.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 20 de noviembre del 2025 . Faltan 41 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El Almirante Cristóbal Colón y sus hermanos llegan encadenados a Cádiz (España), quienes habían sido arrestados en la isla Española por el gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla. 1542. Por gestión del Padre Bartolomé de Las Casas, ante el rey Carlos V, son firmadas en Barcelona, España, las Nuevas Leyes que prohibían la esclavitud en la Hispaniola. 1820. Nace en Santo Domingo Pedro Alejandro Pina, miembro fundador de la sociedad secreta "La Trinitaria". 1819. Nace en Santo Domingo Félix María Delmonte, patriota que formó parte de la proclama de independencia el 27 de febrero de 1844. Fue el autor del primer Himno Nacional. 1843. El ex presidente, prócer de la Independencia y de la Restauración, Pedro Guillermo, contrae matrimonio en Salvaleón de Higuey con la joven Rosa Bastardo Gil. 1907. El presidente Ramón Cáceres propone una enmienda constitucional, presionado por grupos de la región norte inconformes con su gobierno, encabezados por el guerrillero Desiderio Arias. 1944. Es creada la provincia José Trujillo Valdéz, mediante ley 747, siendo esta lo que hoy se conoce como Peravia, cuya capital fue y es el municipio Baní. 1946. Es inaugurado el hospital conocido hoy como "Dr. Luis Eduardo Aybar" (antes Dr. William Morgan). 1962. La Junta Central Electoral rechaza la candidatura presidencial de Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, presentada por el Partido Revolucionario Dominicano Auténtico (PRDA). 2019. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) informa a través de su cuenta de Twitter, la admisión de la candidatura presidencial del expresidente de la República Leonel Fernández por el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD). -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, realiza una magna graduación de 40 mil técnicos y maestros de los diferentes programas de formación que imparte ese centro, los que fueron certificados durante la quinta graduación nacional celebrada en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. 2024. La República Dominicana y Vietnam amplían sus vínculos a través de la firma de múltiples acuerdos en áreas como el comercio, la cooperación técnica, la educación y la agricultura, pactos surgidos durante la visita del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh al país, durante la cual se estableció un Consejo Conjunto para la Promoción del Comercio y la Cooperación Técnica, así como un acuerdo entre las academias diplomáticas de ambas naciones. - Tras la espera de 14 años, el país inicia el llamado "viaje de la TV Análoga a la Terrestre Digital", transición que pondrá la República Dominicana al nivel de los avances tecnológicos en América Latina, cuya primera etapa abarcará el Gran Santo Domingo, la región Este completa y algunos municipios de San Cristóbal, donde ya hay distribuidas 450,000 "cajas convertidoras". - El representante demócrata, Adriano Espaillat, se convierte en el primer dominicano que presidirá el Caucus Hispano demócrata (CNC) en sustitución de Nanette Díaz Barragán, de origen mexicano. Internacionales: 1492. El navegante Martín Alonso Pinzón se convierte en el primer desertor al huir llevándose consigo la nave La Pinta, de su propiedad. 1541. Juan Calvino establece un gobierno teocrático en Ginebra. 1815. Debido al segundo Tratado de París, Francia queda reducida a sus fronteras anteriores a la época napoleónica. 1845. Se produce la Batalla de la Vuelta de Obligado entre escuadras argentinas y anglo-francesas, en cuyo recuerdo se conmemora en Argentina el Día de la Soberanía. 1925. Nace en Brookline, Massachussets, el asesinado aspirante presidencial Robert Kennedy, hermano del también asesinado presidente Jhon Fizgerald Kennedy. 1910. estalla la revolución en México al mando de Francisco Madero. 1945. Comienzan los llamados "Procesos de Nuremberg" contra criminales de guerra nazis. 1959. Las Naciones Unidas adoptan la Declaración de los Derechos del Niño. 1961. En Argelia, Ahmed Ben Bella, líder del Movimiento independentista argelino y los demás detenidos del Frante de Liberación Nacional, interrumpen su huelga de hambre iniciada 18 días antes, al conseguir el statud políticos para los presos argelinos. 1975. Fallece el dictador español, generalísimo Francisco Franco, iniciándose la transición española a la democracia. 1995. La Princesa Diana de Gales admite en la televisión haberle sido infiel a su esposo, el Príncipe Carlos. 2006. El dirigente de izquierda mexicano, Andrés Manuel López Obrador, líder del Partido Revolucionario Democrático, se proclama presidente de México en la plaza de Zócalo. 2010. Miles de activistas se manifiestan ante la sede de la antigua Escuela de las Américas en Georgia, para pedir el cierre del centro que entrenó a ex dictadores latinoamericanos como Leopoldo Galtieri y José Efraín Ríos. 2011. En España se celebran elecciones generales, ganándolas el Partido Popular con mayoría absoluta y su líder Mariano Rajoy el cargo de Presidente del Gobierno. 2012. El nuevo líder chino Xi Jinping declara que el Partido Comunista podría perder el poder si no logra vencer la epidemia de corrupción que arrasa el país. 2014. En México y otros lugares del mundo se celebra el primer día de la "Acción Global por Ayotzinapa", en el que miles de mexicanos exigen la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto debido a su responsabilidad en el asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa. 2015. Extremistas islámicos yihadista toman 170 rehenes en un lujoso hotel de Bamako, Mali, provocando la muerte a 40 personas (27 de empleados y clientes, así como 13 atacantes), durante las siete horas de rescate lanzada por los cuerpos de seguridad. 2018. La capital haitiana amanece por segundo día consecutivo prácticamente paralizada tras las multitudinarias protestas en contra de la corrupción y la impunidad que dejaron varios muertos, en las que grupos opositores piden la renuncia del presidente Jovenel Moise. 2019. La representante permanente de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft, se reune en Puerto Príncipe con el presidente haitiano, Jovenel Moise y algunos dirigentes de la oposición, en momentos que el país caribeño atraviesa una severa crisis política y económica. 2022. El asesor del director general de la corporación estatal rusa de energía nuclear Rosenergoatom, revela que las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardearon el bloque especial ?2 de la central de Zaporozhie, donde se almacena el combustible nuclear fresco. -La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, anuncia el fallecimiento a la edad de 93 años, de la señora Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación "Madres de Plaza de Mayo", símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos. 2023. Nicaragua abandona de manera oficial la Organización de Estados Americanos (OEA), anunció el ministro de Exteriores, Denis Moncada, por orden del presidente, Daniel Ortega, alegando las alegadas "continuas muestras de injerencia". por parte de la entidad hemisférica en los asuntos internos del país. - El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el movimiento islamista Hamás, informa que los muertos en la Franja Gaza por los bombardeos israelíes han superado los 13.300, en los 45 días de guerra, entre ellos al menos 5,600 niños, 3,550 mujeres, mientras los heridos suman más de 31.000. 2024. El Consejo de Seguridad de la ONU debate la petición del Gobierno de Haití de transformar la Misión Multinacional de Seguridad en una fuerza de paz clásica de cascos azules, planteamiento que es rechazado por los representantes de China y Rusia, argumentando que las condiciones en el país caribeño no son propicias, basándose en experiencias pasadas de este tipo de despliegue. - Varios medios informativos estadounidenses citando fuentes conocedoras del asunto, revelan que el gobierno aprobó el envío de minas antipersona a Ucrania, en otro importante cambio de política, después de que en los últimos días autorizara a las autoridades ucranianas a emplear armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 17 de febrero de 2017

Según encuesta Danilo y PLD dominan el panorama político nacional

SANTO DOMINGO.-Luego de que en días pasados se ventilara una encuesta en que se refleja una drástica caída en la popularidad del presidente Danilo Medina, este viernes sale a relucir en un medio nacional, un sondeo que plantea que el presidente de la República y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) gozan de una aceptación que sobrepasa los restantes partidos mayoritarios de la escena política nacional.

Diputada Karen Ricardo y Fundación Fiel reconocen estudiantes meritorios en Día Nacional del Estudiante.

SANTO DOMINGO.-La oficina legislativa de la diputada Karen Ricardo en conjunto con la Fundación Fiel galardonaron a 200 jóvenes sobresalientes en el renglón académico de 19 centros educativos de Santo Domingo Este en un acto realizado en el Club del Legislador en honor al Día Nacional del Estudiante.

EU: Donald Trump le declara la guerra a filtraciones a la prensa en su gobierno

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump declaró la guerra a las filtraciones a la prensa de información sobre su Gobierno que se han multiplicado en las últimas semanas, al asegurar que ha encargado una investigación de esos actos “criminales” y que los responsables pagarán “un gran precio”.

Magistrado Castaños Guzmán y secretario general de A-WEB sostienen reunión de trabajo

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), doctor Julio César Castaños Guzmán inició sus trabajos como jefe de la Misión Internacional de Observación de este organismo en las elecciones presidenciales de Ecuador.

Bolivia decomisa un cargamento de armas que pasó por República Dominicana

El Gobierno de Bolivia decomisó hoy un cargamento de 75 armas de uso militar proveniente de Estados Unidos, que fue hallado en el doble fondo de un remolque para vehículos y previamente transitó por puertos de República Dominicana, Perú y Chile, antes de ingresar a territorio boliviano.

Al menos un muerto por explosión en el sureste de Turquía

ESTAMBUL.- Una explosión en la ciudad de Viransehir, en el sureste de Turquía, ha causado hoy al menos un muerto y una decena de heridos, según las primeras informaciones recogidas por el diario Habertürk.

Administradora de INAVI dice lucha desinteresada padres de la patria debe ser emulada

La administradora general del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), licenciada Maritza López de Ortiz, llamó a los dominicanos a emular los ideales de los padres de la dominicanidad  a propósito de la celebración del mes de la patria.

Escogido dedica su 96 aniversario a la fanaticada roja

Santo Domingo.-En el día de su aniversario 96, la directiva de los Leones del Escogido hace un reconocimiento a la fiel fanaticada del equipo que fue fundado el 17 de febrero de 1921 en el sector capitalino San Carlos.

Cuba recibirá en junio el mayor crucero estadounidense de su historia

LA HABANA.- Cuba recibirá en junio al Carnival Paradise, el mayor crucero proveniente de EE.UU que llegará a la isla en su historia, con capacidad para 2.052 pasajeros y procedente de la ciudad de Tampa, informan hoy medios oficiales de la isla.

Modelo dominicana podría ser nuevo amor de Marc Anthony y quien lo acompañó en concierto

Hace apenas cuatro días que se hizo oficial el divorcio del artista puertorriqueño Marc Anthony con la venezolana Shannon de Lima, y ya medios internacionales lo involucran con un nuevo romance: la modelo de origen dominicano Mariana Downing, de 21 años.

Hamás rechaza oferta de Israel para construir puerto y aeropuerto en Gaza

GAZA.- El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto la franja de Gaza, rechazó hoy la oferta que le hizo el ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman, para construir allí un puerto y un aeropuerto a cambio de liberar a tres ciudadanos israelíes y devolver los cadáveres de dos soldados.

Gobierno aumenta RD$3.00 en galón GLP; congela precios de los demás combustibles

SANTO DOMINGO.-El Gobierno dispuso este viernes un aumento de RD$3.00 en el galón del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y congeló los precios de los demás combustibles, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes.

Muere la diseñadora Emmanuelle Khanh, una de las pioneras del "prêt-à-porter"

PARIS.- La exmodelo y diseñadora francesa Emmanuelle Khanh, una de las pioneras del "prêt-à-porter" en la década de los sesenta, falleció hoy en París a los 79 años de edad víctima de un cáncer, informaron los medios locales.

Lucrecia Leyba pide a SDN y La Victoria acudir en masa a firmar "Libro Verde contra la Impunidad"

SANTO DOMINGO.- La excandidata a la alcaldía del distrito municipal de la Victoria, Lucrecia Santana Leyba, manifestó su respaldo a la jornada de recolección de firmas para el "Libro Verde contra la Impunidad" que realizarán este viernes diversas organizaciones en todo el municipio Santo Domingo Norte.

Gobierno español califica de intolerables las palabras de Maduro contra Rajoy

 MADRID.- El Gobierno español calificó hoy las palabras de Nicolás Maduro contra Mariano Rajoy como "lenguaje ofensivo, intolerable e injusto que no beneficia en nada a las relaciones bilaterales" e instó al Ejecutivo venezolano a que "de verdad tome medidas internas y hable con la oposición".

Hallan en Colombia 111 kilos de cocaína en adoquines que iban para Holanda

BOGOTA.- Las autoridades colombianas incautaron en el puerto de Cartagena 111 kilos de cocaína que fueron escondidos en ladrillos de construcción y que iban a ser exportados a Holanda, informó hoy la Fiscalía.

Dominicanos alto Manhattan acatan mínimamente llamado “Un día sin inmigrantes”

NUEVA YORK.- El llamado que se hizo para que este jueves los inmigrantes no fueran a trabajar o simplemente cerraran las puertas de sus negocios fue acogido mínimamente en el alto Manhattan entre los dominicanos propietarios de negocios y vendedores callejeros.

Adsorben la infanta Cristina y condenan a 6 años y 3 meses de cárcel al esposo

MADRID- La Casa del Rey expresó hoy su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" tras conocer la absolución de la infanta Cristina, hermana de Felipe VI, y la condena de su esposo, Iñaki Urdangarin, a seis años y tres meses de cárcel en un caso de corrupción.

Alemania prohíbe la muñeca "Cayla" por sus capacidades para el espionaje

BERLIN.- La Agencia Federal de Redes de Alemania ha prohibido en el país la muñeca "Cayla", al considerar que el micrófono y la conexión de bluetooth integrados en el juguete lo convierten en un posible instrumento de espionaje no permitido por la ley.

Inmigración EU dice que los 11 millones indocumentados pueden ser deportados

MIAMI.- Aunque el presidente Donald Trump dijo que la prioridad de las deportaciones serían los inmigrantes con antecedentes criminales, el director interino de la Oficina de Inmigración y Aduanas, Tom Homan, indicó que bajo las nuevas acciones ejecutivas los 11 millones de indocumentados en el país son susceptibles de ser arrestados y deportados.

La familia de Kim tiene que proporcionar muestras de ADN

KUALA LUMPUR. Malasia no entregará a Corea del Norte el cuerpo del hermanastro del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado a principios de semana, si la familia no proporciona muestras de ADN, informó el viernes la policía malasia.

Estudiantes UASD dan plazo hasta lunes a docentes para que levanten el paro

SANTO DOMINGO. En una de las más concurridas asambleas estudiantiles de los últimos años, cientos de estudiantes de todo el país de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) otorgaron un plazo hasta el próximo lunes a los profesores y a las autoridades de la academia para que los docentes inicien las clases o de lo contrario se “lanzarán a las calles” a protestar.

Tribunal conocerá este viernes apelación a imputado en caso Percival

SANTO DOMINGO. La primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, conocerá hoy el recurso interpuesto por el mayor del Ejército de la República Dominicana, Elvin Roberto Rodgers Rodríguez, acusado de formar parte de la banda que dirigía John Percival Matos.

Mediación en venta de terreno del CEA llevó a la muerte a locutores

SAN PEDRO DE MACORÍS. Una madeja de supuestos actos corrupción que se viene tejiendo desde hace varios años con ventas irregulares de las tierras del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), habría sido lo que provocó la ira en José Rodríguez para matar a tiros a los dos comunicadores de esta localidad, que habían sido comisionados por el director del CEA, para resolver un impasse en la venta de unas 45 tareas, que luego fueron cedidas a otra persona.

Noticias54

                             

Noticias