noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 25 de marzo del 2023. Faltan 281 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547.Muere en la Villa de Azua, Hernando Gorjón, rico encomendero, patrocinador de una universidad o colegio que llevó su apellido (Colegio Gorjón). 1843. Juan Pablo Duarte se dirige a San Cristóbal, donde logra que el comandante haitiano pronuncie la villa a favor de los que conspiraban contra Boyer. 1845. Se produce la muerte del general haitiano Augusto Broward, mientras exploraba posiciones militares en las frontera. 1861. Continúan los pronunciamientos a favor de la anexión a España por parte de los generales encargados de Montecristi, Sabaneta y Guayubín. 1864. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, regresa al país, luego de cumplir con la misión encomendada de recorrer América del Sur en busca de ayuda para la causa de restaurar la independencia nacional. 1865. Tras la Junta Provisional de Gobierno organizar una nueva Constitución, el general Pedro Antonio Pimentel se convierte en el nuevo presidente de la República. 1874. El presidente Ignacio María Gonzáles, dicta un decreto modificando el arrendamiento de la Península de Samaná, efectuado por Buenaventura Báez, y ratificado el 18 de febrero de este mismo año. 1879. Es creada mediante el decreto No. 1765, la provincia Montecristi, integrada por las comunes: San Fernando de Monte Cristi, común cabecera, Guayubín, Dajabón, Sabaneta y el puesto cantoral de Guaraguanó. 1894. La denominada "rebelión de los azuanos", encabezada por Ignacio María González, con el respaldo de Gregorio Luperón y Casimiro de Moya, cruzan la frontera, para enfrentar el gobierno del presidente Ulises Heureaux, el que los venció fácilmente por la colaboración del presidente haitiano Fiorvil Hippolite. 1895. José Martí y Máximo Gómez firman en Montecristi el famoso Manifiesto, para luchar ambos por la independencia de Cuba. 1936. Muere en Tamboril, provincia Santiago, a la edad de 75 años, el ex presidente Horacio Vásquez. 1962. El ingeniero Mario Penzo Fondeur renuncia como titular de la secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, alegando que el Consejo de Estado nombraba sistemáticamente funcionarios y empleados sin consultarlo. - Queda constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Libres (CONATRAL), con dirigentes disidentes de la original FOUPSA, siendo sus principales dirigentes Robinson Ruiz López, Antonio Checo y Diego Díaz. 1970. El presidente Joaqun Balaguer acepta su repostulación a un nuevo periodo de gobierno en las elecciones del 16 mayo, sellando así la división del Partido Reformista, con el rechazo del vicepresidente Francisco Augusto Lora. 1973. El llamado “Guerrillero Solitario”, Hamlet Hermann, es apresado en Villa Altagracia por guardacampestres del ingenio Catarey, finalizando así la presencia en el país de insurrectos encabezados por el cprpnel Francisco Caamaño, en contra el régimen de Joaquín Balaguer. 1995. Monseñor Benito de la Rosa y Carpio es nombrado Obispo de la diócesis de La Altagracia (Higüey). 1999. El Gobierno dominicano deposita en la Organización de Estados Americanos (OEA), el instrumento de aceptación de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2002. El Congreso Nacional aprueba el Contrato para la explotación del oro entre el Estado dominicano y la empresa Placer Dome. 2003. El canciller Hugo Tolentino Dipp, renuncia al cargo, como reacción a la orden del presidente Hipólito Mejía de enviar soldados a Irán para apoyar a los Estados Unidos. 2008. Aunque dirigentes peledeistas lo niegan, la Junta Central Electoral dispone eliminar las nóminas de pago de las instituciones estatales, al margen de los funcionarios y empleados públicos que devengan salarios y remuneraciones por servicios regulares. -Al instalar la mesa interinstitucional para la lucha contra el narcotráfico, la secretaría de Interior y Policía informa que el 60% de los crímenes registrados en el país están vinculados a ese ilícito penal. 2014. El Gobierno dominicano proclama ante críticas de Estados Unidos, el derecho que tiene de establecer sus propias reglas migratorias, al impedir la salida del país a la dominico-haitiana Juliana Deguis, por no poseer la documentación requerida. 2020. Funcionarios del área económica del gobierno se reúnen con representantes de diferentes sectores productivos para ofrecerles apoyo que evite desempleos formales e identificar iniciativas para mantener el nivel de colocación en el país como pilar de la economía. Efemérides Internacionales: 1507. Aparece por primera vez la palabra América en un libro que habla del Nuevo Mundo. 1634. Llegan los primeros colonos británicos a la colonia de Maryland (del actual Estados Unidos), enviados por Lord Baltimore (Cecilius Calvert). 1791. En Buenos Aires, Argentina, es reabierta al público, tras 39 años de reconstrucción, la catedral metropolitana, hundida casi por completo en 1952. 1821. Patriotas griegos inician una revolución contra el imperio otomano, la que duró 12 años y culminó con la independencia de Grecia. 1802. Es firmada la “Paz de Amiens” entre Inglaterra y Francia, mediante la cual se devuelve Menora a España. 1825. en Londres (Inglaterra) se ejecuta la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en Gran Bretaña. 1911. Un incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York provoca la muerte de 146 mujeres, siendo el desastre industrial más mortífero en la historia de esa ciudad y el cuarto en el número de muertes de un accidente industrial en la historia de los Estados Unidos. 1954. Radio Corporation of America (RCA) manufactura el primer televisor a color. 1972. En El Salvador, un grupo de jóvenes militares trata fallidamente de dar un golpe de estado, como reacción al alegado fraude electoral, lo que contribuyó a acelerar el proceso de radicalización social y a engrosar las filas de las recientemente fundadas organizaciones guerrilleras. 1975. Bélgica, Francia, Luxemburgo, Alemania Federal, Italia y Holanda firman el Tratado del Mercado Común y se unen para formar la Comunidad Económica Europea (CEE), origen de la actual Unión Europea (UE). 1976. Las Fuerzas Armadas argentinas deponen el Gobierno de la Presidenta María E. viuda Perón. 1991. Es anunciada la disolución del Pacto de Varsovia. 1992. Retornan a la Tierra los cosmonautas rusos varados en el espacio por la caída de la ex-URSS, después de permanecer en órbita por cinco meses más de lo previsto debido a falta de fondos para costear su regreso. 2006. Muere en su domicilio de las afueras de Madrid, la actriz y cantante española Rocío Dúrcal, tras agravarse el cáncer que padecía desde hacía varios años. 2010. El diario New York Times revela que el Cardenal Joseph Ratzinger (luego Papa Benedicto XVI) ignoró más de 200 quejas de abuso sexual contra el sacerdote Lawrence Murphy, en una escuela católica para niños sordos en Wisconsin entre 1950 y 1974. 2014. El presidente Nicolás Maduro informa la captura y envío ante los tribunales militares, de tres generales que alegadamente pretendían darle un golpe de estado. 2018. Unas 37 personas pierden la vida, entre ellas 9 niños, y más de 40 resultan heridas en el incendio desatado en el centro comercial Zímniaya Vishnia (Cereza de invierno), situado en la ciudad rusa de Kémerovo. 2019. El juez Antonio Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal de la Segunda Región de Brasil, concede la libertad al expresidente Michel Temer (2016-2018), preso preventivamente por sospechas de corrupción. -La OEA califica de “inadmisible” la llegada de tropas rusas a Venezuela para prestar apoyo al “régimen usurpador” del presidente Nicolás Maduro, una acción que, señala la institución, viola además la Constitución del país suramericano. 2020. Un tribunal británico niega la libertad condicional a Julián Assange, reclamado por EE.UU. para ser juzgado debido a las revelaciones de su portal WikiLeaks, pese al temor de que contraiga COVID-19 en la cárcel londinense donde está en prisión preventiva. 2021. Con menos de tres meses de ser juramentado, el presidente estadounidense, Joe Biden, revela en su primera rueda de prensa, tener la intención de presentarse a la reelección en los comicios de 2024, junto a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, como su compañera de candidatura.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

lunes, 7 de marzo de 2022

EEUU asegura que Rusia intenta reclutar a extranjeros para combatir en Ucrania

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha indicado este lunes que Rusia estaría intentando reclutar a combatientes extranjeros para combatir en Ucrania y ha respaldado así las informaciones aparecidas en prensa sobre el posible reclutamiento de sirios.

Aplazan para el próximo lunes coerción a implicados en Operación Discovery

La jueza Yiberty Polanco, de la Oficina Judicial de Atención Permanente de Santiago, aplazó para el lunes 14 de de marzo la audiencia de medida de coerción contra 38 personas, acusadas de formar parte de la presunta red de ciberdelito desmantelada con la Operación Discovery.

EEUU estudia permitir a Venezuela la exportación de petróleo para aislar más a Rusia

EP
Madrid, España

El Gobierno de Estados Unidos tiene sobre la mesa una posible reducción de las sanciones a Venezuela que permitiría a este país, entre otras cosas, producir más petróleo y venderlo en el mercado internacional, con el objetivo indirecto de aislar más a Rusia tras la ofensiva militar lanzada en Ucrania.

COE mantiene alertas en 12 provincias por vaguadas

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció el mantenimiento de las alertas en varias provincias debido a las condiciones meteorológicas anunciadas por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Implicado en caso Discovery: “Justicia, nos quieren quitar el dinero, nos quieren quitar lo de nosotros”

Onelio Domínguez
Santiago, RD

Luego de que la audiencia del conocimiento de medida de coerción contra los implicados en la operación “Discovery” fuera reenviada para el lunes de la próxima semana, varios de los detenidos salieron de la sala vociferando “justicia” por encima de los miembros de la seguridad.

En siete días se han cancelado 46 operaciones de vuelos desde Rusia

Rafael Castro
Aeropuerto  

Unas 46 operaciones de vuelos desde Rusia hacia la República Dominicana han sido canceladas por el aeropuerto Internacional de Punta Cana, de la provincia La Altagracia, este mes de marzo luego de la invasión violenta de Rusia contra Ucrania.

Murió en combate actor de El Hobbit que había renunciado para defender a Ucrania

Medios internacionales reportaron  que Pasha Leeactor ucraniano más conocido por su trabajo de voz en las versiones dobladas de "El Rey León y El Hobbit", murió en un bombardeo ruso a los 33 años. 

Amazon, la única gran tecnológica que no ha tomado medidas contra Rusia

Amazon es la única gran tecnológica con una capitalización bursátil superior al billón de dólares que aún no ha tomado medidas empresariales en protesta por la invasión rusa de Ucrania. 

Fiscalía: Coronel alteró escena en crimen de esposos en Villa Altagracia

Juan Eduardo Thomas
Santo Domingo, RD.

El coronel César Maríñez Lora habría ordenado hacerle dos disparos a una camioneta de la Policía Nacional para simular un supuesto “intercambio de disparos” y justificar el asesinato de la pareja de esposos Joel Díaz y Elisa Muñoz Marte, ocurrida la noche del 30 de marzo de 2021.

Unos 300 migrantes haitianos llegan en barco al sur de Florida

Unos 300 migrantes haitianos llegaron este domingo en un barco de madera a Florida, en el sureste de Estados Unidos, según indicaron las autoridades locales. 

Más de 29 mil docentes aprobaron el concurso y esperan nombramientos del Minerd

En el recién finalizado Concurso de Oposición Docente aprobaron los procesos de evaluación y entrevista 29,567 maestros y reprobaron un total de 41,503, de total de 73,569 que se postularon al proceso para seleccionar los profesores faltantes en el sistema educativo público.

Embajadora de la UE: “El paquete de sanciones económicas contra Rusia dará resultados”

La guerra en Ucrania sigue su curso y el papel de la Unión Europea (UE) ha ganado un rol de actor principal tras la decisión de Rusia de invadir territorio ucraniano. 

Ito Bisonó ante panorama de los combustibles: “Tenemos que planificarnos, ser austeros”

El galón de gasolina premium se vende en esta semana a RD$293.60. Cuando se le pregunta al ministro de Industria, Comercio y Mipymes si llegará a costar el alto histórico de RD$300, prefiere no responder. 

Sabana Perdida bajo el azote de la delincuencia

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

Los sectores La Javilla y Los Cerros, ambas pertenecientes a Sabana Perdida, una de las demarcaciones más grandes y más pobladas del municipio Santo Domingo Norte, lidian día a día con una serie de carencias entre las que resaltan los apagones, la delincuencia, la falta de espacios recreativos y la recogida de basura.

Villa Mella en ascuas por tiroteos callejeros

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

En solo una semana el sector de de Villa Mella, Santo Domingo Norte, se convirtió en escenario de actos delictivos en los que resultaron heridas por lo menos cinco personas y uno perdió la vida,  en hechos ocurridos por separado.

El “¡Oye chico!” delató a cubanos ilegales en Dajabón

Ricardo Santana / William Estévez
Dajabón, RD

El término “chico” y el acento típicamente cubano utilizado por uno de los inmigrantes, delató a seis de diez cubanos que han sido apresados por miembros del Ejército de República Dominicana y Migración en la frontera norte dominico haitiana de Dajabón, luego de ser traficados desde la vecina nación de Haití.

Yeni Berenice: robo es segundo delito denunciado

Santo Domingo, RD

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso aseguró que el robo es el segundo delito más denunciado que afecta a víctimas directas y el tercero más judicializado.

Trauma la llevó a crear red donantes de sangre

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

Una experiencia traumática que casi termina en tragedia, hizo despertar en la periodista Lorenny Solano el deseo de trabajar en favor de la captación de donantes de sangre en el país.

Contagio de Covid en mínimos históricos en el país

Lourdes Aponte
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó ayer 66 contagiados de Covid-19, de un total de 5,126 muestras procesadas en las últimas 24 horas.

El año pasado el mercado de trabajo dominicano registró 89,032 desocupados más que en el 2020

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

A pesar de que la economía dominicana registró un crecimiento superior al 12% en el 2021 y de que se ha evidenciado una recuperación del empleo debido a la reactivación de las actividades económicas, el año pasado el número de personas que buscaban trabajo (desocupados abiertos) se incrementó en el mercado laboral.

Fideicomiso y viviendas de bajo costo

Andrés Vander Horst Álvarez
Santo Domingo, RD

La Constitución de la República establece en su artículo 59 el derecho de todo dominicano a la vivienda. Dicho artículo dice que “El Estado debe fijar las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promover planes de viviendas y asentamientos humanos de interés social.

Patinetas eléctricas se ponen de moda en la ciudad

Lourdes Aponte
Santo Domingo, RD

En los últimos años las tendencias ambientales y eléctricas han dominado el mercado, ya que representan “modernidad y comodidad”  para  quienes optan por ser sus usuarios. La patineta eléctrica representa este nuevo estilo de vida.

La Guerra de Putin

Leonel Fernández
Santo Domingo, RD

?¿Por qué ha ordenado el presidente Vladimir Putin de Rusia una intervención militar en territorio de Ucrania? ¿Cuáles son sus objetivos estratégicos? ¿Qué implica esa acción en sus relaciones con el mundo occidental, esto es, con Estados Unidos y la Unión Europea?

Fiscalía: Coronel alteró escena en crimen de esposos en Villa Altagracia

Juan Eduardo Thomas
Santo Domingo, RD.

El coronel César Maríñez Lora habría ordenado hacerle dos disparos a una camioneta de la Policía Nacional para simular un supuesto “intercambio de disparos” y justificar el asesinato de la pareja de esposos Joel Díaz y Elisa Muñoz Marte, ocurrida la noche del 30 de marzo del 2021.


Noticias54

                             

Noticias