.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 4 de octubre de 2017

Diputados aprueban nombrar “Boulevard Johnny Pacheco” a tramo de la avenida España

SANTO DOMINGO. Los diputados aprobaron en dos sesiones consecutivas, el proyecto de ley mediante el cual se designa con el nombre de “Boulevard Johnny Pacheco” a un tramo de la avenida España del municipio Santo Domingo Este

Fallece el dirigente reformista Juan Arístides Taveras Guzmán

SANTO DOMINGO. Falleció este miércoles el abogado y dirigente reformista Juan Arístides Taveras Guzmán (Títole), a la edad de 81 años.

¿Quién es ‘Quirinito’?

“Quirinito” desde ayer es el condenado por homicidio de quien más se habla en el país, ya que después de haberse anunciado su muerte en julio, la Procuraduría informó que está vivo y que desconoce su paradero.

Médicos queman imagen del director del SNS y anuncian nuevo paro de dos días

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, fue declarado hoy persona no grata por el Colegio Médico Dominicano,  y su imagen fue quemada simbólicamente en la sede del hospital Francisco Moscoso Puello, dentro del paro de labores de 24 horas que lleva a cabo el gremio médico,  en demanda de que se cumpla con los acuerdos firmado con el gobierno el año pasado.

Finjus ve “toda una red de personas” trabajó en la fuga de Quirinito

SANTO DOMINGO. El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, consideró este miércoles que en la fuga de “Quirinito” actuó toda una red de personas.

Fallece padre Marcial Silva, actor clave en golpe de Estado a Bosch

SANTO DOMINGO.- Falleció a los 88 años el padre Rafael Isidro Marcial Silva, víctima de un accidente vascular cerebral agudo.

Habrá pocas lluvias para este miércoles, informa Onamet

República Dominicana.- La Onamet comunicó que persiste sobre el país un flujo anticiclónico en los niveles medios de la atmósfera el cual estará limitando las lluvias significativas sobre el país, sin embargo, en los niveles bajos se mantiene algo de humedad producto del viento del este/sureste que arrastra campos nubosos hacia territorio dominicano para que se produzcan nublados ocasionales con tronadas aisladas hacia localidades de las regiones noreste, norte, noroeste, litoral costero del Caribe y la cordillera Central.

Cómo es el otro billete de RD$500 que circula a partir de hoy

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que a partir de este miércoles circulará un nuevo billete de RD$500 con motivo del 70 aniversario de esa institución.

Confiscan 328 armas en escuelas de Nueva York en tres meses

NUEVA YORK. El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) confiscó 328 armas de fuego y cuchillos en escuelas de la ciudad, siendo un 48% más que en el mismo período de 2016, dijo la uniformada en un reporte divulgado el martes.

Ataque de ira y salud cardíaca

Respuesta: La evidencia clínica y la investigación científica advierten que puede haber una relación directa. Inmediatamente después de un ataque de ira, cuando la persona está ya calmada, los riesgos de padecer un evento cardiovascular se pueden quintuplicar y el accidente vascular cerebral se puede triplicar.

Un muerto y un herido al volcarse camión en San Pedro de Macorís

SANTO DOMINGO. El conductor de un camión que transportaba bebidas alcohólicas falleció y su acompañante resultó herido, en la carretera de San Pedro de Macorís, próximo a la comunidad El Soco.

Ejército apresa cientos de extranjeros con documentos falsos en la frontera

 SANTO DOMINGO.- Como parte de la Operación Escudo, ordenada por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, miembros del Ejército de República Dominicana, detuvieron en la zona fronteriza, a más de 300 extranjeros con documentación fraudulenta.

La mortalidad materna dominicana es de un “nivel alto”, dice Naciones Unidas

SANTO DOMINGO. La mortalidad materna en República Dominicana es de 101,8 por cada 100.000 nacidos vivos, un “nivel alto” considerando los estándares de desarrollo social y económico del país, según un estudio divulgado hoy realizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPFA).

Levantan huelga en Vallejuelo; denuncian apresan 42 productores de cebollas

VALLEJUELO, San Juan.- Pese a que el paro de actividades que, por 24 horas, se escenificó ayer aquí, fue levantado, este miércoles decenas de agentes de la Policía amanecieron apostados en las principales intersecciones de calles, en la entrada y salida de este municipio.

Procuraduría determina “Quirinito” está vivo; ordena su búsqueda y captura

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República (PGR) tiene evidencias de que Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), condenado a 30 años por homicidio, no ha fallecido, por lo que activó su búsqueda y arresto.

Duterte amenaza a la defensora del pueblo por investigar sus cuentas

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, amenazó hoy con poner en marcha un proceso de destitución de la defensora del pueblo, Conchita Carpio Morales, después de que ésta abriera una investigación de las cuentas bancarias del mandatario.

Colapso del sistema eléctrico del hospital de Herrera obliga al traslado de pacientes

Por lo menos siete pacientes, entre ellos cinco que estaban ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, fueron sacados de emergencia y trasladados a otros centros de salud tras colapsar el sistema de distribución eléctrica del hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, donde estaban ingresados.

Médico legista certificó que “Quirinito” murió por un infarto el 5 de julio

El médico legisla Orlando Herrera Robles certificó la muerte de “Quirinito” asegurando que habría muerto por un fallo cardíaco, debido a un infarto agudo al miocardio. Ayer la Procuraduría General de la República descartó esta posibilidad y asegura que Alejandro Castillo  Paniagua no ha muerto.

Ministerio de Salud supervisa labor preventiva de brotes en Moca

 MOCA .La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino visitó este martes el municipio de Moca, en labor de prevención de brotes, tras las inundaciones causadas por el huracán María.

Se eleva a 34 las muertes por el paso de huracán María en Puerto Rico

SAN JUAN. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo que el número de fallecidos a consecuencia del paso del huracán María por la isla pasó de 16 a 34. En una conferencia de prensa, Rosselló indicó que 19 están directamente relacionadas con el ciclón y 15 en eventos relacionados con el mismo.

Dominicana Limpia tiene listo informe sobre solución al problema de la basura

SANTO DOMINGO. El director de Dominicana Limpia, Jorge Luis Bisonó (Yoryi), informó ayer que sólo están a la espera de la confirmación de una cita con el presidente Danilo Medina para presentarle las propuestas de solución al problema de los desechos sólidos en el Gran Santo Domingo, Santiago y La Altagracia.

Diputados piden Educación facilite acceso a discapacitados a centros

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto de resolución para solicitar al Ministerio de Educación la garantía del acceso a los centros educativos de los estudiantes con problemas de discapacidad motora, mediante la construcción de rampas que faciliten el ingreso.

Director de la Policía Nacional afirma indaga sobre funciones de sus agentes

SANTO DOMINGO. El director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, explicó ayer que han iniciado un proceso de revisión interna de la institución para determinar la cantidad de hombres que realizan el patrullaje en las calles, labores de inteligencia, la Policía Escolar, áreas administrativas y los que permanecen en ocupaciones ajenas a la labor policial.

Fiscalía del Distrito solicitará medida de coerción para Yimi Zapata y otros acusados de estafa

SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional solicitará medida de coerción en contra de los imputados Yimi Gabriel Zapata Batista, Guelmis Alberto Rivera González, José Luis Tavares Santos y Luis Armando Cruz Ruiz, a quienes se les imputa constituirse en una asociación de malhechores para estafar a decenas de jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Médicos paralizan los hospitales y Gobierno los tilda de radicales

SANTO DOMINGO. Los médicos del sector público inician hoy a partir de las 6:00 a.m. un paro nacional de 24 horas en todos los hospitales de la red, con tendencia a radicarlo, en protesta por la alegada exclusión de miles de galenos del aumento salarial de un 15% que contempla el acuerdo con el Gobierno.

Ingresos de más de un millón de personas dependen del turismo

SANTO DOMINGO. Alrededor de un millón de personas dependen económicamente, en mayor o menor medida, del sector hoteles, bares y restaurantes, de acuerdo con un estudio de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), elaborado por la firma Analytica y auspiciado por el Banco Popular.

Noticias54

                             

Noticias