noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 12 de junio del 2025 . Faltan 202 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1830. El Presidente haitiano Jean Pierre Boyer ordena el retiro de las armas nobiliarias colocadas en los frentes de edificios públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo. 1866. Se rinden a las autoridades en la comunidad de Jacagua los baecistas sublevados en los alrededores de Santiago y Puerto Plata. 1924. Es firmado en Santo Domingo por Horacio Vásquez, Federico Velázquez y Francisco J. Peynado, por la parte dominicana y William Russell por Estados Unidos, el Tratado de Evacuación, mediante el cual las tropas de ocupación de los EE.UU. abandonen el territorio nacional, militarizado desde el 1916. 1935. La avenida Juan Pablo Duarte de la capital, es rebautizada con el nombre de José Trujillo Valdez, padre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1962. Las autoridades judiciales inician el proceso contra los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, acusados de asesinar las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. 1964. El Triunvirato revoca mediante el decreto Ley No. 292, la disposición que concede el fuero a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1989. Su Santidad Juan Pablo II designa al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez como Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina, por un período de cinco años. 2009. Es inaugurada el Metro de Santo Domingo, la Estación "Centro de los Héroes", como parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Gesta Patriótica de Junio de 1959. 2015. La Asamblea Nacional Revisora aprueba en segunda lectura -con 181 votos a favor y 39 en contra- la modificación de la Constitución para restablecer la reelección presidencial consecutiva, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo. 2017. Son conducidos desde la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hacia el penal Najayo Hombres, en San Cristóbal, los imputados por el caso Odebrecht que cumplirán la medida de coerción en ese presidio. 2018. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos informa haber congelado los bienes del senador peledeista Félix Bautista, al que acusa de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales. 2024. La empresa minera canadiense Precipitate Gold anuncia el descubrimiento de nuevos depósitos de oro en la comunidad de Pueblo Grande, provincia Sánchez Ramírez, próximo a los yacimientos de Pueblo Viejo, cuyos resultados le proporcionarían a la empresa la base para agotar una próxima fase de perforaciones en esa zona. - El Poder Ejecutivo instruye a su consultoría jurídica elaborar el borrador en el que se sustente el proyecto de ley de la reforma constitucional de la República, concentrada esencialmente en la limitación de la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público. Internacionales: 1665. Los ingleses rebautizan a Nueva Amsterdam con su actual nombre de New York. 1815. Napoleón inicia la campaña de Waterloo. 1822. El general Vicente Filísola entra con sus tropas a Guatemala, para someter el movimiento armado salvadoreño y se convierte en el segundo presidente guatemalteco. 1824. El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1865. Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del Ejército aliado. 1898. Emilio Aguinaldo (1869-1964) declara la Independencia de Filipinas. 1954. El papa Pío XII, dispone la canonización del sacerdote Domingo Savio, cuya fiesta se celebra el 6 de mayo. 1956. El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Pedro Eugenio Aramburu, es fusilado tras ser capturado. 1963. Medgar Evers, un líder estadounidense de los derechos civiles, es asesinado por un racista blanco en Jackson, Mississippi. 1964. El líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua junto a otros siete compañeros, siendo enviados a cumplir la pena a la prisión de Robben Island, Sudáfrica. -En Suecia, un tribunal de Estocolmo condena a prisión perpetua al ex coronel Stig Wennerstróm, por espionaje en favor de la Unión Soviética, provocando cambios dentro del sistema defensivo de la OTAN. 1991. El Presidente Boris Yeltsin logra una rotunda victoria en las primeras elecciones presidenciales de Rusia. 2006. En Chile, los estudiantes secundarios de Chile se reintegran a sus clases, luego de protagonizar un paro que inmovilizó su enseñanza durante tres semanas. 2009. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la influenza AH1N1 como la primera pandemia del siglo XXI. 2015. La Corte de Justicia francesa absuelve al ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de organizar una serie de orgías sexuales en París, Bruselas y Washington entre 2008 y 2011, cuando todavía presidía el organismo financiero internacional. 2016. En Orlando, estado de La Florida, un joven de ascendencia afgana, identificado como Omar Siddique Mateen, de 29 años abre fuego en una discoteca popular entre la comunidad gay, matando al menos a 50 personas e hiriendo a otras 53, siendo este el peor tiroteo múltiple registrado en la historia del país. 2019. Estados Unidos inaugura en Taiwán una nueva embajada de facto, en ausencia de lazos diplomáticos oficiales, que simboliza la importancia de sus relaciones bilaterales en un momento en el que tanto Washington como Taipei afrontan fuertes tensiones con China. - El cotidiano The Wall Street Journal, revela que Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado en 2017 en Malasia, era informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. 2020. La Universidad Johns Hopkins reporta que Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más muertos y contagios por coronavirus, al registrar 41,828 fallecidos y más de 828,810 casos, superando a Reino Unido en número de decesos, que alcanza 41.566. - Corea del Norte acusa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir su palabra, asegurando que las "promesas vacías" hechas hace dos años en su primera cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, han frustrado la esperanza de un proceso de nuclearización. 2022. Presuntos miembros de la banda de 'Village de Dieu 5 Segond', asaltan ytoman el control del Palacio de Justicia de Haití,según denuncia del fiscal general de Puerto Príncipe, Jacques la Fontant, al periódico 'Gazette Haití'. - "Occidente debe tener en cuenta los intereses de Moscú para evitar que Rusia se convierta en "un puesto de avanzada de China en Europa", opina el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su gabinete, es instalado en un acto realizado en las instalaciones de Villa d'Accueil, Puerto Príncipe, prometiendo que se concentrará de inmediato en responder a las expectativas de la población.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 1 de diciembre de 2016

Domínguez Brito: Tenemos que acostumbrarnos a cambios extremos del clima

 Santo Domingo.- El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, advirtió hoy de que "tenemos que acostumbrarnos a afrontar, prepararnos, adaptarnos y desde luego mitigar los cambios extremos del clima".

Fallece fotógrafa Carmen Suárez de un infarto

SANTO DOMINGO. - La fotógrafa Carmen Suárez del diario digital Acento falleció de un infarto en el día de hoy.  El reporte indica que Suárez se encontraba en medio de la celebración de un aguinaldo en la redacción del diario, se sintió mal y fue asistida.

Navarro establece mesa de diálogo educativa para niño con discapacidad

El ministro de Educación, Andrés Navarro, estableció este jueves una Mesa de Diálogo Permanente sobre Educación Inclusiva con diversas entidades de la sociedad civil que trabajan a favor de personas con discapacidad, a los fines de articular acciones conjuntas para que ningún niño quede fuera de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.

Organizaciones sociales y comunitarias de SDN piden solucionar situación de Duquesa

SANTO DOMINGO.- Organizaciones sociales y comunitarias de Santo Domingo Norte pidieron hoy a las autoridades solucionar lo más pronto posible la situación del vertedero de Duquesa. Rechazaron la forma "fraudulenta" en qué sectores externos se han adueñado de los terrenos que albergan el vertedero de Duquesa.

PN incauta armas de fuego, recupera vehículo, motocicletas y apresa seis personas

SANTIAGO.-Agentes policiales de la Dirección Regional Cibao Central incautaron cinco armas de fuego, recuperaron un vehículo, dos motocicletas y apresaron por esos hechos a seis personas, durante intervenciones desplegadas en distintos barrios y sectores de esta ciudad.

Taylor Swift, con 170 millones de dólares, la cantante mejor pagada de 2016

Redacción internacional, 1 dic (EFE).- Taylor Swift ha sido la cantante mejor pagada de 2016 con 170 millones de dólares, una cifra que le haces ser además la artista de cualquier género con más ingresos, según la revista Forbes.

Autobús con 50 personas se vuelca en tramo vial Higüey-Bayahíbe; al menos 10 heridos

 SANTO DOMINGO.- Un autobús con 50 personas a bordo se accidentó tras desinflarse un neumático cuando transitaba por el tramo Higuey- Bayahíbe de la autovía del Coral, según informó la mañana de este jueves el encargado de Relaciones Públicas de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas, coronel Jacobo Mateo Moquete.

Miguel Bogaert se defiende; afirma TSE tendrá última palabra sobre expulsión PRSC

 SANTO DOMINGO.-El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Miguel Bogaert calificó de “show mediático” su supuesta expulsión de las filas de la organización, debido a que la última palabra la tiene el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Policía inicia hoy operativo de seguridad ciudadana por Navidad

La Policía Nacional iniciará a partir de este jueves el operativo preventivo navideño para preservar la seguridad ciudadana.

Bachatera criolla es aclamada en Ecuador después de gira exitosa en RD

SANTO DOMINGO.-La "Princesa de la Bachata", Chantel Collado, reconocida a nivel internacional, después de su exitosa gira “Media Tour” por la República Dominicana, es aclamada en Ecuador para iniciar este cuatro de diciembre las fiestas en la costa de ese país.

UASD entrega al país mil 52 profesionales en Cuarto Nivel en distintas disciplinas

SANTO DOMINGO.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo   (UASD) celebró este miércoles una investidura ordinaria de postgrado, donde recibieron su título del Cuarto Nivel, mil 52 nuevos profesionales en distintas ramas del conocimiento, durante una ceremonia desarrollada en el Aula Magna de institución de estudios superiores. 

Coalición Digna objeta posible nombramiento en INAIPI de Berlinesa Franco, viuda de Juan de los Santos

 SANTO DOMINGO.- La Coalición Educación Digna (CED), envió este jueves una carta al presidente Danilo Medina, para objetar la posible designación como directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), de Berlinesa Franco, viuda del ex alcalde de Santo Domingo Este, Juan De los Santos.

Consejo Electoral Haití dice aún no ha dado resultados definitivos elecciones

Puerto Príncipe, (EFE).- El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití advirtió hoy a todos los candidatos presidenciales que participaron en las elecciones generales del 20 de noviembre, que aún no ha dado como ganador a ninguno de ellos.

Salud Pública y ONESVIE, realizan evaluación visual rápida al hospital público de Higuey

SANTO DOMINGO.-La doctora Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud Pública y el arquitecto Franklin Labour, director general de la ONESVIE, instruyeron y realizaron una evaluación visual rápida al hospital público Nuestra Señora de la Altagracia, en el municipio de Higuey.

Hoy se conmemora el Día Mundial del SIDA; en RD existen unos 69 mil infectados

 SANTO DOMINGO. - El Día Mundial  del SIDA se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/SIDA causada por la extensión de la infección del VIH. Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988.

Hispano roba en calle NY cubo lleno de oro valorado en 1.6 millones dólares

NUEVA YORK.- Un hispano que transitaba por la calle 48 cerca de la sexta avenida en Manhattan se llevó un cubo de cinco galones con 86 libras de oro valorado en 1.6 millones de dólares.

Presidente y Primera Dama encabaron acto del cierre del Mes de la Familia

 SANTO DOMINGO.-El presidente y la Primera Dama de la República encabezaron el acto de cierre del Mes de la Familia. La actividad fue organizada por la Fundación Red Nacional de Servicios Comunitarios (RENASERC).

Obama homenajea a los Nobel estadounidenses con notable ausencia de Bob Dylan

El presidente de EE.UU., Barack Obama, recibió ayer en la Casa Blanca a cuatro de los estadounidenses galardonados este año con el premio Nobel, en un tradicional encuentro para el que el músico Bob Dylan no aceptó la invitación.

AUDIO: El último contacto del avión de Chapecoense con la torre de control

Un audio que eriza la piel, y que parece confirmar la teoría acerca de una falla por falta de combustible.

El merengue: patrimonio de la humanidad

Llegó el día que todos los merengueros dominicanos esperaban. La noticia dada a conocer ayer  corrió como polvora. La decisión que tomó la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de declarar como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; el merengue y su baile ha sido la mejor noticia del año 2016 para los merengueros.

Vence plazo para declaración de bienes

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) culminó ayer el proceso de declaración jurada de patrimonio, donde cientos de funcionarios de diferentes instituciones abarrotaron en largas filas la institución fiscalizadora.

Enfermos mentales narran sus añoranzas

La nostalgia por el hogar y el anhelo de regresar al seno familiar se pueden percibir en parte de los pacientes del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS), ubicado en el kilómetro 28 de la autopista Duarte, donde la mayoría está obligada a permanecer allí para siempre, debido a que las autoridades perdieron el contacto con sus parientes.

Cenizas de Fidel peregrinan por Cuba

VILLA CLARA, Cuba – El cortejo fúnebre con los restos de Fidel Castro Ruz camina lento, pero sin pausa por las carreteras rurales de Cuba, donde la gente de las provincias ha salido a las calles por miles para despedir al fenecido dirigente guerrillero.

MIAMI: Decenas de personas exigen haya libertad y democracia en Cuba

Los líderes de la Asamblea de la Resistencia Cubana y el exilio cubano que viven en Miami, Florida, realizaron junto a la comunidad cubanoamericana, la marcha “Concentración masiva por la libertad y la democracia en Cuba”.

Noticias54

                             

Noticias