.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 10 de noviembre del 2025 . Faltan 51 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1520. Por segunda vez Don Diego Colón asume las funciones de gobernador de la isla Hispaniola. 1865. El Presbítero Francisco Xavier Billini es autorizado mediante la Resolución No.965, a usar el local del ex-convento de Regina Angelorum para establecer el Colegio San Luis Gonzaga. 1879. Nace en San Rafael del Yuma, Evangelina Rodríguez, quien en 1911 se convertiría en la primera dominicana en graduarse de Medicina en el entonces Instituto Profesional. 1889. Nace en Santiago de los Caballeros, Rafael Estrella Ureña, quien fue Presidente de la República en 1930. 1916. Aunque Estados Unidos no ha declarado la intervención militar contra la República Dominicana, la presencia de cientos de militares en el territorio nacional crea un ambiente de tensión en las distintas regiones del país. 1930. Más de 10 mil ciudadanos de la Línea Noroeste se adhieren al movimiento popular que favorece la fusión de los partidos políticos en uno solo, bajo la dirección del presidente Rafael Trujillo. 1962. El Partido Nacional designa en su Convención al agrimensor Raúl Carbuccia y al doctor Máximo Vázquez como candidatos a la Presidencia y a la Vicepresidencia de la República en los comicios del 20 de diciembre de ese año. 1967. El Presidente Joaquín Balaguer recibe en su despacho al Secretario de Estado de Puerto Rico, doctor Fernando Chardon, con el que analiza las relaciones de amistad y comerciales existente entre las dos naciones. 1981. Obreros de 12 ingenios del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), paralizan las actividades en reclamo de sus bonificaciones. 1992. Muere en Santo Domingo Isabel García Aguiar, primera esposa del ex presidente Juan Bosch. 1999. El congreso de los Estados Unidos confirma a Charles Manatt como nuevo embajador de esa nación en la República Dominicana, en sustitución de la señora Linda Watt, quien por cuatro años cumplió funciones diplomáticas en el país, y dirigió la embajada durante dos años. 2005. El licenciado Danilo Lugo, experto en psicología criminal del sistema de Justicia de EEUU, advierte que carteles de drogas de Europa, Norte y Suramérica invaden la República Dominicana con grandes inversiones. -Según el estudio del FMI, "América Central: Integración Global y Cooperación Regional", la República Dominicana es menos vulnerable a los shocks externos que otros países centroamericanos. 2009. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, revela que los jueces de la Cámara Penal de ese tribunal investigan la jueza que dispuso la libertad bajo fianza de Sobeida Félix Morel, vinculada al decomiso de US$4.6 millones. 2018. Una turba de haitianos armada de cuchillos, hachas, piedras y punzones secuestra y asalta un grupo de médicos dominicanos que realizaban un rally en motocicletas por la carretera internacional, sin que dos soldados próximo al lugar intevinieran en su favor. 2019. El neumólogo dominicano Jorge Marte Báez es Certificado por el Board Europeo en Neumología, avaluación que se establece mediante un examen de las capacidades del especialista, siendo la primera vez en la historia de la medicina dominicana que un médico local lo recibe. 2020. El expresidente Danilo Medina y la ex vicepresidenta Margarita Cedeño adquieren inmunidad, al jurar como diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), condición les corresponde de pleno derecho por haber cesado en sus cargos. 2021. El Poder Ejecutivo emite el decreto 729-21 que dispone el cual constituye el Fideicomiso para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, con el objetivo de gestionar, captar, administrar y operar los recursos aportados al patrimonio, duración de 30 años. Internacionales: 1444.-Eel ejército turco (liderado por el sultán Murad II) despedaza al ejército cruzado (liderado del rey polaco Vladislao III Jagellón) en la batalla de Varna. 1483. Nace Martín Lutero, sacerdote y luego líder del movimiento reformador de la Iglesia Católica. 1520. Termina el Baño de sangre de Estocolmo, iniciado tras la invasión de Suecia por las fuerzas danesas de Cristián II de Dinamarca. 1619. René Descartes tiene el sueño que inspira sus Meditaciones metafísicas. 1674. Holanda cede formalmente Nueva Amsterdam (hoy New York) a Inglaterra. 1702. En el actual estado de Florida, colonos británicos bajo el mando de James Moore toman la ciudad española de San Agustín durante la Guerra de la Reina Ana. 1821. En Panamá, se produce un alzamiento popular contra del gobierno colonial español, en la Provincia de Los Santos, siendo este el Primer Grito de Independencia. 1877. Se produce el Golpe de estado de Napoleón conocido como del 18 brumario contra el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa. 1855. Un sismo causa más de 100,000 muertos en Tokio, capital de Japón 1928. Hirohito es proclamado Emperador del Japón. 1973. La Junta Militar chilena publica el Decreto-Ley 119, dictado cinco días antes, mediente el cual disuelve el Tribunal constitucional, "por ser innecesario". 2003. En Naciones Unidas, veinticinco países reunidos, incluyendo a Rusia y Ucrania, firmaron una declaración conjunta en el 70 Aniversario del Holodomor. 2006. La facción iraquí de Al-Qaida declara en una grabación de audio, que ha movilizado a 12.000 combatientes en ese país, los que no descansarían hasta llegar a Jerusalén y volar la Casa Blanca. 2007. El rey de España Juan Carlos I increpa al presidente venezolano Hugo Chávez con la expresión ¿Por qué no te callas?, en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ocurrida en Santiago de Chile. 2014. En Nigeria, 48 personas resultan muertas, en su mayoría estudiantes, al ser detonada una bomba en una escuela secundaria en la localidad de Potiskum. 2015. Los venezolanos Efrain Antonio Campos y Francisco Flores de Freites, sobrino y ahijado de Celia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, son apresados en Puerto Príncipe, Haití, vinculados por la DEA a un supuesto cargamento de droga que sería llevado por ellos hacia Estados Unidos. 2018. Un Juzgado de El Salvador condena a siete pandilleros a penas de entre 30 y 210 años de prisión por los delitos de homicidio y feminicidio agravados. 2019. Tras casi 14 años en el poder y convertirse en el primer indígena en dirigir a Bolivia en la historia, el mandatario Evo Morales anunció su renuncia al cargo, después de semanas de violentas protestas y pedidos para que dimitiera, generados por acusaciones de fraude en la elección presidencial del 20 de octubre. -El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoce que no supo entender el "clamor" por una sociedad más justa, después de treinta años de crecimiento económico y promete "acelerar el ritmo" de las reformas sociales como la de las pensiones, el sistema de salud y la educación. 2020. El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, estudia medidas legales para obligar al presidente Donald Trump, a dejar de bloquear y facilitar la transición al nuevo gobierno, denunciando un fraude electoral sin pruebas. -El presidente del Parlamento Unicameral peruano, Manuel Merino, jura como tercer presidente del país en cuatro años, en medio de protestas que muestran una profunda crisis política y económica agudizada por la pandemia. 2021. El primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, presenta su dimisión al presidente del Parlamento, Andreas Norlén, lo que acerca a la ministra de Finanzas, Magdalena Andersson a convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país escandinavo. -La Organización de los Estados Americanos (OEA) deja iniciados los trabajos de su 51 Asamblea General en Guatemala como país anfitrión, con un escenario dominado por las cuestionadas elecciones de Nicaragua, en las que Daniel Ortega se reafirmó en su quinto mandato. 2022. En Argentina, el diputado Gerardo Milman, rechaza las acusaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández sobre su presunta instigación al atentado que sufrió la mandataria el pasado 1 de septiembre, al hacerse eco de una confidencia de un testigo. 2024. En una inesperada declaración, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, afirma que no será un dictador, "excepto el Día 1, porque tengo mucho que hacer", entre estas la deportación masiva de migrantes, despedir a miles de burócratas que -según él- trabajan secretamente en su contra e indultar a las personas que fueron arrestadas por participar en el asalto al Capitolioel 6 de enero, en protesta por su derrota en las elecciones de 2020.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 14 de febrero de 2017

EE.UU. renueva alerta de viaje a El Salvador por "elevado" nivel de violencia

WASHINGTON.- El Departamento de Estado de EE.UU. renovó hoy su alerta de viaje a El Salvador para advertir a los estadounidenses que los niveles de criminalidad y violencia en ese país "siguen siendo preocupantemente elevados" y los asesinatos, asaltos y robos son frecuentes.

Trump hablará con Netanyahu de sus ideas para proceso de paz con palestinos

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, planea compartir este miércoles con el primer ministro israelí, Benjamín Netantahu, sus ideas para revivir el estancado proceso de paz entre Israel y los palestinos, que según informes de prensa incluyen la mediación de países árabes como Egipto y Arabia Saudí.

Bala roza estudiante en incidente en Colegio Evangélico de Santiago

SANTIAGO.- En un confuso incidente, un estudiante menor de edad fue rosado por una bala cuando se encontraba en el interior del Colegio Evangélico, de la avenida Juan Pablo Duarte, al este de la ciudad de Santiago.

Inposdom lanza concurso juvenil orientado al fomento de la literatura

SANTO DOMINGO.- El Instituto Postal Dominicano (Inposdom) convocó este martes a los estudiantes de primaria a participar en un concurso literario, con el objetivo de fomentar la cultura de la lectura en la juventud dominicana.

Asesinan comunicadores mientras transmitían su programa radial en San Pedro de Macorís

En el día de hoy, en un  tiroteo escenificado en la cabina de radio de la emisora FM 103.5 ubicada en Jumbo de San Pedro de Macorís, murió el conocido comunicador de esa localidad, Luis Manuel Medina.

Arrestan dominicanos en Rhode Island con dos kilos de cocaína, heroína y marihuana

NUEVA YORK._ Policías de las ciudades de West Grenwich y Pawtucket en Rhode Island, arrestaron a los dominicanos Francisco Fernández y Juarami Batista, ambos de 44 y 26 años de edad respectivamente en casos separados, confiscándoles dos kilos de cocaína en una mochila al primero y heroína y marihuana al segundo.

Dimite el asesor de seguridad de Trump por mentir sobre contactos con Kremlin

WASHINGTON.- Michael Flynn, asesor de seguridad nacional del presidente de EEUU, Donald Trump, dimitió hoy tras el escándalo generado a raíz de sus conversaciones con el Kremlin, de las que no informó a altos cargos de la Casa Blanca.

La ONU defiende Comisión contra la impunidad de Guatemala y alaba su trabajo

GINEBRA.- El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció hoy "la campaña de desinformación y calumnias" contra la Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (CICIG) y especialmente contra su director, Iván Velásquez, y alabó el trabajo que realiza.

Orquesta Sinfónica Nacional concluye este viernes temporada Conciertos Didácticos 2017

SANTO DOMINGO.-Con el auspicio del Ministerio de Cultura (MINC), concluyó este viernes 10 de febrero, con rotundo éxito, la temporada de conciertos didácticos 2017, basada en la obra “El carnaval de los animales’’, con musicalizaciónde la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Zidane: "El Real Madrid siempre será favorito"

MADRID.- Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, no escapó del papel de favorito de su equipo ante el Nápoles en los octavos de final de la Liga de Campeones, al que elogió por su estilo de juego y su buena racha, antes de un partido en el Santiago Bernabéu en el que destacó la importancia de no encajar goles.

"Memorias de Chernóbil", un documental con la cara más humana del accidente

MOSCU.- Narrar el accidente nuclear de Chernóbil a través de sus propios protagonistas, los antiguos habitantes de la ciudad ucraniana de Pripiat, es el objetivo del documental "Memorias de Chernóbil", del reportero español Ricardo Marquina.

Cine iberoamericano aboga por crear alianzas en coproducción y distribución

BERLIN.- Representantes de la industria del cine español y latinoamericano abogaron hoy por crear alianzas en materia de coproducción y distribución de películas, no sólo en salas, sino también en las plataformas digitales.

Profesor se declara en huelga de hambre tras ser estafado

SANTO DOMINGO. -Un educador de San Luis inicio ayer   una huelga de hambre tras este   haber sido supuestamente víctima de una estafa por parte de una señora que se hizo pasar por empleada de la Corporativa de Maestros.

Ministerio de Medio Ambiente cierra Metales Antillanos en margen río Isabela

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, canceló el permiso ambiental y cerró la empresa Metales Antillanos, ubicada en la Zona Industrial La Isabela, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte.  

OTAN acogerá primera vez a Mattis y Cospedal, que confirmará tropas españolas

BRUSELAS.- Los ministros de Defensa de la OTAN inician mañana una reunión de dos días en la que participarán por primera vez el nuevo jefe del Pentágono, James Mattis, y la titular española del ramo, María Dolores de Cospedal, que informará del envío de 300 militares españoles a Letonia para reforzar el este.

Procuraduría revela que ha reducido en un 70 % descargas de pornografía infantil vía Internet

Santo Domingo, D.N.- La Procuraduría General de la República, a través de la Procuraduria Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC), ha logrado reducir en aproximadamente un 70 por ciento las descargas vía Internet relacionadas a la pornografía infantil, como parte de las acciones que se ejecutan para combatir ese delito. 

Embajada de EEUU no da detalles sobre impedimento de entrada diputado Fidel Santana

SANTO DOMINGO.-La embajada de Estados Unidos en el país no dio explicaciones sobre las razones por las que se prohibió la entrada a esa nación al diputado Fidel Santana, presidente del partido Frente Amplio, y la negación del visado al también legislador Fidelio Despradel.

Detienen y deportan ex agente de la PN que huyó a NY después de sentencia en RD

NUEVA YORK._ La Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, detuvo al ex policía dominicano Malvan Mártires Figuereo, de 54 años de edad, quien huyó a esta ciudad, después de ser condenado a 20 años de cárcel en tribunal de San Pedro de Macorís, luego de asesinar a un civil por supuesta resistencia al arresto en 2012.

Consulado de RD y Alcaldía de Boston ofrecen servicios legales gratis a inmigrantes dominicanos

NUEVA YORK._ El consulado dominicano y la alcaldía de Boston, están ofreciendo servicios legales gratis a cientos de inmigrantes dominicanos, necesitados de informaciones y orientaciones adecuadas, en medio de especulaciones y rumores por las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.

Taxistas dominicanos montarán piquete contra el concejal Ydanis Rodríguez

 NUEVA YORK.- Cientos de conductores dominicanos agrupados en el Frente Unitario de Taxistas de Nueva York, montarán un piquete contra el concejal por el distrito 10 Ydanis Rodríguez, quien es presidente del Comité de Transporte del Consejo Municipal, pero antes, marcharán por avenidas y calles del Alto Manhattan, desde la intersección de la avenida Nagle y la calle Dickman en el vecindario Inwood.

Toshiba confirma renuncia de su presidente por pérdidas multimillonarias

Tokio, 14 feb (EFE).- El presidente del gigante tecnológico nipón Toshiba, Shigenori Shiga, presentó hoy su dimisión debido a las pérdidas multimillonarias que la empresa prevé por la devaluación de su rama de energía nuclear en Estados Unidos.

Simone Biles: No sé si marcaré época como Bolt y Phelps

 Montecarlo, 14 feb (EFE).- La gimnasta estadounidense Simone Biles, cuádruple campeona olímpica el año pasado en los Juegos de Río de Janeiro, indicó que su compatriota la tenista Serena Williams "es una inspiración" y que "no" sabe si igualará las eras de dominio del atleta jamaicano Usain Bolt o del nadador Michael Phelps.

Chile lidera respuesta latinoamericana al proteccionismo de Trump

CHILE.- Chile se ha convertido de la noche a la mañana en el país latinoamericano que con más firmeza y claridad intenta articular una respuesta regional al proteccionismo que se ha instalado en la Casa Blanca desde la llegada de Donald Trump.

El hermano mayor de Kim Jong-un, asesinado en Malasia, según Yonhap

SEUL.- Kim Jong-nam, el hermano mayor del líder norcoreano Kim Jong-un, fue asesinado el lunes en Malasia, según han revelado fuentes gubernamentales a la agencia surcoreana Yonhap.

9.447 inmigrantes, un 54 % más, llegaron a las costas italianas desde enero

ROMA.- Un total de 9.447 inmigrantes han llegado a las costas italianas en lo que va de año, lo que supone un 54 por ciento más que en el mismo periodo de 2016, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio del Interior de Italia.

Vecina de Donald Trump podría ser la próxima embajadora en la República Dominicana

 De acuerdo con diarios estadounidenses, el presidente Donald Trump, habría propuesto a su vecina y amiga, Robin Bernstein, la embajada en la República Dominicana.

Noticias54

                             

Noticias

src="https://www.youtube.com/embed/oEpZt2pMd8Y" title="La profesora trató de salvar a su hijo y los perdimos a los dos en Punta Salinas Bani." frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen>