.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 14 de julio de 2016

Consulado General de RD en Miami confirma anomalías en entrega de libretas de pasaportes

Miami, Florida. – El Consulado General de la República Dominicana en Miami confirmó la anomalía en la entrega de libretas de pasaportes, caso denunciado a este medio por dominicanos usuarios de éste servicio consular y algunos de los cuales informaron que “se vieron precisados a viajar a la República Dominicana desde Miami con una Carta de Ruta ante el agotamiento de las referidas libretas.”

Fallece el escritor húngaro Péter Esterházy

Budapest, 14 jul (EFE).- El escritor húngaro Péter Esterházy, el mayor exponente del posmodernismo literario de Hungría, falleció hoy a los 66 años, informó la editorial magiar Magvetö.

La escuela agrícola “San Juan Bosco”


La Granja”,  como se le llamaba en Moca en los años de 1950-61 a la Escuela Agrícola Salesiana, comenzó su labor educativa en el 1924 bajo la dirección del doctor en agronomía Rafael Ciferri, de nacionalidad italiana.

Reformistas recuerdan al expresidente Balaguer en 14 aniversario de muerte

Santo Domingo, 14 jul (EFE).- Los reformistas recordaron hoy al expresidente Joaquin Balaguer, al conmemorarse 14 años de su muerte.

Denuncian cascos azules de la ONU procrearon hijos en Haití y luego los abandonaron

Haití (AP) — La primera vez que Rosa Mina Joseph se encontró con Julio César Posse, él estaba descansando vestido de civil en la playa de su localidad natal en el sur de Haití, donde estaba destinado como miembro de la misión de paz de Naciones Unidos.

Clinton aventaja en 48 puntos porcentuales a Trump entre votantes hispanos

Miami (EE.UU.), 14 jul (EFE).- La virtual candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, aventaja a su hipotético rival republicano, Donald Trump, en 48 puntos porcentuales en intención de voto, según una encuesta publicada hoy por el canal latino Univision.

Hoy se cumplen 14 años de muerte expresidente Joaquín Balaguer; PRSC hará actividades

 SANTO DOMINGO.-Al cumplirse hoy el 14 aniversario de la muerte del expresidente Joaquín Balaguer, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) celebrará una serie de actividades que incluye una misa y visita a la tumba donde descansan los restos del exgobernante en el cementerio Cristo Redentor, en esta capital.

El tifón Nepartak deja 21 muertos y 13 desaparecidos en China

 Pekín, 14 jul (EFE).- El tifón Nepartak ha dejado 21 muertos y 13 desaparecidos en el este de China, donde se tuvo que evacuar a más de 500.000 personas, según los últimos datos publicados hoy por el Gobierno local.

Yihadistas anuncian derribo de avión de guerra en el noreste de Siria

Beirut, 14 jul (EFE).- Un supuesto avión de guerra de las fuerzas gubernamentales sirias fue derribado hoy por proyectiles del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el sur de la ciudad Deir al Zur, en el noreste del país, según los propios radicales y activistas.

Cotuisanos en NY realizarán encuentro pro ayuda para Centro Rehabilitación de Cotuí

NUEVA YORK.-Cientos de dominicanos procedentes de la provincia Sánchez Ramírez y residentes en esta ciudad, agrupados en “la Confraternidad Cotuisana” realizarán un encuentro el próximo domingo pro ayuda al Centro de Rehabilitación de Cotuí.

Un muerto, decenas de heridos y mil árboles caídos por una tormenta en Moscú

Moscú, 14 jul (EFE).- Al menos una persona ha muerto y una treintena ha sido hospitalizada por una "histórica" tormenta que azotó Moscú y sus alrededores esta madrugada, con rachas de viento huracanado de hasta 25 metros por segundo que derribaron más de mil árboles.

Los "Panteras Negras" irán armados durante la Convención Republicana en EEUU

Washington, 14 jul (EFE).- Los miembros de las nuevas "Panteras Negras", grupo que reivindica el "poder negro", están autorizados a llevar armas durante la Convención del Partido Republicano que se celebrará la próxima semana en Cleveland (Ohio, EEUU), confirmaron hoy el alcalde y el jefe de la Policía de esa ciudad.

UASD firma acuerdo de intercambio con Ministerio de Planificación y Desarrollo

SANTO DOMINGO.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), suscribió este miércoles un convenio con el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), con el objetivo de desarrollar en conjunto diversos  proyectos de carácter investigativo, tecnológico, e intercambio de información en distintas áreas de sus competencias y que beneficien a la sociedad en general. 

Exhorta a crear una nueva cultura en el tránsito

El doctor José Dunker exhortó a las autoridades a que contribuyan a crear una nueva cultura en el sistema de transporte de República Dominicana, con la creación de modelos, imponiendo disciplina y la aplicación adecuada de las leyes.

Emergencia de Cardiología se desborda por la falta de camas

La ocupación del 100% de las camas de internamiento que afecta al Instituto Dominicano de Cardiología mantiene desbordada la capacidad de su servicio de emergencia, obligándolos a referir o dejar en dicha área entre 10 y 15 pacientes diarios, que por su condición de salud requieren con urgencia ser ingresados.

"Pokémon Go" se convierte en el mayor juego móvil de la historia de EE.UU.

Pokémon Go se ha convertido en el mayor videojuego para móviles en la historia de EE.UU, con unos 21 millones de usuarios activos diarios, según un informe divulgado ayer por la firma de análisis SurveyMonkey.

Delincuentes: 1 minuto para robar...y matar

Durante un asalto o robo un ciudadano tiene, si es la víctima, dos cosas básicas que perder: sus pertenencias o su vida. O ambas, a la vez.

Nueva York pagará la cuota de ciudadanía a dos mil inmigrantes

El estado de Nueva York cubrirá la cuota de solicitud de ciudadanía para aproximadamente 2.000 inmigrantes de bajos ingresos que ya son residentes.

Generales retirados piden a Medina no promulgar Ley Reforma Policial

Santo Domingo,  jul (EFE).- El Instituto de Generales Retirados de la Policía Nacional (Igrepol) pidió hoy al presidente Danilo Medina no promulgar la ley de reforma policial, que entre otros aspectos, reduce de 17 a ocho los miembros del Consejo Superior Policial y a 20 el número de generales del país.

Asamblea Nacional proclamará Medina como presidente el próximo martes

Santo Domingo,  jul (EFE).- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, convocó una reunión conjunta de las cámaras legislativas para el próximo martes 19 con el objetivo de proclamar a Danilo Medina como Presidente de la República, y a Margarita Cedeño de Fernández, como vicepresidenta.

LeBron premiado Mejor Atleta Masculino del Año

LeBron James de los Cavaliers de Cleveland, recibió este miércoles el Premio Espy al Mejor Atleta Masculino del Año por tercera ocasión en su carrera. El jugador también  lo ganó en la edición del año 2012 y 2013.

Presidente de CMD advierte de protestas si el Gobierno no responde a demandas

Santo Domingo.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, advirtió hoy de nuevas protestas si el Gobierno no da respuestas a las exigencias del gremio, relacionadas con mejoras laborales y salariales.

Ministra de Salud Pública reitera llamado a los médicos para continuar diálogo con Gobierno

Santo Domingo.- La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, confió en que prevalezca la sensatez en la asamblea que realizará hoy el Colegio Médico Dominicano (CMD) para analizar la agenda a seguir en el marco del diálogo con el Gobierno.

Noticias54

                             

Noticias