.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 8 de septiembre de 2020

Oficial retirado PN mata a su pareja y se suicida

Oficial retirado PN mata a su pareja y se suicida
Benny Rodríguez/Miguel Vólquez
Boca de Cachón, Jimaní RD
Un segundo teniente retirado de la Policía Nacional mató este martes a su esposa y luego se suicidó, en un hecho ocurrido en la vivienda de la pareja, ubicada en la comunidad Boca de Cachón, de la provincia Independencia. 

Milagros Ortiz Bosch dice el pueblo dominicano es el que ha juzgado al PLD


Milagros Ortiz Bosch dice el pueblo dominicano es el que ha juzgado al PLDLuisanna Carrasco
Santo Domingo RD
La directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortíz Bosch, dijo que los actos de corrupción que se han cometido en el país no son parte de la cultura dominicana y a pesar de que los organismos internacionales colocan a la República Dominicana entre los países que tienen un alto nivel de corrupción.

El Poder Ejecutivo destituye 33 embajadores alternos, vicecónsules y ministros consejeros

Santo Domingo RD
El Poder Ejecutivo emitió el lunes el decreto número 442-20 con el que deroga 33 nombramientos del servicio exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre ellos embajadores alternos, ministros consejeros, vicecónsules, secretarios de embajadas y auxiliares de consulados en el exterior.

Arranca toma de pruebas PCR a empleados del Senado

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
El Senado de la República inició la mañana de este martes la toma de pruebas PCR a todos los empleados que tuvieron contacto con los senadores Eduardo Estrella e Yvan Lorenzo, ambos contagiados por el Covid-19.

Personal de salud protesta en Marcelino Vélez por falta de pagos de incentivos

Personal de salud protesta en Marcelino Vélez por falta de pagos de incentivos
Laura Castillo
Santo Domingo Norte, RD
“Y los incentivos dónde están, debajo de la cama se quedaron”, vociferaban este martes un grupo de enfermeras en el hospital Marcelino Vélez reclamando el pago de su salario además de los incentivos que les corresponde al personal asignado para Covid-19.

Los reclamos de usuarios de electricidad fueron mayores antes de la pandemia que durante el confinamiento

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
Pese a que en los hogares dominicanos se ha consumido más energía eléctrica desde mediados de marzo, cuando inició la propagación del coronavirus, las reclamaciones de facturas fueron menores en el segundo trimestre del año.

Ministro de Salud visita CMD; resalta agilización en entrega de pruebas y disponibilidad de laboratorios

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, se reunió este lunes con directivos del Colegio Médico Dominicano (CMD), encabezados por su presidente, doctor Waldo Ariel Suero, con quienes coordinó acciones en la lucha contra el COVID-19 y trató diferentes temas de salud.

Fallece madre del presidente de la Junta Central Electoral


Fallece madre del presidente de la Junta Central ElectoralFalleció hoy Nervina Guzmán Pérez, madre del presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán y viuda Castaños Espaillat.

¿Qué debe tener un desinfectante de manos?

¿Qué debe tener un desinfectante de manos?
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, los productos desinfectantes de manos deberían tener al menos un 60% de alcohol etílico o un 70% de alcohol isopropílico.

Estiman hay un millón de infectados en el país


Estiman hay un millón de infectados en el país Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Estimaciones de exper­tos en epidemiología e in­fectología apuntan a que en República Dominicana más de un millón de perso­nas han sido afectados ya por el virus que produce la enfermedad Covid-19, to­mando en cuenta que es­tudios indican que por ca­da afectado hay entre 8 y 12 más positivos que no han sido captados por el sistema de vigilancia.

Refuerzan con 19 fiscales al grupo de 6 había en la Pepca

Refuerzan con 19 fiscales al grupo de 6 había en la Pepca
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
 De apenas seis fiscales responsables de encami­nar las complejidades que encierra su enorme compromiso como Pro­curaduría Especializa­da de Persecución de la Corrupción Administra­tiva (Pepca), un órgano complementario de la Di­rección General de Per­secución del Ministerio Público, ese ente acaba de robustecerse ayer con un equipo de 25 oficiales que conducirán la investi­gación criminal y el ejer­cicio de acción penal pú­blica.

El país se aproxima a los cien mil contagios de coronavirus


El país se aproxima a los cien mil contagios de coronavirusDoris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 De cada 100 pruebas diag­nósticas notificadas ayer en el país, cerca de 20 die­ron positivas al Covid-19, mientras ese porcentaje se eleva a 27.52% en las muestras procesadas du­rante las últimas cuatro se­manas.

El CNM ante el reto de elegir nuevos jueces de altas cortes

El CNM ante el reto de elegir nuevos jueces de altas cortes
Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
Al presidente de la Repú­blica, Luis Abinader Co­rona, le toca presidir el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el órgano constitucional que tiene como tarea más in­mediata sesionar para sus­tituir o ratificar a un juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), a cuatro del Tribunal Constitucional y a cinco del Tribunal Supe­rior Electoral (TSE).

Solicitan al Gobierno construir Ciudad Sanitaria en Santiago


Solicitan al Gobierno construir Ciudad Sanitaria en SantiagoDoris Pantaleón
Santo Domingo, RD
El doctor Rafael Estévez Reyes, maestro de la Ciru­gía Dominicana y ex direc­tor del hospital José María Cabral y Báez de Santiago, pidió ayer al Presidente de la República construir una Ciudad de la Salud o com­plejo hospitalario en esa ciudad que cubra la deman­da de esa y las 14 provincias de la región Norte.

El nuevo Consejo del CES se reunirá el próximo jueves

El nuevo Consejo del CES se reunirá el próximo jueves
CÁNDIDA ACOSTA
Santo Domingo, RD
 El Consejo Económico y Social (CES) celebrará su primera reunión el próxi­mo jueves 10 de este mes en curso.

Costa Rica comienza a aplicar anticuerpos equinos en pacientes con COVID-19

Costa Rica comienza a aplicar anticuerpos equinos en pacientes con COVID-19
EFE
San José, Costa Rica
 Las autoridades médicas de Costa Rica comenzaron este lunes a aplicar un suero a base de anticuerpos equinos a pacientes con COVID-19, como parte de un ensayo clínico que pretende determinar la efectividad de ese medicamento desarrollado en el país.

Ceara: crecimiento no debe ser solo evaluado por el PIB

Ceara: crecimiento no debe ser solo evaluado por el PIB
El Prado, Azua, RD
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, afir­mó este lunes que la nueva administración del Institu­to para el Desarrollo del Su­roeste (Indesur) contará con un equipo de apoyo de especialistas cuya misión es trabajar por el desarrollo in­tegral de las siete provincias de la región suroeste.

¿Será desalojado Donald Trump de la Casa Blanca?


¿Será desalojado Donald Trump de la Casa Blanca?ALEJANDRO HERRERA
Santo Domingo, RD
Cuando escri­bía esta cuar­tilla, el Co­vid-19 había contagiado a seis millones de personas y cerca de 185,000 ya ha­bían fallecido por esta cau­sa en los Estados Unidos donde, a sus ancestrales problemas sociales y po­líticos de fondo, se suma el permanente sobresalto que provocan las actuacio­nes impulsivas del Presi­dente Donald Trump, que nunca ha dejado de estar en campaña electoral, agi­tando a su base de apoyo, y olvidando el rol de lide­razgo que le corresponde jugar al Presidente del país más poderoso del mundo en momentos dramáticos como este.

Rusia pone en circulación el primer lote de su vacuna contra el coronavirus

Europa Press
Moscú, Rusia
El Ministerio de Salud de Rusia ha puesto en circulación el primer lote de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada en el país, bautizada como Sputnik V, después de haber completado las pruebas de calidad requeridas.

Trump y Biden intercambian golpes en la crispada campaña electoral de EEUU


Trump y Biden intercambian golpes en la crispada campaña electoral de EEUUAFP
Washington
Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden cruzaron golpes este lunes al inicio de la recta final de la carrera por la Casa Blanca, con el magnate republicano tildando de "estúpido" a su oponente y éste acusando al presidente de no tener agallas para enfrentar al covid-19.

China asegura que todos sus contagiados activos son casos "importados"

EFE
Pekín, China
La Comisión Nacional de Sanidad de China aseguró hoy no tener un solo contagiado local entre los 175 infectados activos del coronavirus SARS-Cov-2 que actualmente tiene registrados el país asiático, y detalló que todos ellos son viajeros procedentes del extranjero.

Salud Pública explica registros de fallecidos

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
La viceministra de Salud Pública, Ivelisse Acosta, dijo ayer que cuando se registra una muerte por coronavirus, en el boletín epidemiológico, se debe a que sólo se notificó esa defunción en el sistema, no que es la única muerte que ha producido la pan­demia en esa fecha.

Noticias54

                             

Noticias