noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025 . Faltan 70 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Los miembros de la comisión redactora de la primera Constitución de República, diputados por Azua, Vicente Mancebo y Buenaventura Báez, Manuel María Valencia, por Santo Domingo, Julián de Aponte, por El Seybo y Andrés Rosón, por Baní, firman en San Cristóbal el proyecto que presentaron a la Asamblea Nacional para su debate. 1848. La República Dominicana y la República Francesa inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 1872. Fallece en Jacmel, Haiti, el general Marcos Evangelista Adón, héroe de la Restauración. 1914. Es instituido en el país mediante la ley 5353, la figura jurídica del recurso de Habeas Corpus. 1922. Es electo presidente provisional de la República el empresario Juan B. Vicini Burgos y puesto en libertad el luchador contra la invasión de EEUU, Gregorio Urbano Gilbert. 1998. Las Bibliotecas Nacionales dominicana y haitiana firman un acuerdo de cooperación, intercambiando todo tipo de materiales, monografías, publicaciones y otros materiales. 2006. Muere durante un viaje de Chile a Boston, el dominicano Nelson de la Rosa, considerado por el libro de récord Guinnes como el hombre más pequeño del mundo, quien media menos de tres metros de estatura. 2007. El país inicia relaciones diplomáticas y consulares con las repúblicas de Uganda y Bahréin. 2009. La Asamblea Nacional Revisora da por concluida la segunda lectura del nuevo proyecto de reforma constitucional, promulgada el 26 de enero (natalicio de Juan Pablo Duarte) de 2010. 2014. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condena el país, mediante sentencia, ordenándole desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y toda norma constitucional, legal y reglamentaria de la nacionalidad de descendientes haitianos. Internacionales: 1625. Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico. 1751. Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange. 1797. Se produce el primer descenso en paracaídas a cargo de Andrés Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París. 1814. En Apatzingán, México, es promulga la primera constitución del país. 1881. Se produce el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston. 1945. El general Juan Domingo Perón sube al poder en Argentina. 1961. En Berlín, carros de combate norteamericanos toman posiciones en el lado occidental de las dos Alemania. Días después, aparecen también tanques soviéticos en la Alemania del Este. 1962. El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy impone a Cuba un bloqueo naval para evitar que los barcos rusos lleven a la isla misiles de alcance medio y otras armas. 1973. Muere el destacado maestro de la música clásica don Pablo Casals. 2001. El gobierno Talibán de Afganistán acusa a las fuerzas de Estados Unidos de matar a más de 100 personas en un hospital durante una de sus incursiones, y de usar armas químicas y biológicas. 2006. Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico. 2013. El papa Francisco expulsa temporalmente de su diócesis de Limburg, al obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, debido a un escándalo sobre un proyecto de 31 millones de euros para construir una nueva residencia y otras renovaciones. 2014. Un joven radicalizado asesina en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, donde fue abatido por la policía. 2019. "Hemos escuchado fuerte y clara la voz de las chilenas y chilenos", afirma el presidente Sebastián Piñera, previo a anunciar una serie de medidas para atender los reclamos de las manifestaciones en el país, que incluyen modificaciones a las pensiones y las tarifas eléctricas. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma desconocía que el Ejército llevaría a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera y luego dejado en libertad. - El Pentágono confirma en un comunicado, el asesinato del líder de Al Qaida, Abdul Hamid al-Matar, durante un ataque aéreo con un dron de Estados Unidos, en el noroeste de Siria. 2023. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, proclama ante los miembros del alto mando de la Fuerza Aérea del país, que la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza "continuará hasta que el movimiento Hamás sea erradicado, "por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamás". 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirman haber asesinado a Hashem Safieddine, el alto cargo de Hezbolá y supuesto sucesor del asesinado líder del grupo, Hassan Nasrallah, en un ataque junto a otros comandantes del grupo, incluido el jefe del cuartel general de inteligencia de Hezbolá, Hossein Ali al-Zima.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 28 de febrero de 2020

Delegados técnicos de oposición ponen condiciones a uso de escáneres para elecciones 15 de marzo

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
Delegados técnicos de la oposición se mostraron a favor de uso de los escáneres en las elecciones del próximo 15 marzo, pero pusieron condiciones para su utilización. 

Cuba prueba vacuna "alentadora" contra cáncer de hígado y tumores de ovario

EFE
La Habana, Cuba
Científicos cubanos prueban una vacuna terapéutica contra los tumores de ovario y el hepatocarcinoma con "resultados alentadores" en algunos pacientes, que han mostrado una reducción evidente del volumen de las lesiones tumorales, publica este jueves el diario oficial Granma.

"A Más Roberto llegué como El Boli y me voy siendo Bolívar Valera"

Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo
El comunicador y candidato a diputado Bolívar Valera (El Boli) solicitó una licencia del programa "Más Roberto" para ausentarse durante el período electoral del espacio televisivo que se transmite los domingos por Telesistema.

México confirma dos primeros casos de coronavirus

AP
México
El subsecretario de Salud de México anunció el viernes que el país tiene dos casos confirmados del nuevo coronavirus.

Fred Olsen considera que reacción de RD fue exagerada al no permitir desembarco de crucero

AP
Santo Domingo, RD
Un crucero que se dirigía a la República Dominicana para desembarcar a cientos de pasajeros después de una gira de 14 días fue rechazado el jueves porque las autoridades temían que ocho de los que estaban a bordo mostraran síntomas potenciales de la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus, anunciaron las autoridades.

Detractores y defensores del PLD se enfrentan en una calle de Nueva York

NUEVA YORK.- Un enfrentamiento entre detractores y defensores del presidente Danilo Medina manchó la celebración este jueves del aniversario 176 de la independencia de la República Dominicana.

Entidades empresariales ven positivo discurso pero resaltan retos de RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dirigentes de entidades empresariales y comerciales acogieron con beneplácito el discurso de rendición de cuentas del Presidente Medina este jueves 27 de febrero ante el Congreso Nacional.

Temor al coronavirus vuelve a provocar descensos en las bolsas y el petróleo

El temor a los efectos negativos del coronavirus en la economía global se ha impuesto en los mercados después de la breve tregua del miércoles, lo que ha vuelto a provocar descensos generalizados en las bolsas y ha acentuado la caída de los precios del petróleo.

Líder de los médicos afirma que hay pocos avances en sector salud

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, aseguró ayer que son muy pocos los avances que pudo presentar en materia de salud el  presidente Danilo Medina en su discurso de Rendición de Cuentas, ya que el sector salud sigue padeciendo las mismas precariedades.

Aún se desconoce qué tan mortífero es el coronavirus

AP
Washington
Los científicos aún no pueden determinar qué tan letal es el nuevo virus que se está propagando por el mundo y, en un giro aún más misterioso, su tasa de mortalidad difiere incluso dentro de China.

Mientras coronavirus avanza, el mundo busca soluciones

AP
Uno a uno, más y más países reportan casos del nuevo coronavirus. Los gobiernos y médicos se esmeran en encontrar soluciones y la vida diaria en todo el mundo se altera de una forma no vista en épocas recientes.

Bolsonaro invita al empresariado a boicotear a la "prensa podrida"

EFE
Sao Paulo
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, invitó este jueves al empresariado a no anunciarse en la "prensa podrida" que busca derrocarlo, tras la polémica levantada por apoyar un acto contra los Poderes Legislativo y Judicial convocado para el 15 de marzo, que hoy negó estar incentivando.

El país comprará equipos para manejar coronavirus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Más mascarillas, ca­millas especiales de ais­lamiento, carpas de aislamiento y más indu­mentarias de protección para el personal de salud son parte de los insumos que el país tiene previs­to comprar de inmediato, amparados en el decreto presidencial 87-20 emi­tido el pasado miércoles que declara de emergen­cia las compras y contra­taciones indispensables   para preparación, preven­ción y respuesta ante el po­tencial ingreso al país de personas afectadas por el coronavirus (COVID-19).

Arzobispos claman por elecciones limpias y en paz el 15 de marzo

Eliana Ledesma y Leoncio Peralta
Santo Domingo, RD
Ozoria exhorta a partidos a firmar pacto
El arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, hizo un llamado a la convivencia ciudadana  y pidió  que la lucha de partidos y de grupos no afecte la armonía ciudadana.

Militares desfilan en honor a los Padres de la Patria

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
Aviones Súper Tucanos,  equipos de rescate, perros entrenados y los cuerpos militares del Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Armada Dominicana y Policía Nacional desfilaron ayer en el malecón de la capital durante un acto con motivo del 176 aniversario de la Independencia Nacional, encabezado por el presidente Danilo Medina.

El Presidente se ufana de la modernidad de los hospitales

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 La entrega el 10 de mar­zo próximo de la nue­va Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar y la inau­guración antes de 16 de agosto de otros 14 hospi­tales en proceso de remo­delación y construcción, así como la mejoría en las condiciones laborales y salariales de los médicos, fueron parte de los aspec­tos en materia de salud resaltados por el presi­dente Danilo Medina, en su discurso de Rendición de Cuentas ante la Asam­blea Nacional.

Protocolo permitió detectar virus en pasajeros de barco

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
La presencia de ocho pa­sajeros que presenta­ban síntomas de fiebre, tos y dificultad respirato­ria entre otros similares a los del coronavirus (CO­VID-19) que se transpor­taban a bordo del Barco de Crucero BRAEMAR de bandera de Bahamas, motivó a que el país impi­diera el desembarque de pasajeros en el puerto de La Romana y se le notifi­có que debía continuar su trayecto fuera de aguas nacionales.

Danilo: "Muchas cosas han cambiado para mejor... y para siempre"

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
 A seis meses de dejar el poder, tras ocho años de gobierno, el presiden­te Danilo Medina se mostró ayer convencido de que los cambios que introdujo “no tienen vuelta atrás”, y que entregará una patria más fuerte y mucho más justa de la encontrada el 16 de agos­to del año 2012.

Noticias54

                             

Noticias