noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 29 de abril del 2025 . Faltan 246 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1810. La Junta Central de Sevilla expide un decreto para mejorar en todos los órdenes, especialmente en lo administrativo como en lo político, la colonia de Santo Domingo. 1849. El cónsul general de Francia en Puerto Príncipe responde al presidente Buenaventura Báez y a varios diputados, negándose a reanudar un plan de anexión a Francia. 1852. Una ley del Congreso Nacional establece el uso de papel sellado en todos los actos públicos, fijando las reglas para su contabilidad y empleo. 1876. Ulises Francisco Espaillat, presta juramento como Presidente de la República, llevando a su gabinete un grupo de prominentes personalidades, entre ellos: Gregorio Luperón, José Gabriel García, Mariano Cestero y otros. 1883. Sale a la luz en Santiago el periódico La Alborada, fundado por Eugenio Deschamps. 1900. Regresa al país el líder militar de la independencia de Cuba, el dominicano generalísimo Máximo Gómez, quien es recibido con vítores en Baní, su ciudad natal. 1963. El Presidente Juan Bosch promulga la Constitución, considerada una de las más liberales que ha tenido la República Dominicana. 1965. El Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó renuncia a su grado militar y se inscribe en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para cumplir con la Constitución y ser juramentado presidente de la República. 1965. Dos mil quinientos hombres de la Segunda Brigada de la 82va. División Aerotransportada, de EEUU, desembarcan en República Dominicana, mientras el Ejército hace lo mismo por la Base Aérea de San Isidro, como parte de la intervención de esa nación al país. - Es apresado y conducido a la prisión de Hainamosa, el dirigente obrero Teófilo Ortiz (Pata Blanca), siendo la última versión de vida de que se tiene. 1970. El presidente Joaquín Balaguer afirma que una cosa es el continuismo y otra la continuidad, a modo de justificar su repostulación para los comicios del 16 de mayo de este año. 1995. El presidente Balaguer inaugura el hipódromo "V Centenario", construido por el Gobierno con un presupuesto superior a los RD$262 millones. 2009. Fallece a la edad de 87 años en Santiago de los Caballeros, el empresario Fernando León Asensio, a causa de una enfermedad que lo mantuvo durante varios meses alejado de sus actividades empresariales. 2019. En respuesta a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la sentencia TC-256/14, el Tribunal Constitucional advierte que ningún organismo nacional o internacional puede solicitar o tratar de imponerle que viole la Constitución dominicana e ignore procedimientos constitucionales a los que se encuentre sometido. 2021. En una evidente referencia a la República Popular China, el Encargado local de negocios de la embajada de Estados Unidos, Robert Thomas, alerta al país sobre la existencia de naciones "que ofrecen asistencia a las fuerzas del orden que puede ser peligrosa, por a última instancia amenazar los derechos humanos y las libertades civiles de quienes disfrutan de una sociedad libre y democrática". 2022. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anuncia que en su reunión de política monetaria de este mes, se decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.50 % anual. 2023. Fallece a la edad de 89 años en su residencia de la capital, la veterana actriz Monina Solá, veterana intérprete, una de las más destacadas figuras de la escena dominicana durante décadas. 2024. El demógrafo José Miguel Guzmán se convierte en el primer dominicano en ser invitado como principal orador en la Comisión de Población sobre Población y Desarrollo de las Naciones Unidas en el salón de la Asamblea General en Nueva York. - En Venezuela, 92 pasajeros con destino a la República Dominicana, son evacuados de un avión de la aerolínea Laser Airlines, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, utilizando toboganes de emergencia, como consecuencia del humo que salía del fuselaje de la aeronave. Internacionales: 1429. Juana de Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans. 1856. Inglaterra y Rusia firman un Tratado de Paz. 1863. Nace el editor periodístico norteamericano William Randolph Hearst. 1901. Nace el emperador japonés Hirohito. 1946. Se inicia en Tokio el proceso contra de los 28 principales dirigentes japoneses que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial. 1986. La Unión Soviética admite que la explosión de la planta nuclear de Chernobyl fue un desastre que causó la muerte a cerca de 2,000 personas. 1988. El presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Sociéticas (URSS), Mijail Gorvachov, recibe por tercera vez en el Kremlin, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa sura, Pimen. 1991. Un ciclón causa en Bangladesh 250.000 muertos. 1992. Se desata en Los Ángeles, California, una ola de violencia racial, por la Corte haber declarado inocentes a 4 policías que golpearon al negro Rodney King. 1997. Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 87 de los 165 estados firmantes. Rusia y Cuba no lo suscriben. 1998. En Francia, Roland Dumas, exministro socialista de Asuntos Exteriores, es procesado por un delito de "receptación y complicidad en malversación de fondos privados". 2005. el presidente chino, Hu Jintao, y el líder de los nacionalistas taiwaneses, Lien Chan, celebran una reunión histórica para frenar la independencia de la isla. 2006. Los presidentes de Cuba, Fidel Castro, Venezuela, Hugo Chávez, y Bolivia, Evo Morales, suscriben en La Habana un "Tratado de Comercio de los Pueblos" (TCP). 2011. En el Reino Unido es celebrada la boda entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton. 2013. El primer ministro de Siria escapa con vida de un intento de asesinato tras el estallido de una bomba al paso de su caravana en Damasco. - El Tribunal Constitucional de Bolivia avala la nominación del presidente Evo Morales, para un tercer mandato en los comicios del año 2014. 2015. En un hecho sin precedentes, el equipo de Grandes Ligas, Orioles de Baltimore, derrotan 8-2 a los Medias Blancas de Chicago en un partido que se jugó sin fanáticos en las gradas, adelantado cinco horas, para cumplir con un toque de queda, por los disturbios ocurrido cerca del estadio y en otros sectores de Baltimore. 2017. El presidente de EEUU, Donald Trump, alcanza la marca simbólica de los 100 días al frente del gobierno, durante los cuales aumentó la amenaza real de deportación de los inmigrantes en situación irregular, sin importar las condiciones en las que se encuentren. 2019. El vice fiscal General de EE.UU., Rod Rosenstein, presenta su carta de renuncia al presidente Donald Trump, la que se hará efectiva a partir del 11 de mayo, poniendo fin a dos fuertes años en el cargo, desde donde intentó estabilizar el Departamento de Justicia y su relación con la Casa Blanca. 2020. Rusia expresa su rechazo a los argumentos de Estados Unidos para desplegar ojivas nucleares de baja potencia, advirtiendo que un intento de usar tales armas contra Rusia desencadenaría una represalia nuclear total. 2021. Distintas organizaciones sociales chilenas solicitan de la Corte Penal Internacional que juzgue al presidente de su país, Sebastián Piñera, por la comisión de alegados crímenes de lesa humanidad, durante las masivas manifestaciones de 2019, que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos. 2023. Según reporta el periódico británico, The Times, citando altos funcionarios, las Fuerzas Armadas de Ucrania no están preparadas para la contraofensiva, las que están al tanto del asunto, pero se muestran confiados ante la contraofensiva. 2024. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador presenta ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, una demanda contra México "por violaciones del derecho internacional", debido a "la conducta de ese país (México) desde el 17 de diciembre de 2023", fecha en la que el ex vicepresidente Jorge Glas se refugia en la Embajada mexicana en Quito. - Los hutíes de Yemen admiten haber atacado con drones y misiles, dos destructores y el portacontenedores MSC "Orion" estadounidenses en el mar Rojo, así como dos buques identificados como pertenecientes a Israel.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

lunes, 18 de julio de 2016

Procuraduría revela decomisos de productos ilícitos valorados en alrededor de RD$260 millones

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República reveló que en el primer semestre del año han sido confiscados productos ilícitos, falsificados y de contrabando, cuyo valor en el mercado nacional ronda los RD$260 millones.

El petróleo de Texas abre con un descenso del 1,92 % hasta 45,07 dólares

Nueva York, 18 jul (EFE).- El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto abrió hoy con un descenso del 1,92 % (-0,88 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 45,07 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE

Muere dominicana al caer de azotea en edificio del Bronx; investigan el novio

NUEVA YORK._ Una mujer dominicana identificada como Altagracia Almonte de la Rosa, de 32 años de edad, murió al caer de la azotea del edificio en el que vivía en El Bronx, y la policía dijo que investiga al novio de la occisa, debido a que testigos aseguran haber escuchado a la pareja discutiendo agriamente y en voz alta por un buen rato, antes de que ella cayera al pavimento.

Matan oficial retirado en Barahona, presumen que patrulla PN lo confundió con un ladrón

Un segundo teniente retirado de la Policía Nacional fue asesinado  de tres balazos en el pecho en el sector de Río Chil, de la parte baja de esta ciudad y traslado de inmediato su cadáver a la Regional de Ciencias Forenses, con asiento en Azua, para practicarle una autopsia.

Fallece Aníbal Chávez, hermano de Hugo Chávez

Aníbal Chávez, hermano del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y alcalde de la ciudad de Sabaneta, falleció ayer en Caracas a los 60 años de edad debido, según medios locales, a una afección estomacal.

Revista para vehículo será cosa del pasado

La emisión de la revista para vehículo fue dejada sin efecto hasta tanto sea modificada la Ley de Tránsito y se cree un sistema que garantice el cumplimiento de los objetivos para los cuales fue creado ese requisito de circulación.

Vaguada sigue provocando lluvias dispersas en varias provincias

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que la vaguada en altura seguirá provocando chubascos después del mediodía en varias provincias de las regiones sureste, nordeste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Una mujer mata a un hombre a puñaladas porque no quiso darle diez pesos, en Dajabón

Una mujer, solo identificada  como “Susana”, mató de tres puñaladas  a un hombre, supuestamente porque él  se negó a darle diez pesos, en un hecho ocurrido en el barrio Benito Monción de esta ciudad.

Roban mercancías en depósito que suple tiendas de zonas francas del AILA

Desconocidos cargaron con una gran cantidad de mercancías de un depósito propiedad Dufry, empresa que suple las tiendas de zonas francas que venden a los viajeros en las zonas  llegada y salida del aeropuerto Las Américas.

Falta de educación y errores en el aprendizaje agrava caos vial

El experto en seguridad vial, Luis Alba, invitado el pasado viernes  15 al programa “En La Mira”, sugirió a la Suprema Corte de Justicia y a la Procuraduría General de la República, crear nuevos tribunales de tránsito porque los problemas que hay en el país se han ido agravando.

Inician este lunes diálogo dirigido a reformar el sistema electoral de RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los principales agrupaciones políticas del país inician hoy lunes un  diálogo con el fin de lograr un consenso para la aprobación de la Ley de Partidos Políticos y reformas al sistema electoral.

Turquía se pregunta que pasará tras el intento de un golpe

ANKARA. Si bien prácticamente toda la sociedad turca está aliviada de que el intento de golpe de Estado no acabara con la democracia en Turquía, muchos se preguntan ahora cómo evolucionará el país en medio de una inédita ola de detenciones y destituciones de supuestos golpistas.

Fernando Villalona; 45 años después en el Palacio de Bellas Artes

SANTO DOMINGO. Fernando Villalona promete un recorrido por los temas que han sustentado los 45 años de su carrera artística. El espectáculo “45 años Fernando Villalona, de vuelta a Bellas Artes” se presentará el próximo 26 de este mes a las 8:00 p.m. en el Palacio de Bellas Artes.

Conocerán el 26 informe de “falsos alfabetizados”

SANTO DOMINGO. El Ministerio de la Presidencia aplazó para el martes 26, a las 11:00 de la mañana, el conocimiento del informe de la investigación que hizo la comisión designada para aclarar la “infiltración” de personas en el acto de graduación de 2,500 personas del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” y que habrían sido alfabetizadas por personal del Ayuntamiento del Distrito Nacional.

Envían a juicio disciplinario a jueza que liberó a los venezolanos

SANTO DOMINGO. El Consejo del Poder Judicial ordenó la celebración de un juicio disciplinario a la jueza Aristilda Mercedes, que dispuso la libertad pura y simple de cinco venezolanos apresados con 359 kilos de cocaína en el Aeropuerto Internacional de La Romana.

Hoy, audiencia preliminar de solicitud de apertura a juicio a Blas Peralta

SANTO DOMINGO. La audiencia preliminar de solicitud de apertura a juicio contra Blas Peralta y otros tres imputados por la muerte del exrector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, será en el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

Sectores de Santiago están llenos de basura

SANTIAGO. Las principales calles y avenidas del centro de la ciudad se encuentran arropadas de fundas, cajas y basura, factor que dificulta el tránsito y el paso de los transeúntes por las aceras, obligándoles a caminar por la vía.

Hospital de Las Matas de Santa Cruz, sin equipos a ocho meses de su apertura

SANTO DOMINGO. En noviembre del 2015, el municipio de Las Matas de Santa Cruz, que pertenece a Montecristi, sintió alivio al saber que iba a contar con un hospital de lujo para atender las necesidades de salud de los moradores de este sector y de zonas aledañas, como Guayubín , Castañuelas, Gazuela, Santa María, Carnero, Palo Verde, entre otras. Sin embargo, el hospital que desde afuera parece de lujo, por dentro no es más que una caja vacía.

Un exmarine afroamericano mata en su cumpleaños a tres policías en Luisiana

WASHINGTON. Un exmarine afroamericano mató ayer en el día de su cumpleaños a tres policías e hirió a otros tres en Baton Rouge (Luisiana), en un incidente similar al de hace diez días en Dallas (Texas), en el que otro exmilitar negro asesinó a cinco.

República Dominicana ha avanzado 86 puestos en la lista de los “estados fallidos”

SANTO DOMINGO. La lista de los estados fallidos se hizo pública en 2005, la República Dominicana apareció en el lugar 19 de los peores del mundo. En once años el país descendió al puesto 105, lo que significa un avance de 86 lugares.

Noticias54

                             

Noticias