noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 23 de octubre del 2025 . Faltan 69 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1861. Nace en Santo Domingo el poeta y crítico literario Gastón Fernando Deligne Figueroa. 1863. La Corona española nombra a Carlos de Vargas y Cerveto capitán general de Santo Domingo, quien reconquistó para España la provincia de Azua. 1883. Es habilitado para la importación el puerto de San Pedro de Macorís, que ya lo era para la exportación. 1914. Los jefes de partidos Juan Isidro Jimenes y Federico Velásquez firman un pacto para concurrir unidos a las elecciones presidenciales. 1922. Sale del país rumbo a la base naval estadounidense de Guantánamo, Cuba, el ex gobernador militar de Santo Domingo durante varios años, Contralmirante de la Armada de los Estados Unidos, S.S. Robinson. 1946. De conformidad con la Ley Orgánica No.1529, inicia sus operaciones el Banco Central dominicano. 1955. Es inaugurado en Ciudad Trujillo el Estadio Quisqueya. 1965. Una radioemisora controlada por militares seguidores del coronal Elías Wessin, llama a derrocar el gobierno provisional del presidente Héctor García-Godoy, por considerarle afín a las ideas comunista. 1967. El agregado militar en la embajada dominicana en Londres, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, abandona la misión diplomática sin saberse su nuevo destino. 2011. Desconocidos se roban un avión del hangar de la empresa Grupo Puntacana, en el Aeropuerto Internacional "Dr. Joaquín Balaguer" (La Isabela). 2013. El Tribunal Constitucional emite una sentencia que niega la nacionalidad a los hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular o "en tránsito" que hayan nacido en el país a partir de 1929. 2023. El presidente Luis Abinader encabeza el acto del establecimiento formal del Programa Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), tras pasar un proceso de prueba durante 10 meses de ejecución del plan piloto, con 400 vehículos dando el servicio en el Gran Santo Domingo, beneficiando a miles de estudiantes y sus familiares. 1520. Carlos I de España es coronado en Aquisgrán rey de Alemania. 1641. En Irlanda del Norte se produce una sublevación católica contra el dominio inglés en el Ulster. 1821. El General José de San Martín declara en el Perú la libertad de imprenta. 1835. Culmina una serie de eventos que sacuden los cimientos de la nueva nación Mexicana, tras el triunfo en las elecciones de las fuerzas conservadoras, durante la presidencia interina de Miguel Barragán. 1906. En Bagatelle, Francia, vuela por primera vez el 14-bis, avión creado por Alberto Santos Dumont. 1929. Las cotizaciones en las bolsas bursátiles registraron una pérdida media de 18 a 20 puntos, y pasaron de mano en mano unos seis millones de títulos, iniciándose así el llamado crac financiero. 1940. Francisco Franco y Adolf Hitler se reúnen en Hendaya. 1940. Nace el futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé". 1956. Empieza una revuelta en Hungría comunista, la que es sofocada por los tanques soviéticos. 1969. Richard Nixon declara que las tropas norteamericanas se retirarán progresivamente de Vietnam. 1980. Estalla en Bilbao una caldera de gas produciéndose 52 víctimas, de entre ellas 49 niños. 1983. Miembros del grupo Jihad Islámico realizan un doble atentado suicida contra un cuartel estadounidenses en Beirut, muriendo 241 soldados, y en el puesto de mando francés en Ramlat Al Abida, también en el Líbano, con 58 muertos. 1985. Guerrilleros del M-19 atentan contra el general Rafael Samudio, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia. 1991. Terminan más de 20 años de guerra civil en Camboya. 2002. Un grupo terrorista checheno asalta el teatro Dubrovka de Moscú, con unas 700 personas, resultando muertos 150 rehenes en las operaciones de rescate. 2006. En Panamá fallecen 18 personas y otras 27 quedan heridas, al incendiarse un bus del transporte público debido a problemas mecánicos, lo que desencadena un movimiento social que buscó la mejora del transporte público en el país. 2011. La presidenta argentina, Cristina Fernández viuda Kirchner, logra su reelección para otros cuatro años más en el poder, imponiéndose con un histórico 54.11% de los votos en las elecciones. - La autopsia hecha al cadáver del ultimado presidente libio Muamar el Gadafi, revelan que fue asesinado de dos disparos a quemarropa en la sien y el vientre. 2013. El arzobispo alemán Gerhard Ludwig Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, publica un artículo en L´Osservatore Romano, en el que desmonta "cualquier posibilidad de que los casados en segundas nupcias puedan comulgar". 2015. Cuarenta y dos personas mueren y cuatro sufren heridas graves cuando un camión y un autobús que llevaba de excursión a un grupo de ancianos chocan y se incendian en una carretera secundaria en el suroeste de Francia. 2023. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, revela que si la milicia de Hamas "sele de sus escondites" y liberan a los 212 rehenes que retiene, el país renuncia a la ofensiva terrestre que planea realizar en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista. - El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV o chavismo) emite un comunicado en el que advierte que "no hay ni una sola posibilidad" de que un inhabilitado para ejercer cargos de elección popular sea "habilitado para participar en los comicios presidenciales de 2024", luego de María Corina Machado, sobre la que pesa esta sanción, ganara de manera amplia las primarias opositoras. 2024. El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Haití denuncia la existencia de un alegado complot para asesinar al primer ministro interino, Garry Conille,y varios de sus ministros, en el marco de la ola de violencia que atraviesa el país caribeño. - El Gobierno de Colombia anuncia la investigación de la posible muerte en Venezuela, del líder de la disidencia Segunda Marquetalia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Luciano Marín Arango (´Iván Márquez´), aunque por ahora no se tiene una confirmación o negación al respecto.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Más de 12,000 usuarios y 140 choferes a una semana del inicio de Uber en el país

SANTO DOMINGO. De acuerdo con una nota de la aplicación Uber, desde su lanzamiento el pasado 3 de noviembre ha registrado 16,600 kilómetros recorridos,

JCE advierte no habrá prórroga para renovar cédula

SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, hizo un llamado a todo el que no ha renovado su cédula de identidad y electoral a que acuda a los centros a obtener su documento oficial, ya que no habrá prórroga.

Padre de Danilo podría ser dado de alta hoy tras varios días en cuidados intensivos

SANTO DOMINGO. El padre del presidente Danilo Medina, Juan Pablo Medina, quien estuvo por varios días ingresado en cuidados intensivos en la Clínica Abel González, podría ser dado de alta este miércoles tras superar el cuadro gripal que le afectaba.

Linea Air Europa se querella por supuesta sustracción de 71 millones contra ejecutivos Banco Peravia

SANTO DOMINGO.- Dos de los abogados de la línea aérea Air Europa depositaron este miércoles una querella ante la Fiscalía del Distrito Nacional, contra los principales ejecutivos del Banco Peravia por la sustracción de 71 millones de pesos que fueron sustraídos de las cuentas de esa empresa.

Llegan esta tarde al país restos de Benny Sadel

NUEVA YORK.- Los restos del merenguero Benny Sadel llegarán esta tarde al país por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

Reeligen al reverendo Jesús Castro Marte, como rector de la Universidad Católica de SD

SANTO DOMINGO.-La Fundación Universitaria Católica, máximo organismo de la Universidad Católica Santo Domingo, ratificó en su posición de rector, al  reverendo padre doctor Jesús Castro Marte,

Condenados a prisión por corrupción 21 marroquíes, entre ellos 4 policías

RABAT, 11 nov (EFE).- El Tribunal de Apelación de Rabat ha condenado a 21 personas, entre ellas cuatro miembros de los servicios de seguridad marroquíes, a penas de entre dos y diez años de cárcel por "secuestro, corrupción y abuso de poder".

Onamet prevé disminución de aguaceros en el territorio nacional

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este miércoles una disminución en los aguaceros en intensidad y frecuencia en toda la geografía nacional, debido a la llegada de una masa de aire seca y estable que estará cubriendo todo el Caribe Central y oriental.

De 116 personas muertas el 95% visitó los centros de salud más de una vez

SANTO DOMINGO. En una auditoría clínica a los expedientes de 116 personas fallecidas por probable dengue se confirmó que sólo 78 fueron realmente por la enfermedad

Nueve muertos al chocar avión contra viviendas en norte de EEUU

Nueve personas fallecieron ayer cuando un pequeño avión privado se estrelló contra un edificio de viviendas en Akron, norte de Estados Unidos, informaron medios locales que citan al propietario del avión y a la Policía.

Jimmy Carter responde bien al tratamiento contra el cáncer

El expresidente Jimmy Carter está respondiendo bien al tratamiento contra el cáncer y los médicos no han encontrado evidencias de nuevos tumores, dijo ayer en un comunicado la institución que lleva su nombre.

La AMET sacará de las vías vehículos circulen sin luces

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) advirtió ayer que sacará de las vías públicas los vehículos que transiten durante las noches con luces apagadas. A raíz del reportaje titulado “Vehículos apagados circulan sin control”,

Atribuyen muertes por dengue a crisis en el sistema de salud

El doctor Julio Amado Castaño Guzmán, rector de la Universidad Iberoamericana (Unibe) y coordinador de la Unidad de Hematología de la Plaza de la Salud,

Noticias54

                             

Noticias