noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

jueves, 13 de abril de 2023

Arrestan al sospechoso de filtrar los documentos clasificados del Pentágono

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, confirmó el jueves el arresto de un hombre sospechoso de filtrar en línea decenas de documentos de defensa altamente clasificados. 

Cierre de Aeropuerto de Fort Lauderdale afectó a dos vuelos de RD

El cierre del aeropuerto internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, uno de los de mayor tráfico de Florida, por las fuertes lluvias caídas en la zona, que causaron inundaciones y problemas de tráfico, solo ha provocado la cancelación de dos vuelos desde la República Dominicana.

Cancelan dos vuelos en Las Américas por mal tiempo en Miami

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

Dos vuelos de la línea aérea JetBlue, que saldrían de República Dominicana, fueron cancelados este jueves tras el cierre temporal de las operaciones del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, de Miami, Florida, provocada por fuertes aguaceros e inundaciones en la ciudad.

Joven herido en accidente del Centro Rehabilitación será operado de la pierna

Cayena González
Santo Domingo RD

El joven Yeri de la Cruz, de 20 años, quien fue herido la mañana de este jueves en el parqueo de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), mientras se disponía a recibir su terapia, se encuentra en el Hospital Doctor Marcelino Vélez a la espera de cirugía.

Avicultores buscan perfeccionar la producción que actualmente es de 20 millones de pollos al mes

Santo Domingo, RD

El seminario "Unidos por la avicultura dominicana", reunió en Santiago a representantes de 32 compañías productoras avícolas a nivel nacional, para actualizarles sobre las mejoras en la industria que ha convertido a la República Dominicana en la nación más productora de este tipo de carne en Centroamérica y el Caribe.

Embarazos en adolescentes le cuesta al Estado dominicano 245 millones de dólares al año

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

República Dominicana ocupa el primer lugar en América Latina que presenta más embarazos en adolescentes y el cuarto en uniones tempranas, llegando a costarles al Estado dominicano unos 245 millones de dólares al año, equivalentes al 0,29 por ciento del producto interno bruto.

COE mantiene tres provincias en alerta amarilla y cinco en verde

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Centro de Operaciones y Emergencias (COE) informó que mantiene el nivel de alerta amarilla a tres provincias, mientras que a cinco en verde, debido a un "sistema anticiclónico" que empieza a incidir en territorio nacional.

Repatrían a 49 dominicanos, incluyendo dos menores, interceptados en Puerto Rico

EFE
San Juan, PR.

La Guardia Costera estadounidense informó este jueves que repatrió a 49 migrantes, entre ellos seis mujeres y dos menores, tras interceptar una embarcación cuando intentaban arribar hasta isla de Mona, una reserva natural situada en el oeste de Puerto Rico.

Hallan muerta a la actriz coreana Jung Chae Yul, famosa por series de Netflix

Conmoción en Corea al conocerse la muerte de la actriz y modelo coreana Jung Chae Yul de forma completamente inesperada y misteriosa. En este momento se encontraba en el rodaje de la película Wedding Impossible, que se ha visto paralizada.

Caimán de 580 libras devoró un poni y su dueña no descansó hasta vengarse

Un caimán de 580 libras (263 kilos) y 12 pies (casi 4 metros) de largo probablemente goce de la supremacía territorial de cualquier ecosistema donde resida.

Abinader ratifica su línea frente Haití

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader ratificó ayer ante la subsecretaria del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, que para la crisis sociopolítica que afecta a Haití no existe una solución dominicana, y que la intervención internacional es primordial para la mejora de las condiciones de esa nación.

País tiene que formar médicos de la era moderna

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Mientras los jóvenes médicos dominicanos siguen buscando especializarse en ramas básicas como la pediatría y la ginecología y hay carencias de diferentes especialistas en muchas provincias, los sistemas de salud deben ir, y ya están, perfilando sus  nuevas formaciones médicas en las áreas sanitarias que demandan los tiempos actuales, vinculados a inteligencia artificial, telemedicina y ambiente.

Designan al juez Napoleón Estévez Lavandier para conocer investigación de Sergio Moya "Gory"

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD.

El juez Napoleón Estévez Lavandier fue designado como juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia para velar por el control de la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público en contra del diputado Sergio Moya, alias Gorymencionado en el caso Calamar.

Joven pide ser reintegrado a las Fuerzas Armadas tras ser cancelado bajo licencia médica

Audry Trinidad
Santo Domingo, RD.

El joven Teudi Pérez Arias se encuentra atravesando una difícil situación luego de asegurar que fue cancelado de las Fuerzas Armadas mientras estaba de licencia médicam, tras sufrir un accidente cuando se dirigía a su puesto de trabajo.

JCE fiscalizará de manera ‘estricta’ los aportes de campaña

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo,  advirtió de que ese organismo será estricto con la fiscalización del financiamiento político, tanto público como privado, y el cumplimiento de los topes y los “ingresos espurios”.

Trump demanda a su exabogado Cohen por 500 millones de dólares

EFE

El expresidente de EE.UU. Donald Trump demandó en Miami a su exabogado Michael Cohen, involucrado en el caso de los pagos a la actriz porno Stormy Daniels, por causarle "un gran daño a su reputación" y le reclamó 500 millones de dólares como reparación, informaron medios nacionales.

Buscan atraer 2.5 millones de turistas desde EE. UU.

Paul Mathiasen
Miami, Florida, EE.UU

Con el propósito de lograr que más turistas sigan visitando al país, el Ministerio de Turismo organizó una actividad para acercarse a cientos de agencias de viaje y entidades privadas vinculadas con esta actividad económica.

Apresan hombre acusado de violar a hijastra de 9 años en San Cristóbal

Santo Domingo, RD

Autoridades policiales apresaron en el municipio Haina, provincia San Cristóbal, a un hombre acusado de violar sexualmente a su hijastra de 9 años.


Noticias54

                             

Noticias