concierto “Desde el Alma Tour”

Gabriela Hungría
Santo Domingo
Con un Palacio de los Deportes lleno a toda capacidad, un público eufórico esperaba desde tempranas horas de la tarde de ayer al astro de la canción Chayanne para disfrutar anoche de su esperado concierto Desde el Alma Tour, luego de tres años de ausencia en los escenarios dominicanos.

Este domingo se reafirma en el país la figura de la madre, como ser único e irreemplazable

Este domingo 26 de mayo las madres dominicanas celebran su día con distintos sentimientos, que van desde la alegría y la gratitud hasta la tristeza y la pena por la lejanía, la privación o la pérdida de su progenitora.

Onamet pronostica aguaceros en varias regiones; mantiene alertas meteorológicas

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que después del medio día volverá a incrementarse la nubosidad para que sigan produciéndose aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia varias provincias de las regiones sureste, norte, noroeste, suroeste, cordillera Central, así como, la zona fronteriza.

Es cada vez más caótico el tránsito de vehículos en principales ciudades de RD

SANTO DOMINGO.- Se torna cada vez más caótico el tránsito en esta capital así como en Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad más importante de la República Dominicana.

Terremoto de 8 grados de magnitud sacude este domingo a Ecuador y Perú

QUITO.- Un temblor de magnitud 8 sacudió la madrugada de este domingo al sur de Ecuador y al norte de Perú, sin que por el momento existan reportes de víctimaso daños.

Adoptar es una opción para ser mamá

Santo Domingo
Aunque adoptar a un niño es un tema poco tratado en la sociedad, hay personas que no pueden tener hijos y deciden llevar a cabo procesos adoptivos.

Denuncian desalojo supuestamente irregular

Puerto Plata
El Grupo LifeStyle, ubicado en Puerto Plata, denunció este viernes que fue objeto de un desalojo alegadamente irregular cuando un contingente policial ingresó a una de sus zonas de playa y fiesta para ejecutar la acción que, según informaron no les fue previamente notificada.

Europa vive fin de semana electoral con atención centrada en partidos antisistema

AFP
Bruselas, Bélgica
Tres países se sumaron ayer sábado a la danza de las elecciones europeas, seguidos por una veintena hoy domingo, para escoger a los nuevos miembros del Parlamento del bloque en comicios en que se prevé un fortalecimiento de los partidos antisistema y de extrema derecha.

Ratifican prisión contra ejecutivo de entidad financiera por fraude

Santo Domingo
Fue ratificada la medida de coerción consistente en prisión preventiva contra Roberto Eduardo López Santiago, accionista principal de la Corporación de Crédito Oriental S.A., a quien el Ministerio Público del Distrito Nacional le imputa incurrir en fraude millonario, estafa, lavado de activos y violación a la Ley Monetaria y Financiera.

Trump llega a Japón para conocer al emperador y revisar agenda global con Abe

Agustín de Gracia/EFE
TOKIO
El presidente de EEUU, Donald Trump, inició hoy una visita oficial a Japón para conocer al nuevo emperador, Naruhito, y analizar con las autoridades niponas temas candentes de la agenda internacional, como el estancamiento de las negociaciones con Corea del Norte y las nuevas tensiones entre Washington y Teherán. 

Mamá “en línea”: cuentas en redes sociales con contenido útil

NADELYN FRANCO CARO
Santo Domingo
En 2017 un artículo de Telesurtv.net reveló que según una encuesta realizada en más de 50 países, “el 86% de las madres está conectada a las redes sociales”, presente y activa. Un dato sorprendente y que demuestra que la sociedad ha ido cambiando.

Personas con VIH producen vegetales en huertos caseros

Doris Pantaleón
Santo Domingo
Más de 100 personas con VIH han sido capacitadas y  cuentan con huertos en sus hogares donde producen vegetales frescos como elementos claves para variar la dieta y apoyar el cumplimiento del tratamiento que reciben cada día, dentro de una estrategia que desarrolla el Programa Mundial de Alimentos (PMA) con el Ministerio de Agricultura y el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida).

Dominicanos piden “fiao” para comprar regalos de las madres

Paul Mathiasen
Santo Domingo
Mayoría de dominicanos buscan opciones de crédito y financiamientos en diversas entidades financieras para comprar regalos del Día de las Madres, según encargados de comercios y agentes bancarios.

Noticias54

                             

Noticias