noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 15 de septiembre del 2025 . Faltan 107 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El Almirante Cristóbal Cólón se reúne con el nuevo gobernador de la Española, Francisco Roldán, para tratar asuntos de importancia para España y la isla, tras el cual es encarcelado y enviado prisionero a la Metrópolis. 1768. Nace en España el niño Juan José Duarte, futuro padre de Juan Pablo Duarte y su esposa, Manuela Díez Jiménez. 1845. El general José Joaquín Puello, ordena a sus tropas establecer su campamento en Las Matas de Farfán. 1859. El vicepresidente de la República, general Antonio Abad Alfau, se apodera de Azua, abandonada por el jefe revolucionario, coronel Matías de Vargas. 1863. En la lucha restauradora, el general Pedro Santana sale con dirección a Mojarra, al frente de una columna compuesta de dos compañías. 1961. El general Ramfis Trujillo convoca a una reunión en la Base Aérea de San Isidro a sus asesores políticos y económicos, Emilio Rodríguez Demorizi, José Ángel Lebrón Saviñón y el presidente Joaquín Balaguer para pasar balance de los bienes del Partido Dominicano. 1973. Es fundado el desaparecido Banco de Santo Domingo. 1974. El suspendido dirigente emepedeista Onelio Espaillat critica duramente a su compañero Moisés Blanco Genao, acusándolo de querer llevar al MPD a conciliar con el presidente Joaquín Balaguer, señalando que resultaba sintomático que mientras el secretario general del PRD, José Francisco Peña Gómez se le impedía hablar por radio y televisión, a Blanco Genao "se le permite comparecer a la televisora oficial". 1985. Un grupo de empresarios encabezado por señor José Hernández Andújar constituye la compañía Caribe Tours, dedicada al servicio de transporte de personas, mercancías y valores. 1987. Es puesto en circulación en Santo Domingo un nuevo libro del ex presidente Juan Bosch, intitulado El Estado: sus orígenes y desarrollo. 2015. El niño Eduard Enmanuel se convierte en el ciudadano dominicano que lleva al país a los 10 millones de habitantes al nacer a la 1:28 de la tarde en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. - El Ministerio de Economía y Finanzas de Haití, Wilson Laeau, informa el impedimento de 23 productos dominicanos, a través de su frontera común, los que sí podrán hacerlo a través de la vía marítima o aérea por Puerto Príncipe o Cabo Haitiano. 2020. El presidente Luis Abinader, declara el patrimonio más alto de un gobernante, por valor de RD$4 mil, 396 millones 630 mil 203, según consta en el sumario de bienes que depositó en la Cámara de Cuentas. 2021. La oficina local de la ONU cancela la inauguración de una exposición fotográfica denominada "Caminos de Aprendizaje", sobre migrantes venezolanos en República Dominicana, debido a las presuntas amenazas de grupos ultranacionalistas. 2022. La nueva aerolínea de capital dominicano Arajet, inicia oficialmente sus operaciones en República Dominicana, con su primer vuelo con destino a la ciudad de Quito, capital de la República de San Salvador. 2023. El presidente Luis Abinader, ordena el cierre total de la frontera (marítima, aérea y terrestre), a partir de las 6:00 AM de esta fecha, aunque se continuarán las conversaciones con el gobierno haitiano, el que ha admitido tener problemas de control de su territorio. 2024. La velocista olímpica dominicana, Marileidy Paulino, reafirma su estatus de campeona mundial, al obtener su tercer título consecutivo en la Liga Diamante 2024, tras cruzar la meta de los 400 metros femeninos con un impresionante tiempo de 49.45 segundos en Bruselas. Internacionales: 1254. Nace Marco Polo, mercader y explorador veneciano. 1498. Cristóbal Colón, inicia su tercer viaje al Nuevo Mundo, en el que descubre la Isla de Trinidad, la desembocadura del Río Orinoco y la Punta de Paria en Venezuela. 1521. Carlos I de España concede el titulo de ciudad a la población de Panamá, fundada en 1519 por Pedrarias Dávila. 1821. Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua proclaman su independencia de España. 1829. Se produce la abolición de la esclavitud en México. 1901. Theodore Roosevelt asume la presidencia de los Estados Unidos, tras el fallecimiento en día antes, del presidente William McKinley, quien fue baleado dos veces en Búfalo, Nueva York, por el anarquista Leon Czolgosz, ocho días antes. 1940. Comienzan los ataques aéreos masivos alemanes sobre Londres. 1946. Bulgaria se convierte en República Popular. 1947. En Cuba, se produce la masacre de Orfila, cuando la residencia del ex jefe de la Policía Antonio Morín Dopico, es asaltada por fuerzas a las órdenes del comandante Mario Salabarría, las que fueron repelidas por los sitiados, resultando muertos, después de haberse rendido, el comandante Emilio Tro y la señora Aurora Soler de Morín, en estado de gestación. 1954. El Congreso Nacional Popular de China aprueba una nueva Constitución y designa a Mao Tse Tung jefe del Estado. 1960. El General Joseph Mobutu toma por la fuerza el poder en el Congo y depone al jefe de Estado, Josep Kasavubu, y al presidente del Gobierno, Patrice Lumumba. 1981. El Papa Juan Pablo II publica su tercera encíclica "Laborem excersens" en la que defiende la co-gestión empresarial. 1982. El presidente del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasir Arafat, inicia una visita oficial a Roma, en el curso de la cual se entrevista con el papa Juan Pablo II, despertando vehementes protestas en Israel. 1983. Dimite el primer ministro israelí Menahem Begin. 2004. El ex presidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, es posesionado en Washington como nuevo secretario general de la OEA, cargo que sólo desempeñó durante algo más de un mes por ser acusado de recibir soborno de una empresa telefónica francesa. 2006. Líderes religiosos islámicos de todo el mundo critican las palabras del Papa en Ratisbona sobre el islam. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama en su asamblea del 8 de noviembre de este año, el Día Internacional de la Democracia. 2009. Queda en libertad el periodista iraquí Muntazer Al Zaidi, que saltó a la fama tras haber lanzado sus zapatos contra el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush en diciembre de 2008. 2014. Un tribunal de Egipto condena al líder espiritual de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, a cadena perpetua (25 años de prisión), junto con otros 14 acusados de homicidios e incitar a la violencia en Giza, Egipto, en 2013. - Por primera vez Estados Unidos lanza un ataque aéreo contra las fuerzas yihadistas del Estado Islámico (EI) cerca de Bagdad. 2015. Por motivos de seguridad, la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. declara "zona libre" de drones a Washington, Nueva York y Filadelfia, las ciudades que visitará el papa Francisco durante su visita a esa nación. - El periodista iraquí Muntazer Al Zaidi, que saltó a la fama tras haber lanzado sus zapatos contra el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush en diciembre de 2008, denuncia haber sido torturado en la cárcel. 2018. El papa Francisco decreta "de forma inapelable" la destitución del sacerdote chileno Cristián Precht, quien estaba bajo investigación por su presunta participación en casos de abusos sexuales a menores. 2020. La Asamblea General de la ONU abre su 75 período de sesiones bajo la sombra de la pandemia del Covid-19, con mascarillas y varios asientos de separación, diplomáticos de los 193 Estados miembros se dieron cita en el hemiciclo para inaugurar un nuevo curso, una semana antes del inicio de los debates anuales entre líderes, que por primera vez se desarrollarán en formato virtual. 2021. El presidente de EE.UU., Joe Biden, junto a los primeros ministros británico y australiano, Boris Johnson y Scott Morrison, anuncian la formación de una nueva alianza llamada AUKUS, para reforzar la seguridad y cooperación en materia de defensa para el Indo-Pacífico. - Miles de personas protestan por primera vez contra el gobierno del presidente Nayib Bukele, en rechazo al bitcoin, la reelección presidencial y lo que consideran un irrespeto a la separación de poderes. 2022. La Asociación Profesional de Bancos Haitiana (APBH) anuncia el cierre total de sus operaciones por tiempo indefinido en todo el territorio, argumentando la inseguridad del personal y la vulnerabilidad de las empresas ante los ataques de bandas y las pérdidas millonarias. - Un análisis de The New York Times sobre los intentos de la Unión Europea y de EE.UU. de aislar a Rusia y "castigar" a su presidente, Vladímir Putin, tropiezan, entre otros obstáculos, "con la colaboración cada vez más intensa entre Moscú y la familia real saudita". 2023. Países del Grupo de los 77 + China adoptan una declaración final en el marco de la cumbre realizada en Cuba, en la que rechazan "los monopolios tecnológicos y otras prácticas desleales que obstaculizan el desarrollo de los países en desarrollo", así como en contra de las "medidas coercitivas unilaterales", incluidos el derecho al desarrollo y la alimentación.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

lunes, 4 de mayo de 2020

Un 20% de los infectados por coronavirus no tiene síntomas

EFE
Estados Unidos
Una de cada cinco personas infectadas por el nuevo coronavirus no presenta síntomas, revela este lunes un estudio llevado a cabo en uno de los principales focos de la pandemia en Alemania.

La OMS pide a los países aumentar "drásticamente" las inversiones en jabón, agua y desinfectantes

Europa Press
Madrid
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha solicitado a los países que aumenten "drásticamente" las inversiones en jabón, acceso a agua y desinfectantes, ya que la pandemia por el Covid-19, al igual que otras infecciones, ha demostrado que el simple acto de lavarse las manos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Nuevo aeropuerto Chino construido en una isla artificial se convertirá en el mas grande del mundo→ n

Agreden a trompadas a candidato a diputado del PLD durante repartición de fundas alimentos

William Estevez
Dajabon RD
Bienvenido Colón, candidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunció que fue agredido a trompadas por parte de un seguidor de la también candidata a esa posición y de ese partido, Sonia Agüero, durante la distribución de raciones alimenticias, encabezada por el gobernador de esta provincia, Wilson Reyes.

Gobernador del Banco Central se opone al retiro de hasta un 30% de los fondos de pensiones

Santo Domingo, RD
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y presidente de la Junta Monetaria, Héctor Valdez Albizu, expresó su oposición a la modificación de la Ley No. 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social que permitiría a los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) el retiro de hasta un 30% de sus ahorros, “por las consecuencias negativas y perversas sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, la estabilidad y el crecimiento económico”.

En SFM incidencia del coronavirus va en decadencia, según ministro de Salud

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que luego de la intervención realizada en la provincia Duarte, específicamente en San Francisco de Macorís, se ha notado una disminución considerable de las defunciones por coronavirus (Covid-19) en el lugar, además de que se han ido menos casos nuevos en las últimas semanas.

Descubren anticuerpos que bloquean infección de la COVID-19 en las células

EFE
Londres
Varios investigadores han identificado un anticuerpo monoclonal humano que impide que el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) pueda infectar células cultivadas, lo que supone el primer paso para desarrollar un tratamiento contra la enfermedad, según informa este lunes la revista Nature Communications.

España inicia desconfinamiento con apertura controlada de pequeños comercios

EFE
Madrid, España
España inicia este lunes el fin gradual del confinamiento, con la apertura de pequeños comercios y establecimientos de hostelería aunque con limitaciones, en un proceso que se prolongará hasta finales de junio, según previsiones del Gobierno.

Nueva revisión clínica arroja dudas sobre el uso de cloroquina e hidroxicloroquina contra el Covid-19

Europa Press
Madrid
La Federación de las Sociedades Americanas de Biología Experimental (FASEB) publica en su revista científica 'The FASEB Journal' una revisión exhaustiva sobre la ciencia y las experiencias clínicas con los medicamentos cloroquina e hidroxicloroquina, introducidos por primera vez como armas efectivas contra la malaria, la artritis reumatoide y la enfermedad autoinmune del lupus.

Humareda saca a familia de cuarentena y la obliga a abandonar la capital

Juan Salazar
Santo Domingo, RD
Desde el pasado mes de marzo, cuando se divulgaron los primeros casos del Covid-19 en el país, la familia de Ingrid Lozano (nombre supuesto) comenzó a acatar religiosamente las restricciones a la circulación innecesaria impuestas por el gobierno para evitar contagios por el virus.

Por un trago de ron adulterado “Morenito” no verá nacer a nieta

mar
Santo Domingo, RD
Varias víctimas hay sepultadas en el país a ‘costillas’ de la bebida adulterada. Muchas historias para contar han surgido a raíz de ese ‘trago de la muerte’ que le hace competencia al Covid-19. 

Registran alto nivel ansiedad en confinados por Covid-19

Santo Domingo, RD
El Ministerio de Salud Pública informó ayer que a través de la Dirección de Salud Mental han detectado elevados niveles de ansiedad en la población bajo cuarentena por el coronavirus, así como trastornos del sueño, depresión y estrés. 

Restaurantes enfilan sus ventas hacia los deliverys

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
De toda crisis viene una oportunidad de negocios y esos es lo que ha visto la industria gastronómica dominicana con sus famosos restaurantes. Antes, era común pedir una pizza a domicilio, una hamburguesa, empanadas o cualquier otro tipo de comida rápida que se vende en cafeterías y negocios pequeños y medianos o franquicias, pero ahora con la nueva realidad que impone el aislamiento físico por el brote del coronavirus COVID-19, en el país ha surgido una ventaja para los que gustan comer en restaurantes famosos. 

Trump insiste en que hizo "lo correcto" y siente que "salvó un millón y medio de vidas"

Europa Press
Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a insistir este domingo en que hizo "lo correcto" al cerrar la frontera con China y ha asegurado que siente que "salvó un millón y medio de vidas" gracias a su gestión de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

Neumólogos piden evitar exposición al humo

Santo Domingo, RD
La Sociedad Dominicana de Neumología y del Tórax, preocupada por la humareda provocada por el incendio en el Vertedero de Duquesa, hizo una serie de recomendaciones a la población para evitar enfermedades respiratorias. 

Empleados suspendidos pasan del millón

Santo Domingo, RD
 El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, reveló que en República Dominicana más de un millón de empleados han sido suspedidos de sus puestos de trabajo como consecuencia de las medidas dispuestas por las autoridades para enfrentar la pandemia del coronavirus COVID-19. 

Japón se prepara para una extensión del estado de emergencia sanitaria

EFE
Tokio
El Gobierno japonés hará hoy un análisis de las medidas especiales adoptadas para evitar una extensión del COVID-19 en medio de versiones que apuntan a una extensión del actual estado de emergencia sanitaria hasta el 31 de mayo.

Guaidó califica de "montaje" el supuesto intento de "invasión"

Europa Press
Caracas
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha calificado este domingo de "montaje fabricado" el intento de "invasión marítima" de territorio venezolano procedente de Colombia, y ha acusado al Gobierno de Nicolás Maduro de utilizar los cadáveres de militares venezolanos "para crear un falso positivo".

Proclamación presidencial sobre migración

El 22 de abril del 2020, el presidente Trump emitió una proclamación presidencial que suspende y limita la entrada de ciertos inmigrantes a los Estados Unidos y muchas personas tienen dudas sobre cómo les afecta esto.

Bomberos trabajan día y noche tratando de sofocar el incendio

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD
Cien bomberos de 15 puntos del país junto a brigadas de distintas instituciones trabajan horario corrido para sofocar el incendio en el vertedero de Duquesa, que por cinco días ha inundado de humo el Gran Santo Domingo, parte de San Cristóbal y otras comunidades

Noticias54

                             

Noticias