noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com :Hoy es jueves 9 de octubre del 2025 . Faltan 83 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. El general Gaspar Polanco encabeza un grupo de oficiales del Ejército Restaurador que acusa al Presidente Pepillo Salcedo de conducir la Revolución Restauradora a la derrota. 1880. República Dominicana y Haití firman un convenio mediante el cual se comprometen a impedir en sus territorios, "ningún género de maquinaciones hostiles a la paz de la Nación vecina ni contraria al orden de cosas actualmente establecido". 1891. Muere el patriota Epifanio Billini, firmante del Manifiesto del 16 de Enero de 1844. Estuvo en la Puerta del Conde la noche del 27 de febrero de 1844. 1834. Nace en Santo Domingo Jacobo Majluta Azar quien ocupó la presidencia de la República tras el suicidio del presidente Antonio Guzmán Fernández el 4 de julio del 1982. 1915. Es instalado en el Palacio Consistorial de Santo Domingo el primer reloj público. 1934. Nace en Santo Domingo el niño Jacobo Majluta Azar, quien ocupó la vice presidencia de la República en el período 1978-1972, que encabezó el presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicidó en el Palacio Nacional,por lo que tuvo que completar el mandato presidencial por 45 días. 1945. El embajador dominicano en Colombia, Joaquín Balaguer, envía una carta a diferentes personalidades de esa nación, explicando las razones del incidente de 1937, conocido como "La Matanza de Haitianos". 1946. El presidente Rafael Trujillo propone y el Congreso aprueba de urgencia la ley 1261, que introduce algunas reformas a la Constitución para crear el "peso oro", una moneda propia para nuestro sistema monetario. 1947. Es creado mediante la Ley 1549, el Banco Central de la República Dominicana, y promulgada la Ley Ley Monetaria No.1528, que declara el peso oro como la unidad monetaria dominicana, con el mismo valor que el dólar norteamericano. 1953. El periodista Germán Emilio Ornes es recibido como héroe en "Ciudad Trujillo" por rebatir una exposición de Cotubanamá Henríquez y Luis de la Puente contra la dictadura, en una asamblea de la "Asociación Interamericana de Prensa" celebrada en México. 1971. Agentes policiales y miembros del grupo parapolicial Banda Colorá, asesinan cinco miembros del club cultural "Hector J. Díaz" (Radhamés Peláez Tejeda, Rubén Darío Sandoval, Víctor Fernando Checo, Reyes Florentino Santana y Gerardo Bautista Gómez). 1972. Es fundada la universidad INTEC (Instituto Tecnológico de Santo Domingo). 1980. Mediante el Decreto Número 2024 el Centro de Inventario de Bienes Culturales pasa a depender administrativamente de la Oficina de Patrimonio Cultural. 1992. El Papa Juan Pablo II realiza su tercera visita a la República Dominicana que dura cinco días con la cual da inicio a la Conferencia del Episcopado Latinoamericano. 2007. La República Dominicana inicia relaciones diplomáticas y consulares con República de Kenia. 2009. El joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, es presentado por las autoridades sano y salvo, luego de "escapar" de sus alegados secuestradores, tras 22 días de ser raptado en la ciudad de Nagua. 2013. La Dirección General de Migración da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional dotando a la señora Juliana Dequis Pierre de un permiso especial de estadía temporal en el país, mientras se aplique el plan nacional de regularización de extranjeros ilegales y determine las condiciones de regularización de ese género de casos. 2019. En un hecho insólito e inesperado, el miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Saladín, quien había informado a media mañana que renunciaría de forma irrevocable del cargo, posteriormente declara que permanecerá en su posición. - La JCE accede a la solicitud del expresidente Leonel Fernández para que los votos de 821 mesas donde se emitieron resultados automatizados en las primarias del 6 de octubre sean contados de forma manual, pero luego Fernández instruye a sus delegados para que se abstengan de participar en el proceso. Internacionales: 1238. En la ciudad de Valencia, se celebra la primera misa cristiana en esa región, un día después de que el monarca Jaime I el Conquistador entrase en ésta. 1446. En Corea, se presenta por primera vez ante la corte real, el alfabeto coreano que sustituye a los ideogramas chinos. 1820. Guayaquil (Ecuador) declara su separación de España. 1910. En Portugal, es abolida la monarquía encabezada por Manuel II, implantándose en su lugar la República. 1934. En España, se produce la llamada Revolución de Asturias, organizada por los socialistas españoles con el nombre de Revolución de Octubre. 1941. El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica. 1962. Es proclamada la independencia de Uganda. 1963. El huracán Flora causa más de 6.000 víctimas en Cuba y Haití. 1967. El guerrillero argentino-cubano Ernesto (Che) Guevara, es fusilado en la comunidad La Higuera, Bolivia, junto a otros dos compañeros, por órdenes atribuidas a funcionarios de la CIA. 1976. En España, es constituido el partido político Alianza Popular. 1995. Un terremoto de magnitud 8.0 afecta México, provocando 49 muertos y miles de damnificados, así como un tsunami a lo largo de la costa de los estados de Jalisco y Colima. 2009. El líder del Comité Nobel Thorbjørn Jagland anuncia que el Premio Nobel de la Paz había sido otorgado al presidente de los Estados Unidos Barack Obama. 2012. En Mingora (Pakistán), un terrorista musulmán del Movimiento Talibán de Pakistán, dispara a la estudiante, activista y bloguera Malala Yousafzai. 2014. El presidente de Bolivia, Evo Morales, gana las elecciones presidenciales, lo que le da derecho a un tercer mandato hasta 2020. - El Procurador General de México, Jesús Murillo Karam, anuncia la captura del capo del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes. 2019. Miles de personas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador se movilizan en el centro de Quito, como parte de una huelga general, contra el 'paquetazo' (eliminación de subsidios para el uso de combustibles fósiles y liberación del precio de diésel y gasolina extra con etanol) del presidente, Lenín Moreno. - La oposición haitiana rechaza el llamado al diálogo del presidente Jovenel Moise, en medio de violentas protestas que tienen paralizado al país caribeños durante más de un mes, ahondando aún más su crisis política. 2023. El Tribunal Superior de Nairobi ordena el bloqueo temporal del despliegue de policías kenianos en Haití, como parte de la misión multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, dictamen emitido después del partido Thirdway Alliance (Alianza Tercera Vía) interpusiera una demanda contra el presidente del país, William Ruto, y otros responsables del Gobierno para frenar la movilización de los agentes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 23 de marzo de 2021

ESTADOS UNIDOS: Al menos diez muertos deja tiroteo en supermercado

COLORADO.- Diez personas murieron en un tiroteo en un supermercado de Colorado, incluyendo el primer agente de policía que llegó al lugar, informaron las autoridades.

El Plan de Seguridad se inicia desde esta semana

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader presentó ayer la primera fa­se de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana en la que se establece una serie de acciones que tienen co­mo objetivo bajar los índices de violencia en el país.

El desarme de la población ha sido disfuncional en planes anticrimen

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abina­der presentó ayer la pri­mera fase de su Plan de Seguridad Ciudadana, con el que promete bajar el índice de criminalidad en el país.

A causa del incesto, es la madre de su propio hermano

Marta Quéliz
Santo Domingo, RD

Ellas quisieron contar su historia. Claro, pidieron la reserva de su nombre y de otros detalles que la delaten. “No queremos sumar más dolor y vergüenza a lo que estamos viviendo”. 

Tribunal les rechaza a fiscales pruebas clave caso Odebrecht

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

En lo que representa de momento un revés para la acción legal del Ministerio Público, un problema en la traducción de dos principales pruebas documentales por una intérprete judicial, relacionada con la acusacion contra seis implicados en los sobornos de Odebrecht, impidió que ese ente las incorporara ante los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

República Dominicana y China firman segundo acuerdo de Cooperación Económica y Técnica

Santo Domingo, RD.

El Gobierno de la República Dominicana y la República Popular China firmaron un convenio de cooperación económica y técnica, por un monto no reembolsable, de 200,000,000.00  de yuanes de RMB, (unos 1,747,371,244.80 pesos dominicanos) destinados a financiar futuros proyectos acordados entre ambas partes.

Miami Beach busca frenar el caos del Spring Break con medidas de emergencia

EFE
Miami

La calma regresó este lunes a Miami Beach después de un fin de semana en el que la Policía tuvo que poner en cintura a una multitud descontrolada que no respetaba las normas de prevención de la covid-19 ni el toque de queda vigente desde este sábado, ahora extendido hasta el 12 de abril.

Continúa bajando el número de pruebas diagnósticas Covid

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El país procesó en las últi­mas 24 horas sólo 3,134 muestras de laboratorio para el diagnóstico del vi­rus del Covid-19, de las que 313 resultaron posi­tivas para una positividad diaria de 15.86%.

Comenzó ayer la vacunación a 58,000 militares

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 El personal militar y de la Policía Nacional destacado en todo el territorio nacio­nal comenzó ayer a ser va­cunado contra el Covid-19 en las 31 provincias y el Distrito Nacional, informó el Ministerio de Defensa (MIDE).

Lejanía afecta ventas en Mercado de la Pulga

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Han pasado más de tres meses desde que los ven­dedores de la pulga del ki­lómetro 12 de la autopista Duarte fueron trasladados al Merca Santo Domingo de forma temporal, pero a pesar del tiempo en el lu­gar, los comerciantes aún luchan afanosos por atraer a su clientela.

Países occidentales enfurecen a China con sanciones por represión de uigures

Christian Spillman/Aldo Gamboa
Bruselas, Bélgica

La Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá sancionaron este lunes a funcionarios chinos por la represión de la minoría uigur, un gesto que provocó una reacción inmediata de Pekín, que sancionó a su vez a legisladores y académicos europeos.

La Zona Franca San Isidro es el corazón de la medicina

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

El parque de Zona Franca  San Isidro no sólo tiene una inversión acumulada de RD$5,000 millones, sino que desde 1998 en su infraestructura alberga la empresa número uno en la fabricación de dispositivos médicos en el mundo.

Alemania obligará a todos los viajeros a hacerse una PCR al llegar al país

EFE
Berlín

Alemania obligará a todos los viajeros a hacerse un test PCR negativo al llegar al país desde cualquier lugar del mundo, aunque no sea considerado zona de riesgo, decidieron este lunes el Gobierno central y los 16 estados federados.

Solo quedan 52,510 empleados registrados en el programa FASE

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

Durante marzo solo quedan 52,510 suspendidos dentro del programa (Fondo de Asistencia Solidaria por el Empleo) FASE 1 extendido, correspondientes a un monto total de RD$414,925,606.19 en ese mes.

España ofrece vacuna de AstraZeneca a adultos de 18-65 años

AP
Madrid

La ministra de Sanidad española dijo el lunes que el país reanudará el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 y que extenderá la aplicación a los adultos de hasta 65 años de edad.

Aplicación de la segunda dosis de vacuna contra el COVID-19 comenzará este miércoles

El Gabinete de Salud informó este lunes que el lote de más de un millón de vacunas que llegó desde China será destinado, casi en su totalidad, a la aplicación de la segunda dosis, proceso que comenzará el miércoles 24 de marzo.

Falleció Hugo Cabrera, estrella del baloncesto dominicano

Falleció la madrugada del martes 23 de marzo en Estados Unidos Hugo Cabrera, “El Inmenso”, inmortal del deporte dominicano y una de las máximas figuras del baloncesto dominicano, luego de padecer de cáncer de páncreas.


Noticias54

                             

Noticias