noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 6 de noviembre del 2025 . Faltan 55 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es firmada en San Cristóbal la primera Constitución de la República Dominicana, luego de que el General Pedro Santana y sus consejeros presionaran a los constituyentes a incluir el artículo 210. 1906. Contraen matrimonio en La Vega el señor José Bosch Subirats y la señorita Ángela Gaviño, padres del ex presidente y escritor Juan Bosch Gaviño. 1930. Muere en Santo Domingo la señora Luisa Erciná Chevalier viuda Pina, tía del presidente Rafael Trujillo. 1941. Es inaugurado el aeródromo "Colón" en el sector Villa Duarte de la Capital. 1954. Un grupo de siete hombres vestidos de militares, encabezado por Eudes Bruno Maldonado Díaz, asalta la sucursal del Royal Bank of Canada, de Santiago, cargando con un botín de RD$149,268.00. 1962. Causa reacción adversa la posible postulación como candidato presidencial del ex Presidente Joaquín Balaguer, por su partido Acción Social y otras organizaciones de reciente formación. 1990. El Presidente Joaquín Balaguer designa al ex militar, abogado, legislador y dirigente del PRD Emilio Ludovino Fernández, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en Francia. 1997. Los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y el Representante del Primer Ministro de Belice, firman la Declaración de República Dominicana, mediante la cual se vincula como socio de esta estrategia regional y nacional en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental. 2005. República Dominicana y Canadá anuncian el inicio de negociaciones para establecer un TLC. 2009. El fiscal del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra, declara prófuga de la justicia a Sobeida Félix Morel, vinculada al decomiso de US$4.3 millones en una yipeta estacionada frente a un apartamento del sector La Esperilla, en la Capital. 2016. Autoridades educativas informan que la República Dominicana queda en quinto lugar con el puntaje más bajo entre los 72 países evaluados en pruebas de ciencia, lectura y matemáticas, realizadas por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumno (PISA 2015). 2020. El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Bidenm recuerda y resalta que en su visita oficial al país cuando era vicepresidente de la Estados Unidos en 2014, "la manera decisiva y rápida" que fue aprobada Ley 168-13 del Tribunal Constitucional, sobre la ciudadanía dominicana, durante la gestión del entonces presidente Danilo Medina. 2021. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, anuncia la designación del exembajador en el país, Daniel Supplice, como su enviado ante el presidente Luis Abinader, en medio de una de las peores crisis diplomáticas entre ambos países durante las últimas décadas. 2023. Fallece a los 82 años de edad el periodista, escritor, columnista y dirigente social Raúl Pérez Peña (El Bacho), aquejado de problemas de salud en la clínica Independencia, el que participó en la guerrilla del 14 de Junio contra el gobierno de facto del Triunvirato, en el frente de El Limón, Puerto Plata, comandado por de Juan Miguel Román. 2024. República Dominicana cuenta con más zonas francas que toda la Unión Europea, un total de 91, ubicadas en 28 de las 32 provincias del país, en las que operan 847 empresas de 50 países, las que han encontrado una ubicación estratégica como puerta de entrada al mercado americano, un entorno político, jurídico y económico estable, además de una serie de exenciones fiscales que han permitido a la RD convertirse en el epicentro económico del Caribe. Internacionales: 355. en Francia, el emperador romano Constancio II eleva a su primo Juliano el Apóstata al rango de César, dándole el gobierno de la prefectura de los galos. 1632. Fallece en la Batalla de Lützen Gustavo II Adolfo, rey de Suecia. 1860. Abraham Lincoln es elegido como el 19 presidente de los Estados Unidos. 1903. Estados Unidos reconoce la República de Panamá, luego de ayudarla a independizarse de Colombia. 1917. La lucha entre los bolcheviques insurrectos y las tropas zaristas se extiende a los puntos estratégicos de San Petersburgo. 1942. En Costa Rica, es emitido el decreto número 18, mediante el cual se instaura el día de la "Democracia Costarricense", disponiendo que deberá celebrarse cada 7 de noviembre. 1963. En el marco de la Guerra de Vietnam, después del golpe de estado y asesinato del presidente Ngo Dinh Diem el 1 de noviembre, el general golpista Duong Van Minh toma el gobierno de Vietnam del Sur. 1965. Cuba y Estados Unidos acuerdan formalmente la emigración de unos 3000 cubanos por mes. 1971. la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos detona en la isla Amchitka (islas Aleutianas), la bomba de hidrógeno subterránea más grande del mundo. 1973. En Etiopía, las autoridades calculan que por lo menos unas 100.000 muertos durante este año a causa del hambre. 1984. Ronald Reagan gana la presidencia de los Estados Unidos, tras vencer al candidato demócrata Walter F. Mondale, quien anuncia su retiro de la política. 1998. En España, el Gobierno cursa a las autoridades británicas la petición de extradición del ex gobernante chileno Augusto Pinochet, a demanda del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. -Es elegido vicedecano del Colegio Cardenalato, el cardenal Joseph Ratzinger, quien el 19 de abril del 2005 se convirtió en el Papa Benedicto XVI. 2001. En Estados Unidos, luego de que la bacteria del ántrax es descubierta en oficinas de correos y otras dependencias del gobierno, 32,000 personas reciben un antibiótico llamado Cipro, el que provoca severos efectos secundarios. 2005. El presidente venezolano, Hugo Chávez, define como "una derrota por nocáut fulminante" contra el presidente estadounidense, George W. Bush, en su intención de imponer el ALCA a los países de la región en la declaración final de la Cumbre de las Américas. -El ex presidente peruano Alberto Fujimori llega a Santiago de Chile desde Tokio, a bordo de un vuelo privado, poniendo fin a su exilio japonés. 2012. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama logra una historia reelección frente al republicano Mitt Romney, convirtiéndose en apenas el segundo presidente demócrata que obtiene un segundo mandato de cuatro años desde la Segunda Guerra Mundial, después de Bill Clinton. 2015. El presidente de Cuba, Raúl Castro, inicia su primera visita de Estado a México, en la colonial ciudad de Mérida, para una cumbre en la que ambas naciones buscan renovar su relación tras 15 años de distanciamiento. 2016. La canciller de Alemania, Angela Merkel, es reelecta presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU) con un 89.5 % de los votos, en el congreso federal que celebró la formación en Essen para preparar la campaña electoral de las generales de 2017. 2020. Unas 150 personas son reportadas fallecidas o desaparecidas en Guatemala, debido a los deslaves derivados de las lluvias del ciclón Eta, especialmente en una aldea indígena que fue soterrada. - La misión de la OEA para los comicios en Estados Unidos asegura que no ha "observado directamente ninguna irregularidad grave" en las elecciones y pide a los candidatos que eviten "especulaciones perjudiciales". 2022. El ex policía y líder de la coalición de bandas armadas haitianas conocida como G9, el Jimmy Cherisier (Barbecue), anuncia la liberación de la principal terminal petrolera de Puerto Príncipe, secuestrada por sus hombres durante más de dos meses, creando una crisis humanitaria sin precedentes en Haití. - La empresa china Tibet Summit Resources Co. Ltd. Anuncia la inversión de US$2.200 millones en dos proyectos de producción del carbonato de litio, en la provincia argentina de Salta, de los cuales, US$700 millones irán al proyecto Salar de Diablillos y otros US$1.500 millones a la construcción de una planta en el Salar Arizaro. 2023. La ONU anuncia el lanzamiento de un fondo de US$1.200 millones, destinados a 2.7 millones de palestinos, tanto de Gaza como los de la Cisjordania ocupadas. 2024. El candidato republicano, Donald Trump, se proclama ganador de las elecciones de Estados Unidos, por lo que volverá a la Casa Blanca, tras una reñida campaña electoral, para convertirse en el presidente número 47 del país, al superar los 270 votos electorales necesarios frente a su rival, la candidata demócrata y vicepresidenta, Kamala Harris.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 26 de junio de 2016

Lagarde urge a Reino Unido y UE a una transición predecible para rebajar riesgos

Washington.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, instó este domingo a las autoridades británicas y de la Unión Europea (UE) a realizar una "transición lo más efectiva y predecible posible" de la salida del Reino Unido del bloque europeo para reducir "el nivel de riesgo".

Inaugurada la ampliación del Canal Panamá con tránsito buque chino

 PANAMÁ.- Panamá inauguró este domingo la demorada ampliación de su célebre Canal interoceánico en una ceremonia que contó con 12 de los 70 presidentes y jefes de Estado, incluyendo mandatarios de Centroamérica y el Caribe,  Chile, Paraguay Taiwán, a los que se sumaron directivos de las mayores navieras del mundo y miles de entusiasmados.

Medina llega a Panamá para apertura del Canal ampliado

Danilo Medina, presidente de la República, llega a la ciudad de Panamá y es recibido por María Luisa Navarro, vicecanciller, así lo informa la cuenta de twitter @PresidenciaRD .

Hombre ultima a su pareja y luego se suicida; adolescente se quita la vida de un disparo

La Policía Nacional informó este domingo que en la ciudad de Santiago, un hombre ultimó de un disparo en el rostro a su mujer y luego se suicidó, en un hecho ocurrido en la habitación de un hotel ubicado en la carretera Miranda, del sector Las Palomas, de esa ciudad.

Las 50 mujeres más poderosas de República Dominicana, según Forbes

SANTO DOMINGO, República Dominicana (Felivia Mejía y Geizel Torres/Forbes, México).-
Los peldaños ascendidos por las dominicanas en importantes escenarios de toma de decisión, no sólo en el ámbito estatal sino también en el sector privado, han generado una mayor visibilidad de la promoción de la igualdad de género en el país en los últimos años.

FBI, Interpol y DEA buscan en R. Dom. a 60 fugitivos, 23 de ellos dominicanos

SANTO DOMINGO.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Policía Internacional (Interpol) y la Drug Enforcement Administration (DEA) buscan a 23 fugitivos dominicanos y a otros 37 de otros países que podrían haberse refugiado en República Dominicana.

Muere joven en accidente de tránsito en Herrera

SANTO DOMINGO.-Un joven perdió la vida tras un accidente en una motocicleta al ser impactada  con una guagua, el hecho ocurrió en la avenida Isabela Aguilar, en la noche de ayer, frente a la bomba conocida como el polanquito, en Herrera.

Garbiñe debuta el lunes en Wimbledon en el segundo turno de la central

Londres, 26 jun (EFE).- La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, segunda favorita en Wimbledon, debutará este año en el Grand Slam británico este lunes frente a la italiana Camila Giorgi en el segundo turno de la pista central del All England Lawn Tennis Club.

Directores SDD recorrerán el nuevo proyecto La Barquita este lunes

SANTO DOMINGO.-Los propietarios y directores de medios de comunicación que integran la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD),  realizarán  un recorrido  este lunes,  en el proyecto La Nueva Barquita, donde se reubicarán a más de 5,500 moradores que vivían a orillas del río Ozama.

Solo el 2 % de los casos de violencia de género se judicializa

Dos de cada cien casos de violencia de género son los considerados en la justicia. La cifra, alarmante, la confirma la fiscal de Santo Domingo, Olga Diná, quien formó parte este domingo de la mesa de discusión sobre violencia de género e intrafamiliar en Los Sabios en la Z.

MOPC eliminó 14,658 criaderos de mosquitos en Santo Domingo y San Cristóbal

Brigadas el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones eliminaron 14,658 criaderos de mosquitos en las provincias San Cristóbal, Santo Domingo y el Distrito Nacional durante la V Jornada Nacional contra el Zika, en apoyo al ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Dominicanos se bañan de oro en la IV Copa de Atletismo Escolar

Los dominicanos Harrison Santana y Ketania Soriano se alzaron con las las medallas de oro en los 100 metros planos en el marco de la IV Copa de Atletismo Escolar. Sus preseas las obtuvieorn en las competencias  celebradas ayer sábado.

EE.UU. ha deportado este año mil 225 ex convictos dominicanos

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos ha deportado este año mil 225 dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Providencia, Filadelfia y otros estados

Presidente Medina sale hacia Panamá para participar en acto reinauguración Canal

El presidente Danilo Medina salió a media mañana de este domingo hacia Panamá, para participar como invitado especial en el acto de reinauguración de la ampliación del Canal.

Vaticano rechaza acusación de "cruzado" contra el papa

El Vaticano rechazó enérgicamente el domingo la acusación de Turquía de que el papa Francisco mostró una mentalidad propia de las "Cruzadas" por haber reconocido el genocidio de los armenios en la época otomana, e insistió que la visita apostólica de tres días tuvo como objetivo la paz y la reconciliación.

Finjus coincide con la propuesta editorial de Listín

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Funjus), se identificó con la propuesta de Listín Diario, referente a que a las personas peligrosas se les coloquen chips subcutáneos,  para facilitar el trabajo de las instituciones que persiguen el crimen y la violencia.

Europa pide a Londres negociar cuando antes

El núcleo duro de la UE exigió ayer al Reino Unido que se siente "cuanto antes" a negociar los términos de su salida del bloque y empezó perfilar el dibujo de una nueva Unión a 27 que será más "flexible".

Rodríguez enfrentará “rebotes” de pacientes

Una extensión del horario de consultas hasta las 7:00 de la noche en todos los hospitales para descongestionar las emergencias, un sistema de triaje en estos servicios con médicos disponibles para consultas inmediatas y la prohibición de “rebotes”  o referimientos injustificados, sin previa aceptación del centro de recepción, son parte de las primeras medidas que pretende poner en práctica el el doctor Nelson Rodríguez Monegro, recién designado director del Sistema Nacional de Salud.

Un pacto político social para un real pacto fiscal: Análisis de Juan Bolívar Díaz

La experiencia del 2012 cuando este gobierno impuso una simple reforma tributaria, en vez del pacto fiscal a que se comprometió en principio, debería ser suficiente para que los sectores empresariales, sociales y políticos comprendieran la necesidad de una firme compactación que equilibre el poder absoluto y rescate la institucionalidad democrática.

Gedeón afirma delincuencia, narcotráfico y migraciones ilegales debe enfrentarse con el esfuerzo completo del Estado

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Gedeón Santos, aseguró hoy que la delincuencia en todas sus expresiones hay que enfrentarla en un esfuerzo conjunto de todos los organismos del Estado.

Abren colegios electorales para la repetición de comicios en España

Madrid, 26 jul (EFE).- Los colegios electorales abrieron hoy en España, donde más de 36 millones de votantes están llamados a las urnas para repetir las elecciones legislativas del pasado diciembre, que acabaron con el bipartidismo e impidieron formar un gobierno.

El feminicidio comienza con la dependencia emocional

SANTO DOMINGO. En República Dominicana se ha vuelto cotidiano el reporte por diferentes medios de la muerte de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas con armas de fuego, armas blancas o a golpes.

Empresarios, el monopolio en transporte de carga afecta la competitividad

SANTO DOMINGO. Los empresarios dominicanos están unidos en reclamar una organización transparente y segura en el transporte de carga, argumentando que el actual monopolio en el sector le resta competitividad a las industrias y pone en riesgo la vida de los actores, “con el tigueraje” existente.

Cárcel por 30 años a dos hombres mataron otro durante un robo

VALVERDE.-  A 30 años de prisión fueron sentenciados dos hombres hallados culpables de haber matado a otro mientras robaban en su residencia, en el municipio de Esperanza.

PN apresa a tres hombres vinculados a la muerte de un diplomático suizo

SANTO DOMINGO OESTE.- La Policía detuvo a tres hombres activamente perseguidos como los presuntos autores del homicidio, por múltiples heridas cortopunzantes y degollamiento, de un nacional alemán, durante un asalto a su residencia del sector Los Ríos, Distrito Nacional.

Denuncian supuesto hotel para gais y lesbianas en Puerto Plata

SANTO DOMINGO.- Una joven de Puerto Plata realizó un comentario en una red social sobre la existencia de un supuesto hotel para para lesbianas, homosexuales y bisexuales, donde según ella, todo su personal desde el gerente y los camareros son gais. El lugar esta ubicado en Cabarete Puerto Plata. 

Denuncian incremento de apagones en Paraíso, Barahona

BARAHONA.- Residentes de la localidad de Paraíso, reportaron este sábado los constantes y extensos apagones que reciben todos los días de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR).

Muere a los 87 años Bill Cunningham, gran fotógrafo de la moda de Manhattan

 Washington,  jun (EFE).- Bill Cunningham, legendario fotógrafo y retratista de la moda de la moda de Manhattan (EEUU) durante cuatro décadas, falleció a los 87 años edad, confirmó hoy el diario New York Times, donde publicó su trabajo durante cuatro décadas.Cunningham había sido hospitalizado hace una semana tras sufrir un paro cardíaco.

Noticias54

                             

Noticias