SANTO DOMINGO.El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano admitió que muchos dirigentes y militantes de esa organización política se sienten burlados por el trato recibido en la alianza con el Partido de la Liberación Dominicana.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
domingo, 4 de febrero de 2018
Costarricenses comienzan a votar en elección generales
SAN JOSÉ, Costa Rica. Los costarricenses comenzaron a votar este domingo para escoger al presidente que los gobernará los próximos cuatro años, en unos comicios marcados por un impacto religioso provocado por un debate sobre el matrimonio homosexual.
La aparatosa búsqueda de un niño con autismo desaparecido en la frontera México-EEUU
Sin más rastro que sus zapatillas, localizadas muy cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, autoridades de ambos países continuaron este sábado buscando a un niño estadounidense con autismo desaparecido hace dos semanas en Ciudad Juárez.
Informe sobre actuación FBI desata tormenta política en Estados Unidos
Washington, 3 feb – El polémico informe republicano publicado ayer, que acusa al FBI y al Departamento de Justicia de parcialidad en la investigación de la trama rusa, ha generado una enorme tormenta política en EE.UU.,
Detienen en aeropuerto Punta Cana al presidente de la aerolínea Pawa
PUNTA CANA, República Dominicana.- Fue detenido este sábado en la tarde cuando se disponía salir del país el presidente de la suspendida aerolínea Pawa Dominicana, el estadounidense Gary Stone, según reportes periodìsticos.
Reinaldo truena contra dirigentes del PLD que hacen cuestionamientos
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario general del PLD, Reinaldo Pared, cuestionó los recientes pronunciamientos de dirigentes de esa organización, sobre alegada irregularidad en la convocatoria a reuniones del Comité Político.
Secretario EE.UU. llega a Argentina para discutir sobre crisis Venezuela
WASHINGTON.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, llega el sábado a Argentina para hablar con Mauricio Macri sobre la crisis en Venezuela, la lucha contra el narcotráfico, y el terrorismo en la región.
EE.UU: Al menos dos muertos y más de 70 heridos en choque de trenes
CAROLINA DEL SUR.- Un tren de Amtrak que cubría la ruta entre Nueva York y Miami chocó con otro de carga y luego descarriló cerca de Columbia, Carolina del Sur, dejando al menos dos muertos y 70 heridos, según indicaron las autoridades locales.
CEO de Pawa: “Me devolví porque me informaron que tenía una reunión con la JAC este lunes”
SANTO DOMINGO. El CEO de Pawa Dominicana, Gary Stone, declaró este sábado a Diario Libre por vía telefónica que se quedó en el país porque cuando estaba en el aeropuerto de Punta Cana antes de viajar a Miami le informaron que de la Junta de Aviación Civil (JAC) se trataban de comunicar con él para una cita este lunes, por lo que entiende que no se trató de una retención.
La OPS alerta del aumento de la malaria en cinco países latinoamericanos
WASHINGTON.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó del aumento de casos de malaria en Brasil, Ecuador, México, Nicaragua y Venezuela en 2017 y llamó a las autoridades de la región a reforzar la vigilancia y el control.
Onamet pronostica cielo prácticamente despejado en el país
República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que este domingo habrá un cielo prácticamente despejado donde solo se observarán nubes aisladas desplazadas por el viento del noreste sobre el territorio nacional.
El melanoma que acecha a la población latinoamericana
MÉXICO. En los países del norte de América Latina, donde la población es de piel más oscura, se da un melanoma poco común entre la gente de tez clara llamado acral lentiginoso, dijo a Efe Héctor Martínez, coordinador de la clínica de melanoma del Instituto Nacional de Cancerología (Incan) de México.
Amet cambiará de uniforme
SANTO DOMINGO. La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) cambiará el uniforme de sus miembros en los próximos meses, como parte del proceso de cambio de imagen institucional.
Partido fujimorista decidirá el martes si apoya la destitución de Kuczynksi
LIMA. El partido fujimorista Fuerza Popular (FP) decidirá el martes si apoya un pedido de destitución del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, que ha anunciado que presentará el bloque izquierdista Nuevo Perú, anunció su portavoz, el legislador Daniel Salaverry.
Los cinco riesgos tecnológicos identificados en el Foro Económico Mundial
SANTO DOMINGO. El vicepresidente de ventas internacionales y gerente general de Fortinet para América Latina y el Caribe, Pedro Paixao, dijo que la ciberseguridad fue este año uno de los temas centrales en el Foro Económico Mundial de Davos, y esto no es casual.
YouTube empieza a etiquetar videos con respaldo de gobiernos
CALIFORNI. YouTube informó que ha comenzado a etiquetar videos provistos por medios noticiosos que reciben apoyo gubernamental. La medida forma parte de un compromiso que hizo el año pasado su compañía matriz, Google, ante investigadores del Congreso que indagan sobre la intromisión rusa en las elecciones de Estados Unidos.
Páginas en Internet en las que puedes estudiar sin costo
SANTO DOMINGO. En la actualidad es posible encontrar en Internet una gran gama de cursos, para todas las profesiones, que le ayudan a ampliar y mejorar su preparación académica de manera gratuita, incluso en instituciones tan prestigiosas como Oxford.
Tesla convertirá 50.000 hogares en una central solar “virtual” en Australia
SIDNEY. El primer ministro de Australia del Sur, Jay Weatherill, anunció hoy un acuerdo con la compañía Tesla para instalar paneles solares y baterías en 50.000 hogares de este estado australiano, en lo que será la mayor central solar “virtual” del mundo.
Dominicana que aportó a Diccionario jurídico: es una oportunidad para las mujeres, que solemos ser minoría
SANTO DOMINGO. Cuando Carolina Santana Sabbagh se postuló para colaborar en la elaboración del Diccionario panhispánico del español jurídico (DPEJ) tuvo dudas de ser aceptada.
Costa Rica se prepara para votar tras campaña de ataques y de tinte religioso
SAN JOSÉ. Los costarricenses se preparan para acudir el domingo a las urnas para elegir al presidente y los 57 diputados que ejercerán en el periodo 2018-2022, tras una atípica campaña llena de ataques y en la que el tema religioso se posicionó como nunca antes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)