noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 25 de marzo del 2023. Faltan 281 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547.Muere en la Villa de Azua, Hernando Gorjón, rico encomendero, patrocinador de una universidad o colegio que llevó su apellido (Colegio Gorjón). 1843. Juan Pablo Duarte se dirige a San Cristóbal, donde logra que el comandante haitiano pronuncie la villa a favor de los que conspiraban contra Boyer. 1845. Se produce la muerte del general haitiano Augusto Broward, mientras exploraba posiciones militares en las frontera. 1861. Continúan los pronunciamientos a favor de la anexión a España por parte de los generales encargados de Montecristi, Sabaneta y Guayubín. 1864. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, regresa al país, luego de cumplir con la misión encomendada de recorrer América del Sur en busca de ayuda para la causa de restaurar la independencia nacional. 1865. Tras la Junta Provisional de Gobierno organizar una nueva Constitución, el general Pedro Antonio Pimentel se convierte en el nuevo presidente de la República. 1874. El presidente Ignacio María Gonzáles, dicta un decreto modificando el arrendamiento de la Península de Samaná, efectuado por Buenaventura Báez, y ratificado el 18 de febrero de este mismo año. 1879. Es creada mediante el decreto No. 1765, la provincia Montecristi, integrada por las comunes: San Fernando de Monte Cristi, común cabecera, Guayubín, Dajabón, Sabaneta y el puesto cantoral de Guaraguanó. 1894. La denominada "rebelión de los azuanos", encabezada por Ignacio María González, con el respaldo de Gregorio Luperón y Casimiro de Moya, cruzan la frontera, para enfrentar el gobierno del presidente Ulises Heureaux, el que los venció fácilmente por la colaboración del presidente haitiano Fiorvil Hippolite. 1895. José Martí y Máximo Gómez firman en Montecristi el famoso Manifiesto, para luchar ambos por la independencia de Cuba. 1936. Muere en Tamboril, provincia Santiago, a la edad de 75 años, el ex presidente Horacio Vásquez. 1962. El ingeniero Mario Penzo Fondeur renuncia como titular de la secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, alegando que el Consejo de Estado nombraba sistemáticamente funcionarios y empleados sin consultarlo. - Queda constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Libres (CONATRAL), con dirigentes disidentes de la original FOUPSA, siendo sus principales dirigentes Robinson Ruiz López, Antonio Checo y Diego Díaz. 1970. El presidente Joaqun Balaguer acepta su repostulación a un nuevo periodo de gobierno en las elecciones del 16 mayo, sellando así la división del Partido Reformista, con el rechazo del vicepresidente Francisco Augusto Lora. 1973. El llamado “Guerrillero Solitario”, Hamlet Hermann, es apresado en Villa Altagracia por guardacampestres del ingenio Catarey, finalizando así la presencia en el país de insurrectos encabezados por el cprpnel Francisco Caamaño, en contra el régimen de Joaquín Balaguer. 1995. Monseñor Benito de la Rosa y Carpio es nombrado Obispo de la diócesis de La Altagracia (Higüey). 1999. El Gobierno dominicano deposita en la Organización de Estados Americanos (OEA), el instrumento de aceptación de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2002. El Congreso Nacional aprueba el Contrato para la explotación del oro entre el Estado dominicano y la empresa Placer Dome. 2003. El canciller Hugo Tolentino Dipp, renuncia al cargo, como reacción a la orden del presidente Hipólito Mejía de enviar soldados a Irán para apoyar a los Estados Unidos. 2008. Aunque dirigentes peledeistas lo niegan, la Junta Central Electoral dispone eliminar las nóminas de pago de las instituciones estatales, al margen de los funcionarios y empleados públicos que devengan salarios y remuneraciones por servicios regulares. -Al instalar la mesa interinstitucional para la lucha contra el narcotráfico, la secretaría de Interior y Policía informa que el 60% de los crímenes registrados en el país están vinculados a ese ilícito penal. 2014. El Gobierno dominicano proclama ante críticas de Estados Unidos, el derecho que tiene de establecer sus propias reglas migratorias, al impedir la salida del país a la dominico-haitiana Juliana Deguis, por no poseer la documentación requerida. 2020. Funcionarios del área económica del gobierno se reúnen con representantes de diferentes sectores productivos para ofrecerles apoyo que evite desempleos formales e identificar iniciativas para mantener el nivel de colocación en el país como pilar de la economía. Efemérides Internacionales: 1507. Aparece por primera vez la palabra América en un libro que habla del Nuevo Mundo. 1634. Llegan los primeros colonos británicos a la colonia de Maryland (del actual Estados Unidos), enviados por Lord Baltimore (Cecilius Calvert). 1791. En Buenos Aires, Argentina, es reabierta al público, tras 39 años de reconstrucción, la catedral metropolitana, hundida casi por completo en 1952. 1821. Patriotas griegos inician una revolución contra el imperio otomano, la que duró 12 años y culminó con la independencia de Grecia. 1802. Es firmada la “Paz de Amiens” entre Inglaterra y Francia, mediante la cual se devuelve Menora a España. 1825. en Londres (Inglaterra) se ejecuta la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en Gran Bretaña. 1911. Un incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York provoca la muerte de 146 mujeres, siendo el desastre industrial más mortífero en la historia de esa ciudad y el cuarto en el número de muertes de un accidente industrial en la historia de los Estados Unidos. 1954. Radio Corporation of America (RCA) manufactura el primer televisor a color. 1972. En El Salvador, un grupo de jóvenes militares trata fallidamente de dar un golpe de estado, como reacción al alegado fraude electoral, lo que contribuyó a acelerar el proceso de radicalización social y a engrosar las filas de las recientemente fundadas organizaciones guerrilleras. 1975. Bélgica, Francia, Luxemburgo, Alemania Federal, Italia y Holanda firman el Tratado del Mercado Común y se unen para formar la Comunidad Económica Europea (CEE), origen de la actual Unión Europea (UE). 1976. Las Fuerzas Armadas argentinas deponen el Gobierno de la Presidenta María E. viuda Perón. 1991. Es anunciada la disolución del Pacto de Varsovia. 1992. Retornan a la Tierra los cosmonautas rusos varados en el espacio por la caída de la ex-URSS, después de permanecer en órbita por cinco meses más de lo previsto debido a falta de fondos para costear su regreso. 2006. Muere en su domicilio de las afueras de Madrid, la actriz y cantante española Rocío Dúrcal, tras agravarse el cáncer que padecía desde hacía varios años. 2010. El diario New York Times revela que el Cardenal Joseph Ratzinger (luego Papa Benedicto XVI) ignoró más de 200 quejas de abuso sexual contra el sacerdote Lawrence Murphy, en una escuela católica para niños sordos en Wisconsin entre 1950 y 1974. 2014. El presidente Nicolás Maduro informa la captura y envío ante los tribunales militares, de tres generales que alegadamente pretendían darle un golpe de estado. 2018. Unas 37 personas pierden la vida, entre ellas 9 niños, y más de 40 resultan heridas en el incendio desatado en el centro comercial Zímniaya Vishnia (Cereza de invierno), situado en la ciudad rusa de Kémerovo. 2019. El juez Antonio Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal de la Segunda Región de Brasil, concede la libertad al expresidente Michel Temer (2016-2018), preso preventivamente por sospechas de corrupción. -La OEA califica de “inadmisible” la llegada de tropas rusas a Venezuela para prestar apoyo al “régimen usurpador” del presidente Nicolás Maduro, una acción que, señala la institución, viola además la Constitución del país suramericano. 2020. Un tribunal británico niega la libertad condicional a Julián Assange, reclamado por EE.UU. para ser juzgado debido a las revelaciones de su portal WikiLeaks, pese al temor de que contraiga COVID-19 en la cárcel londinense donde está en prisión preventiva. 2021. Con menos de tres meses de ser juramentado, el presidente estadounidense, Joe Biden, revela en su primera rueda de prensa, tener la intención de presentarse a la reelección en los comicios de 2024, junto a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, como su compañera de candidatura.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

martes, 19 de mayo de 2020

Unas 20 empresas de zonas francas que eran textileras en República Dominicana, ahora crean dispositivos médicos

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
La directora del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luis Fernández, dijo este martes que cerca de 20 empresas de este sector que se dedicaban a la industria textilera, son ahora creadoras de dispositivos médicos por la pandemia del COVID-19.

Asesor de Salud sobre reapertura: "Es hacerlo de forma inteligente, en fases y con una vigilancia adecuada"

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El director ejecutivo del Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el Combate del Coronavirus (COVID-19), Amado Alejandro Báez, dijo que el proceso de reapertura en el país con la pandemia del COVID-19, no va a ser como la popular frase “entre todos”.

Conozca en detalles las cuatro 4 fases del plan de reapertura económica

Santo Domingo, RDLa Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus dio a conocer nuevos detalles sobre la reapertura por fases anunciada, el pasado domingo, por el presidente Danilo Medina.

Antonio Marte advierte choferes no aguantan 15 días más sin trabajar

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, advirtió este martes que el sector transportista no soporta 15 días más sin operar.

El secretario del Tesoro alerta de "daño permanente" si no se reabre EEUU

Alfonso Fernández
Washington, EFE
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, alertó este martes del "riesgo de daño permanente" para la economía estadounidense si se mantiene el confinamiento por la pandemia del coronavirus, mientras que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pidió más estímulo fiscal al Congreso en una poco habitual comparecencia conjunta.

El comercio se adelanta a la apertura dispuesta por el gobierno para mañana

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
Numerosos comercios del Gran Santo Domingo se adelantaron a la reaper­tura escalonada que ini­cia mañana, y abrieron las puertas de sus negocios a los clientes.

Ministro de Salud advierte el país afronta desafío al abrir actividades

Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Públi­ca, Rafael Sánchez Cárde­nas, advirtió ayer que las medidas de desescalada anunciadas por el presiden­te Danilo Medina van a ne­cesitar de una intervención de vigilancia epidemiológi­ca mayor que las que esta­ban indicadas.

Gregory Tyree Boyce, actor de "Crepúsculo", hallado muerto junto a su novia

EFE
Madrid
El actor Gregory Tyree Boyce, conocido por su papel de Tyler Crowley en la película "Twilight" (2008), ha sido hallado muerto a los 30 años en su casa de Las Vegas (EE. UU.), junto a su novia, Natalie Adepoju, de 27 años.

Chile registra contagio masivo del Covid-19 y satura sistema de salud

EFE
Santiago de Chile
Las autoridades chilenas advirtieron ayer del estrés al que está sometida la red hospitalaria del país, espe­cialmente en Santiago, e informaron que en las úl­timas 24 horas se registra­ron 2,278 nuevos casos de COVID-19, lo que eleva la cifra total de infectados a 46,059.

“Trabajadoras sexuales” se quedan sin ingresos

OMÁS AQUINO MÉNDEZ
Santo Domingo, RD
El declara­do estado de emergencia, ni el toque de queda exis­ten para Rosa Alba (nom­bre ficticio). Ni un solo día ha dejado de salir a buscar “clientes”. Tiene apenas 19 años. Llegó a un tercer grado de la escuela prima­ria. La pobreza la exclu­yó de las aulas y la llevó a gestionar temprano los re­cursos que le permitieran sobrevivir. A su lado, Al­tagracia. Se le ve cabizba­ja y escucha atenta.

EEUU registra 759 nuevas muertes por coronavirus en 24 horas

AFP
Washington
Estados Unidos registró el lunes 759 nuevas muertes por coronavirus en 24 horas, lo que eleva el número total de fallecidos a 90.309, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Usuarios del Metro, OMSA y Teleférico serán higienizados

JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD
Luego de que el presidente Danilo Medina anunciara en su discurso del domin­go que a partir de maña­na el servicio de transporte público oficial comenzará a funcionar con medidas especiales, las oficinas Me­tropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA) y Pa­ra el Reordenamiento del Transporte (Opret), diseña­ron el protocolo que utili­zarán cuando reinicien las operaciones.

Políticos y el empresariado acogen reapertura negocios

JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD
Varios dirigentes políti­cos de la oposición y líde­res del sector empresarial calificaron como positi­vas las medidas anuncia­das por el presidente Da­nilo Medina para reabrir la economía dominicana, las cuales se implementa­ran a partir del próximo miércoles.

Murió esposa del pelotero Starling Marte

Santo Domingo, RD.
“Ay, mi gorda, Dios mi´o! ¿Por qué te fuiste?! Te me fuiste! Dios! Tu´ que eras tan buena! Me dejaste solo mi amor ay que dolor que voy hacer”, con estas palabras el jardinero central Starling Marte anunció la muerte de su esposa a consecuencia de un paro cardiaco.

Personas con VIH y tuberculosis en lista de fallecidos por Covid-19

DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
Personas con tuberculosis y con VIH también entran a la lista de los fallecidos a cau­sa del COVID 19 en el país, ya que de los 434 casos de muertes que registra el sis­tema a nivel nacional, por lo menos cinco tenían una de esas condiciones.

Salud Mental sube las atenciones por ansiedad

Santo Domingo, RD
Los episodios de ansiedad, depresión, trastornos por estrés y adaptativos y la conducta suicida siguen ocupando los primeros requerimientos de aten­ción psicosocial y psi­quiátrica en el país vin­culadas al confinamiento impuesto por el COVID 19.

Estado asigna a la JCE RD$1,800 MM para las elecciones del 5 de julio

JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guz­mán, informó que la Di­rección General de Presu­puesto aprobó RD$1,800 millones para la celebra­ción de las elecciones pre­sidenciales y congresuales del próximo 5 de julio.

Trump dice que está tomando medicamentos contra la malaria para protegerse contra el virus

AP
Washington
El presidente Donald Trump dijo el lunes que está tomando un medicamento contra la malaria para protegerse contra el nuevo coronavirus, a pesar de las advertencias de su propio gobierno de que solo debe administrarse para COVID-19 en un hospital o en un entorno de investigación debido a un riesgo potencialmente mortal. efectos secundarios.

Noticias54

                             

Noticias