noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 22 de enero del 2025 . Faltan 343 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1801. Las fuerzas españolas destacadas en la parte oriental de la isla, capitulan ante las haitianas, dirigidas por el general Toussaint-Louverture. 1832. Jean Pierre Boyer crea una comisión de 7 miembros y la encarga de recibir las informaciones de las confiscaciones ordenadas por él. 1909. Nace en San Francisco de Macorís, el "playboy" dominicano Porfirio Rubirosa Ariza. 1961. El Episcopado Dominicano en pleno entrega un Memorándum reconciliatorio al dictador Rafael Trujillo, acompañado de un brindis de champaña "por la eterna unión entre el poder "material y el espiritual." 1962. El encargado de negocios de la Santa Sede, Monseñor Antonio Del Guidice solicita oficialmente a la Cancillería Dominicana un salvoconducto a favor del expresidente de la República, Joaquín Balaguer, "quien se encuentra asilado en el palacio de la Nunciatura de esta Capital". 1966. Los principales líderes militares del bando constitucionalista, el ex presidente y líder de la revolución, coroneles Francisco Caamaño Deñó, Manuel Montes Arache, Mario Peña Taveras y Héctor Lachapelle Díaz, salen con sus respectivas esposas rumbo a sus respectivos destinos a ocupar funciones como agregados militares. 1987. El ex secretario de las FFAA, general Ml. Antonio Cuervo Gómez, es recluido en la cárcel preventiva del Ensanche La Fe, por alegadas irregularidades en la compra de vehículos y otros artículos para la cartera militar. 2006. El canciller Carlos Morales Troncoso llama a los países miembros del Grupo de Río a dar su apoyo al proceso electoral de Haití, para que culmine con éxito y se cumplan los objetivos de fortalecimiento democrático. 2010. El ex pelotero dominicano Fabio Gómez condenado a muerte en Estados Unidos pide al presidente Leonel Fernández facilitarle de manera urgente un abogado para que lo represente en un juicio que celebrarán las autoridades estadounidenses el 26 de este mes. 2011. Los presidentes dominicano y haitiano, Leonel Fernández y René Preval, respectivamente se reúnen en el Palacio Nacional para tratar sobre la crisis electoral haitiana y las medidas a implementarse que eviten un vació de poder cuando el Consejo Electoral pronuncie la decisión de las pasadas elecciones. 2015. El senador de la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, renuncia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), "guiado por ineludibles imperativos éticos". 2016. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) califica de discriminatoria la actitud de la embajada de Estados Unidos en el país, contra el periódico Diario Libre al negarle a sus periodistas cubrir una actividad que tenía esa sede diplomática. 2017. La recién creada entidad ciudadana identificada con el nombre "Marcha Verde", realiza su primera actividad contra la corrupción y la impunidad. 2020. El equipo de Grandes Ligas Mets de Nueva York firman un acuerdo de varios años con el dominicano Luis Rojas, para que lo dirija, uniéndose así en esta posición a su padre Felipe Rojas Alou, Tony Peña y Manny Acta. 2022. Fallece a la edad de 88 años, monseñor Agripino Núñez Collado, obispo de la iglesia católica, escritor y una de las principales figuras que ha ejercido como mediador en diversos conflictos políticos y sociales del país vividos desde los gobiernos de Joaquín Balaguer. Internacionales: 1793. Los Estados Unidos se declaran neutrales en las guerras europeas. 1809. La Junta Central de Sevilla declara que las colonias españolas de América "no son propiamente colonias o factorías, como las de otras naciones, sino una parte esencial e independiente de la Monarquía española". 1903. Es firmado en Washington el Tratado Hay-Herran, mediante el cual los Estados Unidos adquieren de Colombia el derecho de construir el Canal de Panamá. 1957. Israel retira sus tropas del territorio ocupado en Sinaí. 1961. En Portugal, un grupo de rebeldes armados bajo el mando del capitán Henrique Galváo, apresan el trasatlántico portugués "Santa Maria" con 607 pasajeros y 320 tripu­lantes, con el objetivo de organizar un levantamiento contra el dic­tador Antonio de Oliveira Salazar. 1971. La República Federal de Alemania se compromete a pagar más de 100 millones de marcos como reparación por los daños ocasiona­dos por el nacionalsocialismo en Hungría. 1973. Muere el ex-presidente de los Estados Unidos Lyndon Baines Jonson, quien en 1965 dispuso el desembarco de tropas en la República Dominicana. 1980. El gobierno ruso ordena el arresto de Andrei Sájarov, eminente físico nuclear soviético y activista de los derechos humanos. 1981. Se inician combates entre fuerzas militares de Ecuador y Perú en la zona fronteriza de ambas naciones. 1987. El político estadounidense Robert Budd Dwyer se suicida en público, en la ciudad de Harrisburg, Pensilvania para evitar ser encarcelado por varios delitos. 1989. En España, el grupo terrorista ETA anuncia una tregua e inicia conversaciones con el gobierno en Argel. 1996. El ex ministro de Defensa colombiano, Fernando Bolero Zea, en comparecencia televisiva desde la cárcel, afirma que el Presidente Ernesto Samper solicitó y aceptó contribuciones del Cártel de Cali para la campaña electoral de 1994. 2006. Evo Morales es investido como el 65 presidente de Bolivia. 2009. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama firma una orden ejecutiva para el cierre del campo de detención de la Bahía de Guantánamo que funciona en Cuba y prohíbe el uso de la tortura y otras técnicas coercitivas ilegales. 2010. El secretario de Estado adjunto para América Latina, Arturo Valenzuela, afirma que Estados Unidos "respeta la soberanía de Haití y que su presencia allí se debe a que los haitianos "nos invitaron, nos rogaron, nos lo pidieron". 2014. Comienza la conferencia internacional "Ginebra II", en procura de una salida a la guerra civil siria, a la que asisten representantes del gobierno de Bachar al Asad, la opositora Coalición Nacional Siria y la ausencia de los grupos yihadistas. 2015. El presidente de la Asamblea estatal de Nueva York, el demócrata Sheldon Silver, es detenido por las autoridades federales bajo cargos de corrupción. - Fallece a la edad de 90 años, el rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdulaziz, tras sufrir una neumonía. - El presidente Evo Morales asume por tercera vez consecutiva la Presidencia de Bolivia, tras jurar su cargo para el periodo 2015-20. 2016. El Consejo Electoral Provisorio de Haití cancela las elecciones presidenciales pautadas para domingo 25, alegando "razones de seguridad", en medio de protestas callejeras de la oposición y denuncias de fraude electoral. - La Asamblea Nacional de Venezuela, bajo control de la oposición, rechaza el decreto de emergencia económica del presidente Nicolás Maduro, decisión que amenaza con recrudecer las tensiones políticas entre el gobierno y el Congreso. 2017. El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump invita a su homólogo mexicano a visitar la Casa Blanca el 31 de enero para sostener un acercamiento, hablar sobre la agenda bilateral y la nueva relación entre ambos países. 2019. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anuncia la revisión de las relaciones con el Gobierno de EE.UU., después de que el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, le diera un espaldarazo a la oposición venezolana y alentara a la población marchar para desconocer el segundo mandato del Jefe de Estado electo. 2020. Las autoridades chinas advierten que el nuevo coronavirus, que se transmite por vía respiratoria, podría "mutar y propagarse más fácilmente", mientras en Europa, Londres y Roma anuncian medidas de vigilancia de los pasajeros procedentes de Wuhan. - El representante demócrata Adam Schiff, titular de la Comisión de Inteligencia de la Cámara Baja inicia en el Senado la presentación de las acusaciones en el juicio político contra el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

miércoles, 31 de julio de 2019

Roberto Cavada llama “animal” a un empleado en el noticiero en vivo

Redacción entretenimiento
Santo Domingo, RD
El presentador de noticias Roberto Cavada estalló contra el encargado del teleprónter de la emisión estelar de Telenoticias, canal 11 y lo llamó “animal” al percatarse que este había cometido un error.

Infectóloga advierte que lluvias pueden causar enfermedades

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Las temporadas de lluvias pueden desencadenar aumento de enfermedades respiratorias y gástricas, así como las del dengue, malaria y leptospirosis por lo que la población debe redoblar las medidas de prevención y acudir al médico ante casos de fiebre.

Usuarios ignoran la existencia del manual del Metro

Luisanna Carrasco
Santo Domingo, RD
A pesar de que la Oficina Nacional para el Reordenamiento del Transporte Terrestre (Opret) puso en circulación el manual de usuario Metro-Teleférico de Santo Domingo, muchos de los que utilizan este medio de transporte desconocen de su existencia.

Informe revela programa de verano expone a beneficiarios a explotación

EFE
Washington
El programa estadounidense de visados de trabajo de verano, conocido en inglés como J-1 SWT, "se ha transformado en una fuente de mano de obra barata y explotable" y ha expuesto a los beneficiados a "riesgos inaceptables, incluido el tráfico de personas", reveló este martes un informe privado.

Gobierno de Trump separó más de 900 niños de sus padres

EFE
Washington
La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha separado a más de 900 niños de sus padres desde junio de 2018, reveló este martes la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), que presentó una demanda para resolver los casos.

Comunidad de Monte Plata no recibe agua potable hace 5 meses

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
Casi cinco meses, es el tiempo que lleva una comunidad ubicada a las afuera de la ciudad de la provincia de Monte Plata sin recibir suministro de agua.

Unificación de las elecciones ahorraría hasta RD$6,000 MM

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
La unificación de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del año próximo (2020) permitiría al Estado un ahorro de entre RD$4,000 y RD$6,000 millones, según las estimaciones del ministro de Hacienda, Donald Guerrero.

“Cártel haitiano” domina tráfico ilegal inmigrantes

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Através de cualquier costado de la isla, a lo largo de sus 48,442 kilómetros cuadrados, 376 kilómetros de fronteras y 1,288 líneas de costa, dominicanos y extranjeros vinculados a grupos criminales aprovechan los límites más vulnerables del territorio, imponiéndose con un cruel y lucrativo negocio de tráfico ilegal de seres humanos, explotación sexual, comercio de niños y falsificación de documentos.

martes, 30 de julio de 2019

Guzmán Ibarra no especifica pagos recibió de Odebrecht

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
Por segunda ocasión, el ex subadministrador de Negocios Gubernamentales del Banco de Reservas, José Manuel Guzmán Ibarra, fue interrogado por el procurador general, Jean Alain Rodríguez, en relación a los documentos donde supuestamente de las cuentas usadas para el pago de sobornos por la empresa Odebrecht, se realizaron depósitos a empresas de su propiedad.

José Mujica declara que Venezuela “es una dictadura”

AP
Montevideo
“Es una dictadura, sí”, le dijo el expresidente uruguayo José Mujica a un periodista de la radio local luego de que le preguntaran si el gobierno de Venezuela podía calificarse así.

Importaciones a mayo sumaron US$8,469 MM

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD
Las importaciones de bienes y productores en los primeros cinco meses de este año totalizaron US$8,469.69 millones, siendo los “combustibles minerales, aceites minerales, productos de su destilación, materias bituminosas y ceras minerales”, el renglón con mayor monto de compra.

Las prohibiciones en el Teleférico y el Metro causan controversias

Santo Domingo, RD
Las prohibiciones dispuestas por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) de no promover actos religiosos y políticos en las instalaciones de Metro y el Teleférico de Santo Domingo provocaron ayer  opiniones encontradas de los usuarios de estos medios de transporte.

Gobierno logra mejor desempeño en la trata y tráfico de personas

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
La República Dominicana está realizando grandes  esfuerzos para combatir el crimen organizado en los delitos de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, a tal punto que logró que el país sea colocado en el puesto dos en el ranking de naciones que han avanzado en este tema  y aspira a llegar al número uno en un futuro cercano.

Diez provincias del país en estado de alerta por depresión tropical

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Una basta masa de territorio dominicano conformada por diez provincias fue colocada este lunes en estado de alerta verde por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), a causa de una depresión tropical que se está movimiento al sur de Puerto Rico.

lunes, 29 de julio de 2019

Inversión en medios digitales crece en torno al 28% anual

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
El incremento de usuarios digitales está modificando el consumo y la inversión publicitaria en el país. Estudios evidencian que cada vez más las empresas optan por colocar publicidad en medios digitales dejando poco a poco de lado a los tradicionales.

Finjus: no es momento de modificar Constitución

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD
La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) expresó que luego de los diversos conflictos que generó el deseo de modificar la Constitución donde se pretendió amenazar la estabilidad y la calidad de la democracia en el país para permitir la repostulación del presidente Danilo Medina, no es el momento para hablar de ese tema.

Flujo turístico aumenta en los primeros cinco meses

Sergio Cid Solano
Santo Domingo, RD
La llegada de turistas vía aérea al país, durante los primeros cinco meses de 2019, mantiene la constante de crecimiento que ha mostrado el sector turístico en los últimos años.

Sucesora de Rosselló no quiere ser la gobernadora

EFE
San Juan, Puerto Rico
La secretaria de Justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, dijo este domingo que espera que el gobernador Ricardo Rosselló nombre antes del 2 de agosto, día que dejará el cargo tras renunciar, a un nuevo secretario de Estado ya que ella no tiene “interés” en ocupar el puesto como jefa del Ejecutivo.

Un tiroteo deja varias víctimas en una feria gastronómica en EEUU

AFP
EE.UU.
Un tiroteo en una importante feria gastronómica en el estado de California, oeste de Estados Unidos, dejó varias víctimas este domingo, indicó la policía local.

Formación nubosa traerá fuertes lluvias esta semana

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó la formación de “un área persistente de nubosidad y tormentas eléctricas” ubicadas sobre el mar del Caribe oriental, asociado a una onda tropical.

Leonel Fernández ganaría primarias y Luis Abinader tiene mejor imagen

El expresidente Leonel Fernández ganaría las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 50.5 % a todos los demás aspirantes presidenciales de la organización gobernante.

domingo, 28 de julio de 2019

Catorce días para decidir quiénes son los precandidatos del PLD

Redacción Digital
Santo Domingo
Las precandidaturas presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana serán elegidas el próximo 10 de agosto, en la reunión de su Comité Central, que completará el listado de sus candidaturas para depositar ante la Junta Central Electoral.

“Las columnas durmientes del puente de la 17”

Javier Flores
Santo Domingo Este, RD
Forrados de anuncios de varias importadoras, afiches políticos colocados desde el año 2005, como refugio para muchos desamparados y como punto de referencia de una parada de motoristas, son utilizadas las dos columnas colocadas en la cabeza del puente Francisco del Rosario Sánchez o “puente de la 17”, del lado de la avenida San Vicente de Paul, que serían utilizadas para la construcción de un puente peatonal.

Cómo se calculan y qué factores influyen en los precios de los combustibles

Lilian Tejeda
Santo Domingo
Mucha gente se pregunta cómo es que se calculan y se fijan los precios de los combustibles. Porqué sus costos varían semana tras semana. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) ha dado respuesta a estas interrogantes.

sábado, 27 de julio de 2019

Muerte de 2 mujeres eleva a 30 los feminicidios este año

J. FLORES, L. PERALTA
Santo Domingo, RD
Los espantosos crímenes de dos mujeres a manos de sus parejas estremeció ayer a vecindarios de Sabaneta, de la provincia Santiago Rodríguez, y del municipio Santo Domingo Norte, elevando a 30 el número de feminicidios ocurridos en el país en el trancurso de este año.

Padres que crían a sus hijos solos: “El compromiso que tienes con tus hijos supera cualquier otro”

Jaclin Campos
Santo Domingo
El dos de agosto del 2005 marcó un antes y un después en la vida de Henry Ramírez Ferreras. Ese día, desde el cual han pasado ya casi catorce años, no solo perdió a su esposa producto de un cáncer de colon; Ramírez Ferreras quedó solo con la responsabilidad de sacar adelante a sus dos pequeños hijos:

Historia, cultura y arte marcan acto apertura Panamericanos

AP
Lima, Perú
Referencias a los pueblos originarios, la cultura, la geografía y el arte de Perú marcaron el viernes el comienzo de la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos en Lima.

Lucha interna del PLD impidió aprobación de importantes leyes

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
 La  lucha interna que se libró en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por los comentados rumores de un intento  para que en el Congreso se presentara una propuesta de reforma a la Constitución,  redujo los trabajos en las cámaras legislativas a tal punto que durante la legislatura que culminó  este viernes solo se aprobaron ocho leyes o resoluciones.

Trump promete represalias contra gobierno francés

AP
Washington
El presidente Donald Trump juró ayer viernes que tomará represalias contra Francia por adoptar un impuesto pionero contra gigantes de internet como Google, Amazon y Facebook.

El país está entre los de mayor consumo de GLP

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
En República Dominicana el consumo de gas licuado del petróleo (GLP) supera el 50%. Esto lo convierte en el país de la región Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPRD) donde más se consume este tipo de combustible, según consta en un reciente estudio publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Dictan tres meses de prisión preventiva a mujer que fingió secuestro de su bebé

Deybidania Rodríguez
Bonao, Monseñor Nouel
La jueza de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Monseñor Nouel, Rosa María Almonte, envió a prisión por tres meses a Patricia Santana, la mujer que en principio denunció el rapto de su bebe de cuatro meses y luego confesó que este se había asfixiado mientras ella sostenía relaciones sexuales con un hombre que no era su esposo.

Privados de libertad exhiben su talento en la Fashion Week 2019

Santo Domingo, RD.
En el marco de República Dominicana Fashion Week 2019, internos realizaron este viernes el desfile “Por Una Segunda Oportunidad”, donde participaron privados de libertad de diferentes centros de corrección y rehabilitación del país, quienes presentan una colección de ropa de su propia creación.

Alcaldesa demanda al gobierno por mal manejo violencia PR

San Juan
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, anunció el viernes una demanda del municipio que dirige contra el gobierno de la isla, por el manejo y la violencia usada contra un grupo de manifestantes durante algunos días de protesta para pedir la dimisión del gobernador, Ricardo Rosselló.

Comienzan los funerales del cardenal cubano Jaime Ortega

EFE
La Habana, Cuba
Decenas de fieles acudieron ayer a las primeras misas funerarias por la muerte del cardenal Jaime Ortega, la máxima autoridad de la Iglesia Católica en Cuba, cuyo cuerpo yace expuesto en la Catedral de La Habana hasta que concluyan los ritos funerarios mañana domingo.

viernes, 26 de julio de 2019

Falta de agua potable genera protestas en barrios de Santiago

Ricardo Santana
Santo Domingo, RD.
La falta de agua potable ha generado protestas en sectores, comunidades y urbanizaciones de esta ciudad, mientras aumenta la queja porque la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), aumenta la tarifa todos los meses.

Todos los combustibles suben de precio; las alzas son entre RD$0.10 y RD$3.50

Santo Domingo, RD
Todos los combustibles subirán de precio a partir de la medianoche, con variaciones desde diez centavos en el Gas Licuado de Petróleo, hasta RD$3.50 para la gasolina premium, según dispuso el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Metereología: Aguaceros locales sobre algunas provincias por onda tropical

República Dominicana.– La Onamet informó que debido a la humedad e inestabilidad que continuará aportando una onda tropical ubicada próximo a la parte central del país, desde primeras horas del día se estarán presentando aguaceros locales con ocasionales tronadas en algunas provincias del norte y la cordillera Central, para luego extenderse en horas de la tarde hacia el noroeste, sureste, la zona fronteriza y el centro del país.

Someten proyecto para modificar el sistema de salarios en el país

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
En junio pasado fue sometido al Senado de la República un proyecto de ley para modificar el sistema nacional de salario. La propuesta contiene modificaciones al término, al método de revisión y a las atribuciones del Comité Nacional de Salarios (CNS).

Rechazan pedido para subir precio de la leche

Ricardo Santana
Santiago, RD
La  Federación  de Juntas de Vecinos de  Santiago, rechazó el pedido del sector lechero del país, para que el Gobierno autorice un aumento en el precio del producto.

Diego y Bismar, los dominicanos que sueñan con llegar a Operación Triunfo España

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD
Entrar a la academia Operación Triunfo (OT) es el sueño de miles de españoles que anhelan hacerse un hueco en la música y dar a conocer su talento por el mundo.

Salud Pública cierra clínica en la Charles de Gaulle por incumplimiento de normas

Santo Domingo, RD.
El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Habilitación y Acreditación, emitió este jueves la orden de cierre temporal del Centro de Ginecología y Obstetricia Dr. Burgos Mercado, por incumplimiento de la Ley General de Salud 42-01 y el Reglamento 138-03 de Habilitación de los establecimientos y servicios de salud.

Destacan cualidades artística y humana de Cherito

Luisana Carrasco
Santo Domingo, RD
Personalidades del mundo del espectáculo visitaron ayer la Funeraria Blandino a donde acudieron para darle el último adiós a Cherito Jiménez, quien falleció el pasado miércoles a los 50 años de edad, luego de sufrir un infarto.

Vocero PLD en Senado: que se mantengan bufetes en cámaras

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Distintas opiniones se produjeron ayer en torno a la versión de que  se estaría por desconocer el acuerdo dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para la alternabilidad de la presidencia de la Cámara de Diputados

Puerto Rico de fiesta luego de la renuncia de Ricardo Rosselló

AP
San Juan
Después de semanas de ruidosas protestas callejeras entre un mar de banderas, los puertorriqueños celebraron el jueves la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, incluso mientras debaten la dirección que debe tomar su movimiento y cómo erradicar la corrupción y otros problemas crónicos que avivaron el descontento.

De Villa Mella a Monte Plata hay 49 ‘policías acostados’ en 50 kms

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
Tomar rumbo hacia la provincia de Monte Plata desde Punta, Villa Mella, requiere hacer 49 reducciones de velocidad o paradas, dada la cantidad de “policías acostados” colocados a lo largo de toda la carretera.

jueves, 25 de julio de 2019

EEUU sanciona a tres hijastros de Maduro y a importante empresario colombiano

EFE
Washington
EE.UU. sancionó este jueves a tres hijastros del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y al empresario colombiano Alex Saab, por supuestamente haberse lucrado con "cientos de millones de dólares" del programa de comida subsidiada conocido como Clap, adelantó a Efe un funcionario del Gobierno.

John Mcafee podría ser repatriado hoy a EE.UU.

Santo Domingo, RD
Sería expulsado en las próximas horas a Estados Unidos el magnate John David Mcafee , quien fue detenido en Puerto Plata junto a varias personas con un arsenal.

DNCD decomisa 101 kilos de cocaína en puerto de Haína

Santo Domingo, RD
Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon un total de 101 kilos de cocaína, en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.

La seguridad es esencial para crear una marca país

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Establecer una marca país no se trata sólo de crear una buena campaña publicitaria o un gran eslogan. Esto incluye muchos otros factores como el desarrollo, la transparencia, la estabilidad y la seguridad del país que desempeñan un rol fundamental.

Todos a una: #EnRDTamoBien

Yaniris López
Santo Domingo
Es una iniciativa sin fines de lucro ni enfoque comercial de la agencia de comunicaciones Cazar DDB.

Noticias54

                             

Noticias