.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 28 de noviembre del 2025 . Faltan 33 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. Tras su llegada el día anterior, Cristóbal Colón desembarca con toda su flota cerca del Fuerte de la Navidad, hallándolo quemado y muerta su guarnición. 1868. Muere en La Vega el ex-presidente general Gaspar Polanco, soldado de la Guerra de la Restauración, quien fue herido en un combate registrado en Esperanza. 1898. Muere en Santo Domingo el militar, periodista, escritor, político y ex Presidente de la República, Francisco Gregorio Billini. 1955. Son "elegidos" los miembros de la Asamblea Nacional que revisaran la Constitución, entre estos Luis Julián Pérez (designado presidente de la Asamblea), Federico Álvarez (vicepresidente), Ramón de Windt Lavandier y Marcos Cabral, secretarios. 1961. Sectores políticos, sociales y populares inician una huelga con el único propósito de que el presidente Joaquín Balaguer renuncie al cargo. -Mediante la Ley No. 5685, el nombre de la provincia Trujillo es sustituido por el de San Cristóbal, al igual que la común cabecera. 1962. Los partidos participantes en las primeras elecciones, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, acuerdan con la Junta Central Electoral que los votos sean impresos a colores y que las boletas sean fraccionables. 1963. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo y 15 dirigentes del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, inician una insurrección guerrillera contra el gobierno del Triunvirato, a través de seis frentes. 1965. El Consejo Nacional de Disciplina del PRD decide expulsar de sus filas a su dirigente histórico Ángel Emilio Miolán Reynoso, acusado de violar la línea política de la organización durante la Guerra de Abril de ese año. 1966. Una Asamblea Constituyente modifica la Constitución de la República en la que se permite la "Reelección Presidencial". 2005. Una comisión de diputados y funcionarios del gobierno acuerda subir de 11 a 17% el impuesto al gasoil y gravar con 1.5% las ventas brutas de las empresas, como parte del paquete de cambios en el sistema impositivo. 2018. La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto de ley que oficializa las fotos de los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, como obligatorias y únicas a ser colocadas en las instituciones públicas del país. -La expresidenta de la Cámara Baja, Lucía Medina, solicita a la Comisión de Cultura del Senado, conformar una Comisión Bicameral para que viaje a Venezuela y en coordinación con la Cancillería y un antropólogo, identifiquen el lugar donde yacen los restos de Rosa Duarte Diez, la hermana del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 2019. El Pleno de la JCE, aprueba en su sesión ordinaria el protocolo para el conteo manual y voto automatizado presentado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, incluyendo a dicha modalidad de votación la incorporación de un lector de huellas dactilares, a los fines de garantizar la integridad inequívoca de la identificación del votante. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, insiste en su denuncia de que las políticas relativas a su país, de parte del Gobierno dominicano, "son de odio", lo que entiende se refleja "con las masivas deportaciones y maltratos". -La compañía Boeing habría propuesto al Pentágono suministrar a Ucrania unas pequeñas bombas de precisión que se instalan en misiles, capaces de alcanzar objetivos a unos 150 kilómetros de distancia, lanzada desde tierra, según un documento obtenido por la agencia de noticias Reuters. Internacionales: 749. Abdul-I-Abbás ordena la matanza de todos los Omeyas en Damasco. 1654. La colonia española y todas las posesiones de España en América quedan a merced de invasiones de piratas o naves inglesas, tras de la declaración de guerra que Olivero Crowmwell, de Inglaterra, emitiera contra España. 1821. Panamá proclama su independencia de España y se adhiere a la Gran Colombia. 1857. Nace Alfonso XII, rey de España entre 1874 y 1885. 1939. La Unión Soviética declara la guerra a Finlandia. 1942. Al menos 809 marineros ingleses y prisioneros de guerra italianos son devorados por los tiburones cuando un submarino alemán hunde el vapor Nova Scotia. 1943. Se produce la Conferencia de Teherán, con la intervención de Stalin, Roosevelt y Churchill. 1954. Muere el físico italiano Enrico Fermi, Premio Nobel de Física en 1938. 1961. La Unión de República Socialista Soviética, Estados Unidos y Gran Bretaña reanudan, en Ginebra, sus conversaciones en torno a la suspensión de pruebas nucleares. 1980. En el marco de la Guerra Irán-Irak, la Armada y la Fuerza Aérea de Irán lanzan la operación Morvarid (´perla´), que destruye más del 70 % de la fuerza aérea iraquí. 1982. En Colombia, es asesinada de un tiro en la nuca la abogada y política Gloria Lara, tras pasar cinco meses secuestrada por la Organización Revolucionaria del Pueblo. 1987. Unas 159 personas mueren al producirse un incendio y caer el vuelo 295 de la aerolínea South African Airways en el noreste de la isla Mauricio. 1990. Finaliza el mandato de Margaret Thatcher como Primera Ministra del Reino Unido. 2005. Holanda y líderes de las cinco islas del Caribe que integran las Antillas Holandesas -Curazao, St. Marteen Bonaire, Saba y St. Eustatius-, acuerdan la separación de estas últimas. 2010. En Haití, son celebradas celebraron las elecciones presidenciales y legislativas (luego de ser pospuestas por el terremoto que afectó a Puerto Príncipe el 12 de enero), originalmente programadas para el 28 de febrero, cuyos resultados provisionales fueron catalogados de fraudulentos, creando una crisis electoral y política. 2012. El presidente Barack Obama prorroga por cinco años la Ley de Vigilancia e Inteligencia Extranjera, que permite a las agencias espiar las llamadas y los correos electrónicos de ciudadanos extranjeros. 2014. Fallece a la edad de 85 años en su residencia de Cancún, el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8. - Al menos 100 muertos en una mezquita en Kano (Nigeria). 2016. El empresario Jovenel Moise, gana las elecciones presidenciales de Haití apoyado por el expresidente Michel Martelly, en primera vuelta, al recibir el 55,67% de los votos. 2018. La directora de conformidad del grupo brasileño Odebrecht, Olga Pontes, reconoce que el camino de "ajuste de cuentas" y combate a la corrupción es "doloroso" pero necesario, considerando que "no es posible" construir un futuro "sin antes reconciliarse con el pasado". 2019. Ante la imposibilidad de comunicarse con un avión que había violado el espacio de seguridad en Washington, la Casa Blanca y el Capitolio son cerrados temporalmente, aunque minutos después se levantó la alerta retomando la actividad habitual. -El Gobierno interino de Bolivia anuncia el nombramiento de un embajador en Estados Unidos, el primero en once años, después de que el anterior fuera expulsado por Washington a raíz de un conflicto diplomático durante el mandato del depuesto president Evo Morales. -El senador centroderecha del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, será el próximo presidente de Uruguay, luego de las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral, confirmando su triunfo en la segunda vuelta.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 9 de noviembre de 2017

El lugar donde impacte un asteroide puede transformar la vida de la Tierra

La probabilidad de que un asteroide transforme la vida en la Tierra al provocar una extinción masiva depende del lugar donde ocurra el impacto, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".

Patrulla PN mata a supuesto delincuente en Monte Adentro, Santiago

Un hombre, que según la Policía tiene un amplio prontuario delictivo, murió hoy al supuestamente enfrentar a miembros de una patrulla de esa institución en el sector Monte Adentro, de la carretera de Don Pedro, al Este de Santiago.

Presidente de Panamá admite y justifica que recibió fondos de Odebrecht

El gobernante de Panamá, Juan Carlos Varela, reconoció hoy que su campaña por la Vicepresidencia del país, en 2009, recibió aportes de Odebrecht a través de una tercera persona, y volvió a recalcar que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito.

Un hombre mata a su madre a machetazos y una multitud intenta lincharlo en Villa Vázquez

Un joven de 28 años de edad mató a su madre de un  machetazo en la cabeza y provocándole  otras heridas en diferente parte del cuerpo, en el municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi.

Yeni Berenice dice que uno de los querellantes contra Blas Peralta tuvo que irse del país

La fiscal del Distrito Nacional dijo que uno de los querellantes contra Blas Peralta tuvo que irse del país porque teme por su vida y que ha estado en manos de sicólogo.

Conatra advierte que si no hay acuerdo con Gobierno el lunes hay aumento

El presidente de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, advirtió hoy que si el Gobierno no se pone de acuerdo con el sector transporte, el próximo lunes habrá aumento general del pasaje desde 10 pesos hasta 50.

Detienen a Ana Carolina tras confundirla con ladrona

SANTO DOMINGO. La modelo Ana Carolina, quien ha participado en varios videos musicales del género urbano denunció a través de su cuenta de instagram que fue apresada por la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) supuestamente tras ser acusada de haber sustraído artículos en más de una quincena de tiendas. Situación que según su publicación se solucionó luego de comprobarse que se tratase de otra mujer parecida a ella.

Alvarito anuncia su salida de la Z

El comunicador Álvaro Arvelo (Alvarito) renunció este jueves a sus funciones como comentarista en el programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la Z 101 FM.

Testigos: El avión de Halladay volaba muy bajo

El avión ligero y deportivo en el que pereció Roy Halladay volaba muy bajo en el Golfo de México antes de estrellarse, afirmaron testigos en declaraciones ante investigadores federales.

Lluvias persistirán durante las próximas 48 horas

Un ambiente de mucha humedad y precipitaciones persistirán durante las horas matutinas sobre la geografía nacional, debido a un sistema de vaguadas que afectan el Caribe Central, lo que provocará que las lluvias se mantengan durante las próximas 48 horas.

Fallece Flores el prospecto venezolano de los Medias Rojas víctima de cáncer

El receptor prospecto venezolano de los Medias Rojas de Boston, Daniel Flores, de 17 años de edad, falleció esta tarde debido a complicaciones derivadas de un tratamiento de cáncer, informó el equipo.

Dan a conocer expositores del Foro por la Educación

El Foro por la Educación Superior del Futuro, convocado para el jueves 23 de noviembre por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), a iniciativa de Listín Diario,  reunirá como panelistas a rectores de varias universidades, representantes del sector empresarial, instituciones del gobierno vinculados a la educación y  la Sociedad Dominicana de Diarios.

Odebrecht pagó en Andorra 200 millones de dólares a 145 personas de A.Latina

MADRID. La constructora brasileña Oderbrecht pagó 200 millones de dólares en comisiones ilegales a políticos, funcionarios, empresarios y presuntos testaferros de ocho países de Latinoamérica a través de la Banca Privada de Andorra (BPA), según informes confidenciales de la Policía de este Principado.

Clemente Terrero impugna resultados de las elecciones del Colegio Médico

SANTO DOMINGO.- El doctor Clemente Terrero impugnó los resultados de las elecciones del Colegio Médico Dominicano y denunció haber sido víctima de un gran fraude.

El mercado laboral dominicano

En cualquier país del mundo  desarrollado, tipo Estados Unidos o en vía de desarrollo, como  República Dominicana, el tema del mercado laboral es noticia, especialmente cuando las agencias gubernamentales que sirven la información, anuncian el comportamiento de la tasa de desempleo, para el caso del primer país, es tal su importancia que forma parte de los indicadores que la Reserva Federal considera para fijar la tasa de interés de referencia, al ser una expresión del nivel de bienestar y en forma paralela de la marcha de la economía y en cuanto a dominicana, porque permite examinar su relación con el comportamiento del PIB en términos de tendencia.

MOPC ofrece 5 mil asistencias en carreteras

SANTO DOMINGO.- El Programa de Protección y Asistencia Vial del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que se ejecuta a través de la Comisión Militar y Policial realizó más de 5 mil asistencias en las autopistas y carreteras del país.

Migración rechaza tome medida que discrimine ciudadanos venezolanos

Santo Domingo, 9 nov (EFE).- La Dirección General de Migración (DGM) aclaró hoy que actúa sin distinción al momento de permitir la entrada o salida del país de extranjeros de cualquier nacionalidad.

Gobierno da plazos para remitir información del cierre fiscal 2017

Santo Domingo, 9 nov (EFE).- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog) dijo hoy que emitió los plazos para que todas las instituciones del sector público remitan de manera oportuna sus estados financieros e informes complementarios para el cierre fiscal 2017.

La UE acuerda sancionar Venezuela e imponer un embargo de armas

BRUSELAS. Los países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy sancionar a Venezuela por la represión en el país, incluyendo un embargo de armas y la posibilidad de imponer medidas restrictivas selectivas contra los responsables.

CP del PLD no ha escogido expertos evaluarán proceso primarias abiertas

ANTO DOMINGO.- El Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha escogido a los expertos constitucionalistas que evaluarán y determinarán si las primarias abiertas en los partidos entra en conflicto con la Constitución.

Llegan a República Dominicana otros 98 deportados de Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a 98 dominicanos que cumplieron condenas en ese país por narcotráfico, asesinatos, fraude, asaltos, falsificación y otros delitos.

Miles aportan dinero para cirugía de Astrid

Una mujer recibió esta semana un regalo de parte de su hijo, exactamente de 200 dólares y, sin pensarlo, lo donó a la causa de Astrid Montero, la bebé de un mes de nacida que tiene una cardiopatía congénita.

Instituciones del Gobierno presentan plan contra la violencia de género

SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República, junto a varias instituciones del Gobierno presentaron ayer un plan de 22 acciones para disminuir la violencia de género, el cual ordena a los médicos de los hospitales públicos alertar de forma inmediata a la Fiscalía cuando reciben a una mujer agredida.

Punta Catalina, en camino de arbitraje, si Odebrecht y Gobierno no llegan a acuerdo

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano está en conversación con el consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella para tratar de llegar a un acuerdo respecto a la solicitud de pago de los US$708 millones que están exigiendo por los atrasos en la ejecución de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

Rosario responderá “inquietudes” sobre equipos adquiridos por JCE

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, declaró ayer que “en el momento oportuno” responderá adecuadamente a “todas las inquietudes” respecto a los equipos valorados en US$39.7 millones que fueron utilizados en las últimas elecciones.

Noticias54

                             

Noticias