.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 17 de noviembre del 2025 . Faltan 44 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1866. Es bautizada en la iglesia de San Cristóbal la niña Altagracia Julio Molina Chevalier, madre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1889. Muere en Caracas, Venezuela, María Francisca Duarte, hermana del Patricio Juan Pablo Duarte. 1929. Es constituida la Confederación de Trabajadores Dominicanos (C.T.D.), incorporada el 10 de abril de 1930 por el Presidente Rafael Estrella Ureña. 1932. Se interpreta y difunde por primera vez por las ondas radiales, la pieza "salve al progreso" interpretada por el maestro José de Jesús Ravelo, como homenaje a su autor el maestro José Reyes. 1961. El cadáver del ajusticiado dictador Rafael Trujillo son sacados del país en el yate Angelita, por orden de su hijo, general Ramfis Trujillo Martínez. 1965. Como parte de las acciones tendentes a superar la crisis política dominicana, es inaugurada en Río de Janeiro, Brasil, la Segunda Conferencia Extraordinaria Interamericana, con la participación de una delegación nacional integrada por Milton Medina, Pedro Padilla Tonos, Ambrosio Álvarez Aybar, Álvaro Logroño y Fabio Herrera Roa. 1968. El ex presidente Juan Bosch comenta a su amigo Sacha Volman, en una carta que envía desde Benidorm, España, que luego del presidente de EEUU, Lindon Johnson acusar al PRD "de haber desatado una revolución comunista....¿cómo crees tú que el PRD puede seguir siendo un partido democrático e ir a elecciones?" 1970. Es promulgada la ley 55 que instituye el uso del Registro Electoral en las sucesivas elecciones nacionales. 1973. El profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia del PRD, tras la profundización de sus diferencias con José Francisco Peña Gómez y otros altos dirigentes. 1976. El presidente Joaquín Balaguer dicta el decreto 2535, con el que autoriza al Banco Central la cuarta emisión de billetes dominicanos, la que se inicia a partir de la puesta en circulación del billete de RD$100. 1994. Las empresas de telecomunicaciones Codetel y TRICOM acuerdan, mediante contrato, interconectar sus centrales, atendiendo al contenido de la resolución 4-91 del 29 de noviembre del 1991 de la Secretaria de Estados de Obras Públicas y Comunicaciones, basada en las recomendaciones de los técnicos de UIT. 2005. El sacerdote belga Pedro Ruquoy, defensor de los inmigrantes haitianos en el país, abandona el territorio nacional con destino a España, por sugerencia de sus superiores. 2010. El país es sede de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible que auspicia la OEA, en la se analizan el desarrollo sostenible, con delegados de 34 países, incluido Estados Unidos. 2012. La Red Nacional de Acción Juvenil y la Mesa de Transparencia piden al presidente Danilo Medina someter a su antecesor, el ex presidente Leonel Fernández por el alegado manejo inadecuado del presupuesto de este año, creando un déficit de RD$200 mil, equivalentes al 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB). 2018. El cubano-estadounidense Augusto "Willie" Falcón, uno de los jefes de una red de narcotráfico que operó en los años 80 y comienzos de los 90, cuyos integrantes eran conocidos como los "cowboys de la cocaína", llega al, luego de cumplir 20 años de cárcel en EEUU, porque temía por su vida si era repatriado a Cuba. -La dominicana Julissa Reynoso Pantaleón, ex embajadora de Estados Unidos en Uruguay, es anunciada como la próxima jefa de gabinete de la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden. 2024. Un año después de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales en los juicios de Extinción de Dominio, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (INCABIDE), bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción por un valor de US$1,417,600.00. Internacionales: 1499. Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, España, con cuatro carabelas, con las que llega a Brasil. 1558 La reina Isabel I de Inglaterra asume su condición de tal, a la muere de su hermana María. 1800. El Congreso de los Estados Unidos sesiona por primera vez en Washington DC, capital de esa nación 1869. Queda abierto para la navegación el Canal de Suez, el que se mantuvo bajo el control británico entre 1882 y 1936, lo que provocaba desagrado entre los egipcios. 1941. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero es ignorado. 1973. En Orlando (Florida) el presidente Richard Nixon miente ante 400 periodistas de Associated Press, al asegurar que "No soy un sinvergüenza", siendo finalmente descubierto el escándalo Watergate, lo que le obligó renunciar a la presidencia del país. 1989. Mueren en Yugoeslavia cien mineros por el hundimiento de una mina de carbón. 2005. El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Tom Shannon, asegura que su país trata de "sensibilizar" a naciones latinoamericanas y europeas sobre la "amenaza" que el presidente venezolano, Hugo Chávez. 2006. El ex dictador uruguayo Juan María Bordaberry es detenido junto con su ex canciller Juan Carlos Blanco por orden de un juez que investiga la muerte de cuatro opositores ocurridas en 1976 en Buenos Aires. 2011. La Policía de Haití informa de un recrudecimiento en los actos de violencia e inseguridad en el país, donde en lo que va de año 27 policías han perdido la vida, 26 de los cuales fueron asesinados a balazos, 2013. Un Boeing 737 de Tatarstan Airlines se estrella al momento de aterriza en el aeropuerto de Kazan, Russia, muriendo sus 50 ocupantes. 2014. Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, anuncian un histórico acuerdo con el objetivo de "normalizar sus relaciones" diplomáticas, congeladas desde 1961, tras proceder a un intercambio de prisioneros. 2018. La empresa estadounidense Ocean Infinity informa el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. 2021. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aprueba por mayoría, un documento con el que los prelados más conservadores podrían negarle la comunión al presidente, Joe Biden, así como a otros funcionarios públicos electos, después del apoyo que algunos de ellos han dado al aborto. 2024. Como lo había adelantado en campaña, el presidente electo Donald Trump anunció la designación de Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas que abandonó la carrera presidencial de 2024, para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), argumentando que "durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que se han involucrado en engaños y desinformación en lo que respecta a la sanidad pública".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 14 de octubre de 2021

Siguen subiendo contagios Covid; reportan 752 y cinco defunciones

SANTO DOMINGO.- Siguen subiendo los casos de COVID-19 en República Dominicana, donde este jueves fueron notificados 752 nuevos contagios, 84 más que el miércoles, y cinco defunciones en las últimas 24 horas.

Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa condenados por caso Odebrecht

Santo Domingo, R.D.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó su veredicto contra los encartados en el caso Odebrecht.

Tommy Galán queda absuelto en el caso Odebrecht

Santo Domingo, RD.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional no estableció ninguna responsabilidad penal por sobornos, falsedad en su declaración jurada de bienes e enriquecimiento ilícito contra el exsenador Tommy Alberto Galán Grullón, en su vinculación en el cado Odebrecht.  

Andrés Bautista, absuelto del caso de soborno Odebrecht


 Santo Domingo, RD

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional absolvió al expresidente del Senado, Andrés Bautista, del caso de los soborno de Odebrecht, al determinar que no se presentó ningún documento de prueba que permita determinar que ejerció influencia para aprobar los contratos de obras durante sus funciones.

Ángel Rondón, el eje sobre el que giró el caso Odebrecht

Saulo Mota
Santo Domingo, RD

Este jueves la justicia dominicana puso fin a uno de los casos más sonoros de la historia reciente del país: el de los sobornos multimillonarios de la constructora brasileña Odebrecht.

#ENVIVO: Juezas deciden si condenan o no a imputados en caso Odebrecht

Santo Domingo, RD.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional da a conocer su veredicto contra los encartados en el caso Odebrecht.

Tribunal haya culpable a Díaz Rúa de enriquecimiento ilícito y lavado de activos

Santo Domingo, RD

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional establece responsabilidad penal por lavado de activo proveniente de enriquecimiento ilícito contra el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, en juicio de los sobornos de Odebrecht.

Tribunal absuelve a Conrado Pittaluga en el caso Odebrecht

Santo Domingo, RD

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró sentencia absolutoria a favor de Conrado Pittaluga, por el tribunal entender que no se ha demostrado que  haya incurrido en tipo de complicidad en soborno ni en el ilícito de lavado de activo.

Las juezas determinaron de Conrado Pittaluga fue contratado para asesoría legal y consultoría y que su compañía no era oculta.

Mientras que las juezas Giselle Méndez, Tanía Yunes y Jisell Naranjo siguen leyendo el dictamen de los otros cinco encartados en el caso Odebrecht.

 

Cronología: Cuatro años y cinco meses para entender el desarrollo del caso Odebrecht

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

Tras cuatro años y cinco meses de haberse destapado uno de los mayores escándalos de corrupción registrados en la región, este jueves el caso Odebrecht en suelo dominicano encuentra su primera gran sentencia. 

Iván Duque firmará extradición de César "el Abusador", dicen medios colombianos

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Medios colombianos señalan que el presidente de ese país, Iván Duque, firmará la extradición de César Emilio Peralta, conocido como “El Abusador” y acusado de narcotráfico.

MEXICO: Huracán Pamela toca tierra con lluvias y daños menores

MEXICO.- El huracán Pamela, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra este miércoles (13.10.2021) en el estado mexicano de Sinaloa ocasionando fuertes lluvias, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Haití fuera de control y ricos buscan visas para venir al país

Ricardo Santana
Santiago, RD

El terror que están impo­niendo los grupos pandi­lleros que controlan ba­rrios y calles de Puerto Príncipe, Cabo Haitiano y otras ciudades de Haití, la inseguridad generalizada, desempleo, quiebra de ne­gocios, falta de alimentos, combustibles y otros ma­les, está impulsando a mu­chos haitianos de clase al­ta y media a buscar visas en los consulados domini­canos en ese país, para radi­carse aquí.

En caso Odebrecht se repartieron US$92 millones en sobornos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Tres juezas tienen bajo sus hombros dictar hoy la sen­tencia que decidirá la res­ponsabilidad penal de 6 acusados por los sobor­nos que admitió pagar la constructora Norberto Odebrecht en la Repúbli­ca Dominicana para obte­ner contratos de obras en el período 2001-2014, por un monto de 92 millones de dólares.

Cosméticos hechos en el país ganan mercados

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

Así como el mangú, el ron, el cacao, la bande­ra dominicana (comida) y la alegría característica del dominicano, los pro­ductos de la industria cos­mética desarrollan su po­tencial para convertirse en Marca País, por la alta demanda que está gene­rando en los mercados in­ternacionales y su notable crecimiento y diversifica­ción a nivel local.

Los abogados de Jean Alain someten recurso ante la Suprema

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

 La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia fue apoderada de un recur­so de casación por el conse­jo de defensa del ex procura­dor general de la República, Jean Alain Rodríguez, princi­pal implicado en el caso Me­dusa.

Hoy darán resultados de las elecciones de la ADP

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

 Los primeros resultados ofi­ciales de las elecciones para la presidencia de la Asocia­ción Dominicana de Profe­sores (ADP) serán dados a conocer hoy, informó ano­che la comisión electoral.

Asaltos en vehículos públicos aumentan en zonas de Santiago

Ricardo Santana
Santiago, RD

Los asaltos en vehículos del transporte público aumentan en Santiago, siendo la mayoría de las víctimas mujeres a las que despojan de celulares, carteras y otras pertenencias. Gremios choferiles dijeron que trabajan en coordinación con la Policía Nacional para controlar esos hechos, que alegan son cometidos en su mayoría por desaprensivos que se hacen pasar por choferes del concho.

Empresarios reafirman apoyo a Salud Pública en lucha contra el virus

Santo Domingo, RD

 El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) apoyó ayer las nuevas me­didas dispuestas por el Mi­nisterio de Salud Pública para continuar combatien­do el Covid-19 en las que establece, entre otras dis­posiciones, que las perso­nas mayores de 12 años deberán presentar un do­cumento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra el coro­navirus para poder asistir de manera presencial a los centros de trabajo y otros lugares de uso público.

Repunta la vacunación en el país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 La demanda de primera do­sis de vacuna del Covid-19 se cuadruplicó en el país en estos últimos días y la de la segunda y tercera se elevó en un 50%, previo al inicio de la entrada en vigencia de las medidas que establecen obligatorio mostrar la tarje­ta de vacunación para en­trar a lugares colectivos.

Focos más activos de Covid están en la capital y el Cibao

Las provin­cias de San­to Domingo, La Altagracia, Santiago, San­tiago Rodríguez, Puerto Plata, Pedernales y el Dis­trito Nacional son las de­marcaciones donde se re­gistra un aumento más significativo de casos de Covid-19 en las últimas se­manas.

La niña de Moca dibujaba la Bandera cuando recibió el tiro mortal

LENIN RAMOS
Moca, Espaillat, RD

La delincuencia en los barrios de República Dominicana sigue acumulando muertes de personas inocentes y sembrando dolor.

Llega la hora de la verdad; Hoy dictan fallo caso Odebrecht

Tras concluir casi en un año el conocimiento del juicio de fondo en contra de los seis implicados en el caso Odebrecht, las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional darán a conocer hoy jueves su veredicto de si condenan o absuelven a los encartados en el entramado de sobornos.


Noticias54

                             

Noticias