.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 20 de enero de 2017

Continúan retiro de barcos de ríos Ozama e Isabela

SANTO DOMINGO.- La Autoridad Portuaria Dominicana, el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales y la Armada de la República Dominicana (ARD) informaron hoy del retiro del río Ozama de otra embarcación, en continuación con el proceso de recuperación y saneamiento de ese acuífero.

El Gobierno de Venezuela evalúa plan para relanzar diálogo con la oposición

Caracas, 20 ene (EFE).- El Gobierno de Venezuela está evaluando el plan de trabajo propuesto por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano para relanzar el proceso de diálogo con la oposición, congelado desde diciembre, informó hoy Jorge Rodríguez, jefe de la delegación de negociadores del oficialismo.

Senado confirma al primer miembro del gabinete Trump, Mattis en Defensa

Washington.- El Senado de Estados Unidos confirmó este viernes el nombramiento del general retirado James Mattis como nuevo secretario de Defensa, el primer miembro del gabinete del nuevo presidente Donald Trump en recibir la luz verde.

El papa anima a Trump defender la dignidad y la libertad en todo el mundo

Ciudad del Vaticano, 20 ene (EFE).- El papa Francisco felicitó hoy a Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos y le animó a defender la dignidad humana y la libertad "en todo el mundo", inmerso en "graves crisis humanitarias".

La OTAN felicita a Trump y subraya "sólido compromiso" con la defensa común

BRUSELAS.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, felicitó hoy a Donald Trump por su investidura como presidente de Estados Unidos y destacó que ese país muestra un "compromiso sólido" con la defensa transatlántica.

Obama agradece a seguidores y personal por demostrar "poder de la esperanza"

WASHINGTON.- El ya expresidente estadounidense Barack Obama agradeció hoy a sus seguidores y al personal que le ha acompañado en la Casa Blanca por haber demostrado "el poder de la esperanza" y se despidió con su lema de campaña: "Sí, se puede. Sí, pudimos".

POR EFE

Trump: "Seamos negros, marrones o blancos, compartimos sangre de patriotas"

 Washington, 20 ene (EFE).- El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, defendió hoy durante su discurso de investidura que tanto si el color de piel de los estadounidenses es "negro, marrón o blanco", todos comparten "la misma sangre roja de los patriotas". 

EFE

Donald Trump buscará "amistad" con países poniendo los intereses de EEUU "primero"

Washington, 20 ene (EFE).- El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, prometió hoy que buscará la "amistad" con los demás países, pero siempre bajo la máxima de que los intereses estadounidenses están "primero", en su discurso de investidura ante el Capitolio. 

EFE

"El Chapo", acusado de 17 delitos y puede ser condenado a cadena perpetua

 Nueva York, 20 ene (EFE).- El narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán tendrá que responder en los tribunales de Nueva York por 17 presuntos delitos y de ser declarado culpable puede ser condenado a cadena perpetua, informaron hoy fuentes oficiales
Autoridades fiscales anunciaron hoy en una rueda de prensa que aunque "El Chapo" Guzmán era perseguido por la justicia de siete estados, la acusación formal será llevada en conjunto por fiscalías federales de Nueva York y de Miami.

Los Obama y los Trump parten de la Casa Blanca hacia ceremonia de investidura

Washington, 20 ene (EFE).- El presidente saliente de EE.UU., Barack Obama, y su esposa, Michelle, partieron de la Casa Blanca junto al mandatario electo, Donald Trump, y su mujer, Melania, para participar en la ceremonia de transmisión de mando ante el Capitolio.

Gobierno rebaja RD$1.00 y RD$2.00 en los combustibles, congela el Gas Natural

SANTO DOMINGO.-El Gobierno dispuso este viernes rebajas entre RD$1.00 y RD$2.00 en los distintos combustibles, excepto el Gas Natural que mantendrá su precio invariable.

Temperaturas descienden hasta 9 grados celsuis en algunas zonas; lluvias serán escasas

SANTO DOMINGO.-Las temperaturas descendieron la madrugada de hoy hasta 9 grados celsuis en algunas zonas del país, entre ellas Constanza, Hondo Valle y Las Yayas de Viajama, de acuerdo a informaciones obtenidas por este diario.

Vinicio Castillo ve desde el Gobierno quieren desarticular marcha contra la corrupción

SANTO DOMINGO.- El exdiputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP),  Vinicio Castillo Semán, calificó de ¨mala estrategia del Palacio¨ atribuir al Partido Revolucionario Moderno (PRM), la marcha contra la impunidad pautada para este domingo.

Detienen en España a "hacker" ruso acusado de estafar 5 millones de dólares

 Barcelona (España), 20 ene (EFE).- La Guardia Civil española detuvo al "hacker" ruso Stanislav Lisov, acusado por el FBI de desarrollar, distribuir y utilizar, junto a otras personas, el software malicioso "NeverQuest", con el que habrían defraudado casi cinco millones de dólares a personas e instituciones financieras.

Merkel estudiará "con interés" el discurso de investidura de Trump

 Berlín, 20 ene (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, estudiará "con interés" el discurso de investidura que ofrecerá hoy el presidente electo de EEUU, Donald Trump, aseguró el portavoz de su ejecutivo, Steffen Seibert.

El príncipe Carlos alerta de que el cambio climático es un "lobo" acechando

 Londres, 20 ene (EFE).- El príncipe Carlos, heredero al trono británico, advierte en el prólogo del libro que ha coescrito sobre el cambio climático de que éste es un "lobo" acechando la puerta y urge a ampliar la acción global contra sus efectos.

Águilas ganan el primero al Licey en la serie final

Zoilo Almonte conectó un cuadrangular de dos carreras en el sexto para guiar a las Águilas Cibaeñas a conseguir la primera victoria en la serie final, tras imponerse este jueves 4-3 sobre los Tigres del Licey, en el estadio Cibao en Santiago. 

Ayuntamiento de Moca inicia labor de recuperación y saneamiento de espacios públicos

MOCA.-El Ayuntamiento de Moca ha comenzado una labor de recuperación y saneamiento de los espacios públicos del municipio, los cuales siendo ocupadas por particulares.

Fallece el bachatero Ramón Cordero, autor de la popular canción "Morenita mía"

SANTO DOMINGO.-Falleció este jueves a los 76 años, el popular bachatero Ramón Cordero, quien padecía de un cáncer de colon desde hacía varios años.

El gabinete de Trump, el primero sin hispanos en casi 30 años

El gabinete de Donald Trump será el primero sin ningún integrante hispano en casi 30 años, pese a que la comunidad de más de 55 millones de personas es la primera minoría de Estados Unidos.

Roger Federer se exhibe ante Berdych y alcanza los octavos de final en Australia

Melbourne, 20 ene (EFE)- En una gran exhibición, y con Rod Laver como testigo en la pista que lleva su nombre, el suizo Roger Federer apartó de su camino al checo Tomas Berdych por 6-2, 6-4 y 6-4, y alcanzó los octavos de final del Abierto de Australia.

Trump inicia actos de investidura con ofrenda en tumba de soldado desconocido

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, inició ayer la agenda de actos oficiales de su investidura con una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido en el cementerio militar de Arlington (Virginia).

Murray vence a Sam Querrey y se coloca en los octavos de final en el Abierto de Australia

Melbourne, 20 ene (EFE).- El británico Andy Murray se olvidó de sus dolores en el tobillo y evitó la sorpresa al batir al estadounidense Sam Querrey, el hombre que derrotó al serbio Novak Djokovic en el último Wimbledon, por 6-4, 6-2 y 6-4, para colocarse en los octavos de final del Abierto de Australia.

Empiezan las protestas contra la investidura de Donald Trump en Washington

 Washington, 20 ene (EFE).- Docenas de opositores al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrentaron anoche en Washington con algunos de sus partidarios en el exterior de una fiesta para celebrar la investidura del empresario neoyorquino.

Trump será investido en unas horas presidente de Estados Unidos

 Washington, 20 ene (EFE).- El empresario neoyorquino Donald Trump se convertirá en el nuevo presidente de Estados Unidos cuando pase un minuto del mediodía (17.01 GMT) en Washington y sucederá así al demócrata Barack Obama, que ha pasado los últimos ocho años en la Casa Blanca.

Hallan seis supervivientes en hotel italiano sepultado por alud

 Penne (Italia), 20 ene (EFE).- Los equipos de rescate que buscan desaparecidos en el hotel del centro de Italia que quedó sepultado por un alud han encontrado seis personas con vida, confirmó hoy la subsecretaria de Justicia, Federica Chiavaroli.

El nuevo Chapecoense entra en acción dos meses después del accidente aéreo

Río de Janeiro, 20 ene (EFE).- Dos meses después del accidente aéreo en el que murieron 19 de sus futbolistas, el Chapecoense volverá a jugar este sábado un partido de fútbol, en un amistoso en su estadio en el que recibirá al actual campeón brasileño, el Palmeiras de Sao Paulo.

El Chapo Guzmán terminará en EE.UU su historia como el “señor de los túneles”

MÉXICO. Doblegado por una dura vida en prisión, Joaquín “el Chapo” Guzmán terminará en una cárcel de Estados Unidos su historia como el capo mexicano más temido, el “señor de los túneles”, por los conductos que usaba para trasladar droga a ese país, y protagonista de espectaculares fugas de prisión.

Noticias54

                             

Noticias