noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 4 de octubre del 2025 . Faltan 88 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco. 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila. - Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesoto proclama su Independencia. 1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos 1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. - Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram. 2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita. - En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

lunes, 22 de abril de 2019

PELÍCULA "La maldición de la Llorona" se impone en la taquilla norteamericana

"La maldición de la Llorona" es una bendición para su distribuidor, Warner Bros: la película de terror de Michael Chaves lidera la taquilla norteamericana, según las estimaciones publicadas el domingo por la compañía especializada Exhibitor Relations.

Capellán PN invita a Marchena a visitar la Iglesia y defiende críticas en Sermón de las 7 Palabras

El capellán de la Policía Nacional, Alejandro Cabrera, dijo que la iglesia lo que hizo fue expresar  su sentir en el Sermón de las 7 Palabras, donde los sacerdotes hicieron críticas al Gobierno.

Más de siete nacionalidades entre los extranjeros fallecidos en Sri Lanka

Daneses, australianos, estadounidenses, chinos, británicos, turcos e indios se encuentran entre los al menos 32 extranjeros fallecidos en los atentados del domingo en Sri Lanka, según informaciones proporcionadas por sus respectivos gobiernos sobre estos ataques que mataron a casi 300 personas.

China, a la conquista de Marte

China quiere conquistar Marte después de hacer historia al ser los primeros en alunizar en la cara oculta de la Luna. Y quién sabe si el primer chino en pisar el planeta rojo pasó por una base simulada como la recién inaugurada en pleno desierto de Gobi, en el norte del país.

Hospitales registraron 142,533 nacimientos durante el año 2018

Alrededor de ocho millones de consultas médicas fueron ofrecidas por los hospitales de la red pública durante el 2018, mientras las atenciones en los servicios de emergencias sobrepasaron los cinco millones, de acuerdo a estadísticas ofrecidas por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Condena mundial a la matanza en Sri Lanka

La comunidad internacional condenó los atentados con bomba que golpearon ayer tres hoteles de lujo, una pequeña pensión, un complejo residencial y tres iglesias en Sri Lanka, en el Domingo de Resurrección, y que han causado hasta el momento al menos 207 muertos, entre ellos 27 extranjeros, y 450 heridos.

Obreros retoman hoy sus labores en Punta Catalina

Los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Rama de Construcción de la Planta Punta Catalina (Sintrapunca) retomarán hoy sus labores con normalidad tras llegar a un acuerdo con los ejecutivos consorcio Odebrecht-Tecnimont- Estrella.

Regreso a la ciudad fue lento y hoy se reinician las labores

En filita lenta regresaron a Santo Domingo ayer los viajeros que el pasado jueves salieron a las diferentes provincias del país a visitar a sus familiares aprovechando el asueto de la Semana Santa, en la que se registraron 14 muertes por accidentes entre el jueves y el sábado.

Los límites a la reelección protegen los derechos ciudadanos

Los límites de la reelección tienen como objetivo principal la preservación de la democracia así como la protección del derecho humano a la participación política, según un informe de la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho.

La Iglesia, desde el púlpito, ha sido crítica de la corrupción y del irrespeto a vida

La inseguridad, los feminicidios, el sistema político, la delincuencia y la corrupción, son algunos tópicos presentados cada año en el Sermón de las Siete Palabras, realizado el Viernes Santo en la Catedral Primada de América.

Onamet: Vaguada provocará ligeros incrementos nubosos en algunos puntos del país

República Dominicana.- La Onamet comunicó que una débil vaguada en los niveles bajos de la troposfera que se localiza al noroeste del país, aumentará ligeramente el contenido de humedad sobre nuestro territorio, para que se produzcan nublados ocasionales y la ocurrencia de aguaceros dispersos con posibles tronadas desde las primeras horas de la mañana.

Noticias54

                             

Noticias