noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 21 de septiembre del 2025 . Faltan 101 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1841. Nace en Santo Domingo, el escritor Emiliano Tejera, combatiente de la anexión a España, autor de un diccionario de palabras indígenas y un libro sobre los restos de Cristóbal Colón. 1844. Queda instalado en la villa de San Cristóbal el primer Congreso Constituyente que debía votar la ley sustantiva del nuevo Estado denominado República Dominicana, presidido por el periodista Manuel María Valencia. 1931. Nace en Puerto Plata la profesora Ana Mercedes Henríquez Vda. Núñez, la que realizó sus estudios primarios en la Escuela Antera Mota y los secundarios en el Liceo Emilio Prud`Homme de esa ciudad. 1947. Los expedicionarios de varias naciones que se entrenaban en Cayo Confites, Cuba, para combatir la dictadura trujillista deciden abandonar ese lugar al enterarse que el jefe del ejército se rebelaría contra el gobierno. 1959. Es creada mediante la Ley 5220 provincia Julia Molina (hoy María Trinidad Sánchez), para honrar la madre del dictador Rafael Trujillo. 1966. Tropas extranjeras de ocupación "para restablecer" el orden democrático, llegadas el 28 de abril de 1965, se retiran definitivamente del territorio nacional. 1987. El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 489-87, mediante el cual dispone la creación de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), con el propósito de regular el servicio de transporte público en la República Dominicana. 2009. La cúpula de las Fuerzas Armadas ordenar la licitación inmediata para la adquisición de un sistema de radar militar 3D y un centro de mando de control, para contrarrestar los vuelos ilícitos del narcotráfico de forma masiva en el espacio aéreo de la República Dominicana. 2015. La Procuraduría General de la República solicita a la Suprema Corte de Justicia investigar la actuación de la jueza Awilda Reyes Beltré, por ordenar la entrega de US$20.8 millones a la sociedad Prado Universal Corp, presidida por el condenado narcotraficante español Arturo del Tiempo. 2017. El territorio nacional es golpeado por las lluvias y los vientos de hasta 185 kilómetros por hora del huracán María, causado graves daños en el tendido eléctrico y más de 1.000 viviendas afectadas. 2018. Los cancilleres de República Dominicana, MIguel Vargas Maldonado y Wang Yi de la República Popular China, dejan formalmente inaugura la embajada de la nación asiática en el país. 2021. El Departamento de Policía de Nueva York informa el desmantelamiento de una banda criminal dedicada a robar vehículos en las áreas del Bronx y Manhattan, gran parte de los cuales eran posteriormente enviados a la República Dominicana para ser vendidos. 2022. El papa Francisco expresa su dolor y solidaridad con los damnificados del huracán Fiona, al tiempo de pedir que se aumente la ayude para los afectados en Puerto Rico y la República Dominicana, donde el fenómeno provocó grandes destrozos materiales. - El sacerdote dominicano David Pantaleón, revela que el gobierno cubano habría forzado su salida, quien se desempeñó como superior de la orden sacerdotal católica Compañía de Jesús, al no renovarle el permiso de residencia para extranjeros, tras cinco años y cinco meses en la isla. 2023. El presidente Luis Abinader deja inaugurada en Nueva York, Estados Unidos, la primera Oficina de Representación del estatal Banco de Reservas, para atender las necesidades de servicios financieros de los dominicanos residentes en esa urbe y otras vecinas. Internacionales: 1526. En la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas). 1561. Un devastador incendio destruye gran parte de la ciudad española de Valladolid. 1792. En Francia la Asamblea Legislativa proclama la primera república. 1843. El capitán de fragata chileno Juan Guillermo toma posesión del Estrecho de Magallanes y su territorio en nombre de la República de Chile. 1880. La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de Argentina, separándosela de la jurisdicción provincial. 1956. En Nicaragua, el poeta Rigoberto López Pérez, hiere de muerte en la ciudad de León, el dictador Anastasio Somoza García, muriendo días después en el Hospital del Canal de Panamá. 1964. Malta se independiza del Reino Unido, pero sigue perteneciendo a la Commonwealth. 1965. En Vietnam, el comandante de las fuerzas estadounidenses, general William Westmoreland, pide a Washington que cancele la prohibición del uso del gas mostaza. 1976. Es asesinado en Estados Unidos el exilado ex embajador chileno del gobierno de Salvador Allende ante la Casa Blanca, Orlando Letelier y su secretaria Ronni Moffitt, por espías del dictador Augusto Pinochet, dirigidos por el agente de la CIA Michael Towenley. 1981. Belice consigue su independencia. -La Asamblea General de la ONU establece esta fecha como Día Internacional de la Paz, para "conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos". 1991. El Soviet Supremo de Estonia proclama su independencia de la Unión Soviética. 1994. Muere el científico estadounidense Linus Pauling, ganador de los Premios Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 2001. En Francia, mueren 12 personas y 180 resultan lesionadas al producirse una explosión en la fábrica AZF, la más grande productora de químicos en esa nación. 2005. El presidente estadounidense, George W. Bush anuncia un plan de reconstrucción tras el paso del huracán Katrina, sufragado por el gobierno federal y sin escatimar gastos. 2006. El ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, es condenado a 20 años por vender armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 2009. El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, se refugia en la embajada de Brasil de Tegucigalpa y agradece al presidente Inacio Lula Da Silva las gestiones para poder retornar a su país. 2011. Miles de palestinos se manifiestan en Ramalá en favor del reconocimiento de Palestina como Estado. 2013. Autoridades antidrogas francesas decomisan 1.3 toneladas de cocaína pura, en un avión de Air France procedente de Venezuela. 2015. Tras un mes de distanciamiento diplomático, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúnen en Quito para intentar frenar la escalada de tensiones en la frontera a causa de los cierres limítrofes dispuestos por Caracas. - Un juez mexicano ordenó ayer procesar y dictó auto de formal prisión contra Valentín Cárdenas, ex director general del penal de máxima seguridad del Antiplano, por su participación en la fuga del capo Joaquín "el Chapo" Guzmán el pasado 11 de julio, informó la fiscalía. 2018. Fallece a la edad de 61 años en el Hospital Militar Central de Hanoi, el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, quien recibía tratamiento contra una larga enfermedad mantenida en secreto hasta el final por el régimen comunista. 2020. La ONU conmemora su 75 aniversario con una cumbre internacional deslucida por el coronavirus con una sucesión de breves discursos en video grabados previamente, en un momento de apuros para la organización, con dificultades para responder ante la pandemia o la crisis climática. - Fiscales federales acusan a un policía de Nueva York de origen chino, de alegadamente espiar para la potencia oriental y proveerle información a través del consulado de esa nación sobre las actividades de la comunidad tibetana en Estados Unidos. 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ordena durante un discurso televisado de siete minutos a la nación, la movilización parcial de reservistas, medida que pareció admitir que la guerra contra Ucrania no va según lo planeado después de casi siete meses de enfrentamientos. - La ex primera dama de Honduras, Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), es condenada "por unanimidad de votos", a 14 años un mes y cinco días de cárcel, por delitos de corrupción, 6 meses después de ser declarada culpable en la repetición del juicio. 2023. El Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, y subdirector a cargo de la Oficina de Campo de Nueva York del FBI, James Smith, anuncian la apertura de una acusación formal contra el senador Robert Meléndez y su esposa Nadine Meléndez, por supuestamente utilizar su posición oficial para beneficiar a Wael Hana, José Uribe, Fred Daibes y el gobierno de Egipto a cambio de cientos de miles de dólares, lingotes de oro, efectivo, y un convertible de lujo en sobornos. - El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente de Kenia, William Ruto, se reunen en para afinar detalles de la misión internacional que el país africano se ha ofrecido a liderar para combatir la crisis de seguridad en Haití. 2024. El presidente de Kenia, William Ruto, llega a Haití para reunirse con las autoridades nacionales y visitar las tropas que su gobierno envió al vecino país, que se encuentran desplegadas desde julio, para ayudar a la Policía a enfrentar las bandas armadas en medio de la grave crisis que vive la nación caribeña.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

martes, 13 de diciembre de 2016

Banco Mundial elogia el crecimiento económico de la República Dominicana

SANTO DOMINGO.-El Banco Mundial destacó el crecimiento económico de la República Dominicana y reiteró el apoyo de  ese organismo para el gobierno de ese país y sus deseos de desarrollo sostenible en salud, educación, infraestructura y productividad.

Senador Guerrero defiende reputación hombres ultimados por miembros PN en Baní

SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, defendió este martes la reputación de dos hombres ultimados por miembros de la Policía Nacional en el tramo de la carretera Baní-Sombrero en esa provincia.  

Matan a tiros taxista en Santo Domingo Este

 Santo Domingo.- Tres hombres, todavía no identificados, mataron de varios disparos a un taxista en Santo Domingo Este, informó hoy la Policía Nacional. El fallecido es Rafael Antonio Ramírez D' Oleo, quien, según el informe preliminar de la Policía, fue ultimado ayer por los tres hombres que lo abordaron en ese sector.

Bill Gates dice que Trump tiene oportunidad de liderar a través de innovación

Nueva York, 13 dic (EFE).- El multimillonario Bill Gates aseguró hoy que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tiene una gran oportunidad de establecer su liderazgo en el país a través de la innovación.

Dirigentes PRSC en NY y NJ respaldan a Ito para presidencia y reclaman relevo de liderazgo

NUEVA YORK._ Docenas de dirigentes de la filial del PRSC en esta ciudad Y New Jersey, respaldaron la noche de ayer sábado al diputado Víctor Orlando Bisonó Haza (Ito), como presidente nacional de la organización, al tiempo que pidieron el relevo de liderazgo en la cúpula, ponderando el brío, la trayectoria y la consagración del legislador, que es actualmente el presidente en funciones.

Trump confirma que Tillerson será su secretario de Estado

NUEVA YORK. 13 dic (EFE).- El Equipo de Transición Presidencial de EEUU confirmó hoy que Rex Tillerson, máximo ejecutivo de la petrolera ExxonMobil, ha sido elegido por el presidente electo, Donald Trump, para que sea su secretario de Estado.

Ronaldo dice que el caso "Football Leaks" ha empañado su Balón de Oro

París, 13 dic (EFE).- El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo aseguró que las sospechas de evasión fiscal que el caso "Football Leaks" ha levantado contra él le han "herido" y reconoció que este asunto ha eclipsado su satisfacción por haber conquistado su cuarto Balón de Oro.

Malaria se repliega en Latinoamérica, con excepciones como Venezuela y Perú

GINEBRA. 13 dic (EFE).- La malaria se ha replegado en América Latina, donde varios países serán declarados libres de esta enfermedad en los próximos años, pero con la excepción de Perú y la gran sombra que representa la situación en Venezuela, donde los casos se han triplicado en los últimos cinco años.

Putin está dispuesto a reunirse "en cualquier momento" con Trump

 Moscú, 13 dic (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, está dispuesto a reunirse "en cualquier momento" con el líder electo de Estados Unidos, Donald Trump, para normalizar las relaciones entre los dos países, según dijo en una entrevista emitida hoy por una televisión japonesa.

Ventura y Colón lamentan cierre de escuela Ñico Lora

SANTO DOMINGO. Según los datos suministrados a DL por fuentes irrefutables, entre los que se cita a profesores y a gestores del movimiento cultural en Santiago, la escuela de música Ñico Lora, que operó durante más de dos años en el Centro de la Cultura de allí fue desmantelada y su director cancelado.

Aseguran se busca mejorar movilidad

SANTO DOMINGO. La construcción de una bahía para el giro a la izquierda hacia la Lope de Vega en la avenida Abraham Lincoln, en dirección Norte-Sur es parte de las recomendaciones de un estudio que busca reducir los tapones en el polígono central.

Critican falta de transparencia de coalición en Irak

BAGDAD. Un informe el lunes de Airwars, un proyecto con sede en Londres que rastrea los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos al grupo Estado Islámico, criticó la falta de transparencia de la coalición en materia de muertes de civiles.

La amarga realidad de las cañeras calles de San Luis

Residentes de San Luis en Santo Domingo Este, ruegan a ese y a todos los santos para que las autoridades municipales reparen la calle Jacinto de la Concha y otras de ese sector que están inservibles. Yenny Estrada, explicó que llevan casi dos años reclamando la obra que cada días e agrava con las lluvias.

Falleció Echevarría, segundo sucesor de Escrivá al frente del Opus Dei

ROMA. El prelado del Opus Dei, el español Javier Echevarría, que falleció ayer en Roma a los 84 años a causa de una insuficiencia respiratoria, fue el segundo sucesor al frente de la organización católica después del fundador, José María Escrivá de Balaguer.

Conocerán mañana en el Senado la reforma del presupuesto 2016

SANTO DOMINGO. El Senado conocerá este miércoles las modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo al Presupuesto General de la Nación para el 2016.

En Santiago aumentan a 14 los casos de niños internos por leptospirosis

SANTIAGO. Un agricultor de 58 años de edad se convirtió ayer tarde en la quinta víctima mortal a causa de la leptospirosis en menos de un mes en casos ocurridos aquí, Villa Isabela, Imbert, Dajabón y Tamboril.

Migrantes detenidos en Italia: ¿Traficantes o víctimas?

SICILIA. Lo único que tiene el migrante Marc Samie de su prometida es una foto grabada en su memoria. En esa imagen, Louise, que se encuentra en el séptimo mes de embarazo, está parada silenciosa en una playa de Libia, llorando, mientras traficantes se lo llevan a él a una lancha inflable.

Gonzalo Castillo afirma investigaciones Odebrecht no afectan obras en el país

SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, afirmó que los proyectos que ejecuta esa dependencia no son afectados por las investigaciones judiciales que se hacen en Brasil a funcionarios de las empresas Odebrecht y Andrade Gutiérrez.

Protestas en Brasil por medidas económicas de austeridad

RÍO DE JANEIRO. Miles de empleados del estado de Río de Janeiro protestaron el lunes en contra de un paquete de medidas de austeridad que está siendo debatido por la Legislatura.

El 90% de los hospitales está en malas condiciones

SANTO DOMINGO. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) dijo que ahora más que nunca el sistema sanitario necesita mayor inversión, porque el 90% de los hospitales públicos está en pésima situación con deterioros en infraestructura y carencias de equipos médicos.

No te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes

SANTO DOMINGO. Para un gran segmento de la población la jornada de hoy no es un día cualquiera, es más, se lo vincula con un término por demás .

Trump anunciará el martes quién será su secretario de Estado

WASHINGTON. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que hoy por la mañana dará a conocer el nombre de su secretario de Estado, poniendo fin a semanas de especulaciones.

Diputados conocerán hoy ternas para la Cámara de Cuentas

SANTO DOMINGO. La Comisión de la Cámara de Diputados que evaluó los aspirantes a miembros de la Cámara de Cuentas presentará su informe en la sesión de este martes.

Procuraduría asegura que interrogará “a quien sea” por vínculos con Lava Jato

SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República anunció ayer que está dando “estrecho seguimiento” a la evolución del caso Lava Jato, como se conoce en Brasil a las investigaciones sobre supuestos actos de corrupción político-empresarial, a los que han sido vinculados varios dominicanos como personas que abrieron cuentas que eran alimentadas con recursos de la empresa Odebrecht.

Noticias54

                             

Noticias