noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración. 1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias". 1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales. 1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago. 1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre. 1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política, invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard. 1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo. 2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada". 2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil). 2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales. La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario. Internacionales: 1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418. 1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido). 1911. Italia ataca a Turquía. 1914. Gran Bretaña se anexa Chipre. 1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población. 1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa. 1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia. 1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende. 1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia. 1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. 1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo. 1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares. 1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo. 2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. - Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes. -En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas). 2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes. -El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede. 2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos". 2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado. -Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos. 2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes. 2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado. -Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso. 2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 9 de noviembre de 2017

El lugar donde impacte un asteroide puede transformar la vida de la Tierra

La probabilidad de que un asteroide transforme la vida en la Tierra al provocar una extinción masiva depende del lugar donde ocurra el impacto, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".

Patrulla PN mata a supuesto delincuente en Monte Adentro, Santiago

Un hombre, que según la Policía tiene un amplio prontuario delictivo, murió hoy al supuestamente enfrentar a miembros de una patrulla de esa institución en el sector Monte Adentro, de la carretera de Don Pedro, al Este de Santiago.

Presidente de Panamá admite y justifica que recibió fondos de Odebrecht

El gobernante de Panamá, Juan Carlos Varela, reconoció hoy que su campaña por la Vicepresidencia del país, en 2009, recibió aportes de Odebrecht a través de una tercera persona, y volvió a recalcar que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito.

Un hombre mata a su madre a machetazos y una multitud intenta lincharlo en Villa Vázquez

Un joven de 28 años de edad mató a su madre de un  machetazo en la cabeza y provocándole  otras heridas en diferente parte del cuerpo, en el municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi.

Yeni Berenice dice que uno de los querellantes contra Blas Peralta tuvo que irse del país

La fiscal del Distrito Nacional dijo que uno de los querellantes contra Blas Peralta tuvo que irse del país porque teme por su vida y que ha estado en manos de sicólogo.

Conatra advierte que si no hay acuerdo con Gobierno el lunes hay aumento

El presidente de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, advirtió hoy que si el Gobierno no se pone de acuerdo con el sector transporte, el próximo lunes habrá aumento general del pasaje desde 10 pesos hasta 50.

Detienen a Ana Carolina tras confundirla con ladrona

SANTO DOMINGO. La modelo Ana Carolina, quien ha participado en varios videos musicales del género urbano denunció a través de su cuenta de instagram que fue apresada por la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) supuestamente tras ser acusada de haber sustraído artículos en más de una quincena de tiendas. Situación que según su publicación se solucionó luego de comprobarse que se tratase de otra mujer parecida a ella.

Alvarito anuncia su salida de la Z

El comunicador Álvaro Arvelo (Alvarito) renunció este jueves a sus funciones como comentarista en el programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la Z 101 FM.

Testigos: El avión de Halladay volaba muy bajo

El avión ligero y deportivo en el que pereció Roy Halladay volaba muy bajo en el Golfo de México antes de estrellarse, afirmaron testigos en declaraciones ante investigadores federales.

Lluvias persistirán durante las próximas 48 horas

Un ambiente de mucha humedad y precipitaciones persistirán durante las horas matutinas sobre la geografía nacional, debido a un sistema de vaguadas que afectan el Caribe Central, lo que provocará que las lluvias se mantengan durante las próximas 48 horas.

Fallece Flores el prospecto venezolano de los Medias Rojas víctima de cáncer

El receptor prospecto venezolano de los Medias Rojas de Boston, Daniel Flores, de 17 años de edad, falleció esta tarde debido a complicaciones derivadas de un tratamiento de cáncer, informó el equipo.

Dan a conocer expositores del Foro por la Educación

El Foro por la Educación Superior del Futuro, convocado para el jueves 23 de noviembre por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), a iniciativa de Listín Diario,  reunirá como panelistas a rectores de varias universidades, representantes del sector empresarial, instituciones del gobierno vinculados a la educación y  la Sociedad Dominicana de Diarios.

Odebrecht pagó en Andorra 200 millones de dólares a 145 personas de A.Latina

MADRID. La constructora brasileña Oderbrecht pagó 200 millones de dólares en comisiones ilegales a políticos, funcionarios, empresarios y presuntos testaferros de ocho países de Latinoamérica a través de la Banca Privada de Andorra (BPA), según informes confidenciales de la Policía de este Principado.

Clemente Terrero impugna resultados de las elecciones del Colegio Médico

SANTO DOMINGO.- El doctor Clemente Terrero impugnó los resultados de las elecciones del Colegio Médico Dominicano y denunció haber sido víctima de un gran fraude.

El mercado laboral dominicano

En cualquier país del mundo  desarrollado, tipo Estados Unidos o en vía de desarrollo, como  República Dominicana, el tema del mercado laboral es noticia, especialmente cuando las agencias gubernamentales que sirven la información, anuncian el comportamiento de la tasa de desempleo, para el caso del primer país, es tal su importancia que forma parte de los indicadores que la Reserva Federal considera para fijar la tasa de interés de referencia, al ser una expresión del nivel de bienestar y en forma paralela de la marcha de la economía y en cuanto a dominicana, porque permite examinar su relación con el comportamiento del PIB en términos de tendencia.

MOPC ofrece 5 mil asistencias en carreteras

SANTO DOMINGO.- El Programa de Protección y Asistencia Vial del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que se ejecuta a través de la Comisión Militar y Policial realizó más de 5 mil asistencias en las autopistas y carreteras del país.

Migración rechaza tome medida que discrimine ciudadanos venezolanos

Santo Domingo, 9 nov (EFE).- La Dirección General de Migración (DGM) aclaró hoy que actúa sin distinción al momento de permitir la entrada o salida del país de extranjeros de cualquier nacionalidad.

Gobierno da plazos para remitir información del cierre fiscal 2017

Santo Domingo, 9 nov (EFE).- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog) dijo hoy que emitió los plazos para que todas las instituciones del sector público remitan de manera oportuna sus estados financieros e informes complementarios para el cierre fiscal 2017.

La UE acuerda sancionar Venezuela e imponer un embargo de armas

BRUSELAS. Los países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy sancionar a Venezuela por la represión en el país, incluyendo un embargo de armas y la posibilidad de imponer medidas restrictivas selectivas contra los responsables.

CP del PLD no ha escogido expertos evaluarán proceso primarias abiertas

ANTO DOMINGO.- El Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha escogido a los expertos constitucionalistas que evaluarán y determinarán si las primarias abiertas en los partidos entra en conflicto con la Constitución.

Llegan a República Dominicana otros 98 deportados de Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a 98 dominicanos que cumplieron condenas en ese país por narcotráfico, asesinatos, fraude, asaltos, falsificación y otros delitos.

Miles aportan dinero para cirugía de Astrid

Una mujer recibió esta semana un regalo de parte de su hijo, exactamente de 200 dólares y, sin pensarlo, lo donó a la causa de Astrid Montero, la bebé de un mes de nacida que tiene una cardiopatía congénita.

Instituciones del Gobierno presentan plan contra la violencia de género

SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República, junto a varias instituciones del Gobierno presentaron ayer un plan de 22 acciones para disminuir la violencia de género, el cual ordena a los médicos de los hospitales públicos alertar de forma inmediata a la Fiscalía cuando reciben a una mujer agredida.

Punta Catalina, en camino de arbitraje, si Odebrecht y Gobierno no llegan a acuerdo

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano está en conversación con el consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella para tratar de llegar a un acuerdo respecto a la solicitud de pago de los US$708 millones que están exigiendo por los atrasos en la ejecución de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

Rosario responderá “inquietudes” sobre equipos adquiridos por JCE

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, declaró ayer que “en el momento oportuno” responderá adecuadamente a “todas las inquietudes” respecto a los equipos valorados en US$39.7 millones que fueron utilizados en las últimas elecciones.

Noticias54

                             

Noticias