noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Antonio Banderas pagará 65.000 dólares al mes a Melanie Griffith, según TMZ

Los Ángeles (EEUU).- El actor español Antonio Banderas pagará una pensión mensual de 65.000 dólares a su exesposa Melanie Griffith como parte del acuerdo de divorcio, informó este miércoles  el portal TMZ, especializado en información sobre famosos.

Padre del yihadista del Bataclan: "De haberlo sabido, le habría matado antes"

PARÍS, 9 dic (EFE).- Saïd Mohamed-Aggad, padre del tercer yihadista suicida que atacó la sala de conciertos Bataclan el pasado 13 de noviembre en París, aseguró hoy que de haber sabido que un día iba a cometer algo parecido, le habría matado él mismo antes.

México aprueba la primera vacuna contra el dengue del mundo

 MÉXICO, 9 dic (EFE).- Las autoridades sanitarias de México autorizaron hoy la primera vacuna contra el dengue del mundo, tras acreditar su calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40.000 pacientes.

Más de 250.000 personas piden vetar la entrada de Donald Trump al Reino Unido

 LONDRES, 9 dic (EFE).- Más de 250.000 personas firmaron hoy una petición al Parlamento británico para vetar la entrada al Reino Unido del precandidato republicano a la presidencia de EEUU Donald Trump, por lo que los diputados considerarán debatir la propuesta.

Policía mata un presunto narco dominicano durante persecución en autopista de NY

NUEVA YORK._ Miguel Espinal, un presunto narcotraficante dominicano de El Bronx, fue abatido ayer martes en la tarde de un balazo por un policía, en una persecución “de película”

Clarisa Molina sigue firme como favorita para ganar Miss Universo 2015

LAS VEGAS. A medida que se aproxima el día en que se escogerá a la soberana de la belleza universal, se van perfilando las chicas con más fuerzas para resultar vencedora, y dentro de todas, resalta la quisqueyana, Clarissa Molina.

Rector PUCMM dice siempre ha habido corrupción

SANTIAGO.-El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre (PUCMM) declaró hoy en esta ciudad que siempre ha habido corrupción en el país y afirmó que desde el siglo 16, la Iglesia Católica ha venido reclamando el cese de todo tipo de esclavitud entre los seres humanos en el mundo.

Vinicio Castillo Semán pide al Gobierno rebajar los precios de los combustibles

SANTO DOMINGO.El candidato a senador y actual diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Vinicio Castillo Semán, exigió al presidente Danilo Medina disponer una sustancial rebaja en los precios de los combustibles y en la tarifa eléctrica,

Cadena perpetua a dominicano que grabó vídeo violando a su hija de seis años

NUEVA YORK. La jueza Margaret Clancy, de la Corte Suprema Estatal en El Bronx, condenó a cadena perpetua al dominicano Virgilio Ocampo, por violar a su hija de seis años de edad y grabar un vídeo del hecho.

Obras Públicas cierra puente Hermanos Patiño por mantenimiento

SANTIAGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció el cierre para el tránsito vehicular del puente Hermanos Patiño desde este miércoles a las 10:00 de la noche, hasta este jueves a las 2:00 de la madrugada.

El jefe de la Policía reconoce incremento de la delincuencia en Santiago

SANTIAGO. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, reconoció que en esta ciudad hubo un gran incremento de la delincuencia durante el pasado mes de noviembre, por lo cual se decidió a sustituir al director del Comando Regional Cibao Central de la institución, general de brigada Eduardo Alberto Then.

Incrementan presencia policial en los alrededores del Palacio Nacional

La presencia policial en los alrededores del Palacio Nacional ha sido incrementada, a raíz de las protestas anunciadas por el colectivo Poder Ciudadano a propósito de celebrarse hoy el Día Internacional contra la Corrupción.

Paulina Rubio confirma que espera su segundo hijo

México.- La cantante mexicana Paulina Rubio confirmó este martes que espera su segundo hijo y afirmó que se trata de un embarazo "deseado e inesperado", informó la revista ¡Hola!.

Capriles está "sumamente preocupado" por actitud de Maduro tras los comicios

Madrid (España).- El excandidato presidencial y líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, se muestra "sumamente preocupado" por la actitud del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras el triunfo de la Mesa de Unidad Popular (MUD) en las elecciones legislativas del pasado domingo.

De Moya llama a empresarios a invertir en el mercado de valores

E l presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, llamó a los empresarios a invertir en fondos de inversión por ser instrumento financiero eficiente para estimular el ahorro y la inversión en la economía del país.

RD requiere US$17,000 millones para enfrentar el cambio climático

La delegación dominicana que participa en la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha tenido una extensa y extenuante jornada de trabajo en estos casi diez días a los que se aproxima este importante encuentro que ha creado grandes expectativas.

Fortalecerán patrullaje policial en “fechas pico”

La jefatura de la Policía Nacional informó ayer que fortalecerá en las “fechas pico” de este mes y de enero del 2016 el patrullaje que están realizando desde el pasado viernes 4 de diciembre los 15 mil agentes de esa institución que fueron enviados al operativo “Paz en Navidad: sistema de intervenciones preventivas”.

Primera dama da inicio construcción laboratorio tamiz neonatal en Robert Reid

La primera dama Cándida Montilla de Medina dejó iniciada la construcción de un laboratorio en el hospital Robert Reid Cabral para realizar pruebas de tamiz neonatal, que permitirá diagnosticar de manera temprana las enfermedades metabólicas de los recién nacidos.

Pistorius obtiene la libertad bajo fianza hasta que se dicte su pena en abril

El atleta Oscar Pistorius, condenado el pasado jueves por el asesinato de su novia, Reeva Steenkamp, esperará en libertad bajo fianza de unos 600 euros a que la Justicia sudafricana dicte el próximo abril la pena que le corresponde por este delito.

Sectores censuran postura de Trump

Tanto la Casa Blanca como Naciones Unidas, además de líderes políticos, censuraron ayer la propuesta del candidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump de prohibir la entrada al país a todos los musulmanes.

Un Warhol de Miguel Bosé subastado en París por 457.500 euros

El cantante español Miguel Bosé vendió ayer en 457.500 euros una obra de Andy Warhol, "Dollar Sing", en una subasta organizada en Christie's París, en la que alcanzó los 211.500 euros "Cuadro", un regalo de Manolo Millares al premio Nobel de Literatura Camilo José Cela.

Canciller y presidente JCE se reúnen con embajador EU

El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, encabezaron ayer una reunión con el embajador de los Estados Unidos y representantes de la Unión Europea y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),

El dengue llenó de luto el país y generó alarma en el sistema de salud

SANTO DOMINGO. El dengue sigue siendo el reto sanitario de las autoridades del Ministerio de Salud Pública, porque cada año, aún sin alcanzar siquiera la calidad de epidemia, provoca cientos de muertes, dentro de miles de casos que las autoridades competentes y los propios médicos reconocen que no deben ocurrir.

Cueto sería el tercer lanzador dominicano que alcanza los US$100 millones



SANTO DOMINGO. En su carrera de 16 temporadas (1961-74), Juan Marichal ganó US$1,197,500 en salarios brutos de la época, que si se aplica el ajuste por inflación de la moneda estadounidense serían US$7,443,807 de la fecha, poco menos de lo que cobró Joaquín Benoit en 2015.

RD será escenario de películas internacionales en 2016

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Cine (DGCINE) reveló el próximo año el país recibirá importantes producciones internacionales que comenzarán a rodarse en el país.

Merenguero Ravel sufre recaída y lo ingresan en hospital de Nueva York; no dan detalles sobre condición

NUEVA YORK. El popular merenguero Guillermo Ravel fue ingresado en un hospital no especificado al mediodía de este martes debido a una recaída en su condición de salud, después de haber sufrido un fuerte derrame cerebral en mayo de 2015.

Linchamientos dividen las opiniones de la población

BONAO. Los moradores de este municipio tienen opiniones divididas en torno al linchamiento de presuntos atracadores por parte de ciudadanos, mientras que una sicóloga clínica entiende que esas acciones son consecuencias de las fallas en que han incurrido tanto los centros educativos como las familias.

Obras Públicas limpia y tapa 13 filtrantes en Villa Mella

SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ordenó un levantamiento en la entrada de la Urbanización Primaveral de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte,

Revisan hoy medidas de coerción a tres implicados en el caso Banco Peravia

SD. El Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional conocerá hoy la revisión obligatoria de la medida de coerción impuesta a tres de los implicados en el fraude contra el Banco de Peravia, el cual supera los RD$1,400 millones.

Apoderan caso gerente casino Dream

SANTO DOMINGO. El Séptimo Juzgado de la Instrucción fue apoderado del expediente acusatorio contra del italo-canadiense Antonio Carbone, acusado de supuestamente ordenar la muerte del gerente general del Dream Casinos Corporation, Fernando Arturo Báez Guerrero, por una litis judicial originada por la propiedad del establecimiento.

Victoriosa oposición de Venezuela también necesita ideas frescas

Se necesitan respuestas para la grave recesión y el terrible estado de la seguridad pública. La oposición de Venezuela ganó decisivamente las elecciones parlamentarias del domingo. Por primera vez en 17 años, controla la Asamblea Nacional. Éste es un gran golpe para el gobernante partido socialista,

Domínguez Brito: “La corrupción no nos va a derrotar”

SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito reiteró este martes que los actores del sistema de justicia -incluido él- no han sido capaces de lograr que las sanciones de lugar contra el cohecho puedan presentarse, sin embargo, afirmó que “la corrupción no nos va a derrotar”.

Diputados convierten en Ley emisión bonos y presupuesto complementario

SANTO DOMINGO. Después de declararlos de urgencia , en dos sesiones consecutivas, los diputados convirtieron ayer en leyes dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo.

El liderazgo local pondrá a prueba a la dirección política del PLD

SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pondrá en juego la capacidad de armonizar de su dirección política para evitar que las pugnas locales afecten la unidad y triunfo de esa organización en varias alcaldías y provincias.

En los barrios del Distrito Nacional reclaman más patrullaje de la Policía

SANTO DOMINGO. Residentes en distintos barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo reclaman que el patrullaje de los policías y militares dispuesto para preservar la seguridad ciudadana durante las festividades de Navidad y Año nuevo no se percibe en esos lugares.

El servicio de transporte de la OMSA es cada año más pobre

SANTO DOMINGO. Aunque se han hecho intentos por rescatar a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) su declive en Santo Domingo ha sido una constante que se mantiene por años.

Noticias54

                             

Noticias